Para los que quieran correr mongo y practicar todo el curso sin necesidad de instalar nativamente les recomiendo usar Docker:
- Crear nuestro contenedor llamado “mongoDB”
$ docker run -d --name mongoDB mongo
- ejecutar mongo dentro de nuestra terminal
$ docker exec -it db bash
- una vez dentro del bash del contenedor y sin todavia ejecutar mongo vamos a conectar con atlas: el HOST lo sacan de atlas/clusters/connect/connect whit the mongo shell
$ mongo "mongodb+srv://YOUR_HOST" --username YOUR_USER
- ver nuestras bases de datos, por defecto hay dos:
admin
local
show dbs
Ya tenemos nuestro mongo listo 😄
- Adicionalmente podemos asegurar que nuestros datos se conserven si por algún motivo eliminamos el contenedor
puedes elegir cualquier lugar de tu disco donde querias guardar el respaldo
$ docker run --name mongoDB -d -v /YOUR_PATH:/data/db mongo
----------PROBAR MONGO ---- 😄
- crear colección: si la colección no exite la crea automagicamente
$ use COLECCION_NAME
- Insertar nuestro primer registro dentro de la colección
$ db.COLECCION_NAME.insert({"name": "camilo"})
- Listar los registros de una colección:
$ db.COLECCION_NAME.find()
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.