Implementación de Módulos NB-IoT y LTE-MTC para IoT

Clase 14 de 39Curso de IoT: Protocolos de Comunicación

Si bien las tecnologías NB-IoT o LTE-MTC están siendo implementadas por empresas transnacionales como lo es AT&T, Verizon, T-mobile su implementación no está aún cerca de las redes 3G, 4G ya instaladas las cuales ofrecen una cobertura prácticamente mundial.

Esta tecnología es aún muy reciente y por lo mismo tenemos que asegurarnos de tomar las precauciones necesarias.

Curso-platzi-iot.png

Este es un mapa mundial que puedes encontrar aquí el cual es actualizado por la GSMA quien es mantenida por la 3GPP (3rd Generation Partnership Project).

Con esto podemos concluir que esta tecnología es funcional para el internet de las cosas y es muy probable que al momento de estar totalmente implementada sea una gran diferencia para este mundo, trayendo consigo muchísimos proyectos a un bajo coste de renta para la conexión a internet, pero por el momento no es viable generar dispositivos completamente compatibles para usar solo esta tecnología. Por eso hay que estar listos para el cambio y prever que nuestros dispositivos con estas necesidades estén listos para esta evolución.

Una de las recomendaciones que te damos es que uses módulos que sean fáciles de implementar y que tengan una buena documentación.

Esto es fundamental, pues sin una fácil implementación una producción en serie de tus dispositivos será más costosa de llevar a cabo y estará más propensa a tener errores, entre más simple mantengas el ensamble y el diseño, tu producto será menos propenso a errores. La buena documentación es una parte fundamental al momento de crear tu dispositivo, pues de esta manera podrás tener una curva de aprendizaje mucho más reducida sobre el uso del mismo módulo.

Uno de los módulos que te recomendamos aquí en Platzi es el UBLOX SARA-R410M-02B, lo puedes encontrar en la tarjeta de desarrollo MKR NB 1500 en la página oficial de Arduino, este Arduino es compatible con LTE-MTC y NB-IoT.

curso-iot-protocolos-platzi.png

También si estás buscando una implementación más económica puedes optar por el SIM7020 en páginas como Aliexpress, este módulo es compatible con los mismos comandos usados por el módulo SIM800, también es compatible con sus pines, por tanto si creas un dispositivo que incluya el módulo SIM800 es posible que tu dispositivo evolucione a un SIM7020, este módulo es compatible también con la red 3G, por tanto si en tu región aún no hay implementación puedes hacer uso de otras redes celulares y tener listo tu dispositivo para la evolución a LTE-MTC o NB-IoT.

curso-protocolos-platzi.png

Como el SIM7020 es compatible con el SIM800 puedes hacer diseños y dispositivos con el SIM800 para que sea más económico, y cuando tengas la red NB-IoT o bien LTE-MTC estés listo para migrar al SIM7020.

curso-iot-protocolos-comunicacion-platzi.png