Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Curso de Kubernetes

Curso de Kubernetes

Marcos Lilljedahl

Marcos Lilljedahl

Usando kubectl

13/33
Recursos

Kubectl es la herramienta CLI para interactuar con el cluster de kubernetes, puede usarse para desplegar pods de pruebas, acceder a los contenedores y realizar algunos comandos como get nodes o get services

En .kube es donde se encuentra nuestro archivo config, la configuración de kubernetes.

kubectl get nodes: lista todos los nodos que tiene nuestro cluster
kubectl --config: puedes pasarle el archivo de configuración en caso de estar usando uno diferente.
kubectl --server --user: especificas la configuración sin necesidad de darle un archivo.
kubectl get nodes -a wide: muestra más datos de los nodos
kubectl describe nodes node1: da mucha información de ese nodo en especifico.
kubectl explain node: permite ver la definición de todo lo relacionado a ese nodo

Aportes 16

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Debo reconocer que estoy siguiendo las clases de forma pasiva, es decir, no estoy realizando todos los ejercicios que propone el tutor. Me parece que el curso no debería llamarse solo “Curso de Kubernetes”, sino también incluir AWS en el título. Ya que yo esperaba un curso que fuese parecido al de fundamentos de Docker.

Compañeros recuerden que ya hicimos un despliegue en play with k8s, para los que no tenemos acceso a amazon…

Para los que no tienen cuenta de AWS, a la fecha de hoy (2021-10-11) minikube tiene soporte multinodo

Estos fueron los pasos que seguí en mi equipo con Ubuntu 20.04:

  • Instalar kubectl en Ubuntu
sudo apt-get update && sudo apt-get install -y apt-transport-https gnupg2 curl
curl -s https://packages.cloud.google.com/apt/doc/apt-key.gpg | sudo apt-key add -
echo "deb https://apt.kubernetes.io/ kubernetes-xenial main" | sudo tee -a /etc/apt/sources.list.d/kubernetes.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install -y kubectl
  • Configurar minikube multinodo

Instrucciones tomadas de la documentación oficial

# Eliminar configuración anterior (opcional)
minikube stop && minikube delete
minikube profile list
minikube profile delete $NOMBRE_PERFIL
# Iniciar minikube con 3 nodos
minikube start --nodes 3 -p multinode-platzi-demo
# Ver estado actual
minikube status -p multinode-platzi-demo
  • Comandos del video:
cd ~
# Ver archivo de configuración
cat .kube/config
# Ver nodos actuales
kubectl get nodes
# Ver nodos con más datos
kubectl get node -o wide
# Ver info de nodos en formato YAML
kubectl get no -o yaml
# Ver info de un nodo mas legible (En este caso el nodo master)
kubectl describe nodes multinode-platzi-demo
# Ver definición técnica de un objeto (nodo)
kubectl explain node
# Ver definición técnica de un objeto anidado (nodo.spec)
kubectl explain node.spec
# Ver definición técnica de manera recursiva (nodo)
kubectl explain node --recursive

Buenas explicación

kubectl get no
kubectl get node -o wide
sudo kubectl get no -o yaml
sudo kubectl describe nodes master -node
sudo kubectl explain node
sudo kubectl explain node.spec
sudo kubectl explain node --recursive

Algo que llama mi atención acá es que está conectado al servidor de amanazon me parece por medio de ssh y no tomó el tiempo para explicar como hacerlo.
A partir de 3. balanceo de carg y service discovery esto es necesario y no logro hacerlo.

Sería interesante si nos pudiera ayudar.

En mi empresa estamos usando esta herramienta que permite manejar K8s de manera mas grafica.
K9s CLI

The kubectl command line tool lets you control Kubernetes clusters. For configuration, kubectl looks for a file named config in the $HOME/.kube directory. You can specify other kubeconfig files by setting the KUBECONFIG environment variable or by setting the –kubeconfig flag.

Les comparto la lista de comandos de kubectl, importante resaltar que estan divididos en tópicos por ejemplo configuracion, creación de objetos, busqueda de objetos (en este contexto objetos se refiere a los diferentes artefactos creados y administrados en k8s ) https://kubernetes.io/docs/reference/kubectl/cheatsheet/ . Creo que el profesor debio empezar por explicar los diferentes objetos que puede “administrar” k8s.

Hola,

Si alguien tiene problemas configurando/ levantando el cluster de k8s y posee una cuenta en AWS les recomiendo el sigueinte articulo.

https://docs.aws.amazon.com/eks/latest/userguide/eks-managing.html

repasando 😃

Muy buen resumen para ser autónomo y ágil en el CLI 💪

Gracias por las aclaraciones 😃

Muy interesante la exposición detallada y recursiva de la especificación de atributos mediante “kubectl explain node.nombre_atributo” (kind, spec, metadata, status, etc…)

Gracias

kubectl controls the Kubernetes cluster manager.

Find more information at: https://kubernetes.io/docs/reference/kubectl/overview/