Introducción, conceptos y proyecto

1

Bienvenida al curso de Copywriting con Storytelling

2

Copywriting, storytelling y voz de marca

3

Pautas y método en 7 pasos para el proyecto de redacción web

Cómo definir la voz de tu negocio

4

Para qué sirve definir tu voz de marca

5

Cómo usar un mapa de empatía para conocer a tu lector-cliente

6

Cómo crear un corpus para ayudarte a escribir tus textos web

Copywriting web

7

Técnicas copywriting web (Antes y después)

8

La importancia de las power words y los recursos estilísticos

9

Cómo redactar el menú de tu página

10

Cómo escribir títulos que impacten

11

Así es la estructura ideal de tu página de Inicio / Homepage

12

Cómo atrapar a tu lector con una squeeze page

13

Aprende a introducir el micro-copywriting en tu página

Brand storytelling

14

Cómo funciona el storytelling en los negocios

15

La teoría narrativa de El Camino del Héroe aplicada a tu empresa

16

Así es la estructura ideal de tu página de Sobre mí / Sobre nosotros

Cómo vender desde tu web

17

Qué son los puntos de dolor y para qué sirven

18

Qué diferencias hay entre una landing page y una sección de Servicios

19

Cómo utilizar bien una llamada a la acción (CTA)

20

Así es la estructura ideal de tu página de Servicios

UX Writing y usabilidad con tus textos

21

Qué es el UX Writing y por qué lo necesitas

22

Así es la estructura ideal de tu página de Contacto

Conclusiones y cierre del curso

23

La diferencia entre persuadir y manipular con copywriting

24

Casos reales: antes y después de usar técnicas de Storytelling

25

Cómo fidelizar a tus clientes a través de la redacción

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cómo crear un corpus para ayudarte a escribir tus textos web

6/25
Recursos

La escritura es una arma muy poderosa, pero todas las armas, deben ser pulidas y deben ser respaldadas por ejercicios de valor que nos ayuden a crear nuestros textos. Uno de estos apoyos, es el corpus.

¿Qué es un corpus?

Un conjunto de textos de distintas clases, ordenados y clasificados que sirven de base para una investigación. El tiempo que invertimos en crear este corpus es tiempo que nos vamos a ahorrar en un futuro al momento de crear

Tu corpus debe incluir:

  • Sustantivos.
  • Adjetivos.
  • Verbos.
  • Frases recurrentes: Aquella frase que repites mucho al momento de comunicarte.
  • Palabras tabú: Palabras que se han convertido en cliché en tu sector y que además no encajan con los valores o esencia de tu marca.
  • Tópicos: Palabras que se repiten muchísimo en tu sector y llegan a ser cliché.

Desafío

Completa tu tabla de Excel con al menos 10 palabras en cada categoría. Busca referentes de tu nicho, analiza tu voz de marca y entiende tu arquetipo.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.

Aportes 140

Preguntas 23

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Les comparto una página que me ayudo a clasificar el tipo de palabras que quería para mi corpus educalingo

Por favor… Por favor… No uses “Integral”, “Excelencia” o “Resultados”… No significan NADA y aún así los escuchamos por todas partes… 👊

aquí les dejo una buena página para que les ayude con el ejercicio: https://wordassociations.net/es/

Pro Tip: Con el enfoque correcto y el tratamiento adecuado; Esta clase la pueden transformar con aplicativo en SEO y Keyword Research. Para el desarrollo de paginas Web

Entonces, si entendí bien, las palabras tabú son las que decides no usar porque no encajan con tu voz de marca y los tópicos los usas de vez en cuando a pesar de ser clichés.

Ecommerce de Ropa para motociclistas - Ecuador:

tengo que volver a las clases de secundaria y refrescarme la memoria con sustantivos, adjetivos etc.
que buen desafio se oye un tanto difícil pero hay que intentarlo

Para aquellos que tienen dificultad , en si la palabra que estan pensando es adjetivo, sustantivo o verbo, les comparto este enlace
https://educalingo.com/es/dic-es/belleza
donde clasifica a que categoria gramatical pertence

creo que un super tópico seria calidad… la mayoría lo ofrece, cuando debería estar ya implícito en el producto o servicio.

📕RESUMEN:
Un corpus es un conjunto de textos de distintas clases, ordenados y clasificados que sirven de base para una investigación.

Para crear tu propio corpus:

  • Sustantivos, ejemplo calidad.

  • Adjetivos, seguro.

  • Verbos, conectar.

  • Frases recurrentes, aquello que dices cuando vendes de a voz.

  • Palabras tabú, son palabras del sector que no van contigo.

  • Tópicos.

Grábate hablando sobre tu negocio para luego escucharte y evaluar tu vocabulario.
El corpus te va a servir para toda la vida de tu proyecto.
Necesitas tener al menos 10 palabras de cada categoría.

Excelente clase! Rosa es una genial tutora, es verdad soy mercadologo y muchas veces me encontraba perdido al momento de realizar los contenidos en base a mi marca, la herramienta de corpus esta perfecta para organizarse y tener claro la voz de marca que se quiere transmitir.

Estoy perturbado de tanta información, pero a seguir !

Es impresionante como le cambia a uno la visión del copywriting con unos ejercicios tan sencillos
Son demasiado prácticos

Palabra Tabu : Bueno , bonito , barato

Apuntes de la clase

Para los sustantivos:
Composición de sustantivos abstractos

En muchas ocasiones, los sustantivos abstractos se forman a partir de un verbo o un adjetivo al que se le añade un sufijo como puede ser: “dad”. Por ejemplo el sustantivo “bondad”, parte del adjetivo “bueno”, el sustantivo felicidad viene del adjetivo feliz. Otro ejemplo sería el sufijo “ción”. Si añadimos al verbo terminar, el citado sufijo, lo convertiríamos en el sustantivo abstracto: terminación. Lo mismo ocurriría con el verbo “decidir” que se convertiría en la palabra “decisión”.

0tra forma muy fácil de convertir adjetivos en sustantivos, sería escoger los adjetivos terminado en “ble” y añadirles el sufijo “idad”. Por ejemplo la palabra “amable” se convertiría en “amabilidad”, el adjetivo compatible pasaría a ser el sustantivo “compatibilidad” y la palabra “estable” se transformaría en “estabilidad”.

Tuve que averiguar más sobre sustantivos y adjetivos😅. Realmente te ayuda bastante a ordenar palabras para tener idea de lo que vayas a decir. Me sirvió bastante.

Este corpus hay que trabajarlo en varios días para que no se me pase nada

¿De donde saco la palabras para completar el desafío, si recién estoy comenzando mi proyecto?

Este curso me está gustando cada vez más jeje.

Creo que ahora no voy a poder trabajar en paz si no tengo un corpus.

Descarga tu plantilla para el corpus personalizada [](https://drive.google.com/file/d/19rMy4q_sZ9_aARJmpVRxCulMKLPkec2P/view?usp=sharing

Tip: Pueden usar el texto que hicieron en clases pasadas, cópienlo y pegando en un documento y resalten los sustantivos, adjetivos, palabras interesantes, etc.

Corpus es ordenar el léxico que se va a utilizar para una investigación

.Entregar
.Comunicar
.Calidad
.Entusiasmo
.Confianza
.Conectar
.Aceptar
.Plenitud
.Innovar
.bienestar

La herramienta del corpus es muy valiosa. Como profesora de idiomas, utilizo corpus para extraer ejemplos contextualizados para usar como recurso en mis clases. Me parece que su uso en la escritura es ideal. Al estudiar ejemplos en contexto obtenidos de un corpus, los copywriters pueden obtener información valiosa sobre cómo se utiliza realmente el lenguaje en diferentes situaciones comunicativas y en diferentes comunidades lingüísticas.

También sirve buscar en Google analytics las palabras más usadas en la región para ciertos tipos de servicios. Con las que la gente se sienta más identificada.

¿QUÉ ES UN CORPUS?

Un conjunto de textos de distintas clases, ordenados y clasificados que sirven de base para una investigación.

¿CÓMO LO ORGANIZO?

  1. Sustantivos(calidad)
  2. Adjetivos (seguro)
  3. Verbos (conectar)
  4. Frases recurrentes (negativo: servicios integrales / positivo: servicios 360)
  5. Palabras tabú (esencia)
  6. Tópicos (excelencia y resultados)

Un tópico es aquella palabra más sonada en mi sector, esta puede clasificarse en palabras tabú, sin embargo la diferencia es que te puede ayudar a posicionarte en Google.

Una palabra tabú es aquella que nunca mencionaría. Probablemente se encuentra demasiada utilizada en la competencia pero para mi no me suena bien.

Que es un Corpus ?
Un conjunto de textos de distintas clases, ordenados y clasificados que sirven de base para una investigación.

Cada sección que pasa el curso se pone más interesante. Gracias Rosa.

Aunque el ejercicio es para crear textos web, pero definir las palabras tabú me están ayudando a saber que temas no quiero tocar por diferentes razones. Y enfocarme en las que sí.

Este ejercicio me ha ayudado tantísimo. Seguiré trabajando en él para optimizar la redacción de mi marca personal.

  • Sustantivo: palabras que se utilizan para nombrar seres vivos o cosas (Ej. María, Luis, gato, perro, zapato, mesa.

  • Adjetivo: acompaña al sustantivo para asignarle una cualidad o describirlo (Ej. Perro BLANCO, zapato ROTO, María LINDA)

  • Verbo: expresa acción (caminar, correr, comer, discernir, llorar…)

u corpus debe incluir:

Sustantivos.
Adjetivos.
Verbos.
Frases recurrentes: Aquella frase que repites mucho al momento de comunicarte.
Palabras tabú: Palabras que se han convertido en cliché en tu sector y que además no encajan con los valores o esencia de tu marca.
Tópicos: Palabras que se repiten muchísimo en tu sector y llegan a ser cliché.

Sustantivos: Se usa para identificar una persona, entidad, un lugar o un concepto. EJ: Calidad

Adjetivos: Expresan propiedades atribuidas al sustantivo EJ: Seguro

Verbo: Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados. EJ: Conectar

qué buena clase, qué buena técnica también

Este ejercicio resulta muy útil para no escuchar/leer una voz de marcas super generalizadas en internet, todas las marcas son de “calidad” e “innovadoras”.

me cuesta trabajo la parte escrita, con estas herramientas mejorare mi empresa de redes y servicios en tecnologia

Wow ! de verdad, que clase tan interesante y completa , soy nueva en este mundo del copywriting y esta herramienta me va a ayudar muchisimo en la empresa de marketing en la que estoy trabajando …Gracias Rosa 😄

Buena tarea. Difícil.

muchas gracias por el apunte

Excelente ejercicio!!

Las frases recurrentes, fácilmente se pueden convertir en TABU.

-somos
-ofresemos
-damos
-amable

  • guiamos
  • somos
    -exitoso
    -capaz
    -integral
Hola! les comparto la pagina web en la que estoy trabajando ♥ <https://viajeroreal.com/> recibo apreciaciones ♥♥ muchas gracias

El corpus es el core de palabras de la marca. Entonces, uno debe definir esto para que la marca tenga claro como se comunica.

Hay que definir entonces:

-Sustantivos (calidad)
-Adjetivos (seguro)
-Verbos (conectar)
-Frases recurrentes
-Palabras tabú
-Tópicos (palabras recurrentes en el sector de negocio donde me encuentro)

La escritura es una arma muy poderosa, pero todas las armas, deben ser pulidas y deben ser respaldadas por ejercicios de valor que nos ayuden a crear nuestros textos. Uno de estos apoyos, es el corpus.

Sustantivos :
Protección
Seguridad
Confianza
Tranquilidad
Apoyo

Adjetivo:
Seguro
Honesto
Fiable
Bonito
Acogedor
Confortable

Verbos
Atrever
Conocer
Empoderable
Descubrir
Sentir

Frases recurrentes:
Seguridad en todo momento
Comunidad de apoyo
Viaja con la tranquulidad que necesitas

Muchos años trabajando como copywriter y nunca había armado un documento como este ¡muchas gracias por esta herramienta!

Que cosas mas geniales… un corpus puede servir para articular todos los mensajes con el corpus… me parece muy bien… Ver las palabras que odio en la competencia para dejar de ocuparlas esta bien, Gracias

De forma indirecta, como escritora de blogs y copywriter, siempre existe un corpus, todos los usamos. A mi parecer también es lo que usamos como keywords, aunque el corpues es global, pero creo que se complementan.

Me encantó esta clase, esto del corpus también ayuda a crear ideas y no sonar como un bot. ¡Gracias profe Rosa!

¡Nueva herramienta que no conocía!! Muy buena clase.

No conocía esta herramienta con anterioridad, me parece muy funcional.

Qué clase tan refrescante.
Mi formación también es lingüística y literaria. Me motiva mucho saber que la profesora logró especializarse en publicidad con esas bases.

RESUMEN DE LA CLASE 👇👇👇
Clase 6: Cómo crear un corpus para ayudarte a escribir tus textos web.
Un corpus lingüístico sirve para ordenar el léxico que luego va a utilizarse en el proyecto.
Corpus: un conjunto de textos de distintas clases, ordenados y clasificados que sirven de base para una investigación.
CREA TU PROPIO CORPUS:
Debes crearlo en una matriz de Excel.
Categorías del corpus:

  1. Sustantivos: ejemplo: calidad.
  2. Adjetivos: ejemplo: seguro
  3. Verbos: ejemplo: conectar.
  4. Frases recurrentes: frases que a la hora de comunicar lo que vendes se repite mucho.
  5. Palabras tabú: ejemplo: esencia. Son palabras que son comunes en tu sector, pero que no vana contigo.
  6. Tópicos: Frases que se repiten mucho en tu sector o incluso en ventas o marketing en general.
    Evita los clichés.
    RECUERDA: no es lo mismo copywriting que redacción de contenidos.
    Desafío: completa tu corpus.

Excelente clase, aprendí algo nuevo

CORPUS LINGUSITICO
SUSTANTIVOS

  1. CAFÉ
  2. CAFÉ ESPECIAL
  3. CAFETERA
  4. CAFICULTORA
  5. INGRESOS
  6. FINCA
  7. COMERCIALIZACION
  8. PRODUCTOS
  9. VALOR AGREGADO
  10. EXPLOSION
  11. AROMAS
  12. SABORES
  13. PALADAR
    VERBOS
  14. AYUDAR
  15. AUMENTAR
  16. DELEITAR

No sirve el documento que está en el material de apoyo

Resumen del capitulo en Notion
https://acortar.link/JKIAH

Tengo un pequeño proyecto web, y esta lección del corpus lingüístico me ha abierto los ojos para ayudarme a escribir mejor mis contenidos y que estos guarden relación entre si.
Hice el ejercicio, que en un principio me costó un poco, pero después de unas palabras he completado el resto de las columnas con mucha facilidad. Seguiré complementando y mejorando las columnas con en el tiempo.
Estoy seguro que esta herramienta será de gran utilidad.

El corpus te va a servir para toda la vida de tu proyecto.
• ¿Qué ofrezco?
• ¿Cuáles con mis valores?

Como si quisiera venderme con alguien a través de las palabras.

Al fin entiendo que el escribir texto para mi compañía, es como crear una** identidad** la cual se necesita ser original y congruente con lo que ya has hecho.
El tema tiene muchas similitudes con el branding que se trabaja en diseño grafico.

Este contenido debe valer mucho si de comprar se tratara. Me repito a mi misma, esto tiene q servirte, sácale el mayor provecho Yenifer. Gracias.

Wow, hice el corpus y me ayudo a entender mas el texto que escribo para mi pagina web. Todo tiene sentido hasta que lo practicas. Excelente aporte

qué es un corpus

Corpus lingüístico:
Conjunto de textos de distintas clases ordenados por categorías gramaticales

Qué es un corpus lingüistico?

¿Alguien sabe dónde debo subir la actividad completa?

En pocas palabras el corpus es una guía donde están todas las palabras claves de nuestro proyecto, esto dependiendo del tono de marca previamente establecido.

📌| En resumen: Crear un corpus te ayudará bastante a la hora de hacer una investigación, sirve también para conocer palabras y frases que son cliché en el sector que estás trabajando, te permite saber que frases o palabras nunca usarías.

Lo que siempre debemos tener en mente mientras realizamos el corpus es la voz de marca que buscamos construir y la diferenciación en el mercado a la cual apuntamos. Y sí, todo eso a final del día se reduce a las palabras que elegimos.

La mejor profesora de platzi, no tenia idea de quien era pero como se nota que domina la materia.

¡Me molaaaa este curso y la coach!
#ReaprendoConPlatzi 😃

SUNTANTIVOS
paz
tranquilidad
confort
dominio
desarrollo
creatividad
personal
autoaprendizaje
amor
cariño

ADJETIVOS
servicial
alegre
grande
bueno
tranquilo
increible
armonioso
satisfecho
divertido
creativo

VERBOS
hacer
venir
recibir
ver
poder
decir
saber
querer
dar
ser

FRASES RECURRENTES
El que tenga oídos que oiga
Ver para creer
Es tan corto el amor y tan largo el olvido
Lo único imposible es aquello que no intentas
Tu futuro depende de lo que hagas hoy.
Yo no nací ayer, cuando tú ibas, yo ya venía.
¿Y si tu amigo se tira de un puente, iras tú detrás de él?

PALABRAS TABÚ
Gordo
Mendigo
Borracho
Retrasado
Loco
Ciego

TÓPICOS
Vanidad de vanidades
La vida es como un sueño
El tiempo vuela
Los gitanos son unos vagos y roban
Aprovecha el día
No más cuentos chinos

Servicios integrales

  • No somos cereales

Había escuchado de Rosa varias veces y me emociona mucho que ella sea la maestra 😃

No hay nada que me guste mas que hacer listar y organizar conceptos, de verdad que este curso es para mi.

Resumo lo que entendí:
El corpus nos ayuda a encontrar el léxico de la marca, con el que se ciñe cada comunicación y cada formato.
Este corpus debe ser creado de acuerdo a los valores de la marca para que cada palabra cuente y refuerce la idea general de la empresa

Por favor nunca usen “nunca pares de aprender” ya me tienen cansado!!

Gracias camarada.

Qué es un corpus?
Un conjunto de textos de distintas clases, ordenados y clasificados que sirven de base para una investigación.

Genial, esto me va permitir rápidamente empezar como un profesional del copywriting. Yo desconocía en su totalidad lo que era un corpus y su implementación. Saludos, AF.

Tengo que meterle al corpus, seguramente me tome un par de días hay que procesarlo muy bien y volver para corregirlo nuevamente

Este ejercicio es bastante interesante, voy a practicarlo.

Excelente clase la verdad corpus lo asociaba con otro elemento que no tenia nada que ver con el copywriting.

Haciendo el ejercicio, consideré importante que las palabras se repitan para incluir ambos géneros (ej: Empleado y Empleada como sustantivos). Esto por temas de Buyer o Audience Persona.

Para los que hemos estado en procesos de aceleración de Startups, las entrevistas semiestructuradas a personas en campo, contienen muchas de las palabras que podemos incluir en categorías.

¿Con qué frecuencia deberíamos renovar nuestro corpus?

Gracias por esta clase, despeje muchas dudas

Una buena tarea.

confiaza personal
plenitud
tiempo de calidad
repetuoso
conectar
expresar
acceptar
estar bien emocionalmente no es gratis, requiere trabajo igual que ir al gimnasio
renegar
mala vibra
solo vuela alto quien no tiene miedo a caerse.