No sé si es mi impresión, pero va muy rápido dejando en el camino muchos conceptos sueltos y rompiendo la estructura de las clases.
Introducción a Kubernetes
Todo lo que aprenderás sobre Kubernetes
Repaso de contenedores e introducción a k8s
De pods a contenedores
¿Cómo funciona la arquitectura de red de Kubernetes?
Modelos declarativos e imperativos
Visión general del modelo de red
Recomendaciones
Introducción a aplicación de prueba
Instalando nuestro primer cluster con Minikube, Kubeadm
Instalando nuestro primer cluster con Kubeadm
Desplegando el Cluster en AWS con EKS
Desplegando una aplicación de prueba con EKS
Primer contacto con un cluster de kubernetes
Usando kubectl
Creación y manejo de pods
Deployments y replica sets
Balanceo de carga y service discovery
Accediendo a nuestros PODS a través de servicios
Enrutando el tráfico utilizando servicios
Desplegando nuestra app en k8s
Escalando nuestra aplicación
Exponiendo servicios interna y externamente (kubectl-proxy)
Kubernetes dashboard
Balanceo de carga y Daemon sets
Despliegues controlados
Healthchecks
Optimizando el uso de nuestro cluster
Gestionar stacks con Helm
Gestionando la configuración aplicativas utilizando Config Maps
Volúmenes
Autorización y Namespaces
Introducción a namespaces
Despliegue múltiples instancias de la misma aplicación en un solo cluster.
Autenticación y autorización
Service account tokens
RBAC
Fin del curso
Recomendaciones para implementar Kubernetes en tu organización o proyectos
Bonus
Clase en vivo: workflows de Kubernetes usando git
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 19
Preguntas 6
No sé si es mi impresión, pero va muy rápido dejando en el camino muchos conceptos sueltos y rompiendo la estructura de las clases.
Me parece que aborda los temas de forma muy rápida y superficial. Menciona muchas cosas nuevas y casi siempre dice “Lo veremos mas adelante” y eso hace que no se entienda el contexto actual.
Algunas definiciones que puedan ayudar en este punto:
Ya tomé múltiples cursos en Platzi, pero este es el primero en que no estoy entendiendo.
No dudo que Marcos es un gran profesional, pero como profesor no es bueno, va muuuy rápido, deja todos conceptos sueltos o que se verán más adelante.
ACLARACIÓN IMPORTANTE:
Para aquellos que de momento no les interese centrarse en aspectos de AWS y encima no tenga experiencia en ello, les recomiendo saltar esta clase y la anterior para no abrumarse ya que se centra pura y exclusivamente en instalar y configurar EKS en Amazon, veo muchos comentarios de compañeros ofuscados o abrumados con estas dos clases, a partir de la clase 13 sigue con los comandos de kubectl.
Si no saben sobre AWS pero les interesa miren estas dos clases despacio y siguiendo la guía ya que lo que hace explicar la guía paso a paso, y cuando digo de verla despacio, yo la puse a 0.85x y pausando cuando quiero corroborar algo o tomar nota.
Y los que tengan conocimientos sobre AWS la van a poder seguir sin problemas.
No se desanimen con estas dos clases, y desde mi punto de vista, esta clase la deberían haber puesto como un extra o bonus sobre el final del curso.
https://logz.io/blog/amazon-eks-cluster/
Puede ayudarlos.
Estimados, Marco solo esta haciendo lo que dicta la documentación de AWS, si se tomaran un momento y leyeran la documentación como el dijo veran que no hay forma de perderse, es un verdadero step to step, Slds para todos
https://docs.aws.amazon.com/es_es/eks/latest/userguide/getting-started-console.html#gs-console-managed-nodes
https://docs.aws.amazon.com/es_es/eks/latest/userguide/sample-deployment.html
x0.85
¿Con todos esos servicios usando de AWS cuánto cuesta al mes?
Wow es primera vez que estoy de acuerdo en que el modo de enseñar el tema de kubernetes no me parece el apropiado, me pierdo demasiado en la complejidad que le agregaron con AWS
Entendido
Excelente 😃 gracias
Cabe aclarar que realizar el laboratorio de eks puede generar costos, personalmente intente realizarlo pero al final tenia una factura por 9 dólares. Es para que no les pase también.
hay que actualizar este curso, la informacion y los recursos que se dan no estan actualizados.
GUIA ACTUALIZADA DE APLICACION DE PRUEBAS EN AWS EKS
https://docs.aws.amazon.com/eks/latest/userguide/sample-deployment.html
En esta si fue muy rápido y fue un poco dificil seguirle el paso, toco parar varias veces el video para poder hacer bien el trabajo.
Me parece que dicta el material demasiado rápido, sin la oportunidad de seguir el paso a paso. Se pudo dividir este curso en dos niveles, para tomar el tiempo adecuado en su desarrollo.
Que puedo hacer si al crearse el balanceador no puedo acceder al ingresar la url y el puerto
Estoy de acuerdo con mucho de ustedes, me apena decir que voy a dejar este curso para más adelante, me he perdido con tanta configuración de AWS que se ha dado por hecho. Yo al menos me he quedado trabado en la clase anterior con los Roles, Políticas, etc siempre me da o Unauthorized o AccessDenied. No se que probar más. El curso debería estar catalogado como Avanzado creo yo.
Posiblemente empieze la Ruta de Amazon Web Service que tiene Platzi. A los que siguen con el curso, mucho ánimo 🦾
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.