Configurar páginas de error
Clase 14 de 36 • Curso de Flask
Resumen
Códigos de error:
100: no son errores sino mensajes informativos. Como usuario nunca los verás, sino que entre bambalinas indica que la petición se ha recibido y se continúa el proceso.
200: estos códigos también indican que todo ha ido correctamente. La petición se ha recibido, se ha procesado y se ha devuelto satisfactoriamente. Por tanto, nunca los verás en tu navegador, pues significan que todo ha ido bien.
300: están relacionados con redirecciones. Los servidores usan estos códigos para indicar al navegador que la página o recurso que han pedido se ha movido de sitio. Como usuario, no verás estos códigos, aunque gracias a ellos una página te podría redirigir automáticamente a otra.
400: corresponden a errores del cliente y con frecuencia sí los verás. Es el caso del conocido error 404, que aparece cuando la página que has intentado buscar no existe. Es, por tanto, un error del cliente (la dirección web estaba mal).
500: mientras que los códigos de estado 400 implican errores por parte del cliente (es decir, de parte tuya, tu navegador o tu conexión), los errores 500 son errores desde la parte del servidor. Es posible que el servidor tenga algún problema temporal y no hay mucho que puedas hacer salvo probar de nuevo más tarde.