Principios y Elementos del Diseño Centrado en el Usuario

Clase 3 de 24Curso de Diseño Centrado en Usuario

Resumen

Hay cinco principios esenciales para la creación del DCU:

1. Compresión clara de los requisitos del usuario y la tarea: Debemos explicar cuáles son las necesidades y problemas a los que se enfrentan nuestros usuarios.

2. Incorporación de comentarios de los usuarios para definir requisitos y diseño: Debemos investigar, hacer muchísimas preguntas y analizar el comportamiento de los usuarios.

3. Participación temprana y activa del usuario para evaluar el diseño del producto: Debemos acercarnos a nuestros usuarios reales en las etapas de prototipado y testeo para recibir su feedback y comprobar si estamos haciendo las cosas bien o no.

4. Integración del diseño centrado en el usuario con otras actividades de desarrollo: Nuestro espacio de trabajo debe funcionar de forma multidisciplinaria para trabajar con la visión de todas las áreas que se pueden integrar en el proceso de diseño (todos los equipos, incluidos desarrollo, marketing, finanzas y todos los demás).

5. Proceso de diseño iterativo: Luego del testing, tendremos muchos comentarios y feedback de los usuarios acerca de nuestros productos. Vamos a trabajar en los ajustes necesarios para solucionar los problemas que aún no resolvemos.

Elementos esenciales del DCU:

  1. Visibilidad: Todos los usuarios deben poder ver desde el principio qué pueden hacer con el producto que estamos ofreciendo.
  2. Accesibilidad: Los usuarios deben poder encontrar la información fácil y rápida.
  3. Legibilidad: El texto debe ser el más fácil de leer.
  4. Idioma: Tono y voz con el que nos comunicaremos con el usuario.

Recuerda lo que dijo Frank Lloyd Wright:

‘‘Puedes arreglarlo en el boceto con un borrador o puedes arreglarlo después en la construcción con un martillo’’.

Esto significa que es mucho más fácil solucionar los problemas de nuestros productos en la etapa de planeación que en la etapa de producción.