Lo estoy probando con un módulo nodemcu esp8266 y funciona 😃
Genial el curso.
Conceptos Básicos
Qué aprenderás sobre Internet of Things
Espectro electromagnético y qué es radiofrecuencia
Clasificacion de radiofrecuencia
Regulación de la radiofrecuencia
¿Qué son las Telecomunicaciones?
Halfduplex y Fullduplex
Clasificación de transmisiones: Upstream y Downstream
Link budget
Con ciertas características, ¿Habría conexión en el sistema?
Alto data rate
Wi-fi
Bluetooth
Redes celulares
LPWANs
NB-IoT
Consideraciones para implementación de NB-IoT
LoRaWAN
Reto 2
¿Qué usarías para monitorear la posición GPS de un vehículo? y ¿Qué usarías para monitorear datos en campo?
Diseño
Arquitectura de nodos
Introducción a la práctica
Instalación de framework ESP32 e instalación de framework SAMD21
Qué es una interrupción
Práctica de WiFi
Prueba de señal Wi-fi
Protocolo HTTP desde un microcontrolador
Conectando sensores y actuadores al microcontrolador
Preparación de aplicación para recibir datos
Programación por eventos de un microcontrolador
Configuración de eventos del microcontrolador
Conexión de aplicación
Práctica con LoRa
¿Cuál es el stack de LoRaWAN?
Creando tu propio gateway
Ensamblado de gateway
Pon a andar tu gateway de LoRa
Creando tu Stack de LoRa
Conecta tu nodo a internet
Integrando datos a un dashboard
Terminando de implementar nuestro stack de LoRa
BugFixing nuestro stack de LoRa
Ensamblando el nodo de LoRa
Probando LoRa en nuestro Dashboard
Prácticas con tarjetas MKR
Cierre del curso
Cierre del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
¡Hola entusiasta de la tecnología! Si te apasiona la electrónica y estás buscando aprender a programar una placa SP32, has llegado al lugar correcto. Aquí te guiaré desde la configuración inicial hasta la ejecución de comandos avanzados en tu microcontrolador. Prepárate para emprender este emocionante viaje.
Para comenzar, selecciona la placa adecuada en tu entorno de programación. Dirígete a "Herramientas" en tu plataforma de desarrollo, selecciona "Placa" y escoge "Lora 32 OLED V1". Este es un modelo confiable y compatible con varias versiones de SP32.
Una vez que tu placa está conectada, puedes comenzar a experimentar con programas básicos como el "Blink". Este es un primer paso crucial para asegurarte de que todo está funcionando correctamente.
void setup() {
pinMode(LED_BUILTIN, OUTPUT);
}
void loop() {
digitalWrite(LED_BUILTIN, HIGH);
delay(1000);
digitalWrite(LED_BUILTIN, LOW);
delay(1000);
}
Con tu placa ya en funcionamiento, el siguiente paso es explorar su capacidad de conectividad WiFi. Ejecutar un escáner de redes es tanto educativo como útil para comprender el entorno inalámbrico.
Vamos un paso más allá configurando una conexión WiFi y obteniendo datos de la misma, demostrando la capacidad de tu placa para interactuar con redes y acceder a Internet.
Conectar a WiFi no solo es un ejercicio útil, también es fundamental para desarrollar proyectos donde el intercambio de datos es esencial, como sistemas de IoT.
A medida que te familiarices con el manejo y programación de la SP32, recuerda siempre validar la configuración de tu hardware y la instalación de los controladores adecuados. ¡La práctica hace al maestro! Así que no dudes en explorar otros programas y experimentar con diferentes configuraciones. Continúa avanzando y nunca dejes de explorar las vastas posibilidades que te ofrece la programación y la electrónica.
Aportes 9
Preguntas 2
Lo estoy probando con un módulo nodemcu esp8266 y funciona 😃
Genial el curso.
La tarjeta utilizada en el video es la: TTGO LoRa SX1276 ESP32, cuesta 9 dolares en aliexpress (sin envio) la version de 433 MHz
Utilicé el modulo esp8266, para poder visualizar en el monitor serial tuve que cambiar el baud rate a 115200.
Las clases las estoy realizando con el ESP8266MOD y funciona perfecto, solo es de seguir bien los pasos del tutor e ir verificando cada detalle en W10
Me encuentro realizando el ejercicio con el ESP32 DEVKIT 1, al momento de utilizar el ejercicio de blink led me arrojaba el error que no tenía instalado un led interno, utilicé entonces los ejemplos del Esp32 y funcionaban correctamente
Quien quiera la tarjeta, yo la encontré en amazon:
https://www.amazon.com.mx/1MXwindwinevine-Pantalla-Inalámbrica-Desarrollo-adaptadora/dp/B08226DD4P/ref=sr_1_1?__mk_es_MX=ÅMÅŽÕÑ&keywords=TTGO+LoRa32+SX1276+OLED&qid=1577053097&sr=8-1
Como se llama esa placa¡?
puedo ocupar el ESP32+LoRa con DHT22 devBoard??
Necesito ayuda, Mi Arduino IDE tira el siguiente error cuando intento hacer upload de cualquier codigo
Arduino: 1.8.9 (Windows 10), Board: “TTGO LoRa32-OLED V1, 80MHz, 921600, None”
`Sketch uses 194468 bytes (14%) of program storage space. Maximum is 1310720 bytes.
Global variables use 13332 bytes (4%) of dynamic memory, leaving 281580 bytes for local variables. Maximum is 294912 bytes.
esptool.py v2.6
Serial port COM3
Traceback (most recent call last):
File “esptool.py”, line 2959, in <module>
File “esptool.py”, line 2952, in main
File “esptool.py”, line 2652, in main
File “esptool.py”, line 222, in init
File “site-packages\serial_init.py”, line 88, in serial_for_url
File “site-packages\serial\serialwin32.py”, line 62, in open
serial.serialutil.SerialException: could not open port ‘COM3’: WindowsError(31, ‘A device attached to the system is not functioning.’)
Failed to execute script esptool
the selected serial port Failed to execute script esptool
does not exist or your board is not connected
This report would have more information with
"Show verbose output during compilation"
option enabled in File -> Preferences.`
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?