Psicología del Color en el Marketing y el Diseño de Marcas
Clase 13 de 32 • Curso de Posicionamiento de Marca en Medios Digitales
La psicología del color es una temática algo controversial en la psicología del consumidor. Los seres humanos asociamos recuerdos y colores a algunas categorías, sensaciones y marcas, sin embargo, la experiencia varía de acuerdo a los casos.
Para esta clase quise tomar del libro de Eva Heller “Cómo actúan los colores con los sentimientos y la razón” para salirnos del “hush hush” general y enfocarnos de una manera más científica y probada en la temática del uso de los colores y sus asociaciones con conceptos, desde la historia, la simbología y usos; hasta los adjetivos o atributos que se transfieren a los mismos.
Cuando hablo de salirnos del concepto apreciativo y meternos con algo más científico, me refiero a que esta información que voy a relacionar sale de entrevistas a profundidad realizadas a 2.000 hombres y mujeres con edades de entre 14-97 años, con oficios y profesiones variadas, lo cual da cuenta de un método aplicado y sus hallazgos sobre el uso y percepción de los colores.
Los colores más apreciados son: Azul: 45% Verde: 15% Rojo: 12% Negro: 10% Amarillo: 6% Violeta: 3% Naranja: 3% Blanco: 2% Rosa: 2%
Comencemos entonces relacionando colores con conceptos, simbolismos y asociaciones frecuentes entre esta mezcla de percepciones de los sujetos entrevistados:
AZUL
Sin duda es el color favorito, se asocia con simpatía, armonía y fidelidad. A pesar de que el azul es un color frío, es el color de las virtudes espirituales, para tu sorpresa y también la mía, encontré que existen 111 tonos de azul. ¿Cuáles conoces?
Es el color favorito del 46% de los hombres encuestados y del 44% de las mujeres.
El color azul lo asociamos con el cielo, lo divino, el firmamento; es un color primario, se asocia con la inteligencia, la concentración y la independencia. Es el color por excelencia de las cualidades intelectuales. Tiene connotaciones religiosas de divinidad por su uso en las vestimentas de las vírgenes en la religión católica.
ROJO
Es el color de la pasión, del odio, de los reyes, de la alegría, del peligro, del comunismo, del nazismo, de los grandes movimientos emblemáticos políticos de la historia. ¿Sabías que hay 105 tonos de rojo?, como el escarlata, frambuesa, granate, rojo china, rojo cobre, rojo diablo, rojo pompeya, rojo sangre, rojo vino, rojo vivo, terracota etc..
El rojo está presente en la historia desde el principio de los tiempos, es uno de los primeros colores que los recién nacidos pueden ver, se asocia con el fuego, la sangre y tiene un significado existencial. Es el color de la sangre y de la vida, es un color litúrgico en la Iglesia Católica y se relaciona con sacrificio y celebración. Es el color de la alegría y del gozo del vivir. En China es el color de la felicidad y las novias se casan de rojo. Es un color que transmite cercanía y altura. Es el color por excelencia de la nobleza, los reyes y los ricos. Es un color de lujo para cardenales.
Paradójicamente, también es el color del sexo y de lo inmoral. El diablo viste de rojo y de negro, el infierno es rojo. El rojo es el color de la libertad de los obreros y del socialismo. También se asocia con correcciones, control y justicia. Es un color dinámico por excelencia y de actividad. Es un color primario y se asocia con el arte.
AMARILLO
Es el color del optimismo, de los celos, de la diversión, del oro y se asocia con la creatividad. Hay 115 tonos de amarillo, leíste bien, 115. Tales como: Amarillo absenta, amarillo ámbar, amarillo brillante, amarillo cal, amarillo champagne, amarillo crema, amarillo cromo, amarillo oro, amarillo neón, amarillo lino, amarillo maíz, amarillo humo, amarillo patata, amarillo pastel y así podría mencionarte muchos más.
El amarillo es un color que prefieren las personas mayores a los jóvenes. Es un color de respeto, en Colombia hay un dicho “El que de amarillo se viste, a su belleza se atiene” es decir, es un color que no conviene, que te deja un poco a tu suerte. Es un dicho odioso, pero dice mucho de la preferencia del color. Es uno de los tres colores primarios y el más claro de todos los colores vivos.
Es un color estable y de diversión, amabilidad y optimismo. Es el color del entendimiento, Dios se representa simbólicamente con un triángulo amarillo y se ha vinculado históricamente a Apolo, Helios y otros dioses solares. Es el color del verano, de la madurez y del amor sensual.
VERDE
Hay 100 tipos de verde, se asocian con la naturaleza, con lo fresco, con la juventud, con la burguesía, con lo extravagante. Es el preferido por el 16% de los hombres y 15% de las mujeres de la encuesta. Simboliza la juventud, es el color de la tolerancia y de lo agradable, de lo natural, de la vida y la salud. Es el color por excelencia de la esperanza. Es el color sagrado del Islam y el favorito del profeta Mahoma. En la religión católica se asocia con la liturgia y con el espíritu santo. Es un color tranquilizante y de recogimiento; es el color de la confianza y la seguridad. Es el color de la primavera.
NEGRO
El color del poder, de la violencia y la muerte. Hay 50 tonos de negro. El negro es el color favorito del 10% de los hombres y las mujeres encuestadas. Es un color asociado con el lujo, con la moda mundial, es el color de la elegancia. Según Christian Dior: “Es la mezcla de la distinción, naturalidad, esmero y sencillez”. Según Dona Karaan, este color subraya la personalidad de quien lo usa. El negro es sin duda el color más objetivo y el favorito de los diseñadores. Este fue el primer color que tuvieron los automóviles y es un color que permite manipular la percepción de peso y forma de las cosas.
Elige el color adecuado para tu marca
Lo importante es que tengas presente que los colores tienen ya asociaciones y preconcepciones en la mente de las personas y si los usas correctamente llamando a los atributos que buscas resaltar probablemente tu mensaje será mejor recibido de manera psicológica por tus consumidores.
¿Quieres interacción o apelar al conocimiento?,usa el azul, ¿quieres evocar esperanza, frescura o naturalidad?, seguro el verde te ayudará en esta labor, ¿quieres llamar a la felicidad, la euforia y la acción?, entonces usa el naranja. El rosa lleva a lo femenino, a la serenidad, el amarillo devela creatividad, energía, luz, poder, riqueza, el morado te habla de estar a salvo, de conocimiento, sapiencia y también de fantasía.
Recuerda que puedes combinar colores en el logo o en las comunicaciones pero cuida que lo que quieres transmitir de verdad tenga sentido con los colores que incorporas para que en la mente de tu consumidor el mensaje se vea apoyado y potenciado desde el color. Que sea un apoyo y no una distracción.
Con esto seguramente el éxito lucirá del color que elijas para tu logo y para tu negocio; porque cuando usas la psicología a tu favor nada puede salir mal. Es como hacer magia para conseguir un lugar en la mente de tu consumidor.