Introducción a C++

1

Todo lo que aprenderás sobre C++

2

¿Qué es programar y por qué aprender C++?

Conceptos Generales de C++

3

La Historia de C++ y sus diferencias con C

Preparando el entorno de trabajo

4

Instalando Codeblocks

5

Pasos para instalar en mac

6

Ejecutando nuestro primer programa

7

¿Qué son las librerías STD? - Portada del Proyecto

Manejo de memoria

8

¿Qué es la memoria y tipos de datos?

9

Alojando variables en memoria

10

¿Cómo usar operadores?

11

¿Qué son los apuntadores?

12

Reto: Escribir un programa que calcule áreas.

Entrada de datos y funciones

13

¿Cómo introducir datos a nuestro programa?

14

¿Cómo usar condicionales?

15

Usando condicionales

16

¿Cómo encapsular código en funciones ?

17

¿Qué son los parámetros y como usarlos?

18

Reto: Juego narrativo implementando condicionales y entrada de datos.

Loops y arreglos

19

¿Qué son los arreglos?

20

¿Qué son los Loops?

21

Programando Loops

22

Loops , arreglos y arreglos bidimensionales

23

Dibujando el mapa de nuestro juego con arreglos

24

Manipulando mi jugador con inputs en arreglos unidimensionales

25

Arreglos bidimensionales

26

Reto: Moviendo a mi personaje en mi arreglo bidimensional

Lectura de Archivos

27

Creando y leyendo un archivo externo

28

Leyendo archivos externos

29

Reto: En el mapa, crear punto de inicio y salida del jugador

Programación Orientada a Objetos

30

¿Qué es POO?

31

Definiendo una clase y creando sus instancias

32

Encapsulación

33

Abstracción

34

Herencia

35

Propiedades de clase en herencia

36

Polimorfismo

Finalizando nuestro proyecto

37

Creación de personaje y archivo de encabezado

38

Moviendo mi personaje con entrada de datos

39

Mapa

40

Interacción entre el personaje y el mapa

41

Paredes

42

Optimizando trazado de mapa

43

Colisiones

44

Creando nuestra portada de juego

45

Tesoro y victoria

46

Conclusiones

47

Proyecto final

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
1 Hrs
32 Min
39 Seg

¿Qué son los arreglos?

19/47
Resources

Arrays are a data structure generally used to store data in memory continuously.

They work as follows: We must define the type of data we are going to store in our array and the name of our variable followed by two square brackets with the number of elements we are going to store.

For example:

char Ties[5];

Then we must assign the value of each position of our array as follows:

Ties[0] = ""Green""; Ties[1] = ""Red""; Ties[2] = ""Black""; ...

We can also define the values of our arrays at the time we create them. We just need to add braces({}) and the data for each position of our array separated by commas.

For example:

string Names[4] = { ""Eri Dorado"", ""Mariandrea Cruz"", ""JuanDC"", ""Demian"" };

Contributions 30

Questions 2

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

😮 Todos los tipos de datos en programación, incluyendo los arrays, tienen la capacidad de contar sus elementos.

Por ejemplo:

  • El texto "fulano" tiene 6 elementos (1: f, 2: u, 3: l, 4: a, 5: n y 6: o)
  • El siguiente array tiene 3 elementos: [1: "pepito", 2: "pizza", 3: "pablito"].

🤔 Sin embargo, si queremos acceder a la primera posición de nuestras variables, NO buscamos la posición 1, sino la posición 0. Y, por lo mismo, la segunda posición en realidad es la posición 1.

Por ejemplo:

array[0] // pepito
array[1] // pizza
string[0] // f
string[1] // u
string[2] // l

Esta es una pequeña confusión que en vez de confundirnos nos hace especiales en el mundo de la programación. 😊😅

No lo menciona, pero importante para los indices siempre se inicia en 0. Aunque sea el primero. Por eso los índices van de 0 a 4.

#include <iostream>

using namespace std;


int main()
{
    int index;
    cout << "Tienes diez pokemones. cual vas a elegir? "<<endl;
    cin  >>index;
    string Pokemones[10] = { "pikachu", "charmander", "bolbasaur", "dito", "Mr-mine", "doduo", "blastois", "charizard", "electabus", "mashop"};
    string nombres = Pokemones[index];
    cout << "Elegiste a: "<<nombres<<endl;
    return 0;
}

Recuerden que los índices en cualquier arreglo empiezan en la posición cero(0).

No se menciona en el vídeo, pero los indices de los arreglos siempre inician en 0, el indice del arreglo siempre será n-1 donde n es la longitud del arreglo. Ejemplo

int array[10] ;

En este ejemplo n=10, por lo que sus indices serán de 0 a 9.

estos arreglos son super importante ya que funciona como una variable que guarda información de manera dinámica, en cambio una arreglo no se puede cambiar su tamaño ya que queda de manera estatica.

Un ejemplo quiero almacenar mis gastos mensualmente entonces hago un arreglo[13] uno para cada mes como comienza en 0 puedo hacer lo siguiente

int gastoAnual [0];
int gastoEnero [1];
int gastoFebrero[2];
.
.
.
int gastoDiciembre[12]

¿No se pueden indexar un rango de elementos dentro del arreglo, a como se puede hacer por ejemplo en Matlab?. ¿Como se pueden manejar matrices?

excelente explicacion, muy bien !! 😄

Gracias

#include <iostream>

using namespace std;

int main() {

    char corbatas[5];
    corbatas[0] = 'v';
    corbatas[1] = 'n';
    corbatas[2] = 'p';
    corbatas[3] = 'r';
    corbatas[4] = 'f';


    cout << corbatas[0] << endl;
    cout << corbatas[1] << endl;
    cout << corbatas[2] << endl;
    cout << corbatas[3] << endl;
    cout << corbatas[4] << endl;
    cout << corbatas[5] << endl;
    cout << corbatas[6] << endl;
    cout << corbatas[7] << endl;
    cout << corbatas[-1] << endl;

    string names[4] = {"Asterix", "Idafix", "Obelix", "Panoramix"};

    //By value
    string currentName = names[2];
    currentName = "holaaa";

    cout << names[2] << endl << currentName;



    return 0;
}
#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{

    string colores[4] = {"azul", "rojo", "verde", "amarillo"};
    int seleccion = 0;
    string color = colores[seleccion];

    cout << "selecciona un numero del 0 al 3" <<endl;
    cin >> seleccion;
    cout << color << endl;

    return 0;
}```

Muy buena la explicación, me gusto la clase.

#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{
    int i;

    cout<<"Cual quieres escoger: ";
    cin>>i;

    string ropa[5]={"camisa", "pantalon", "chaqueta", "blusa", "buso"};
    string eleccion=ropa[i];

    if(eleccion!=ropa[5]){
        cout<<eleccion<<endl;
    }
    return 0;
}
#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{
    int index;

    cout << "Ingrese un numero del 0  al 5 y descubra un nombre" << endl;


    cin >> index;
    string Familia[5] = {"Haydee","Yanira","Gerardo","Diego","Rodrigo"};
    string Nombre = Familia[index];

    if( index < 0)
    {
        cout << "El nombre que busca es inexistente" << endl;
    }
    else if(index > 5)
    {
        cout << "El nombre que busca es inexistente" << endl;
    }else{
    cout << Nombre << endl;
    }
    return 0;
}

Arreglos: Son un tipo de variable que generalmente se usa para almacenar muchos datos del mismo tipo como por ejemplo un arreglo de flores, tiene distintos tipos de flores y cada uno se encuentra en un espacio unico. los espacios de almacenamiento en un arreglo comienzan del 0, es decir nuestra primera flor se ubicara en el espacio 0 la segunda en 1.

Muy buena explicación

#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{

    cout << "Elegi el nombre que desees: "<< endl;
    cout << "Opcion 0: Astrid" <<endl;
    cout << "Opcion 1: Idiafix" <<endl;
    cout << "Opcion 2: Obelix" <<endl;
    cout << "Opcion 3: Panoramix\n" <<endl;

    int index = 0;
    cin >> index;
              //  posicion 0, posicion 1, posicion 2, posicion 3
    string Names[4] = {"Astrid", "Idiafix", "Obelix", "Panoramix"};



    string CurrentName = Names[index];

    cout << CurrentName << endl;

    return 0;
}

Es importante tener arreglos así tu código puede ser más organizado.

//Alejandro Dubon
#include <iostream>
using namespace std;

int main()
{
    int Index = 0;
    cin >> Index;
    string Names[4] = {"Asterix", "Idiafix", "Obelix", "Panoramix"};
    string CurrentName = Names[Index];

    cout << CurrentName << endl;



    return 0;
}

Importante chicos, siempre tener en cuenta que los arrays empiezan desde 0.
Sin importar de que este Array sea multidimensional o no

Particularidades
.
Particularidad 1
int vector2[3]; vector2[3] = {1,5,10};
Si declaramos un vector y no lo inicializamos inmediatamente, no es posible inicializarlo de la forma que hemos visto, es decir entre llaves cada valor, como en la línea 2 del código anterior. La única forma de inicializar el vector, o mejor dicho, darle valores a cada una de sus casillas, es hacerlo uno por uno.
.
Particularidad 2
float vector3[5] = {10.5};
Si ponemos una cantidad de elementos menor a la del tamaño real del vector, estamos queriendo decir que estos elementos toman los valores puestos entre las llaves y los demás serian cero, para el caso del código anterior el primer elemento (el del índice cero) va a tener un valor de 10.5 y los otros 4 elementos van a valer cero.

Aquí les comparto un código que he realizado usando un “for” (que todavía no vemos), para poder imprimir medianto un ciclo simple los datos que hemos ingresado en un arreglo de strings, con los colores de las corbatas:

#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{
    string ties[5];
    ties[0]="green";
    ties[1]="red";
    ties[2]="black";
    ties[3]="white";
    ties[4]="purple";

    for(int i=0;i<5;i++)
    {
        cout<<"The tie in the "<<i<<" position is: "<<ties[i]<<endl;
    }

    return 0;
}

Han llegado a crashear sus SO por escribir mal sus codigos? xd

buena clase

Gracias por la clase.

Los nombres del arreglo no eran una coincidencia :
https://es.wikipedia.org/wiki/Astérix_el_Galo

Pseudocódigo
En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo​ es una descripción de alto nivel compacta e informal​ del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.

Gracias por los ejemplos!