Bienvenido al curso

1

Conoce a tu profesor y todo lo que aprenderás sobre Redux

2

¿Qué conocimientos me recomiendan para tomar este curso?

Repaso React

3

¿Qué es React y cómo funciona?

4

Preparando nuestro entorno de trabajo

5

Creación de la app con React

6

Agregando funciones a la app con React

7

Stateful vs Stateless

8

Ciclo de vida de React

9

Manejando promesas

10

React Router DOM

Introducción a Redux

11

¿Qúe es Redux, cuándo usarlo y por qué?

Fases de Redux

12

Introducción: las fases de Redux

13

Store

14

Reducers

15

Conexión a un componente

16

Action Creators

17

Redux Thunk

18

Explicación teórica: ciclo completo de Redux

19

Práctica: ciclo completo de Redux

Fases Extra

20

Archivos Types

21

Try Catch

22

Escenarios asíncronos

23

Componente Spinner

24

Componente Fatal

25

Tabla como componente

Compartir información en Redux

26

Introducción Compartir información en Redux

27

Parámetros por URL

28

Compartir Reducer

29

Múltiples Reducers

30

Llamando a múltiples reducers en una acción

31

Uso del estado en la acción

32

Evitar segundas búsquedas

33

Inmutabilidad

34

Evitar sobrescritura

35

Validación compuesta

36

Validación de errores

37

Modificando respuesta de url

38

Estado con interacción

39

Mostrar componentes dinámicamente

40

Llamadas asincronas dinámicas

41

Props por herencia vs estado

42

Estado compartido

Métodos HTTP

43

Introducción a métodos HTTP

44

Nuevo ciclo Redux

45

Normalizar datos

46

Mapear Objetos

47

Componente para agregar tarea

48

Manejar inputs con Reducer

49

POST

50

Deshabilitando botón

51

Redireccionar

52

Reutilizar componentes

53

PUT

54

DELETE

55

Últimos detalles

Conclusión

56

Conocimientos adquiridos

57

Qué hacer a continuación

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Redux por Bedu

Curso de Redux por Bedu

Rodolfo Saldivar

Rodolfo Saldivar

POST

49/57
Recursos

Aportes 19

Preguntas 2

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Para los que no usan Axiox (como yo), les dejo la form para hacerlo con fetch

const data = await fetch("https://jsonplaceholder.typicode.com/todos",
        { 
            method: 'POST', 
            headers: {
                'Content-Type': 'application/json'
            },
            body: JSON.stringify(newTask)
        }
    ).then(response => response.json())

Consulta @RodolfoSaldivar, No es mejor en lugar de hacer un nuevo GET para traer todas las tareas concatenar a las tareas que tenemos en el store la tarea que nos devuelve el metodo post?

  1. Al componente Guardar.js le agregamos al botón de guardar un evento onClick que este evento llama al actions creator agregar(nueva_tarea) mandándole por parámetro un objeto con los valores de la nuevas tarea que se enviara a la API.

  2. Creamos el actions agregar() que recibe por parámetro el objeto con la info de la nueva tarea que se enviara a la API, hacemos la petición de tipo POST con axios a la url y mandándole como segundo parámetro el objeto que voy a agregar a la API y me retorna la respuesta de la peticion en respuesta.data el nuevo campo que se agrego.

  3. Justo después de la petición ejecuto un dispatch de tipo agregada, en el reducer creo ese caso que retona el estado y las tareas vacío porque ya no están las mismas tareas se puso una nueva

Conclusión: cuando se de click al botón guardar llama al action agregar() que ejecuta la petición de tipo post a la API y como segundo parámetro el objeto que voy a agregar a la API, es decir la nueva tarea a algún usuario.

Este curso me hizo acordar lo que dijo un profesor en el curso profesional de Javascript. “Cuando la única herramienta que tienes es un martillo, todo problema comienza a parecerse a un clavo”.

Como en este curso se quiere enseñar a usar Redux, todo lo están haciendo con Redux. Concuerdo con que Redux es una gran herramienta, ayuda un montón, pero está en nosotros cuando es mejor usarlo y cuando no.

mi Cabeza desbloqueo una gran parte de hueco de teorias, excelente

Existe algún problema si se hace de la siguiente manera o no es una buena practica

export const agregar = () => async (dispatch, getState) => {
    dispatch({
        type: CARGANDO
    });
    const { usuario_id, titulo} = getState().tareasReducer;
    const nuevaTarea = {
        userId: usuario_id,
        title: titulo,
        completed: false
    };
    try
    {
        const respuesta = await axios.post('https://jsonplaceholder.typicode.com/todos', nuevaTarea);
        console.log(respuesta.data);
        dispatch({
            type: 'agregada'
        });
    } catch (err) {
        console.log(err.message);
        dispatch({
            type: ERROR,
            payload: 'Intente mas tarde.'
        });
    }
};

Al no utilizar base de dato, de donde surgen los ID autogenerados?. Donde quedan almacenados los datos?

jsonplaceholder se encarga de crear una simulacion de un POST correcto ya que no estamos trabajando con una base de datos como tal, generando un id a la tarea cuando la guardamos

Esta clase estuvo interesante.

Quizá tuvo que haber explicado todo éste módulo de primero, pues la forma en que ahora lleva el curso de todos es muuucho mejor que el primer módulo… El profeso es sin dudas muy bueno y el contenido de clase es sin dudas mucho mejor!
Excelente clasE!

Excelente clase. 🙂

un buena clase

Excelente clase

Me sale esto en cuando le doy a guardar:

http://localhost:3000/tareas/guardar?```

¿Alguna idea de por qué?

Mi código:
export const agregar = nueva_tarea => async dispatch => {
// console.log(nueva_tarea)
dispatch({
type: CARGANDO
})

try {
const respuesta = await axios.post(
https://jsonplaceholder.typicode.com/todos’,
nueva_tarea)
console.log(respuesta.data)
dispatch({
type: ‘agregada’
})
} catch (error) {
console.log(error.message)
dispatch({
type: ERROR,
payload: ‘Inténtelo más tarde.’
})
}
}```

Hola, al intentar hacer la peticion POST del request ilustrado en el video me sale un problema de CORS policy, no se que headers tendria que agregar a la peticion, si alguno le ha salido este problema favor notificar para seguir con el curso.

Gracias

Aquí les dejo el Url de las tareas
https://jsonplaceholder.typicode.com/todos

export const agregar = (new_task) => async (dispatch) => {
	// console.log(new_task)
	dispatch({
		type: CARGANDO
	})

	try {
		const respuesta = await axios.post('https://jsonplaceholder.typicode.com/todos', new_task)
		console.log(respuesta)
		dispatch({
			type: 'agregada'
		})
	} catch(error){
		console.log(error.message)
		dispatch({
			type: ERROR,
			payload: 'Intentelo mucho mas tarde'
		})

	}
}```

excelente clase