Bienvenida al curso

1

Presentación del proyecto y bienvenida al curso

Revisión del checklist de conocimiento del consumidor y elementos de marca

2

Estado del arte de tu marca ¿cuál es tu hoy?

3

¿Qué es Google Trends?

4

¿A quién le habla tu marca?

5

¿Cómo defines tus objetivos de Marca?

6

Define tu marca

Validaciones previas al comienzo de planeación de estrategia de posicionamiento

7

En busca del WHY: Herramientas de validación y Metodología del Golden Circle

8

Nutriéndonos del éxito: Visión de otros mercados y categorías

9

ABSA: Toolkit de posicionamiento de marca en medios digitales

10

Regulaciones importantes en medios digitales

11

Planea tu estrategia de posicionamiento

Asegurando la recordación de nuestra marca

12

El funnel de marca

13

¿De qué color es el éxito? Elige el color adecuado para el éxito de tu estrategia

14

Definición de las 4Cs para nuestro proyecto

15

Las 4Cs que toda estrategia de posicionamiento de marca debe tener

16

Asegura la recordación de tu marca

Herramientas de análisis para enrutar un correcto posicionamiento

17

La diferencia entre intereses y acciones

18

Herramientas, diseños e ideas de conocimiento del consumidor

19

El estado de madurez de las marcas: ¿Dónde está la tuya?

20

Reto

Elementos para tu estrategia, ideas y testeos:

21

Elementos de la estrategia de posicionamiento de marca

22

Cazando Insights: Encontremos el corazón de nuestra campaña

23

¿Cómo saber si estás siendo efectivo en tu campaña de posicionamiento de marca?

24

Reto

Planeando la estrategia, posicionando la marca

25

AB Testing

26

Ajustando el foco

27

Definiendo el flow chart

28

Presupuesto y Alcance

29

¿Y qué pasa si tienes un e-commerce? Aspectos a contemplar

30

Creación de KPIs

31

Posiciona a tu marca

Conclusiones finales

32

Cierre del curso y recorrido final

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Definición de las 4Cs para nuestro proyecto

14/32
Recursos

Contenido: Es la forma de conectar con el consumidor y generar interés en nuestras audiencias. Las estrategias deben garantizar una parte de contenido propio y algo de pago para mejorar los resultados. Recuerda que podemos generar contenidos transmedia, contenidos reutilizables que al ajustar algunas cosas pueden funcionar sin importar el lugar en el que las utilicemos.

Conversación: Los contenidos de la marca deben ser de interés y llevar a la interacción para generar una mayor cobertura. Debemos buscar todas las ocasiones posibles para estar en contacto con nuestros usuarios, vamos a enfocarnos en la conversión o los call to actions.

Comunidad: Buscamos crecer. Cuando una marca genera comunidad gana un activo muy relevante llamado BBDD (crecimiento de la base de datos de activos digitales) y audiencias fijas de usuarios comprometidos. Vamos a conocer a nuestros usuarios, podemos investigar sus hábitos de compra para enfocarlos dependiendo de sus gustos, hábitos, frecuencia de compra y muchos otros factores importantes.

Currency (valor): ¿Qué le otorgamos a los usuarios para que vuelvan? Todas las acciones de marketing deben entregar un valor adicional al usuario para asegurar su continuidad y lealtad con la marca.

Aportes 36

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ese post it rosa tenía de todo menos lealtad 😂

📌| En resumen: La definición de las 4Cs son:
.

  • Contenido: Es la forma de conectar con el consumidor y generar interés en nuestras audiencias.
  • Conversación: Los contenidos de la marca deben ser de interés y llevar a la interacción para generar una mayor cobertura.
  • Comunidad: Buscamos crecer. Cuando una comunidad genera comunidad gana un activo muy relevante llamado BBDD y audiencias fijas de usuarios comprometidos.
  • Currency (valor): ¿Qué le otorgamos a los usuarios para que vuelvan? Todas las acciones de marketing deben entregar un valor adicional al usuario para asegurar su continuidad y lealtad con la marca.

Me sorprendió bastante Paula lo que pusiste en la descripción que se me quedó grabado.
TODAS LAS ACCIONES DE MÁRKETING DEBEN ENTREGAR UN VALOR ADICIONAL AL USUARIO.

  • Definición de las 4Cs para nuestro proyecto
    o Mira más en detalle en la foto
    o Contenido  Conecta con el consumidor y genera audiencias
    o Conversación  Los contenidos de la marca deben llevar a la interacción para generar mayor cobertura
    o Comunidad  Esto nos permite ganar un gran activo muy relevante llamado BBDD (Basee datos) y audiencias fijas Heavy Users
    o Currency (Valor)  Tenemos que entregar un valor al usuario para asegurar su continuidad y lealtad con la marca
    o Contenido
     Podemos realizar contenido que sea transmedia, es decir, que funcionen de igual modo en redes sociales, en nuestro sitio web, etc. Esto con la finalidad de reutilizar los contenidos
     Realizar diversidad de contenido: Audio, Videos Gifs, Podcast
     Este contenido puede ser:
    • Propio: Es el contenido propio del servicio o uso de tu marca. Tu tienes todo el control sobre el pero el alcance es reducido porque solo les llegaría a tus seguidores
    • Pago: Es el contenido que generar algunas plataformas y medios cuando estableces proyectos con ellos. Es decir, ellos generarían su contenido, pero mencionando nuestro producto o servicio. Con esto aumentamos el alcance
    • Ganado: Es el contenido que los usuarios generan sobre la experiencia que tienen en interacción con la marca de tu producto o servicio. Con esto hacemos sentir al publico que los escuchamos, y que ellos son importantes sobre su experiencia
     También podemos generar un impacto fuerte tomando el contenido que las agencias nos comparten
    o Conversación
     El foco es generar oportunidades para entrar en contacto con nuestros consumidores o clientes
     Esto lo conseguimos con CTA como
    • Regístrate
    • Conoce más
    • Ten más información
    • Dando el sentido de urgencias como el tiempo limitado
     Esto hace que las personas tengan una escucha y estén siempre al margen de que está pasando
     También sirve para ver los temas de interés y ver lo que comparte tu usuario contigo  Escucha activa
    o Comunidad
     El foco aquí es crecer esa base de datos y seguidores. Porque esto es nuestro activo más importante para nuestra marca, producto o servicio. Además, ellos posiblemente sean nuestros clientes potenciales
     Por eso vale la pena conocerlos más e incluso clusterisarlos (grupos) dependiendo de sus gustos, hábitos, compras, frecuencas de compras, recensias (tiempo que dejan de consumirnos)
     Con todo esto, buscamos que los clientes desarrollen Lealtad
    o Currency
     Es básicamente ese valor añadido que yo le doy frente a los demás
     Puede ser información Premium, sobre descuentos, darles acceso a preventas
     También podría ser acceso a betas de nuevos productos, este es un gran valor de dar

El término ** transmedia storytelling (narrativa transmedia)** fue acuñado a la industria en 2003 por el investigador Henry Jenkins, quien lo definió como una historia que es contada a través de distintas plataformas de contenido y comunicación, y por medio de diferentes formatos. Dicho contenido se une por una línea narrativa común que permite a los usuarios interactuar con ella y alimentarla.

Apunte de la clase:

Reto de la clase:

Solución de la actividad:

Contenido: Para mi Marca será un blog (texto e imágenes, videos, audios); haré un podcast para entrevistar casos de éxito implementando MD; Haré un canal de YouTube con el contenido derivado del blog; historias en IG, etc.

Conversación: Se empleará el blog para generar interacciones, el canal de YouTube, el podcast etc. Conversaciones; escucha activa, call to actions, llama, registro. Click.

Comunidad: Con el blog se dará algún material como e-books, accesos a zonas preferentes, registro en el blog etc. con el fin de crear una BBDD completa; con el blog, el canal de YouTube y el podcast se trabajará para crear una comunidad.

Currency (valor): El mejor valor será el conocimiento; el entretenimiento y el valor agregado que proporcionará mi marca. Descuentos. Asesorías gratis, premios etc.

Adicionalmente en mi investigación encontré que las 4C´s también s relacionan con las 4P´s y 4V´s del marketing. Aquí les dejo la explicación:

Y si! … vayan a ver el curso de https://platzi.com/clases/contenido/
allí veran en más detalle sobre estos puntos que tocó Paula.

Si quieren profundizar en este tema les recomiendo que tomen el curso de Content Marketing de Platzi https://platzi.com/clases/contenido/

Enfocado en nutrir a nuestra audiencia para
transformar en mi bayer persona

Gracias por este metodo

gracias por este metodo de posicionamiento.

Perfecta clase, las 4C, a tomar apuntes…

Definición de las 4Cs para nuestro proyecto

  • Contenido: Versatilidad en Redes y formato (Transmedia, diversidad de contenido podcast, video)
  • Conversación: Que el público opine, la cobertura (CTA, escucha activa - tema de interés,)
  • Comunidad: Crecimiento de seguidores (lealtad, hábitos de compra, )
  • Currency (valor): La forma de crear la lealtad (algo que pueda llevarse, información premium, descuentos)

¿Para que sivre el modelo de las 4Cs?
El modelo de las 4Cs sirve para crear un producto que cubra las necesidades del consumidor a través de su experiencia de compra.

Nice class

Contenido: Audio, video, stories, podcasts
Conversación: CTA, escucha activa, interacción con los usuarios y registros a grupos.
Comunidad: Investigar sus gustos en programación, lenguajes, software y valores mas importantes dentro de la comunidad para establecer un vinculo mas fuerte.
Currency (valor): Cursos y libros recomendados. Resumenes y guías.

Contenido: Es el contenido digital para nuestra audiencia. Puede ser contenido trasmedia que puede publicarse en varias plataformas(muy buen dato este)

Conversación: Generar contenido que invite a que nuestra comunidad hable de ello

Comunidad: Esto nos ayuda a conocer mejor a nuestros clientes ademas que tambien ellos nos conocen mejor como marca y esto ayuda a tener un mejor relacion cliente-vendedor

Currency (valor): Esta me parece una estrategia de ganar ganar, ayuda a generar empatia con el cliente

Definición de las 4Cs para nuestro proyecto.

.

Contenido

Es la forma de conectar con el consumidor y generar interés en nuestras audiencias. Las estrategias deben garantizar una parte de contenido propio y algo de pago para mejorar los resultados. Recuerda que podemos generar contenidos transmedia, contenidos reutilizables que al ajustar algunas cosas pueden funcionar sin importar el lugar en el que las utilicemos.

Podemos realizar contenidos que sean transmedia, esto quiere decir que no importa donde lo vamos a ubicar funcionen(en redes sociales, sitio web, mailing). Es bien importante que tengas claro que los contenidos los puedes reusar. Que no tienes que retrabajar sobre ellos sino desde que los hagas tengas presente que los puedes usar en varios escenarios diferentes cambiando o ajustando algunas cosas.
Otra cosa importante es que puedes realizar diversidad de contenidos (audio, videos, gif, podcast) y ese contenido puede ser propio, pago o ganado. ¿Qué quiere decir esto? Tú contenido propio es la información (del producto, servicio, tú marca) de lo que tu prestas. Donde tienes absoluto control sobre él pero su alcance es reducido ya que el contenido le llegaría solamente a las personas que en este momento te siguen o que están conectadas con tu marca. Puedes hacerlo crecer a través del contenido pago que es el que generan algunas plataformas y medios cuando estableces proyectos con ellos(estos tienen sus redactores, comunicadores) que generarían un contenido que seria de interés y mencionaría en alguna medida tu producto, marca o servicio. O podemos complementarlo con el contenido ganado que trata del contenido que los usuarios generan sobre la experiencia que tienen con tu producto, servicio, en interacción con tu marca o en todo lo que llevas a cabo. Es muy importante que tengas en cuenta este contenido ya que hace sentir a tu público que lo escuchas, que es importante lo que ellos comparten con tu marca sobre su experiencia. Adicionalmente podemos generar un impacto grande en las audiencias que nos siguen cuando tomamos o retomamos ese contenido que ellos nos comparten.

.

.

Conversación

Los contenidos de la marca deben ser de interés y llevar a la interacción para generar una mayor cobertura. Debemos buscar todas las ocasiones posibles para estar en contacto con nuestros usuarios, vamos a enfocarnos en la conversión o los call to actions.

El foco de este punto es generar cuantas oportunidades tengamos para entrar en contacto con nuestros consumidores o nuestros clientes. Podemos siempre velar por la interacción y buscar esas opciones. ¿Cómo lo hacemos? Llamando a la acción (regístrate, conoce más, ten mas información, solo por tiempo limitado, dando el sentido de urgencia ) incluyéndolo dentro dentro de nuestros contenidos. Eso hace que las personas estén siempre atentos a que esta pasando, que es lo que esta generando la marca, que es lo que se esta publicando. Adicionalmente sirve para generar esa conversación, ver cuales son los temas de interés o lo que comparte tu usuario contigo. Esto es llamado "escucha activa" (no solamente ver si en el chat del sitio comentaron algo, si no si vale la pena compartir esa información con la comunidad que te sigue, con esos usuarios que están puntualmente entrando a consumir contenido dentro de tu sitio o tus activos dentro de tu ecosistema digital (redes sociales, sitios mobiles, interacciones por whatsap, donde compartas contenido). Es importante tener presente que esta información puedes reusarla y diversificarla como indicamos en el punto anterior.

.

.

Comunidad

Buscamos crecer. Cuando una marca genera comunidad gana un activo muy relevante llamado BBDD (crecimiento de la base de datos de activos digitales) y audiencias fijas de usuarios comprometidos. Vamos a conocer a nuestros usuarios, podemos investigar sus hábitos de compra para enfocarlos dependiendo de sus gustos, hábitos, frecuencia de compra y muchos otros factores importantes.

En este punto lo que vamos a buscar siempre es crecer (BBDD y seguidores). Esta base de datos es tu activo más importante para tu marca, producto o servicio. ¿Por qué? Porque esos datos de los usuarios valen. Son personas que se han interesado en tu categoría, en lo que haces y probablemente son clientes potenciales para nuevas líneas de producto cuando amplíes tu mercado. Entonces vamos a revisar sus hábitos de compra, vamos a conocerlos cada vez más, vale la pena clusterizarlos o enfocarlos dependiendo de sus gustos, hábitos, compras, frecuencia que nos compran, recencia (tiempo sin consumirnos y el monto con el cual compran nuestros productos o servicios).

.

.

Currency (valor)

¿Qué le otorgamos a los usuarios para que vuelvan? Todas las acciones de marketing deben entregar un valor adicional al usuario para asegurar su continuidad y lealtad con la marca.

Es una de las más importantes. Habla del valor agregado que el usuario tiene cuando viene a mi a través de cualquier medio digital. Cuando busca esa conversación, ese contenido. ¿Que le doy adicional para que él siga viniendo? Entonces allí hablamos del Give Away, es decir; algo que se puede llevar, que puede apropiarse para ser mas fácil su vida, para garantizarle un beneficio o una satisfacción alrededor del uso de nuestro producto o servicio. Puede ser por ejemplo información Premium, puede ser información sobre descuentos, dar acceso a preventas. Cuando él es usuario y se conecta con nosotros a traves del contenido y nos deja sus datos debería tener acceso a cosas que los demás no tienen. Cosas que otros usuarios que aún no se deciden a seguirnos o a instaurar una relación directa con nuestra marca, producto o servicio lo están teniendo. Betas son esos productos o servicios que no estan abiertos todavia a toda nuestra población de usuarios a impactar, sino que están en un principio abiertos a una población limitada, puede ser a estos usuarios. Un Beta es un excelente valor agregado para dar.

.

.

En conversación, buen punto, “darle el sentido de urgencia” con un “sólo por tiempo limitado”

10/10

El Factor C de Pastor en Economía Social

Siempre es importante hacerse la pregunta del:
QUE
CUANDO
DONDE
A QUIEN
cuando vayas a publicar en redes sociales

Importante como empresa ofrecer un plus al consumidor.

Es muy importante tener una base de datos, este elemento ayuda mucho en la toma de decisiones.

Ayudar a las personas en la Rehabilitation física mental, emocional
Si vendo libros físicos por internet como aplicó todo esto?

Las cuatro C del Marketing Digital

Content
Conversation
Comunity
Currency

Contenido, conversacion, comunidad y valor

Excelente curso, muy nutrido.

Tener presente:
Contenido - Conversación - Comunidad - Currency (Valor)

Muy buena clase!

Todas las acciones de marketing deben entregar un valor adicional al usuario.

😃