No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estructura ideal de un CV

10/19
Recursos
  1. Encabezado o título
  2. Datos de contacto
  3. Objetivo o resumen profesional
  4. Educación o información académica
  5. Experiencia profesional
  6. Información adicional

Keywords

Son las palabras clave que formarán parte de tu estrategia para atraer la atención y hacer que salten tus conocimientos y experiencia ante los ojos del reclutador.

Tener en cuenta:

  • Títulos de puestos
  • Sectores donde has trabajado
  • Nombres de empresas
  • Herramientas y tecnologías
  • Competencias o habilidades

Aportes 125

Preguntas 41

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Les doy un truco adicional que aprendí hace poco y voy a empezar a aplicar: En Linkedin, usualmente los puestos tienen asociados unas skills, si antes de postularte, agregas las skills a tu perfil, tienes mayores posiblidades de ser seleccionado

Importante punto: Si tu edad supera la requerida por el reclutador del empleo, colócala al final de tu CV.

esto es solo una opinion: Para El tema de datos personales, no creo que se deba poner ni la edad, ni direccion completa(tal vez solo la ciudad o pais) no estado civil. Razones: - edad, evito prejuicios por la edad que tenga y obligo a que realmente me consideren porbmi experiencia y no promover bias(de ser requisito la empresa no es para mi) -direccion: si vivo en otra ciudad no quiero prejuicios o preguntas de que si estoy dispuesto a reubicarme o no, o que me juzguen por El estatua socioeconomico de la direccion donde viva. - estado civil: se escuchara feo, pero he visto situaciones donde si ven que eres casad@ y estas en edad donde podrias tener hijos, automaticamente hay un prejuicio que vas a dedicar menos tiempo o necesitas flexibilidad y te descartan. todos Los casos anteriores no son El 100% de Las veces, no se puede generalizad, pero prefiero evitar que me discriminaran por X o Y motivo, tambien Claro que habra excepciones.

Para determinar el objetivo laboral se deben contestar las siguientes preguntas:

  1. ¿Quién soy?
  2. ¿Qué tipo de trabajo quiero hacer?
  3. ¿Cuáles son mis habilidades?
  4. ¿Qué es importante para mí?
  5. ¿Cuál es mi principal diferenciador?

Es importante redactar en 3 reglones el alcance del puesto y posteriormente los logros profesionales a través de la metodología SOAR que demuestre las competencias y/o habilidades que se emplearon.

S- Situación
O- Osbtáculo
A- Acciones realizadas
R- Resultado

Los logros deben ser medibles. ¿Que hicé? ¿Qué beneficios tuvo para la empresa?

que pasa cuando tienes experiencia laboral en áreas que no tiene que ver con el trabajo que estas buscando, en mi caso, he trabajado como soporte técnico durante casi 8 años, pero actualmente estoy por terminar mi carrera de desarrollo frontend acá en platzi., y deseo trabajar como desarrollador web. pero actualmente trabajo como diseñador gráfico en una imprenta. tengo mucha experiencia laboral, pero nada relacionado con el trabajo que deseo.

Encontre esto en Linkedin y se me hace muy importante tenerlo presente:

“hay que entender que el curriculum es una pieza de mercadeo que debería ser ajustada de manera particular a cada oportunidad.
La mayor parte de la gente, hace un buen esfuerzo construyendo un solo curriculum, y lo utilizan indistintamente para cualquier oportunidad: es un error!.
Las empresas si bien salen en la búsqueda de talento con cargos genéricos (gte de hr, de finanzas, de ventas, de mercadeo, ceo, etc), la realidad es que detrás del título utilizado, se esconde una necesidad de negocio a solucionar absolutamente particular y bien diferente a otras del mercado.”

Es muy triste y anticuado que a día de hoy se tenga importancia datos como estado civil o tu edad para un puesto de trabajo. Me parece una falta de integración y discriminación por parte de la empresa a contratar a parte de una falta en la protección de datos. Al menos en Europa, aunque hay empresas que aun conservan prejuicios, la tendencia es que no sea así. De hecho, en las entrevistas se puede considerar delito la discriminación racial o la discriminación de género. Ojo a lo que te preguntan porque te ayudará a conocer la empresa a la que postulas!

He creado inicialmente la mía así

keywords: palabras clave para atraer la atención del reclutado. 😄

Caro, tengo una duda. Si estudie una carrera que no me interesa desarrollar y comencé en el área tech, principalmente en UI/UX como puedo presentar mi encabezado?

Quisiera hacer un CV pero siento que aún no cuento con la experiencia o proyectos suficientes como para hacer un CV interesante de leer, espero que durante este año 2020 pueda aprender y llevar acabo proyectos personales con lo aprendido en los cursos de platzi. ^^ A trabajar en ello y nunca parar de aprender

Hola Caro,

¿Qué hay del tema de formatos para ATS Applicant Tracking System? Muchas empresas hoy por hoy ya no revisan directamente los CV, sino lo hacen a través de ATS. ¿Cuál es el formato ideal para esto?

Gracias,

Estructura ideal de un CV

  1. Encabezado o Titulo

  2. Datos de contacto

  3. Objetivo o resumen profesional

  4. Educación o información académica

  5. Experiencia profesional

  6. Información adicional

Key words: las palabras o términos que te ayudarán a crear una estrategia al momento de redactar secciones de tu CV, estas pueden:

  • Títulos de puestos
  • Sectores donde has trabajado
  • Nombres de empresas
  • Herramientas y tecnologías
  • Competencias o habilidades

Hola! Soy UX y estoy haciendo un research sobre las preferencias de los usuarios a la hora de escoger una plantilla de CV. Me sería de gran ayuda si fueran tan amables de completar un test de no más de 2min de tiempo. Gracias familia de Platzi! https://app.usabilityhub.com/do/1a795d534c11/f883

¡Debemos esquematizar minuciosamente nuestro CV y utilizar palabras claves! Esto nos dará mas posibilidades de estar seleccionado.

Apartados

  • Encabezado o título: Profesión, el último puesto que tuviste o estás buscando.

  • Datos de contacto: Actualizados

  • Objetivo o resumen profesional: ¿Qué buscas?

  • Escolaridad: Estudios más recientes, diplomados, maestrías.

  • Experiencia profesional: Lo más importante del curriculum.

  • Información adicional: Incluye temas que son importantes que el reclutador sepa pero se coloca al final para que no seas descalificado ante una vacante. Fecha de Nacimiento, edad, dirección, idioma, cursos y talleres.

Los Keywords también son muy importantes por los algoritmos que usan los softwares los reclutadores para buscar candidatos. Por eso a veces recomiendan hacer un CV por empresa, justamente para adaptar tu CV a la misma para aumentar las probabilidades de que te contacten.

Ingresa aquí: PDF

Podría poner como estudios los cursos y/o carreras que realizamos en Platzi?

Cuando no tienes experiencia profesional todavia, cuales serian las recomendaciones mas importantes para tener en cuenta a la hora de elaborar el CV?

Un buen tip es editar tu CV (como la información adicional) de acuerdo a la vacante que estas postulando. Presta atención a las características que dice tal empleador buscar y úsalas a tu favor.

Una pregunta! Estoy algo inseguro porque solo he tenido empleos en areas como cocina, etc, y ahora estoy aprendiendo a programar. He visto que dicen que no debo poner los trabajos o estudios no relacionados pero entonces, que pongo? Siento que tengo un monton de años injustificados e incluso tengo tiempo en el que de plano no he estado trabajando, no se ve mal ser una persona con cierta edad y no tener experiencia que poner? me valdra suficiente con proyectos personales?

La formación en platzi en que área va? y como se agregaría tanto en CV como en el portafolio?

Buen aporte: Key Words

He desarrollado una página web con el objetivo de poner en práctica mis conocimientos pero la idea del proyecto no es mía y tampoco colabore con esa empresa. Es aconsejable poner ese proyecto en mi cv y portafolio y aclarar esos puntos que he mencionado anteriormente?

Hola amigos.

Creo que no esta por demás tener varias opiniones de reclutadores (head hunters), por eso les comparto este link donde se ejemplifican los temas más comunes en el proceso de conseguir trabajo.

https://www.youtube.com/watch?v=HnmJMHIoPHA

Importante uno mismo buscarse como candidato para el cargo aver que resultados arrojan las páginas.

Puedo agregar cursos de Platzi relevantes en información adicional?

![]()
El punto 5 abarca mas o menos el 50% del CV

Las referencias personales, van o no van?

Cuando estoy interesada de una vacante y hay actividades que desconozco, primero investigo a que se refieren los términos porque algunos reclutadores requieren lo mismo pero con otras palabras de acuerdo a las funciones propias de cada empresa. Con eso ya tengo la seguridad si cumplo con el perfil o no

hola conviene poner si uno tiene un emprendimineto?, por ejemplo yo tengo un empredimiento donde fabrico y vendo trucos de magia, y hago hago toda la parte de diseño y tambien marketing web, y demas, eso sumaria algo? o al contrario

Apartados o partes del curriculum cv

no sabia de canvas como herramienta para crear CV

Me encanta los profesores que responden a tantas preguntas en los aportes, sus comentarios me ayuda mucho haciendo el curso un año después de su estreno

Muchas gracias Caro!!
Team Platzi, los profesores que no responden comentarios ni siquiera cuando el curso recién se estrena que cambien eso

Otra de las recomendaciones es enviar tu CV en formato .pdf o word y nunca en imagen (.jpg, .png etc) para evitar que los sistemas de seguimiento de candidatos (Applicant tracking system) no puedan leer el CV y sea descartado de forma automática. Estos sistemas de tracking, que se encuentran en muchas de las plataformas de búsqueda de empleo, asignan unas palabras clave para cada oferta, de tal manera que si tu CV contempla esas palabras clave de la oferta, pasa la criba para llegar al reclutador, y sino es descartado. Pensemos que a una oferta pueden llegar 8464782 candidatos y la forma de seleccionar y descartar candidaturas es esta. Puede que tu CV no esté llegando al reclutador por estos motivos. Poner palabras clave de la oferta, ya sean skills o requisitos del empleo, es un acierto e incrementa tus posibilidades de llegar al reclutador.

Muchas tendencias actuales del reclutamiento hablan de la poca importancia del estado civil o la edad en un CV. Aporta muy poco, genera prejuicios y no tiene relevancia.

Hola compañeros, decidí tomar el curso porque quiero un CV de impacto jajajjaa hace unos meses hice uno y no se si basarme en él para hacerle las modificaciones de lo que aprenda en el curso o empezar otro desde cero, lo voy a dejar por aquí porque me encantaría que me dieran su opinión. Quiero que tenga un poco más de diseño porque creo que tiene mucho texto 😦
PD: Son dos hojas.
![](

En el curso de taller consigue el trabajo de tus sueños nos dijeron que la experiencia debe ir primero.

Quisiera hacer un CV pero siento que aún no cuento con la experiencia o proyectos suficientes como rellenar un cv y armarlo completamente

Estructura Ideal de un CV

Apartados

  • Encabezado o titulo

Puesto ultimo que tuviste o el que estas buscando

  • Datos de contacto
  • Objetivo o resumen profesional
  • Educacion o informacio academica

Estudios mas recientes, talleres, diplomados

  • Experiencia profesional
  • Informacion adicional

Temas que son importantes que el reclutador sepa

fecha de nacimiento, estado civil, idioma, cursos o talleres

Key words

Son las palabras clave que formaran parte de tu estrategia para atrae la atencion y hacer que salten tus conocimientos y experiencia ante los ojos del reclutador

Pueden ser:

  • Titulos de puestos
  • Sectores donde has trabajado
  • Nombres de empresas
  • Herramientas y tecnologias
  • Competencias o habilidades

Y yo colocando de encabezado mi nombre y dirección 😮
Aprendiendo demasiado… Muchas Gracias!!! ❤️

como en los comentarios anteriores mencionan muchas de las respuestas a las preguntas ¿Quien soy?, … como para integrar es la parte de tener muy claras las ideas, habilidades, lo que se aprende de manera autodidacta y redactar el alcance de nuestras habilidades

Primera vez que escucho sobre las Key words en el cv, interesante.

Excelente!!, las keywords muchas veces las omitimos y en algunos ni tan siquiera estamos conscientes de ellas, excelente clase

Gracias, no sabía lo de canvas como plataforma para crear CV, y key words. excelente clase

Si es muy importante el tema de los textos que usamos, porque puede llegar a ser confuso

Okey, muy interesante lo de las Key Words y buena estrategia de filtrado

Muchas gracias por los tips y por los key words.

perfecto

Me acabo de enterar de las Keywords. ¡Vaya vista debe de darle esto al CV!

No habia escuchado de las Key words, suena muy interesante

Interesante la atención que se debe dedicar a las keywords para atraer la atención de los reclutadores y así obtener una primera entrevista.

Nunca tuve en cuenta las KeyWords, que importante.

Importante key words.

No sabia sobre Keywords

Recuerdo que tuve un profesor que me ayudo a realizar mi primer CV ‘profesional’ antes de un par de entrevistas para mi primer trabajo formal, el utilizar las Keywords fue lo que me ayudo en ambas y al final obtuve una oferta.

¡Gracias por los tips Caro!.

¿Es recomendable adaptar el CV para cada cargo al que se postula? teniendo en cuentas las cualidades y habilidades que se dan en la descripción del cargo, con el objetivo de usar el tema de las keywords

Hola Caro, hasta ahora me ha fascinado tu curso.

Tengo una pregunta, verás soy profesional del área de Diseño Mecanico 3D, distinta a la que me estoy formando acá en Platzi. Sin embargo, en esa profesión he hecho uso de la tecnología siempre, pues todo lo que se diseña se hace con programas 3D e inmerso en un ambiente colaborativo e insterdisciplinario. Otro aspecto que veo un poco desventajoso en este mercado es mi edad, tengo 45 años y sin experiencia en Desarrollo Web, pero esto es un cambio de carrera que ya he deseado desde hace varios años.

¿Que me sugieres hacer para abordarlo en mi CV? ¿Debo dejar de lado mis 24 años de experiencia previa y redactar un CV como nuevo o debo agregar esta nueva carrera a mi CV actual?¿De que forma puedo plasmarlo? Compártenos si puedes, alguna experiencia de reclutamiento de acuerdo a mi caso, mucho me serviría de motivación a mi y quizás a otros que están en una situación parecida.

Gracias de antemano.

Me sorprende esta estructura de CV para ser la primera opcion de ser reclutado. Es bueno aprender este metodo para tener una oportunidad de ser el mejor.

No sabía la importancia de las keyword al momento de ser seleccionado por un recultador…interesante información de la clase.

Infografia de un cv!

excelente

Palabras clave que se pueden usar tanto en el objetivo y oresumen profesional así como dentro de cada experiencia profesional y como información adicional.

Muy buena clase

No me gusta la forma de reclutar actual
Se debe fingir ser un pez para que te atrape el reclutador y después se transforman en qué?

interesting

bien

hello

yes

me encanto

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

Apartados del CV

  1. Encabezado o título donde va la profesión

  2. Datos de contacto

  3. Objetivo profesional

  4. Educación académica

  5. Experiencia profesional, es la que más usa espacio

  6. Información adicional

  • Las keywords son palabras clave que atraen la atención del reclutador y es importante identificarlas muy bien

Con lo que vi hasta ahora armé esto: https://www.ayrtonnacer.com/

Como estructurar un CV es un tema muy discutido. A continuación la forma recomendada en el curso:
.

Apartados

  1. Encabezado o título: Aquí va tu profesión y el puesto que estás buscando/el último que tuviste.
  2. Datos de contacto: siempre actualizados
  3. Objetivo o resumen profesional
  4. Educación o información académica: Estudios más recientes, diplomados o talleres relevantes para el empleo.
  5. Experiencia profesional: La sección que más va a abarcar de todo el cv (aprox. 50%)
  6. Información adicional: Temas importantes que se colocan estratégicamente al final para que no seas descalificado por eso, como podrían ser fecha de nacimiento, estado civil, locación algo más detallada, etc. A lo mejor estos datos no son importantes en sí y pueden ser evitados completamente.

.

Key words

Asegúrate de agregar keywords relevantes que tus empleadores busquen, pueden ser empresas en las que estuviste, sectores, tecnologías, metodologías, etc. Los reclutadores filtran por estas palabras claves.

Cada trabajo puede tener sus keyboards precisas, como “comunicación asertiva” o “creatividad”.

.

💡 En Linkedin, usualmente los puestos tienen asociados unas skills. Si antes de postularte agregas las skills a tu perfil tienes mayores posiblidades de ser seleccionado.

Gracias por las recomendaciones

Key words

Apartados:

  1. encabezado o titulo
  2. datos de contacto
  3. objetivo o resumen profesional
  4. educación o información académica
  5. experiencia profesional
  6. información adicional

Key words: las palabras clave que forman parte de mi estrategia para que el reclutador resalte mis conocimientos y para atraer mas su atención.

Recomiendo también usar Notion para crear tu CV en online y poder compartir con link.

¿Podemos modificar el orden de la estructura?

Gracias por reforzar esta parte

ESTRUCTURA CV

ESTRUCTURA CV

Estructura CV

  • Encabezado o título

  • Datos de contacto

  • Objetivo o resumen profesional

  • Educación o información académica

  • Experiencia profesional

  • Información adicional

Ya lo estoy haciendo!

Apartados

  1. Encabezado o título
  2. Datos de contacto
  3. Objetivo o resumen profesional
  4. Educación o información académica
  5. Experiencia profesional
  6. Información adicional

Excelente clase!

Los Key Words van repartidos en todo el CV y no en una sección específica.

¿Una pregunta en modo de consulta, en los primeros videos mostraba un mapa donde los reclutadores miran, no es mejor poner tu experiencia laboral antes que la académica?

estaría bueno agregar al cv que estoy haciendo algun curso relevante al puesto de trabajo?
En que seccion?

Comunicación Asertiva! Recontra Keyword!

Apartados:

  1. Encabezado o título: Es donde va tu profesión, y el puesto (ultimo que tuviste o el que estas buscando)
  2. Datos de contacto: Actualizados por favor
  3. Objetivo o resumen profesional: Ojo es necesario redactar de manera efectiva, esto se trata mejor en la clase11 de este curso.
  4. Educación o información académica: Seguimos con la parte de la escolaridad. En esta sección va los estudios más recientes, diplomados, talleres que sean trascendentes para el empleo que estás buscando o que si marca una diferencia, por ejemplo, como una maestría, un diplomado en tu vida profesional.
  5. Experiencia profesional: Y esta sección es la que más va a abarcar espacio en tu currículo, más o menos como el cincuenta por ciento.
  6. Información adicional: Temas que son importantes que el reclutador sepa, pero que se ponen estratégicamente en la parte inferior, por ejemplo, fecha de nacimiento, edad, estado civil, tu dirección un poco más detallada, el nivel de idioma que manejas, cursos o talleres que complemente y que no te descalifique como candidato de manera inmediata. Si lo pusieras a un principio.

Excelente contenido el de esta clase

Gracias por los tips,exelente clase.

Este es como un Heatmap en donde muestra esas secciones claves para esta puesto los ojos de los reclutarores.

Como se agrega si has hecho investigación?

Muchas gracias por los tips acerca de las keywords.

Pero todavía no termino mi carrera profesional, en su lugar ¿Puede colocar educación online y estudiante de sistemas?