Técnicas Efectivas para Entrevistas en User Research
Clase 8 de 24 • Curso de Diseño Centrado en Usuario
El reto de una entrevista es ganarte la confianza de un desconocido en 40 minutos y convencerlo de contarte a profundidad su experiencia con un producto o servicio a profundidad.
Ahora que ya conoces para qué te sirve esta herramienta, a continuación te mostraremos un ejemplo práctico del Curso de User Research en el cual encontrarás algunos tips para realizar tu proyecto y tus futuras entrevistas.
Tip 1
Sé casual e informal Puedes empezar la entrevista preguntándole al usuario cómo está o qué tal va su día. Antes de comenzar, explícale cómo será la dinámica y cuéntale cuáles son los objetivos del ejercicio para que se sienta más cómodo.
Tip 2 y 3
Asigna roles: entrevistador y auxiliares
El entrevistador es el encargado de hacer las preguntas, por lo que no siempre puede estar atento a todos los detalles que suceden durante una entrevista, como el lenguaje corporal del entrevistado y el registro de las respuestas; esa es responsabilidad del auxiliar.
El auxiliar tiene la tarea de tomar notas sobre todo lo que sucede. Debe poner atención en todo lo que el entrevistado hace y registrarlo por escrito: por ejemplo, hay ocasiones en las cuales muestra más emoción, dependiendo del tema que menciona.
Tip 4
Graba la acción en audio y video
Graba todo lo que suceda en la entrevista en audio o en video, porque cuando tienes dudas es bueno volver a la evidencia. Para esto tienes que pedirle permiso al entrevistado antes de comenzar. Recuerda hacerlo de forma educada y explicar las causas, de otra manera los entrevistados podrían sentirse un poco incómodos, molestos o cohibirse.
Tip 5 y 6
No sigas un cuestionario, genera una conversación
Un usuario se siente menos cohibido cuando no es interrogado de manera sistemática. Es decir, si no hay un orden estricto a seguir. Es importante seleccionar simplemente una lista de temas y ser flexible. Escoger diferentes tópicos, de acuerdo con lo que el entrevistado diga para que la conversación sea fluida.
Tip 7
Sigue indagando: pregunta por qué
Si preguntas el porqué, podrás hallar las razones y los motivos de las respuestas de las personas. No tengas miedo a seguir preguntando, hasta que te sientas satisfecho con la respuesta. Así encontrarás ideas que probablemente no te habría mencionado si tú no hubieras indagado más.
Tip 8
Nunca hagas preguntas cerradas
Las preguntas cerradas son aquellas que se responden con un “sí” o un “no”. Si haces preguntas así la conversación acabará y se generará un momento incómodo. En las primeras entrevistas que hagas, este puede ser un error muy común. Pero no te preocupes, esta habilidad se va desarrollando con la práctica. Lo que debes valorar es que una pregunta cerrada no te llevará a las motivaciones y aspiraciones de tu usuario.
Con estos tips, tus primeras entrevistas serán un éxito.