desarrollador= 20% conocimiento 80% stackoverflow
Fundamentos de TypeScript
¿Qué es Typescript?
Resumen de Typescript
Types, Type Inference y Type keyword
Clases
Interfaces
Shapes
Union types
Intersection types
Function type
Decorators: aplicación en métodos
Decorators: aplicación en clases
Decorators: aplicación en propiedades
Decorators: aplicación en parámetros
Preparando el entorno para nuestro proyecto
¿Qué es Angular?
Angular CLI y Visual Studio Code
Creando nuestro proyecto con Angular CLI
¿Qué es Firebase? Implementando Firebase en nuestro proyecto
Diferencias entre Angular, React, Vue
Desarrollo de la aplicación
Presentación de la aplicación
Creación de las interfaces
Creación e implementación de endpoints en Firebase
Creación de la tabla de jugadores
Implementación de nuevo jugador a la tabla 1
Implementación de nuevo jugador a la tabla 2
Debugging de la aplicación
Implementación de edición de un jugador de la tabla
Implementación de eliminación de un jugador en la tabla
Conclusiones
Conclusiones
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Cuando vamos iniciando en el mundo del front-end o simplemente estamos creando un nuevo proyecto nos encontraremos con una importante pregunta:
Lo primero que te llega a la mente va a ser los tres frameworks más populares:
Si tienes un proyecto complejo y robusto Angular es tu mejor opción ya que al estar pensado en trabajar con TypeScript ofrece una gran robustez, estructura y control.
Angular CLI es el CLI más completo para trabajar.
Desventajas:
Ventajas:
Desventajas:
También está basado en componentes, cuenta con una gran usabilidad y una curva de aprendizaje muy fácil.
Su mayor desventaja es que al ser muy nuevo, su comunidad es muy nueva y es probable que los problemas con los que te encuentres tendrás que crear tu propia solución.
Ningún framework es mejor que el otro, cada uno cumple una funcionalidad distinta y cuenta con sus propias ventajas y desventajas.
Aportes 44
Preguntas 0
desarrollador= 20% conocimiento 80% stackoverflow
Cuando era un Jr. habré visto decentas de videos de Youtube con el mismo tema. Ninguna explicación tan buena como la de Alan! Muchas gracias
P/d: Nunca hay que casarse con una tecnología.
Curiosidad
De los 3 frameworks, es Angular el mas nuevo, sin embargo creo que el profesor se referia a AngularJS, el cual si es mas antiguo que los otros 3. Angular es la evolución de AngularJS aunque incompatible con su predecesor.
.
Fechas de lanzamiento:
Desde hace mas o menos seis meses estoy tratando de estudiar Angular, me identifico con lo que dice Alan, es dificil de aprender, pero me gusta mucho su estructura, su robustez, pienso una vez me apropie podré hacer muchos proyectos geniales con Angular. También deseo aprender Reat y Vue. Nunca pares de aprender!!!
Yo: no me gustaron los decorators
Alan: cuando queremos trabajar con componentes o servicios, se aplican decorators
Yo: visible frustration
He realizado varios cursos en Platzi, Nunca comento por que me gusta encontrar la solución por mi cuenta, pero este profe se llevo mis aplausos, me gusta su forma de Explicar, felicitaciones!!.
En mi país el framework que tiene más demanda es “Angular”
Es correcto el tema de que Angular es un poco mas “empresarial” por su buen manejo de grandes y complejas aplicaciónes. En CDMX casí todos los puestos de front-end piden Angular y muy pocos React.
Yo utilice mucho Angular.js en su versión 1 de forma profesional para proyectos corporativos, pero desde la versión 2 le vi mas engorroso, le echaron más grasa y por la misma razón creo que en algunos lugares lo dejaron de utilizar. He aprendido Vue.js me gusta la verdad, pero no tanto como React.js me gusta la estructura de componentes y como se soluciona por ejemplo two-way data binding no existe en react.js y se lo soluciona estructurando mejor los componentes con los props que se pasan en cascada y handlers para actualizar los estados. Pero si tiene razón el profesor, se pide mucho angular en empresas que manejan proyectos grandes. Bueno por eso estoy aca haber como va en su versión 9.
Prefiero AngularDart. Soy un rebelde, soy un antisistema.
Cuando inicie en esta industria. Empece por Angular.
Les comento que fue LA PEOR experiencia de mi vida.
No se si fue la calidad de tutor, o por que no sabiua leer documentacion pero en definitiva me espante y me fui de este Framework.
Ya en el ahora, veo la necesidad de aprenderlo por cuestiones laborales y por el momento y gracias a Platzi, veo que no es tan traumatico despues de todo.
Angular: This is the way
me gusta react, pero es bueno conocer los tres
dejare esto por aca https://www.npmtrends.com/angular-vs-react-vs-vue
que pasaria si no cambio la version de RxJS a la 6.0.0? la vredad no me gusta eso de hacer un downgrade de librerias…
y segun tengo entendido, esta libreria es para la reactividad? cosa que en vue se tiene de forma nativa, esto es una ventaja pero tambien una desventaja.
Me quedo con todos, me gusta JS, creo que mas que todo depende del cliente; claro no los domino todo pero se JS y creo que eso es lo que importa
Que excelente aclaración Alan, la verdad es que después de estar aprendiendo Angular con TypeScript seguiré con Vue, debido a que estoy iniciando en el mundo del desarrollo FrontEnd.
He trabajado con VueJS desde hace 4 años.
Desde entonces he trabajado en aplicaciones pequeñas y medianas, incluso desarrollado juegos, pero al día de hoy que tengo un proyecto más grande, se queda un poco atrás, sobre todo cuando es un equipo pequeño.
Actualmente ya estaba aprendiendo Angular y al principio fue un poco fácil pero después se fue complicando un poco mas las cosas y despues de esta clase creo que quizas deberia haber empezado por React y Vue, pero no me quiero desanimar y quiero seguir con Angular, pero ahi que darle su momento y espacio para aprender poco y poco y Practicar bastante
Me quedo con Angular
Mis proyectos actuales están orientados al sector empresarial y creo que angular va muy bien con lo que quiero desarrollar…
Angular
Si tienes un proyecto complejo y robusto Angular es tu mejor opción ya que al estar pensado en trabajar con TypeScript ofrece una gran robustez, estructura y control.
Angular CLI es el CLI más completo para trabajar.
Desventajas:
Al ser un framework tan robusto su curva de aprendizaje es muy elevada y compleja.
Tendremos código repetitivo que genera archivos muy grandes.
React
Ventajas:
Creado por Facebook, ofrece una gran flexibilidad para trabajar basado en componentes.
Cuenta con una gran comunidad, por lo tanto muchos problemas con los que te encuentres ya habrán sido resueltos por alguien.
Desventajas:
Hay muchas formas de resolver un mismo problema, por lo tanto hay miles de librerías y tal vez pocas sean la solución correcta.
Vue
También está basado en componentes, cuenta con una gran usabilidad y una curva de aprendizaje muy fácil.
Su mayor desventaja es que al ser muy nuevo, su comunidad es muy nueva y es probable que los problemas con los que te encuentres tendrás que crear tu propia solución.
Ningún framework es mejor que el otro, cada uno cumple una funcionalidad distinta y cuenta con sus propias ventajas y desventajas
Sinceramente soy bastante nuevo en todo lo de frontend y me gusta mucho la aclaración que haces con vue.js me parece que para iniciar a entender bien los conceptos despues de este curso me animare a seguir vue
Me gusta Angular
mientras sepas javascript vas a ser integral en los frameworks o librerias que uses asi que animate a estudiar mucho y la curva no sera dificil 😄
Angular me tiene fascinado, pero me gusta emprender y el ambiente de las startups, creo que ambos, por ende ya sabría Vue. Pero primero a darle a éstos dos.
donde encuentro eso de angular weit
Mi primera experiencia con framework de frontend fue con Angular hace 2 años. Lo utilicé en Ionic para hacer una aplicación móvil. Resultó ser un desastre porque tampoco conocía bien JavaScript. Venía del mundo de RoR. Ahora le daré otra oportunidad.
Este año he tenido experiencia con React para hacer una aplicación móvil. Con los cursos de Platzi anduve la raja.
de que fecha es la grabación de este capitulo?
Pues creo que iremos con Svelte
Angular
¿Qué opinan de Svelte?
donde encuentro angular weit
Parece que Vue debería ser el framework para iniciarse en Frontend pero habría que echarle un ojo a Svelte.
Excelente explicación
Me se los 3, aprendí sin cursos con pura documentación y videos de YT. Me parece que Vue.js es el más fácil de aprender y el más sencillo de usar.
Excelente clase, una explicación muy concisa.
Vengo de React,y la verdad tengo altas expectativas sobre Angular.
angular
Bueno, a mi me encanta Vue, Angular le he tenido respeto pero, pues el jefe manda jajaja 😃 igual y no me ha paracido malo, de hecho empieza a gustarme.
Vengo del futuro a anunciar que ha nacido un nuevo baby del frontend llamado Svelte 👀
Pd. React es el mejor 🥵
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.