Estados de Madurez de Marca y Estrategias Digitales

Clase 19 de 32Curso de Posicionamiento de Marca en Medios Digitales

Resumen

¿Cuánto tiempo lleva tu marca haciendo parte del mercado?

Según el estado de madurez de nuestra marca podemos tener acceso y conocer algunas herramientas o sugerencias que nos pueden ayudar.

La Matriz BCG (Boston Consulting Group) nos ayuda a definir el estado de madurez de nuestras marcas según 4 momentos clave que suceden de acuerdo a su evolución en el tiempo:

Nacimiento/Introducción:

Las marcas en estado de nacimiento se caracterizan por ser interrogantes. No sabemos la evolución que tendrán en adelante, si van a ser afines al mercado y tendrán éxito o si van a fracasar y pasar al estado de declive.

Las herramientas que mejor se adecuan al estado de nacimiento son las herramientas que nos dan información sobre nuevos clientes y negocios, como LinkedIn Ads, SEM, Chat Bots, entre otras.

Crecimiento/Estrella:

Por estar en estado de crecimiento, las herramientas que más benefician a las marcas en este estado son las que le permiten promocionar sus productos o servicios de forma segmentada, así como Facebook Ads, YouTube, Instagram, entre otras.

Madurez/Vaca:

Si nuestra marca ha alcanzado un buen estado de madurez podemos empezar a trabajar en SEO, Marketing de Contenidos, Email Marketing u otras estrategias para mejorar aún más el posicionamiento de nuestra marca.

Declive/Perro:

Sin embargo, si nuestra marca no logra alcanzar a su público objetivo, no le va bien en las ventas, no es tan popular o tiene problemas por el estilo, las herramientas indicadas son las que nos ayudan a buscar posibles consumidores y usuarios interesados, para comunicar los atributos de nuestra marca de forma mucho más nutrida y completa: Twitter, LinkedIn, Snapchat, entre otras.