Bienvenida e Introducción

1

Todo lo que aprenderás sobre cinema 4D

2

¿Qué podemos hacer en 3D?

3

Descripción del proyecto final y prerequisitos del curso

Dirección de Arte de Producto

4

Dirección de arte de producto

5

Ejemplos teóricos: concepto, idea y ejecución

6

Técnicas y estilos artísticos

7

Definiendo el concepto y la idea

8

Cómo definir la ejecución de la idea

9

Workflow del proyecto

Pensar antes de Actuar

10

Bocetando los visuales

Interfaz de Cinema 4D

11

Entendiendo la Interfaz

12

Herramientas básicas de Cinema 4D

13

Objetos básicos

14

Herramientas intermedias de Cinema 4D

15

Objetos intermedios

16

Polígonos, puntos y líneas

17

Modificadores de objetos

18

Conociendo MoGraph

Modelando el Proyecto Final

19

Modelado de producto: Almohadilla

20

Modelado de producto: Diadema

21

Modelado de producto

22

Detallando nuestro modelado

23

Finalizando el modelado de producto

24

Modelado del entorno: Fondos en forma de panel

25

Modelado del entorno: Fondos integrados

26

Modelado del entorno: Fondos con profundidad

27

Agregando cámaras

28

Agregando iluminaciones

29

Encuadre final del render

Colores y Materiales

30

Ejercicios de color, materiales y texturas

31

Conociendo los materiales

32

Materiales finales

33

Cómo ponerle textura a los materiales

34

Aplicando materiales

35

Previews del proyecto final

Render y Post del Proyecto Final

36

¿Cómo renderizar?

37

Primeros pasos de postproducción

38

Post producción 1: Corrección y colorización

39

Post producción 2: Adaptación para publicidad

Conclusiones

40

Conclusiones

Bonus

41

Cinema 4d modelado y post producción desde cero

42

Dirección de Arte con Angélica Bárcenas

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Conociendo los materiales

31/42
Recursos

En la clase anterior entendimos cómo funcionan los colores, las texturas y materiales en la vida real.

En esta clase veremos cuatro tipos de características de materiales:

  • La capa difusa (diffuse layer) hace ilusión al color de dicho material.
  • La capa especular (specular layer) hace referencia al brillo y a los reflejos del material.
  • La capa de luminosidad (luminosity layer) sirve para crear un material que tenga luz propia.
  • Bump le da una textura a nuestro material.

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Que lastima que esto sea con Vray

Super importante el uso de materiales para darle vida a nuestras creaciones

El Vray que pude obtener es el 6 y muchas funciones son totalmente distintas. Hay algún link o lectura que recomienden para bien sea descargar el vray bridge o saber todo esto en vray 6?

Interesante