No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Qué es un demo reel y cuál es su objetivo?

17/19
Recursos

Es la síntesis de tus mejores trabajos hasta ese momento, con la finalidad de mostrar con claridad tus habilidades técnicas, creativas, la calidad de tu trabajo y diversidad.

Estructura y contenido

  • Duración de 2 a 3 minutos.
  • Colócale un título el demo reel y preséntate.
  • Usa lo mejor de tu trabajo.
  • Empieza con lo más llamativo.
  • No agregues algo que no esté terminado o con poco detalle.
  • El archivo no debe ser pesado.
  • Una buena plataforma es Vimeo.

Características

  • Agrega solo lo que estás vendiendo.
  • Haz las transiciones a un ritmo simple y constante, 5 segundos por transición.
  • Agrega una marca de agua.
  • Que sea fácil de reeditar.
  • Que la música sea acorde pero no protagonista.

Aportes 75

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El mejor Video Reel de la historia, el CV de Barney Stinson: https://www.youtube.com/watch?v=lst41Q5MA4Q

jajaja. Excelente curso Caro =) gracias por tus consejos

Creo que muchos que estamos estudiando desarrollo frontend podemos mostrar proyectos con demo reel, y para eso nos podemos basar en el video de presentación de Leonidas Esteban

https://www.youtube.com/watch?v=5f5Ig_U2Bpk

Recuerdo que en una entrevista de trabajo para Bosch, me solicitaron un vídeo CV. Fue una experiencia muy enriquecedora y pienso que muchas compañías serias e importantes están migrando a este formato para hacer más eficiente el proceso de reclutamiento.

nuca había escuchado de este

Si tu profesión te lo permite puede ser una buena carta de presentación

Es la primera vez que escucho de este tipo de formato, aunque no lo ocuparé (por ahora) me parece un excelente herramienta.

Bastante interesante descubrir esta herramienta para demostrar el trabajo realizado en las artes visuales.

Podría también ser usado por Fronts para mostrar de una manera animada los repos.
Es una herramienta que puede ser usada en muchos niveles. 😀

El demoreel encaja muy bien con los perfiles artisticos

Me interesa la realidad aumentada

Excelente forma de presentación.

Interesante

Primera vez que lo escucho. Interesante.

Muy interesante para animadores… incluso para los que hacen animaciones dentro de apps o con css.

Suena bastante interesante esta nueva alternativa, espero aplicarla algún día por el momento con el CV.

Una excelente alternativa, la verdad es la primera vez que escucho de los demo reel.

Si tu profesión esta relacionado con Artes visuales se vale que tengas el formato Demo reel,

Buena herramienta para quienes aplique en su carrera.

Busquen reels en Vimeo y se van a dar una gran idea

Ok JAJA para ello creo que me falta mucho, pero lo haré.

Súper, muy bueno.

Esta herramienta es muy buen dato.

Se puede usar de manera de complemento en cualquier carrera. 🤓

Hace algunos años presente prueba bajo el formato DryRun (Caso o Escenarios de la vida real). Este fue el último paso que realice y básicamente la empresa a la cual estas postulando te entrega un caso documentado y tienes de 30 minutos en una segunda sesión para responder y sustentar la solución del caso.

He visto varios de estos, pero no tenía idea del nombre que reciben. Son demasiado útiles y en definitiva trabajaré en uno.

Demo real: nuevo para mi.

Demo real: nuevo para mi muy emocinado.

Vea pues, nunca habia escuchado sobre demo reel, una nueva cosa por aprender 😉

La primera ves que lo escucho

Es interesante la estructura de demo reel. Si que hay mucho por aprender con respecto al uso de este.

Mi CV agradecería sus recomendaciones para seguir aprendiendo y mejorando

Interesante adicional al curso para tenerlo en cuenta en algún momento.

En un currículum vitae se suelen poner títulos, credenciales, certificados y toda la experiencia laboral que se tiene. Pero, eso no es útil para demostrar con qué habilidades se cuenta, sobre todo, cuando se trata de áreas creativas. Estas son algunas de las ventajas de saber cómo hacer una demo reel y sintetizar tus experiencias laborales en formato de video:

  • El demo reel te permite plasmar todo tu talento en una pieza de video, por lo que es muy útil para demostrar lo que sabes hacer.
  • Con una demo reel puedes resaltar tus capacidades creativas, algo que no es posible describir en un simple texto.
  • Los demo reel te ayudan a proyectar una imagen más profesional, y son ideales para conseguir trabajo en diferentes áreas de la producción audiovisual.

Les comparto mi canal de YouTube

https://www.youtube.com/@tavcode/

gracias

Buenos consejos, soy Dev, pero son interesantes estso puntos de vista.

“LEGENDARY”

Les recomiendo bastante el curso de ‘‘Creación de Reels’’ con Nicolay Coral para complementar esta clase. El curso vale completamente la pena. Vas a aprender mucho. Y es conocimiento que te va a servir a futuro:
https://platzi.com/cursos/creacion-reels/

Muy buena clase
hello
thanks
si bueno gracias

gracias

excelente toda la clase Carolina Gayosso

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El demo reel es la síntesis de tus mejores trabajos con el objetivo de mostrar con claridad tus habilidades

  • Esto es más enfocado en perfiles como animación, cine o fotografía

Esto es algo nuevo para mí, aunque no formo parte de las areas visuales, creo que se puede adaptar a otras profesiones.

Esto del Demo Reel me queda de maravilla porque soy editora. Se habla mucho del repositorio de Git para programadores, entonces me sentía perdida al no saber como condensar mis trabajos. Gracias 💚

Demo reel: que es y objetivo

Es la síntesis de tus mejores trabajos con la finalidad de mostrar con claridad tus habilidades y la calidad de tu trabajo.
.
Es ideal si trabajas en areas relacionadas con videos como animación o cine.
.

Estructura y contenido

  • Duración de 1 a 2 minutos: Ya 3 minutos es demasiado.
  • Coloca un título en el demo reel y preséntate: Di quien eres y agrega datos de contacto (preferentemente correo ya que los demos tienen más difusión)
  • Usa lo mejor de tu trabajo: Calidad antes que cantidad, y que sean recientes.
  • Empieza con lo más llamativo
  • No agregues nada que no esté terminado
  • Mantén la calidad durante todo el proyecto
  • Cuida que el archivo no sea pesado: No lo van a ver si ni siquiera lo pueden abrir.
  • Pon el enlace en una buena plataforma: Como Vimeo.

.

Características

  • Agrega solo lo que estás vendiendo.
  • Haz las transiciones a un ritmo simple y constante: Idealmente 5 seg. por transición.
  • Agrega una marca de agua para que no roben tu trabajo.
  • Que sea fácil de reeditar para que puedas actualizarlo fácilmente.
  • Buena música pero que no opaque: El protagonista es tu trabajo.

Primera vez que escucho esto, muy interesante

Entonces un demo reel es como una presentación de ti y tu trabajo, es como hacerte marketing a ti mismo y a lo que ofreces o haces.

muuuy bueno!!!

Gracias Carolina, tomaré en cuenta los tips que das aquí.

eso que se demora en descargar es un buen punto hay pagina web que disminuyen el peso de imagen sin dañar calidad , me imagino que en video igual. ahora tambien es bueno que los reclutadores tengan aceleradores de descarga. tambien habla mal de ellos. no todo se les puede exigir al candidatos, aunque tengan el poder. no porque nosotros necesitemos vendernos no se diga lo que corresponde.

Wow pues no conocia este formato de verdad agradezco poder tener una suscripcion en Platzi poco a poco me esta ayudando a mejorar en mi vida como profesional

Me está encantando este curso.

Esta es una muestra de reel que encontré

📌| En resumen: El Demo Reel es una presentación audiovisual, ideal para los animadores, editores de videos y toda persona que tenga creatividad para hacer un Demo Reel al área que sea. Sirve como síntesis de tus mejores trabajos, puedes demostrar con claridad tus habilidades técnicas, tu creatividad y la calidad de tu trabajo.
El contenido del Demo Reel debe atrapar al reclutador, usa lo mejor de tu trabajo, que la duración sea máximo 2 minutos, en el título coloca tu nombre y por donde quieres que te contacten, no agregues trabajos sin terminar o con poca calidad y sube el Demo Reel a una plataforma como YouTube o Vimeo.
Algunas características que no pueden faltar, son: Agregar una marca de agua (que puede ser tu número o correo por donde te contacten), haz las transiciones a un ritmo simple y constante, 5 segundos por transición, que sea fácil de reeditar, que la música sea acorde, pero no la protagonista y solo agrega lo que estás vendiendo.

En muchos portales de reclutamiento en Perú, la tendencia es que te hacen 1 o 2 preguntas aleatorias que son grabadas en video por las mismas plataformas en ese momento. Imagino que los datos que obtienen de ese video son la actitud(si te pusiste nervioso al contestar, si estas seguro de tu respuesta), desenvolvimiento y el conocimiento que tienes para la posición.

Gracias nuevamente.

Primera vez que escucho del demo reel, a seguir aprendiendo

suma en tu presentación de trabajos dependiendo de la área de competencia

Esta herramienta sin duda ayudará demasiado!!!

Que bien conocer esta herramienta y saber para que areas especificas es funcional.

Curiosa herramienta!

Excelente!!! 😃 😃

Este lo vi y creo que resume lo dicho por Caro
https://www.youtube.com/watch?v=ugQuUigKSwg&pbjreload=101

Primera vez que leo sobre esto. Me pareció muy interesante

Demo real: nuevo para mi

Muchas Gracias Carolina

Excelente curso Caro!!

Demo real, va mas hacia el lado de “cine” ,“animación”, “artes visuales”, “fotografía”,etc