RECUERDA:
Introducción, conceptos y proyecto
Bienvenida al curso de Copywriting con Storytelling
Copywriting, storytelling y voz de marca
Pautas y método en 7 pasos para el proyecto de redacción web
Cómo definir la voz de tu negocio
Para qué sirve definir tu voz de marca
Cómo usar un mapa de empatía para conocer a tu lector-cliente
Cómo crear un corpus para ayudarte a escribir tus textos web
Copywriting web
Técnicas copywriting web (Antes y después)
La importancia de las power words y los recursos estilísticos
Cómo redactar el menú de tu página
Cómo escribir títulos que impacten
Así es la estructura ideal de tu página de Inicio / Homepage
Cómo atrapar a tu lector con una squeeze page
Aprende a introducir el micro-copywriting en tu página
Brand storytelling
Cómo funciona el storytelling en los negocios
La teoría narrativa de El Camino del Héroe aplicada a tu empresa
Así es la estructura ideal de tu página de Sobre mí / Sobre nosotros
Cómo vender desde tu web
Qué son los puntos de dolor y para qué sirven
Qué diferencias hay entre una landing page y una sección de Servicios
Cómo utilizar bien una llamada a la acción (CTA)
Así es la estructura ideal de tu página de Servicios
UX Writing y usabilidad con tus textos
Qué es el UX Writing y por qué lo necesitas
Así es la estructura ideal de tu página de Contacto
Conclusiones y cierre del curso
La diferencia entre persuadir y manipular con copywriting
Casos reales: antes y después de usar técnicas de Storytelling
Cómo fidelizar a tus clientes a través de la redacción
Create an account or log in
Keep learning for free! Join and start boosting your career
We cannot sell to 7 billion people, so we should not write for everyone. We must define who we are selling to and what we are selling, not only your product or service, but also your values.
Before writing you must find the voice of your business: Remember that your brand values and ideal audience will define the voice of your brand.
Listen and analyze your audience, even before launching your product, this will allow you to write content that connects with the real needs of your customers. You must be clear about what they think, feel and want, so you can achieve the objectives for your brand or business through copywriting.
To look for market niches you have to remember that there are already a lot of competencies, but very few specific approaches. You are not selling a product, you are selling an experience.
Here we are going to learn to balance what we project to the public and what they perceive about us.
Contribution created with contributions from: Mayra López.
Contributions 120
Questions 8
RECUERDA:
existe una pagina que se llama ANSWER THE PUBLIC y QUORA, creo que pueden servir para saber lo que piensa la gente
Un consejo, antes de definir a tu público primero debes conocer perfectamente tu producto o servicio, sus características, ventajas, etc.
después deberás definir y perfilar a la audiencia con la que tienes más posibilidad de venta.
Por el contrario si todavía no inicias un negocio y no sabes que vender; inicia resolviendo un problema, después identifica al público con ese problema y luego desarrolla una solución.
Buscar nichos de mercado recordemos que ya hay mucha competencia pero enfoquen sus servicios a un nicho muy especifico de esas áreas de negocio saturadas.
Excelente consejos
La voz de tu marca la define tus valores y el público al que quieres enamorar.
¡Wow! Que buena manera de crear la voz de tu servicio o negocio.
Si tengo dos segmentos para mi negocio, en la web el titulo principal la voz de marca a quien deber ir dirigida?
Valores + público = Voz
Antes de escribir debes encontrar la VOZ de tu negocio, esta define tus valores de marca y el público ideal al que quieres enamorar.
¿A quién le vendes? ¿Qué le vendes? ¿Con qué valores los vendes?
El objetivo es escribir contenido que conecte con las necesidades de tu cliente.
¿Qué piensa, siente y quiere?
La voz de marca también es quién es tú público y que quiere
VOZ = VALORES + PÚBLICO
Debemos equilibrar lo que proyectamos y lo que el público percibe.
Aporte a la clase:
Social Films es una casa productora con más de 5 años de experiencia.
Regidos por la pasión y amor a nuestro trabajo, elaboramos piezas cinematografícas que celebran tu matrimonio de la mejor forma posible. Unimos tus ideas con calidad y creatividad y alcanzamos un resultado único.
Fotografía y cinematografía son de nuestros principales servicios pasando por tendencias nupciales cómo: Save the date, trash the dress, films casuales, y videos sorpresa.
Dejanos contar tu historia, capturar tu momento y hacer tus sueños realidad.
Está frase me quedó grabada … “Aquello que perciben de nuestra voz de marca sea exactamente lo que queremos proyectar” . El mejor punto de partida posible para saber que es lo que estamos haciendo mal si esa frase no se cumple. La gran pregunta sería ¿Cómo medir eso?
👇👇👇 RESUMEN:
Clase 4: Para qué sirve definir tu voz de marca.
La voz de marca es ese ingrediente que se extiende en toda la comunicación de tu proyecto.
Recuerda que: No escribes para millones de personas, debes poder definir el público concreto a quien te vas a dirigir, no queremos ni podemos venderle a todo el mundo.
La voz puede definir en dos palabras: Valores + Público.
Publico: a quien le vendes, cuál es tu público ideal.
Valores: Que vendes, pero además cuáles son los valores de tu marca. Esto tiene que ver en como enfocas tu producto o servicio.
Antes de escribir debes definir esa voz.
Escucha y analiza a tu público, incluso antes de que lances un producto o que inicies tú negocios. Recuerda que cualquier idea de negocio que tengas, ya antes habrá quien lo haya hecho, por ello puedes basarte de la competencia para conocer y escuchar que es lo que se dice de tu sector.
Si ya tienes clientes y un público, entonces puedes encuestarlos, para conocer que sienten o que piensan.
La voz de marca no se define únicamente usando los valores de tu marca, también debes saber que es lo que quiere tú público y quien es tu público.
En la imagen que usan en el ejemplo, la imagen es muy específica, busca un público que se identifique.
TODO ES CUESTIÓN DE PERCEPCIÓN: el objetivo es vender, pero es imposible si la percepción que tiene el potencial cliente o el cliente de nosotros no es lo que nosotros queremos.
Una cosa es lo que proyectamos y otra es lo que perciben los usuarios.
La comida se vende a todo el mundo 😃
Construcción de una relación entre emisor y receptor, y por lo tanto un contacto más profundo a nivel emocional.
Debemos perfilar los rasgos de personalidad que tendrá nuestra marca y al mismo tiempo ir estableciendo los lineamientos sobre cómo debe ser la creatividad de la misma independientemente de la situación en la que se encuentre.
Esto ayuda a que la marca mantenga una identidad integrada, coherente y poderosa, ya sea que estemos promocionando anuncios online, carteles en la vía pública, anunciando en redes sociales o comunicándonos con el público de cualquier otra manera.
Por German Gorriz
En Branding
Podemos venderle a todo el mundo.
Valores + Público = Voz
Escucha y analiza, si no tienes público ve a foros, competencia y que opina, que siente y que piensa sobre el producto
¡Buenos Días a todos!, Les comparto el Reto.
Hola a todos, mi nombre es Cristian Cárdenas y tengo 28 años soy un apasionado por el mundo de la tecnología. Mi profesión es Ingeniero electrónico y hoy vengo a contarles un poco sobre mi historia, desde que descubrí Platzi me motive a orquestar mi profesión con lo que puedo a llegar hacer en el mundo de la programación y el desarrollo web, soy un aprendiz en el mundo del Frontend. A esto se suma que estoy aprendiendo HTML, CSS y JavaScript. Mi experiencia profesional ha sido encaminada al campo de la investigación y con esto he colaborado en proyectos interdisciplinares en campos como: Telemática, Internet de las Cosas, Blockchain y Física, realizando esquemas de arquitecturas de instrumentación y control mejorando procesos e innovando, de igual modo, orquestando las tecnologías mencionadas, esto me llevo a repensar mi camino profesional y encontrar el gusto de aprender nuevas tecnologías y porque no hacerlo de la mano de Platzi, donde encuentras la felicidad para prepárate y hacer lo que mas te apasiona.
En mi tiempo libre me gusta leer, ver películas y viajar, refiriéndome al primero al conocer mundos mágicos que se esconden entre letras y se que todos tenemos un amor que contar, como decía Nietzsche “queréis un amor duradero, preparados para una larga conversación”.
Me encanta ser curioso y aprender en equipo, estoy convencido que el feedback es la ruta mas rápida para llegar a un objetivo. Asumí el reto para mejorar mi marca personal #SayMyBrand y darles a conocer un poco de mi historia y conocerlos. Si llegaste hasta aquí estoy abierto a una oportunidad laboral y si hay un proyecto en donde pueda colaborar no dudes en contactarme.
De antemano gracias a todos los que me puedan ayudar con un feedback.
Que crack es Rosa enseñando. Literalmente me atrapa la forma en la que explica las cosas. Gran profesora. 😄
Repite: Los valores de marca y el público ideal al que quiero enamorar definen mi voz.
La manera en la que comunicas tendrá mucho que ver en la manera que enfocas tu producto
RECUERDA:
El nicho. Tener empatía con mi público, es entender mi nicho.
Por acá les comparto una definición d voz de marca a partir de lo aprendido en esta clase, así como de otras lecturas realizadas en la web.
La voz de marca se refiere al tono, estilo y personalidad distintivos que una empresa o marca adopta en su comunicación. Es la forma en que una marca se expresa a través de su lenguaje verbal, ya sea en su sitio web, publicidad, redes sociales, correos electrónicos, contenido de marketing u otros canales de comunicación. La voz de marca busca establecer una conexión emocional con el público objetivo y transmitir los valores y la identidad de la marca de una manera coherente y reconocible. Puede ser formal o informal, divertida o seria, cercana o distante, dependiendo de la personalidad y la imagen que la marca desee proyectar. El objetivo es crear una experiencia cohesiva y memorable para los consumidores, que refuerce la imagen de la marca y fomente la lealtad del cliente.
No te enfoques en ti, enfócate en lo que quiere el cliente.
Me encanta!
Este curso definitivamente es todo lo que necesitaba para arrancar con mi proyecto. De verdad, gracias! ✨❤️
📌| En resumen: Definir tu voz de marca sirve para conocer tus valores y tu público ideal, definir a quién le vendemos y qué le vendemos nos ayuda a reconocer que no podemos venderle a 7 mil millones de personas. Escuchar y analizar a tu público te permitirá escribir contenido que conecte con las necesidades reales de tus clientes. Tener claro qué piensan, sienten y quieren, te ayudará a cumplir los objetivos de tu proyecto o negocio.
para definir la voz de tu marca, es necesario realizar una correcta segmentación para que en base a ello dirijamos el modo de comunicarnos con nuestro target.
La voz de marca es Percepción woow!!, y ahí considero esta el reto poder transmitir la percepción que queremos transmitir al cliente final
Después de muchos cursos tanto de Platzi como de otros lados al fin encuentro una buena explicación de como entender la voz de marca:
El valor (o valores) que definas para tu empresa + la definición de un público en específico = Tu voz bien definida de marca. Es saber a quien dirigirse con una intención muy específica.
No es lo mismo la voz de H&M que la de Tomy Hilfiger, o que la de Cuidado con el perro, son tonos distintos porque sus valores y públicos están muy bien diferenciados.
"TODO ES PERCEPCION
el objetivo es vender, es crecer nuestro negocio, pero es imposible si la percepción que tiene el cliente no es la que nosotros queremos. Es decir lo que proyectamos es una cosa, lo que perciben desde fuera es otra."
Quote de la licen
Recomiendo la herramienta lorca editor para revisar la redacción
Definir el publico.
¿Qué valor puedo aportar?.
¿Cómo saber que necesito hacer? se puede tomar experiencias ya vividas de la competencia
Todo es cuestión de percepción.
Una buena práctica para analizar al público es buscándolos en redes sociales, para esto les ayudará el social media listening.
Busquen grupos de facebook, cuentas populares de twitter y podcast, encontrarán valiosos insights
tu web de marca
lo que quiere tu público y quién es tu público
TODO ES PERCEPCION
el objetivo es vender, es crecer nuestro negocio, imposible si la percepción no es la misma de la que queremos, y lo que perciben los clientes es otra
Impresionante Rosa… QUE BUENA PROFESORA! bien hecho Platzi
Aaah, que linndo! Me encantaría algún día trabajar para alguna aerolínea haciendo esto♥ … Ahora con todo el tema de la pandemia lo veo difícil, pero tus ejemplos son inspiradores Rosa.
Muy importante, lo que pienso que dice o proyecta mi marca a veces no es lo que comunica o proyecta mi marca de cara al cliente, pasa con las empresas, pasa con las personas.
Clase muy interesante !
En efecto hay que aprender a definir la voz de marca pero esta pede cambiar.
Uno no escribe para 7mil millones de personas, uno debe ser específico, entender eso ayuda a encontrar la manera de comunicar junto con la voz de la marca. Hay que conectar con el mensaje, ¿Conectar con qué? Con como piensa el cliente, como siente y como quiere.
Que interesante, en el ejemplo de turismo me iría a revisar los comentarios de atención y producto negativo que mas recurrente es en los hoteles y podría escribir una propuesta de valor orientado a ello. Se me ocurre, sacar lo positivo de los comentarios negativos de la competencia.
Grey Lioness es una cantante venezolana con 15 años de carrera musical, este recorrido empezó en el Sistema Nacional de Orquestas donde estudió Contrabajo y Fagott instrumento con el cual logra entrar al Conservatorio Simón Bolívar y donde se enamoraría del canto. Fue parte de la fundación de la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar y llegó a ser cantante principal.
Perteneció a la banda Ska Jazz Messengers y con el cover del tema “Happy” logró ganar como Mejor Voz Femenina del año en los premios Unión Show Rock en el 2014. Su dominio en tarima la ha llevado a compartirla con artistas reconocidos como: Aditus, Los Mesoneros, Mata Rica, Circulo Dub, Los Pixel, Nicky Scarola, Resistencia, Desorden Público, Los Mentas, Caramelos de Cianuro entre otros.
También ha colaborado con grandes marcas nacionales e internacionales como
Pepsi
La Paletteria
Ipanema
Los géneros en los que se destaca son R&B, Soul, Rock, Pop y Reggae pero también es muy versátil y se puede manejar en otros sin mucho esfuerzo; actualmente estamos trabajando en The Lions Show en el que te ofrecemos un set totalmente único para tu evento, donde tienes la oportunidad de decirnos tus temas o artistas favoritos y los llevaremos a tu evento.
IMPORTANTE DEFINIR PERSONAS DESDE LOS VALORES
Resumen del capitulo en Notion
https://acortar.link/EmXLX
El objetivo es escribir contenido que CONECTE con las necesidades de tu cliente. ¿Cómo vas a crearlo si no sabes qué PIENSA, SIENTE Y QUIERE?
Esta frase es muy potente, a veces la emoción nos gana, pero investigar al cliente es primero.
Testear al publico antes de venderles algo.
Importantisimo escuchar al cliente para diseñar nuestro producto.
No podemos venderle a todos… Ni queremos
Wise words
Voz de Marca en 2 palabras
Yo hablaré de lo que conozco, y me llama la atención esta persona: https://www.youtube.com/watch?v=ocB0u7k63t4
Angel Ganev. Diría que su público objetivo son personas jóvenes que quieren aprender a dibujar. Es informal tiene humor, es grosero y sincero, y eso me parece atrayente porque te dice la verdad a la cara, tus errores, y luego te ofrece sus servicios, únete a mi patreon para aprender a dibujar, para que critique tus dibujos y si quieres te puedo mentorear, y si solo vienes porque mis dibujos son lindos, tienes mi libro, stickers, mi ropa.
Resumen:
Hasta no definir correctamente el target al cual queremos dirigirnos ¡no se puede construir la voz de marca!
https://docs.google.com/document/d/1bi6AnetbP6rIg5O92ZsfUomgImWuFUemRXfMDUtamiY/edit?usp=sharing
SUPER OFERTON BRUTAL MINA TUS PROPIAS CRIPTOMONEDAS----------- ¡Ahora sigue el enlace!
Algunos puntos que fueron importantes para mi en la clase:
-No escribes para venderle a todo el mundo
-Valores + Publico = Voz
-La voz la definen tus valores de marca y tu publico ideal
Esto lo traigo del curso de Storytelling y dice así: tu negocio no es vender lo que tu crees, si no hacer creer al cliente en lo que tu crees. Lo que entiende el cliente de tu mensaje es más importante que el mensaje en si mismo. Percepción…
Lo que aprendí en esta clase: todo es PERCEPCIÓN. Debemos saber equilibrar entre lo que proyectamos y lo que las y los otros ven de esa proyección.
Escucha y analiza
El objetivo es escribir contenido que CONECTE con las necesidades de tu cliente.
¿Como vas a crearlo si no sabes qué PIENSA, SIENTE Y QUIERE?
Escucha y analiza a tu público, incluso antes de lanzar tu producto, esto te permitirá escribir contenido que conecte con las necesidades reales de tus clientes. Debes tener claro qué piensan, sienten y quieren, así podrás alcanzar los objetivos para tu marca u negocio de la mano del copywriting .
Antes de escribir debes encontrar la voz de tu negocio: Recuerda que tus valores de marca y el público ideal van a definir la voz de tu marca.
No podemos venderle a 7 mil millones de personas, por lo tanto, no debemos escribir para todo el mundo. Debemos definir a quién le vendemos y qué le vendemos, no solo tu producto o servicio sino también tus valores.
La importancia de definir la voz de marca que es nuestro público objetivo perciba los valores y propuesta de valor que queremos proyectar para aumentar las ventas. Saludos, AF.
Para toda estrategia de marketing es de vital importancia definir a tu público objetivo, sin ello básicamente no se podrá conseguir nada y tu negocio básicamente estará en el abismo.
El social lisening es crucial para lograr sacar a delante cualquier proyecto, y mas cuando estas empezando, encontrar comunidades que compartan valores o que el publico sea similar al tuyo te dara una ventaja sobre la competencia
No tenía idea que para llegar al cliente era necesario tener claro los valores de la empresa y el cliente objetivo.
Muchas gracias.
No Escribes Para 7 Billions People. Identifica un nicho, se radical con el, dale un vuelco. La idea es innovar incluso en nichos de alta competencia.
gracias
Se debe estudiar primero la empresa desde adentro
Importante definir la voz de marca, para poder lograr la percepción correcta.
Hazte la pregunta, ¿Qué emoción busca transmitir la marca?
La voz de marca es identificar que quiere tu público, conocer lo que el cliente piensa, siente y quiere.
Este curso es genial y está lleno de desafíos prácticos!
Es clave establecer este tipo de rasgos característicos que definirán a nuestra marca para su posterior reconocimiento.
Importante que nuestros valores de marca sean coherentes con los de el publico objetivo a que queremos llegar
BUENA CLASE!
analisis ddel cliente comercial , importante
percepcion …
Importante que lo que queremos proyectar de nuestra marca es lo que percibe nuestra audiencia, esto debemos medirlo para ver si nuestra voz de marca esta bien con nuestro objetivo.
me gusta mucho la dinamica con la que da sus cursos
El consejo de elegir a quien le vas a hablar es clave, si no lo haces te va a hacer vas a perder mucho tiempo.
No podemos vender a todo el mundo!
Ademas, nuestra voz de marca esta asociada = VOZ + PUBLICO
y esto responde a las preguntas , a quien le vendo? y que le vendo?
El contendido que vamos a crear debe estar conectado con las necesidades del cliente,y para esto debemos saber que es lo que piensa , siente y quiere
Todo es cuestion de percepcion
Debemos saber quien es nuestro target y que caracteristicas tienen para asi saber como debemos hablarles. No es lo mismo hablarle a un publico de edad mayor a jovenes millenials.
Excelente clase.
Resumen:
VOZ+ PUBLICO = VOZ
NOTA: Si no conoces al cliente personalmente porque estás empezando, ve a la competencia y descifra como comunica y a quien comunica, y así reconocer a quien tu apuntas.
Necesitas saber que :
PIENSA
SIENTE -----> Mnemotécnia útil: PSIQUIS
QUIERE
ENTONCES QUIERO CONOCER LA PSIQUIS DEL CLIENTE.
Exacto, no es lo mismo vender Panam a vender Nike. Primero hay que definir quién es tu target para poder hablarle de una manera que se identifique.
“Testear al público antes de comenzar a venderles algo” ¿Qué quieren, qué buscan, qué piensan?
Want to see more contributions, questions and answers from the community?