Reconoce el valor de los datos como componente esencial de los negocios digitales

1

Técnicas de Prevención de Pérdida de Datos para Emprendedores Digitales

2

Gestión Estratégica de Riesgos de Seguridad en Empresas

3

Gestión de Riesgos de Seguridad: Planificación y Controles Efectivos

4

Gestión de Activos de Información y Seguridad Empresarial

5

Identificación y Gestión de Riesgos en Activos de Información

6

Política Estratégica de Prevención de Pérdida de Datos

Utiliza los conceptos básicos de gestión de riesgos de seguridad digital para prevenir la pérdida y/o filtración tus datos

7

Reglamento Europeo y Ley de Privacidad de California: Impacto Global

8

Reglamento Europeo de Protección de Datos: Cumplimiento y Buenas Prácticas

9

Roles y Responsabilidades en Protección de Datos Empresariales

10

Gestión de Riesgos de Seguridad de la Información

11

Gestión de Riesgos de Seguridad en Negocios Digitales

12

GDPR y CCPA: Normas Clave para Negocios Digitales

Construye una política de prevención de pérdida de datos para tu organización

13

Política de Prevención de Pérdida de Datos en Negocios Digitales

14

Evaluación de Impacto de Privacidad según Normativas de Datos

15

Análisis de Vulnerabilidades y Gestión de Riesgos de Seguridad Informática

16

Técnicas de Prevención de Pérdida de Datos y Privacidad

17

Gestión de Riesgos y Controles en Prevención de Pérdida de Datos

18

Documentación de Gestión de Riesgos y Seguridad de la Información

Qué hacer en caso de materialización del riesgo

19

Implementación de Controles y Gestión de Riesgos de Seguridad

20

Gestión de Filtraciones de Datos y Cadena de Custodia Jurídica

21

Gestión de Riesgos de Seguridad: Resiliencia y Aprendizaje Técnico

22

Planes de Continuidad y Recuperación ante Riesgos Tecnológicos

23

Planificación de Copias de Seguridad y Recuperación de Datos

24

Soluciones de Prevención de Pérdida de Datos (DLP) Empresariales

25

Gestión de Riesgos de Seguridad y Protección de Datos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Gestión de Filtraciones de Datos y Cadena de Custodia Jurídica

20/25
Recursos

Cadena de Custodia: Es un concepto jurídico que busca generar condiciones para garantizar que la prueba no ha sido alterada. Busca “evitar que lo elementos materiales de prueba sean alterados, ocultados o destruidos”.

  • ISO 27037: Establece que tus controles deben garantizar como mínimo: la identificación, recolección, guarda y preservación de las potenciales evidencias, para que sean valoradas por los jueces y las autoridades.

Aportes 14

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

		**ESTADOS DE LA EVIDENCIA DIGITAL**

Almacenada estáticamente. Información que se encuentra almacenada de manera persistente en un dispositivo a la espera de ser recuperada o utilizada.
Almacenada dinámicamente o en procesamiento. Información que se encuentra almacenada de manera temporal en un dispositivo volátil y que se perderá en el momento que el dispositivo deje de recibir corriente eléctrica.
En tránsito o desplazamiento. Información que se encuentra en movimiento por la red en forma de paquete de información que puede ser capturado y/o almacenado.

Mis apuntes - Cadena de custodia

Cadena de Custodia:

  • Es un concepto jurídico que busca generar condiciones para garantizar que la prueba no ha sido alterada.
  • Busca “evitar que los elementos materiales de prueba sean alterados, ocultados o destruidos”.

ISO 27037:

  • Establece que tus controles deben garantizar como mínimo: la identificación, recolección, guarda y preservación de las potenciales evidencias, para que sean valoradas por los jueces y las autoridades.

Reporte autoridades

  • Reportar cuando ocurra un incidente de seguridad que implique un acceso no autorizado, o la pérdida o filtración de datos personales.

Importantisimo la cadena de custodia y la ISO 27037

La ISO 27037 relacionada al reccojo y tratamiento de la evidencia digital, es el instrumento principal que se debe conocer para saber efectuar una adecuada cadena de custodia

Entonces a que sector de autoridades informo si se pierden datos por apagón por ejemplo?

Información muy importante

Que buen Dato!

Considero que al final, el GDPR será un referente internacional del cual cada país incorporara a su realidad con las proyecciones que se requiera para las negociaciones que se deban realizar entre todos los países

¿Alguien conoce si hay legislación sobre cadena de custodia y reporte a las autoridades en Argentina?

Cuando hay un incidente que afecte los datos personales, por lo general se deben reportar a las autoridades.

Les comparto la norma ISO/IEC 27037:2012

😉

MI RESUMEN DE CADENA DE CUSTODIA
Cadena de custodia

  1. Es un concepto jurídico que busca generar condiciones para garantizar que la prueba no ha sido alterada.

  2. Busca “evitar que los elementos materiales de prueba sean alterados, ocultados o destruidos”.

Iso 27037

  1. Establece que tus controles deben garantizar como mínimo: la identificación, recolección, guarda y preservación de las potenciales evidencias, para que sean valoradas por los jueces y las autoridades.

Reportar a las autoridades

  1. Reportar cuando ocurra un incidente de seguridad que implique un acceso no autorizado, o la pérdida o filtración de datos personales.

Algo bastante a tener en cuenta ya que en varios países se empiece a legislar la parte digital por las amenazas que ello supone.
Cuando ocurra un incidente de seguridad que implique un acceso no autorizado, perdida o la filtración de datos personales sensibles, debes reportar a las autoridades. Pero hay que saber que incidentes deben ser reportados ya que no todos aplican. Es importante saber que la responsabilidad no es personal es institucional.