No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Plataformas para la creación de portafolio

6/19
Recursos
  • Behance. Te sirve mucho si eres diseñador web o gráfico. O un trabajo muy creativo.
  • Issuu. Un tipo de portafolio - libro. Organiza tu trabajo según su evolución.
  • Indexhibit. Ideal para diseñadores.
  • WordPress. Sirve para áreas de redacción o desarrollo de páginas web.
  • Cargo. Funciona para diseñadores y artistas.

Consideraciones:

  • Elabora distintos formatos y versiones de tu portafolio dependiendo del área.
  • Ponte en el papel de un probable cliente.

No incluyas trabajos de terceros, pueden estar bajo derechos de autor. Inspírate pero no copies

Aportes 135

Preguntas 70

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola!! Yo agregaría cuatro plataformas para que, puedan sumar a su portafolio.
1- Vimeo ( https://vimeo.com/ ) Por si generas contenido Audiovisual.
2- 500px ( https://web.500px.com/ ) Fotografía.
3- Dribbble ( https://dribbble.com/ ) Diseñador.
4- GitHub ( https://github.com/). No soy desarrollador web, pero me han comentado que, para los que sí…es fundamental.

Señorita, Caro Gayosso. Le muestro un portafolio que tengo ( Behance), y agradecería su retroalimentación. Gracias. https://placebo0704.myportfolio.com/

Interesante todo lo que se ofrece, pero me sigo sintiendo excluido al no ser un desarrollador web o diseñador gráfico (algo que en el futuro quisiera ser), pero me gustaría el curso se centrara en todas las áreas. Espero ansioso la sección dedicada al CV.

Yo agregaría Git Hub Pages si eres desarrollador web, frontend o algo relacionado puedes crear tu portafolio como una página: https://brandonargel.github.io/

debe ser una batalla épica cuando un reclutador entrevista a un reclutador

para un desarrollador web, no es mejor tener una pagina web valga la redundancia?

Actualmente esté es mi portafolio lo hice en el curso de desarrollo web con el profe Leonidas. Lo he ido actualizando pero quiero darle una nueva interfaz.

Aún pienso cual es mas adaptable para Desarrolladores Backend. Gracias, muy buen video. 😉

Creo que falto mencionar plataformas para programadores, aparte de github donde comprar un dominio (ej namecheap) o donde rentar un servidor

Ahora Adobe ofrece con cualquier plan una nueva página para crear precvisamente un portafolio.

https://portfolio.adobe.com/

Yo hice el mío con React, Gatsby, Sass y Markdown:
https://jantonioavalos.com
Si tienen feedback, bienvenido y gracias de antemano!

esta incleible pero me siento un poco excluido, por no ser ni diseñador, y apenas estoy aprendiendo la programacion pero nada a los niveles que quisiera,
me da ansiedad

Como Desarrollador Front-End utilizo Github para mis repositorios y como muestra de portafolio.

Se los dejo para que revisen y aconsejen https://github.com/rohmedina

Gracias.

lo mas importante es tener creatividad y originalidad en cualquiera que sea la plataforma a utilizar.

1. Behance: ideal para diseñadores web o gráficos, con ella puedes mostrar tu trabajo de forma creativa. 2. Issuu: es un portafolio estilo libro, y le darás un orden según la trascendencia que quieres que tenga tu portafolio. 3. Indexhibit: ideal para diseñadores, se destaca por cargar los archivos fácilmente 4. Wordpress: ideal para personas que trabajan en áreas de redacción, marketing y programadores que desarrollan páginas en esta plataforma. 5. Cargo: es una plataforma enfocada hacia el diseño y arte visual. No solo sirve como portafolio, sino que es una comunidad donde puedes compartir y aprender tips para mejorar la calidad de tu trabajo

Si eres desarrollador web, también tu puedes crear tu propio portafolio. Creo que eso también le da un plus, ya que tu pagina web seria en parte un proyecto para tu portafolio.

Y si quiero un portafolio para mi carrera de mecánica-electrónica-programación cual me sugieren? (Estudio mecatrónica)

*Hola, aquí un aporte

Agregaría la plataforma notion, especialmente la recomendaría para gestores de proyectos y educadores.

Dejo un ejemplo: https://edhutech.notion.site/edhutech/Hola-Soy-Edhu-Nu-ez-fd676b92374843cbb89df45e7ed21765

Saludos

Franco M.

Si eres principiante canva es la mejor entre todas

Si uno sube su portafolio online, en mi caso sólo pondría como dato de contacto mi e-mail o mi cuenta de linked-in. No sé que pensarán los reclutadores de esto, pero sí que hay que tener cuidado con los datos que mandamos y a quién.

Hasta con una foto hay que tener cuidado con los derechos de autor, con un texto y mucho más con los créditos de los integrantes de los proyectos.

Recomiendo que le echen un vistazo a Google Sites.
Si eres Cm, Marketer, Social Media Manager, etc.
Esta herramienta dará muchas opciones básicas y prácticas.

Lo ultimo, de llevarse por los likes de cada proyecto, porque?

ᕙ⁠(⁠ ⁠ ⁠•⁠ ⁠‿⁠ ⁠•⁠ ⁠ ⁠)⁠ᕗ

Portafolios con Behance

cual es la url de Cargo ? No la encontré en Google 😦

Así es Profe Caro, WordPress es el indicado para redacción, en mi caso, apenas he realizado unos inicios en dicha plataforma y es la mas ideal para aquellos que nos orientamos mas a publicación con gran cantidad de texto.

Hola!
¿Qué plataformas son recomendadas para elaborar un portafolio de finanzas e investigación económica (papers)?

Les aporto otra forma de hacer su CV en línea con Notion, acá un ejemplo: https://youtu.be/HZyNjDmPGGA

yo creo que aqui aplica hacer la pag en notion y builder y agregar links de trabajos y vids 😃

Varias de las plataformas para poder mostrar nuestro trabajo son:

  • Behance:

Sirve si eres disenador o quieres mostrar de forma creativa tu trabajo. Muy amigable para actualizar.

  • Issuu:

Es como un libro en donde puedes mostrar la evolución de tu trabajo.

Hay que tener en cuenta dos consideraciones:

  • Actualizacion:
  • Evolución:

Hay que elaborar versiones variadas o distintas cuando se trate de distintas areas y hay que ponerse en el papel del cliente y sobre lo que creemos que el cliente querrá ver.

No incluyas trabajos de terceros, ya que si tiene derechos de autor y podemos salir perjudicados y no copies. puedes inspirarte pero no copiar.

Hola, en mi caso he realizado muchos proyectos para clientes en una empresa donde labore, ¿puedo poner esos proyectos en mi portafolio?, ¿no hay problema si son proyectos para la empresa donde labore?

Qué es mas recomendable, usar cualquiera de estas plataformas o directamente crear una pag web para el portafolio?

Creo que para los que hacen varias actividades, Issuu está genial, ya que se organiza todo como un librito y está cool organizar por categorías. Mientras que, con el resto, es tener todo de manera separada.

Que tal, ¿pudieran darme su opinión por favor sobre mi Portafolio de Trabajo? es de Sales Engineer y no estoy seguro del formato, si pudieran por favor darme su punto de vista se los agradecería mucho.
gracias…

Consideraciones para nuestro portafolio.

  1. Debe ser amigable para cualquier sector de una empresa y accesible para cualquier persona.
  2. Pensar en el cliente final, ¿quién es? y ¿qué está pidiendo?
  3. Que sea fácilmente actualizable.
  4. No incluir trabajos de terceros. (especialmente gráficos e ilustraciones).
  5. Buscar inspiración pero NO COPIAR.

Exelentes recomendaciones y plataformas

Bien:)

Se me hace muy interesante Behance, es muy visual
Me parece interesante el ejemplo de portafolio, yo en lo particular soy desarrollador, en mi mente yo tenía que el portafolio debía ser un enlace a un lugar parecido a GitHub en el cual se pueda ver tus repos y algo así, con esto dicho tenia unas dudas porque al final en múltiples ocasiones algunos trabajos te hacen firmar una cláusula de confidencialidad y esta claro que no se va ir a poner el código de lo desarrollado y menos completo, me da una pauta de que es una serie de graficas y detalles que hagan ver en lo que se ha trabajado o en lo que has tenido experiencia, muchas gracias.

Me gustó mucho Behance.

No sera que me pueden aclarar una duda como portafolio para los que son Developer Web no seria mejor montar un sitio en github.pages donde defina quien eres y allí añadir los trabajos que tengas realizado tener los link a todos los proyectos personales y así ?

Seria importante agregar que, hay ciertos materiales que estan sujetos a clausulas de confincialidad, o bien que son internos de la compañia, en cuyos casos se debe tener cuidado, si se quieren incluir en un portafolio.
Sin embargo esta observacion podria no aplicar, si uno esta concursando internamente dentro de una compañia, en cuyo caso creo que tambien un portafolio puede ser util

Me gustaron mucho los ejemplos. Analizare ambas plataformas. Gracias.

No conocia Issuu se ve muy prolijo

En la creación de tu portafolio debes ser genuino, demostrar tus habilidades, personalidad creativa e inspiración.
Chequear las distintas plataformas:

  • Behance
  • Issuu
  • Indexhibit
  • WordPress
  • Cargo
Una pregunta y los que no somos diseñadores o ilustradores cual es la más opcional... Que bueno que hablaran no solo de diseñadores sino que recomendaran varias carreras como derecho, licenciaturas, ciencias de la salud, ciencias educativas

No sabia que github es la herramienta perfecta para un desarrollador web. Nunca lo espere pero al menos se lo que debo aplicar.

Es increíble la cantidad de plataformas que existen para crear nuestro portafolio

Siento que se me va a complicar bastante ya que mis únicos proyectos son los de los cursos de Platzi y los hice en Figma gratuito entonces no puedo compartir esas cosas (o eso tengo entendido)

Lo de actualización y evolución es interesante…creo que también aplicaría a los CV.

😎👉 El portafolio web es el formato mas adecuado para profesionales que usan una marca personal y freelancers interesados en atraer nuevos clientes promoviendo ejemplos de sus mejores trabajos y el estilo que les caracteriza.

Gracias

Esta es la versión mas reciente de mi portfolio y agradecería en la medida de lo posible algún feedback al respecto! Gracias!.

Portfolio Dev

Pienso que es super elegir una para portafolio como Issuu pero behance seria mas para el ver como se desarrolla el proyecto o la argumentación del proceso

me gustaria recomendaciones para las persons que trabajan en el sector salud. denoto su enfoque en el video orientado hacia diseñadores

Seria prudente que siempre se recomienden plataformas o herramientas que no tengan costo.

Thank…

Me servirá de mucho💭

Gracias

Me gustaria tener la opinion de alguien mas, si uno es programador y utiliza un template conseguido en internet para el portafolio, EN EL CUAL expone sus trabajos (de su completa autoria) es valido?

pensando en que un programador no necesariamente tiene la creatividad (artisticamente hablando) para hacer un portafolio llamativo, y la intencion del programador no es el portafolio en si, si no los trabajos a exponer

aun asi caeria en lo que dice la profesora “Inspirate pero no copies”?

Muy interesante la clase
Interesante todo lo que se ofrece, pero me sigo sintiendo excluido al no ser un desarrollador web o diseñador gráfico (algo que en el futuro quisiera ser), pero me gustaría el curso se centrara en todas las áreas. Espero ansioso la sección dedicada al CV.
Hola!! Yo agregaría cuatro plataformas para que, puedan sumar a su portafolio. 1- Vimeo ( https://vimeo.com/ ) Por si generas contenido Audiovisual. 2- 500px ( https://web.500px.com/ ) Fotografía. 3- Dribbble ( https://dribbble.com/ ) Diseñador. 4- GitHub ( https://github.com/). No soy desarrollador web, pero me han comentado que

3.Indexhibit: ideal para diseñadores, se destaca por cargar los archivos fácilmente

  1. Issuu: es un portafolio estilo libro, y le darás un orden según la trascendencia que quieres que tenga tu portafolio.

1 Behance: ideal para diseñadores web o gráficos, con ella puedes mostrar tu trabajo de forma creativa.

Hola!! Yo agregaría cuatro plataformas para que, puedan sumar a su portafolio.
1- Vimeo ( https://vimeo.com/ ) Por si generas contenido Audiovisual.
2- 500px ( https://web.500px.com/ ) Fotografía.
3- Dribbble ( https://dribbble.com/ ) Diseñador.
4- GitHub ( https://github.com/). No soy desarrollador web, pero me han comentado que, para los que sí…es fundamental.

Señorita, Caro Gayosso. Le muestro un portafolio que tengo ( Behance), y agradecería su retroalimentación. Gracias. https://placebo0704.myportfolio.com/

gracias por todo

wuenas

hola hola

Hola Christian, respondo para decirte que vi tu trabajo y me encantó, las ilustraciones con estilo cyberpunk son mis favoritas

hello

ISSUU es muy agradable es un tipo como de portafolio más como un libro que le va a dar el orden de su trabajo según la transcendencia que quieras y la evolución que esté tenga

Bastante enfocado en aéreas graficas (Diseño grafico, desarrollo web, diseño UI/UX y demás), cosa que esta bien pero para los que no entramos en ese campo esta como complicado seguir el ritmo sabiendo que es mejor no aplicarlo para no dar la impresión equivocada con nuestro portafolio y CV.

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Behance es una buena plataforma para los diseñadores web o gráficos

  • También existe Issuu, Cargo e Indexhibit

  • Es importante elaborar distintos formatos y versiones de tu portafolio, también es importante ponerme en el papel de un probable cliente

  • No incluir trabajos de terceros o copiar

Que bien gracias por las recomendaciones
😃

Portafolio web para desarrolladores

excelente clase , que gran reclutadora la profesora!

Team Behance. 😄

Hola muy buenas comunidad, yo recomiendo OnlineCV(https://app.onlinecv.es/) es una plataforma que te brinda paso a paso como realizar tu cv y te recomienda excelente sugerencias para desarrollar cada parte de tu cv. El costo es de 0.95 USD es una supcripción de 14 días básico. Les recomiendo que luego de realizar sus cv, cancelen la supccripción, luego empiezan a comprar 19.95 USD cada mes. Les envío como quedó mi CV 😃


Plataformas para la creación de un portafolio creativo

Diseñadores gráficos ó para diseños visuales

  • Behance.
  • Issuu.

Otras plataformas: Indexhibit, wordpress, cargo.

Consideraciones

  • Se debe tener en cuenta que se pueda actualizar futuramente el portafolio.
  • El portafolio debe tener distintas versiones, dependiendo de las empresas o lugares al que se va a presentar el mismo.

¡Hola! también sirve mucho Adobe Ilustrator para los community manager 😄

📌| En resumen: Existen plataformas que facilitan la manera de hacer un portafolio. Cualquier área laboral puede tener un portafolio, siempre y cuando sea creativo a la hora de plasmar la información. No incluyas proyectos en los que no participaste, y evita imágenes con derecho de autor, al menos que tengas la licencia.

Excelente tema, aunque si pudiesen extender la información para otras carreras que no estén vinculadas al área de sistemas seria excelente, porque no todos los que participamos en platzi somos diseñadores web o a la vez estamos vinculados al área informática, pero para conocimiento general bastante bueno saberlo.

Me encanto esta clase, siempre dando ejemplos a la teoria

Yo estoy empezando con la carrera de JavaScript y de momento tengo esto en github me gustaría que me dirás alguna opinión https://github.com/MarcelaNeira

PLATAFORMAS PARA LA CREACIÓN DE PORTAFOLIO

Video 6:
1.-Plataformas para crear un portafolio creativo:
• Behance
• Issuu
• Indexhibit
• Wordpress
• Cargo
2.-Consideraciones al crear el portafolio:
1.-Hacerlo dependiendo del área (o seccionarlo en áreas) y cómo puedes comprar el cliente o reclutador
2.-Cuidado con el copyright y no copies

Portafolio con Issuu

Genial

apoyarte de todo los medios visuales, repositorios, medios gráficos que nos apoyen a la presentación de nuestra información en una estructura

Existen muchas plataformas para comenzar con tu portafolio, puedes utilizar cualquiera. Pero debes elegir aquella que más se adecue a tus necesidades.

Hola! Yo soy instructora, sin embargo me gustaría tener un portafolio. Me recomiendas que lo haga en wordpress? O solo me quedo con el CV? Gracias

Me parece bien Behance.

No conocía el de issuu y se ve muy bien!!