Importante no olvidar la sentencia break
en cada case
, ya que si se omite se ejecutarán los demás casos.
Introducción a C++
Programación Orientada a Objetos en C++
Programación en C++: Memoria y Optimización de Recursos
Conceptos Generales de C++
Programación Orientada a Objetos con C++ Básico
Preparando el entorno de trabajo
Instalación de Código::Blocks en Windows
Instalación de CodeBlocks en Mac paso a paso
Programación C++: Crear tu Primer Proyecto en Consola
Programación C++: Uso de Librerías Estándar
Manejo de memoria
Tipos de Memoria en Computadoras: RAM vs. Disco Duro
Variables y Tipos de Datos en Programación
Operadores Aritméticos y Su Uso en Programación
Manejo de Memoria y Uso de Apuntadores en C++
Cálculo de Áreas: Círculo y Esfera paso a paso
Entrada de datos y funciones
Manipulación de Datos en C++ con Cin y Cout
Uso de Operadores Relacionales y Condicionales en Programación
Condicionales en Programación: Uso de If, Else, Elif y Switch
Funciones en C++: Encapsulamiento y Uso de Parámetros
Condicionales y Funciones en Programación C++
Programación de Aventura Interactiva en C++
Loops y arreglos
Manejo de arreglos en lenguaje C: ejemplos prácticos
Bucles y estructuras de control en programación.
Programación C: Contadores y Bucles Básicos
Manejo de Arreglos Multidimensionales en Programación
Programación en C++: Dibujar Mapas y Manipular Personajes
Programación de un Juego Interactivo en Python
Programación de Juegos: Manejo de Arreglos Bidimensionales en C#
Moviendo Personajes en C++ con Entradas de Usuario
Lectura de Archivos
Lectura y Escritura de Archivos en C++
Lectura y Escritura de Archivos en Python
Posicionamiento de Jugador en Mapas con fstream
Programación Orientada a Objetos
Clases y Objetos en Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos: Clases y Objetos en Java
Encapsulación en Programación Orientada a Objetos
Encapsulación y Abstracción en Programación Orientada a Objetos
Herencia en Programación Orientada a Objetos: Conceptos y Ejemplos
Herencia en Programación Orientada a Objetos
Polimorfismo en C++: Herencia y Apuntadores Prácticos
Finalizando nuestro proyecto
Creación de Archivos Encabezado y Fuente en C++
Carga y Manipulación de Mapas en Videojuegos
Clase para Dibujar Mapas Interactivos en Videojuegos
Programación de Juegos: Mover Personaje en un Mapa C++
Cargando y escribiendo archivos en C++
Colisiones en C++: Evitar que el Jugador Atravesara Paredes
Mover un Personaje sin Traspasar Paredes en Videojuegos
Comprendiendo Colisiones en Videojuegos: Teoría y Práctica
Implementación de Laberintos con Tesoro en C++
Programación Orientada a Objetos en Juegos Simples
Clase Base y Derivada en Programación Orientada a Objetos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 33
Preguntas 6
Importante no olvidar la sentencia break
en cada case
, ya que si se omite se ejecutarán los demás casos.
Esta es la explicación de C++ que necesitaba durante el primer año de mi universidad
Casos de la vida real 😄
#include <iostream>
using namespace std;
int main(int argc, char const *argv[])
{
float nota;
int option;
cout << "Cual es su nota ?? \n";
cin >> nota;
if(nota >= 10.5){
cout << "Usted aprobo la materia\n";
}else{
cout << "Usar la 'Vieja condiable': \n (1)Usar el paneton \n (2)Volver a llevar la materia\n";
cin >> option;
if(option == 1) cout << "Aprobadaso\n";
else if(option == 2) cout << "Reprobado\n";
else cout << "Igual reprobado\n";
}
return 0;
}
<
#include<iostream>
#include<stdlib.h>
using namespace std;
int main(){
float G_Tierra = 9.8, G_Marte = 3.711, G_Jupiter = 24.79;
float Peso, Peso_Marte, Peso_Jupiter;
string nombre;
cout << "¿Cual es tu nombre? " << endl; cin >> nombre;
cout << "¿Cual es tu peso? " << endl; cin >> Peso;
int option;
cout << "Hola " << nombre << "\n"<< "--Presiona 1 para saber tu peso en marte--" << "\n--Presiona 2 para saber tu peso en jupiter-- " << endl; cin >> option;
switch(option){
case 1: Peso_Marte = (Peso * G_Marte)/G_Tierra; cout << "Tu pesas en marte es: " << Peso_Marte << endl; break;
case 2: Peso_Jupiter = (Peso * G_Jupiter)/G_Tierra; cout << "Tu pesas en jupiter es: " << Peso_Jupiter << endl; break;
default: cout << "La opcion escogida no es valida" << endl; break;
}
system("pause");
return 0;
}
>
Interesante!
Las variables no inician con minúscula?? O la convención es diferente que con Java??
Gracias!
Hola, este capitulo de este anime, no va despues del cápitulo 13.¿Cómo usar condicionales?
Creo que pierde el hilo del shonen.
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int Math =0;
int Biology = 0;
cout <<"Cuanto sacaste en Matematicas?" <<endl;
cin >>Math;
cout <<"Cuanto sacaste en Biologia?" <<endl;
cin >>Biology;
if (Math == 10)
{
cout <<"El alumno es un genio en Matematicas!" <<endl;
}
else if (Math > 6)
{
cout <<"El alumno aprobo Matematicas" <<endl;
}
else
{
cout <<"El alumno reprobo Matematicas" <<endl;
}
if (Biology == 10)
{
cout <<"El alumno es un genio en Biologia!" <<endl;
}
else if (Biology < 8)
{
cout <<"El alumno reprobo Biologia" <<endl;
}
else
{
cout <<"El alumno aprobo Biologia" <<endl;
}
return 0;
}
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int Pedas;
cout << “Bienvenido al test del borracho” << endl;
cout << "Introduce número de pedas en tu vida " << endl;
cin >> Pedas;
if(Pedas500)
{
cout << “Tratate” << endl;
}
else if (Pedas100)
{
cout << “Ya eres alcoholico” << endl;
}
else if(Pedas>= 50 )
{
cout<< “Tengo mis dudas de si eres alcholico” << endl;
}
else if (Pedas>=10)
cout << “no lo eres pero lo puedes ser” << endl;
else
{
cout << “nada” << endl;
}
}
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
//ejemplo de condicionales
int math = 0; //variable de cuanto saque en matematicas
int biologi = 0; //Variable Cuanto saque en biologia
int quimica = 0; //Variable de cuanto saque en quimica
cout << "Cuanto sacaste en matematicas!" << endl; //Salida de información al uruario
cin >> math; //Ingreso de informacion al programa
cout << "Cuanto sacaste en biologia" << endl; //Salida de información al uruario
cin >> biologi; //Ingreso de informacion al programa
cout << "Cuanto sacaste en Quimica" << endl; //Salida de información al uruario
cin >> quimica; //Ingreso de informacion al programa
/*Usamos el condicional para tomar una camino si es verdadero o falso nos cambiara de camino*/
if (math == 10){
cout << "el alumno es un genio en matematicas" << endl;
}
/*Otra condición para tomar una decisión*/
else if(math>6){
cout << "el alumno es aprobo en matematicas" << endl;
}
/*si no se cumple la anterior condición se aplica el segundo camino*/
else {
cout << "el alumno reprobo en matematicas" << endl;
}
/*Usamos el condicional para tomar una camino si es verdadero o falso nos cambiara de camino*/
if (biologi == 10){
cout << "el alumno es un genio en biologia"<< endl;
}
/*Otra condición para tomar una decisión*/
else if(biologi>6){
cout << "el alumno aprobo en biologia" << endl;
}
/*si no se cumple la anterior condición se aplica el segundo camino*/
else {
cout << "el alumno reprobo en biologia" << endl;
}
/*Ejecuta segun el caso osea que segun lo solicitado por el uruario se puede activar*/
switch (quimica){
case 10:
cout << "La alumna es una genio"; break;
case 9:
cout << "La alumna aprobo Quimica"; break;
case 8:
cout << "La alumna aprobo Quimica"; break;
case 7:
cout << "La alumna aprobo Quimica"; break;
case 6:
cout << "La alumna aprobo Quimica"; break;
case 5:
cout << "La alumna reprobo Quimica"; break;
case 4:
cout << "La alumna reprobo Quimica"; break;
case 3:
cout << "La alumna reprobo Quimica"; break;
case 2:
cout << "La alumna reprobo Quimica"; break;
case 1:
cout << "La alumna reprobo Quimica"; break;
//Nos deja enviar un mensaje al usuario si envio algo que no es una nota del 1 al 10
default:
cout << "Valor incorrecto"; break;
}
return 0;
}```
😅
#include<iostream>
using namespace std;
int main(){
int math;
cout<<"Introduce tu nota de matematicas : ";
cin>>math;
if (math == 10){
cout<<"Desierta estas soñando";
}
else {
cout<<"Estas en la realidad";
}
return 0;
}
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int Math=0;
int Biology=0;
cin>>Math;
cin>>Biology;
cout <<"Tienes en matematica "<<Math<<endl;
cout <<"Tienes en biologia "<<Biology<<endl;
switch(Math){
case 10: cout<<"Genio en matematicas";
break;
default: cout<<"Valor incorrecto";
break;
}
return 0;
}
entendido
#include <iostream>
using namespace std;
int main() {
int Math = 0;
int Biology = 0;
cout << "Cuanto sacaste en matematicas?: ";
cin >> Math;
cout << "Cuanto sacaste en biologia?: ";
cin >> Biology;
if (Math == 10) {
cout << "El alumno es un genio" << endl;
}
else if (Math > 6) {
cout << "Al alumno esta aprobado en mate" << endl;
}
else {
cout << "El alumno reprobo matematicas :c" << endl;
}
switch (Biology) {
case 10:
cout << "La alumna es una genia" << endl;
break;
case 9:
cout << "Uy, casi!" << endl;
break;
default:
cout << "Valor incorrecto" << endl;
break
}
return 0;
}
#include <iostream>
using namespace std;
int main(int argc, char const *argv[])
{
int math=0;
while (math<5 or math>10)
{
cout << "Califiacion mate "<< endl;
cin >> math;
}
switch (math)
{
case 10:
cout << "Eres un genio "<<endl;
break;
case 5:
cout << "Has reprobado weon"<< endl;
break;
default:
cout << "Buen trabajo"<<endl;
break;
return 0;
}
cout<< math<<endl;
}
Extrañaba programar :v
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
float math,bio;
float promedi;
cout<<"\nIgrese su nota de Biologia: ";
cin>>bio;
cout<<"\nIgrese su nota de Matematica: ";
cin>>math;
promedi=(math+bio)/2;
if(math>=7){
cout<<""<<endl;
cout<<"Pasate la materia"<<endl;
}
else{
cout<<""<<endl;
cout<<"Reprobaste la materia"<<endl;
}
if(math>=7){
cout<<""<<endl;
cout<<"Pasate la materia"<<endl;
}
else{
cout<<""<<endl;
cout<<"Reprobaste la materia"<<endl;
}
cout<<"\nTu promedio total es: "<<promedi<<endl;
return 0;
}
**me faltaron agregar unas cosas para que sea mas dinamico pero asi le hice esta simple**```
Muy buena clase profe
Switch: Es una condicional que se utiliza para evaluar segun casos, los casos pueden ser valores, como por ejemplo case 1, cuando la variable valga 1, case 2, etc etc. Al finalizar los casos tienen que llevar un break; que sera como el cierre del bloque de codigo del caso y el compilador pasaria a checar el siguiente hasta llegar a default, en pocas palabras podriamos decir que es un else
Esta clase estuvo muy interesante!
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int Math;
cout << "Introduce cuanto sacaste en Matematicas" << endl;
cin >> Math;
switch(Math)
{
case 10:
cout << "El alumno es un genio";
break;
case 9:
cout << "Felicidades, sacaste 9, pero puedes mejorar";
break;
case 5:
cout << "Reprobaste";
break;
case 0:
cout << "Vas a recursar la materia";
break;
default:
cout << "Valor incorrecto";
break;
}
return 0;
}
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int AnimesVistos;
cout << "Bienvenido al test otaku" << endl;
cout << "Introduce cuantos animes has visto en toda tu vida " << endl;
cin >> AnimesVistos;
if(AnimesVistos==500)
{
cout << "Eres un rey demonio otaku, sientete orgulloso" << endl;
}
else if (AnimesVistos >= 100)
{
cout << "Eres un ninja shinigami cazador pirata jounin de la aldea oculta de la hoja que se convertira en el futuro rey demonio " << endl;
}
else
{
cout << "Eres un aprendiz pirata rango genin, todavia te falta mucho" << endl;
}
return 0;
}
Gracias
Nunca olviden utilizar Default por si no se cumple ninguno de sus case’s
En la clase lo deja bastante claro, pero por las dudas dejo una estructura de los condicionales:
|
Caso if, else if , else
if ( 1er_Condicion ) {
cout << "Si 1er_Condicion es verdadero" << endl;
} else if ( 2da_Condicion){
cout << "Si 1er_Condicion es Falso pero 2da_Condicion es verdadero" << endl;
} else {
cout << "si ninguna condicion es verdadera" << endl;
}
Caso Switch
Switch (Variable)
{
Case VariableValor1:
cout << "Si se cumple condicion 1";
break;
Case VariableValor2:
cout << "Si se cumple condicion 2";
break;
Case VariableValor3:
cout << "Si se cumple condicion 3";
break;
default:
cout << "si nunguna de las otras condiciones se cumple";
break;
}
switch(var)
La variable debe ser siempre de tipo entero int
, cualquier otro tipo como string
arroja un error del demonio👺
Espero te sea util 😉
Tip pro al momento de usar switch
Para que no se te olvide el break, siempre al momento de poner un case por inmediatamente un break y ya después pones tu bloque de código
Aquí mi aporte usando if, else if y else
#include <iostream>
using namespace std;
int main(){
int math;
cout << "Your rating: "; cin >> math;
if (math <= 10 && math >= 0){
if (math >= 9){
cout << "You passed!" << endl;
}else if(math < 9){
cout << "You failed!" << endl;
}
}else{
cout << "Invalid data" << endl;
}
return 0;
}```
Aquí les hice un divertido código, usando el while (que aún no lo vemos), poniendo como condición que mientras la opción ingresada sea verdadera (diferente de 0), seguirá mostrando el menú, y usando el switch dependiendo de la opción correcta que se use:
#include <iostream>
using namespace std;
int main()
{
int option;
while(option)
{
cout<<"-Enter 1 to tell you my age"<<endl;
cout<<"-Enter 2 to tell you my name"<<endl;
cout<<"-Enter 3 to tell you my favorite food!"<<endl;
cout<<"-Enter 0 to exit"<<endl;
cout<<"Select your option: ";
cin>>option;
switch(option)
{
case 1:
cout<<"My age is 32"<<endl<<endl;;
break;
case 2:
cout<<"My name is Arudo"<<endl<<endl;;
break;
case 3:
cout<<"My favorite food is PIZZA!"<<endl<<endl;;
break;
case 0:
cout<<"Goodbye my friend :3"<<endl<<endl;;
break;
default:
cout<<"***Wrong option***"<<endl<<endl;;
break;
}
}
return 0;
}
Mi ejercicio.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?