Bienvenida e Introducción

1

Todo lo que aprenderás sobre cinema 4D

2

¿Qué podemos hacer en 3D?

3

Descripción del proyecto final y prerequisitos del curso

Dirección de Arte de Producto

4

Dirección de arte de producto

5

Ejemplos teóricos: concepto, idea y ejecución

6

Técnicas y estilos artísticos

7

Definiendo el concepto y la idea

8

Cómo definir la ejecución de la idea

9

Workflow del proyecto

Pensar antes de Actuar

10

Bocetando los visuales

Interfaz de Cinema 4D

11

Entendiendo la Interfaz

12

Herramientas básicas de Cinema 4D

13

Objetos básicos

14

Herramientas intermedias de Cinema 4D

15

Objetos intermedios

16

Polígonos, puntos y líneas

17

Modificadores de objetos

18

Conociendo MoGraph

Modelando el Proyecto Final

19

Modelado de producto: Almohadilla

20

Modelado de producto: Diadema

21

Modelado de producto

22

Detallando nuestro modelado

23

Finalizando el modelado de producto

24

Modelado del entorno: Fondos en forma de panel

25

Modelado del entorno: Fondos integrados

26

Modelado del entorno: Fondos con profundidad

27

Agregando cámaras

28

Agregando iluminaciones

29

Encuadre final del render

Colores y Materiales

30

Ejercicios de color, materiales y texturas

31

Conociendo los materiales

32

Materiales finales

33

Cómo ponerle textura a los materiales

34

Aplicando materiales

35

Previews del proyecto final

Render y Post del Proyecto Final

36

¿Cómo renderizar?

37

Primeros pasos de postproducción

38

Post producción 1: Corrección y colorización

39

Post producción 2: Adaptación para publicidad

Conclusiones

40

Conclusiones

Bonus

41

Cinema 4d modelado y post producción desde cero

42

Dirección de Arte con Angélica Bárcenas

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

1D
10H
18M
42S

Definiendo el concepto y la idea

7/42
Recursos

Consejo para el desarrollo de una idea: Juega, juega con cada elemento.

Muchas veces al no jugar nos encasillamos en algo y no encontramos soluciones creativas para comunicar en lo visual.

La creatividad simplemente consiste en conectar elementos - Steve Jobs.

Ejemplo de construcción de un concepto:

  • Empresa: Beats Audio.
  • Promesa Básica: Resistencia - Comodidad - Funcionamiento.
  • Promesa Esperada: Diseño - Tecnología - Wireless.
  • Promesa Aumentada: Cancelación de ruido - agudos nítidos y graves profundos.
  • Promesa Potencial: Largas sesiones de música sin molestias ni interrupciones.

Aportes 8

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

  • Promesa Básica: es lo mínimo con lo que debe cumplir el producto, para ser comprado.
  • Promesa Esperada: lo que se espera cuando vas a comprar el producto.
  • Promesa Aumentada: que más da la marca al consumidor para que compre el producto.
  • Promesa Potencial: lo que se da al consumidor sin que lo espere.

El poder conectar ideas, conceptos y más cosas en una idea es parte fundamental de la creación, y en el área de la publicidad es perfecto poder conocer las características intrínsecas de un producto y poder conectar eso a otras cosas para poder generar mejores y mas efectivas publicidades,

Uff brutal
"La creatividad simplemente consiste en conectar elementos"

Para construir un concepto como se optiene las puntos principales y después en que nos basamos para obtener el concepto. Alguien me puede decir por favor.

¡Excelente!

  • La creatividad simplemente consiste en conectar elementos - Steve Jobs.

Chevere!!

El crear lleva a conceptos grandiosos.