Para instalar intelligent IDEA en ubuntu:
$ sudo snap install intellij-idea-community --classic
Para ver otros sistema operativo (unix, MAC OS, windows), revisen aqui: Guía de Instalación Oficial(en ingles)
Conocer a Java como lenguaje de programación
¿Qué es Java?
Versiones de Java y JDK
Las herramientas más usadas de Java
Creando un entorno de desarrollo en Java en Windows
Creando un entorno de desarrollo en Java en Mac
Creando un entorno de desarrollo en Java en Linux
Escribe tu primer Hola Mundo en Java
Etapas de la programación en Java
La JShell de Java
Trabajar con Variables en Java
Variables en Java
Actualizando variables
Convención de Nombres en Java
Técnica de Naming: Camel Case
Tipos de datos numéricos
Tipos de datos char y boolean
Operadores de Asignación, Incremento y Decremento
Operaciones matemáticas
Cast en variables: Estimación y Exactitud
Casteo entre tipos de datos
Archivos .JAR
¡A practicar!
Aplicar condicionales en Java
Sentencia if
Alcance de las variables y Sentencia ELSE
Operadores Lógicos y Expresiones booleanas
Sentencia Switch
Escribir funciones en Java
¿Para qué sirven las funciones?
Implementa Funciones en Java
Java Docs
Javadoc en funciones
Tags Java Docs
Analizar e implementar Ciclos en Java
Bucle do While
Operador Ternario y Bucle While
Bucle For
Break, Continue y Return
Arrays
Declarando Arreglos
Indices y búsqueda de elementos en Arrays
Ciclos For anidados
Continua con el Curso de Programación Orientada a Objetos en Java
Lectura
Si tu eres usuario de Linux, a continuación aprenderemos a instalar Java OpenJDK en la versión Ubuntu.
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 94
Preguntas 8
Para instalar intelligent IDEA en ubuntu:
$ sudo snap install intellij-idea-community --classic
Para ver otros sistema operativo (unix, MAC OS, windows), revisen aqui: Guía de Instalación Oficial(en ingles)
Para los usuarios de Manjaro (Arch Linux), openjdk se puede instalar de la siguiente forma:
Para Java 8
sudo pacman -S jdk8-openjdk
Para Java 11
sudo pacman -S jdk11-openjdk
Si quieren descargar el Java RE, entonces sería:
Para Java 8
sudo pacman -S jre8-openjdk
Para Java 11
sudo pacman -S jre11-openjdk
Como instalé IntelliJ IDEA Community en Fedora 31: (debería funcionar para la mayoría de distros Linux).
Una alternativa mucho más sencilla es que instalen la versión “snap” o “flatpak”, siguieno las instrucciones de la respectiva página.
Flatpak:
https://flathub.org/apps/details/com.jetbrains.IntelliJ-IDEA-Community
Gracias a Dios en este curso tambien pensaron en nosotros los usuarios de linux, excelente.
Muy bien explicado, gracias.
Si no les aparece en el IDE la version del JDK 8 en el comando: sudo apt-get install openjdk-8-jre
al final quiten jre y pongan jdk:
sudo apt-get install openjdk-8-jdk
Como alternativa al openJDK pueden usar Amazon corretto, amazon la describe como "Amazon Corretto is a no-cost, multiplatform, production-ready distribution of the Open Java Development Kit (OpenJDK). Corretto comes with long-term support that will include performance enhancements and security fixes. "
Les dejo el enlace:
https://aws.amazon.com/corretto/
la forma más fácil de instalar intelliJ IDEA es ingresar en la tienda de Ubuntu y buscarlo, es súper sencillo.
Hola a todos y todas.
Yo estoy usando Ubuntu 16.04 LTS y acá tuve varios problemas para instalar los openjdk como la profe explica en este tuto, el error que me salía en la consola decía que para instalar los openjdk se necesitaban otras librerias y no me dejaba hacer nada, para solucionarlo tuve que descargar los binarios desde la pagina oficial, extraerlos y luego agregar al path la dirección de la carpeta bin para dejarlo como variable de entorno, todo esto lo pude hacer gracias a este tutotrial
Yo uso Ubuntu y también se puede simplemente descargar el paquete desde la web y ejecutarlo como en otros sistemas operativos.
Añadir el repo es algo que hago siempre (hago lo mismo que dice este manual) porque es mejor, pero realmente quiero quitar el “miedo” a usuarios no linux ya que hoy en día no hay porqué hacer todo en la terminal. De hecho seguro que en Mac Os también se podría haber añadido OpenJDK desde la terminal pero no se hizo.
¡Estupendo material, por otra parte!
Buenas compañeros Profesora tengo mi duda ya que no me aparece la versión 8 en el ID
Super claro y enfocado 100% al punto nada de rodeos.
Gracias, siempre va a haber alumnos que usen linux
Tuve que cambiar de distro, para los usuarios de manjaro u otras derivadas a arch, con lo siguiente
sudo pacman -S jdk8-openjdk
sudo pacman -S jdk11-openjdk
😃
Para los que tienen Linux mint este blog lo explica muy bien
https://techviewleo.com/how-to-install-intellij-idea-on-linux-mint/
Para los que usan Arch Linux, o alguna distribucción basada en Arch, como por ejemplo: Arco.
Para cambiar de versión del JDK es con la siguiente linea:
archlinux-java set java-11-openjdk/jre
Hola , tengo un pequeño problema, ya descargue el jdk8 yj dk11 para unbutu 18.04 e intellij idea 2019 , hago el codigo en la version de jdk11 pero cuando me quiero cambiar para hacer codigo a la version jdk8 no lo permite si selecciona la version jdk8 pro cundo aceptome sale este mensaje “el directorio seleccionado apunta a un jre, no un jdk”, alguien me puede ayudar
2023: para aquellos que quieran un approach diferente.
Pueden hacer uso de DevContainers tanto en Intelij como en VSCode, esto en caso que no quieran directamente instalar Java en sus maquinas y no usen linux (ubuntu/devian) funciona al 100% Y solo es hacer un dockerfile sencillito.
Este para Ubuntu:20.04
dockerfile
FROM ubuntu:20.04
USER root
RUN apt-get update
RUN apt install openjdk-8-jre -y
RUN apt install -y openjdk-11-jdk
Para todas las distros, pueden descargar el ToolBox de jetbrains, este complemento te ayuda a instalar cualquier ide de JetBrains, asi no molestas con las rutas y carpetas.
https://www.jetbrains.com/es-es/toolbox-app/
Para todos aquellos que estan teniendo problemas con la instalacion de la version 8.0 de JAVA. Deben instalar la version JDK.
Al parecer, ocurrio un error de digitacion en el codigo de esta seccion y se instalara el JDR. Es por ello, que deben utilizar este codigo
- sudo apt-get install openjdk-8-jre
Si tienen un correo institucional pueden acceder a la versiones profesionales de Jetbrain.
Java SE 17 es la ultima versión LTS
para los que usan debian encontre este paso a paso y funciono muy bien.
linux lo mejor pero no lo tengo jajaj
vi en muchos comentarios que sugieren instalar la versión de sanp de Intellij IDEA pero nunca me gusto snap así que lo que hice fue descargar el .tat.gz
Lo primero que hacemos es descargar el IDE Intellij IDEA
, para esto vamos a https://www.jetbrains.com/idea/download/#section=linux y descargamos la version Community.
Luego abrimos la terminal, vamos a donde nos descargo el archivo (puede tener el nombre ideaIC-2021.1.1.tar.gz)
y ejecutamos el siguiente comando (reemplazar el nombre del archivo por el que corresponda):
$sudo tar -xzf ideaIC-2021.1.1.tar.gz -C /opt
Luego ejecutar el siguiente comando:
/opt/ideaIC-2021.1.1/bin/idea.sh
Para los usuarios de Pop Os pueden instalar IntelliJ IDE usando Flatpak.
sudo flatpak install com.jetbrains.IntelliJ-IDEA-Community.flatpakref
Muy buena explicacion.
🐧 Que bueno que incluyeron el apartado de instalación de las herramientas en Linux.
Excelentes instrucciones, pero me hubiera gustado mas que hubiera sido con un video como los de mac y windows.
muchas gracias.
Para crear el entorno en el menu
https://www.it-swarm-es.com/es/ubuntu/intellij-launcher-no-funciona-en-la-unidad/1071630766/
Gracias Anahi :3
excelente al grano como debe ser y 100% funcional. buenisima maestra.
No lo lo encontré tan bien explicado en ninguna otra parte, Gracias
Interesante ! Cuando tenga el S.O. Linux disponible lo llevaré a cabo 💪😎
Muy sencillo de entender :3 y para instalar IntelliJ IDEA no fue tan complicado tampoco
No utilizo Ubuntu…pero esta bueno el paso a paso…
Genial que expliques con Linux tambien.
Para instalar Java e IntelliJ lo pueden hacer desde el gestor de software de su distro favorita
amo java en linux
I’m ready for programing!
Cuando tenga linux vendré
Hola a todos, tengo windows y linux en dual boot, me parecio mas facil instalarlo en linux.
No tengo Linux, ya vimos como lo instalan los mortales, luego los ricos ahora ver[e como lo instalan los pros xD
Interesante…
Recientemente cambié mi distro a Fedora, así que regrese a comentarles el inconveniente que estaba teniendo para evitar que pierdan todo el tiempo que yo perdí.
Cuando estaba creando mis proyectos el Intellij idea no reconocía mi carpeta con el JDK los cuales había instalado desde el controlador de paquetes DNF resulta que Intellij espera el arbol de archivos completo y no solo los binarios que se descargan desde el repositorio DNF la solucion es descargar los archivos directamente desde la web.
https://adoptium.net/
Si alguien utiliza Archlinux, los paquetes para la vez que reviso estos vídeos son los siguientes.
yay -Ss openjdk
yay -S jdk-openjdk
Los encontré en los repositorios comunitarios y la instalación es con Yay
Si usas VS Code con WSL, añade estas líneas en el settings.json para cambiar fácilmente de entorno de desarrollo Java. Más información en la documentación de vs code
"java.configuration.runtimes": [
{
"name": "JavaSE-1.8",
"path": "/usr/lib/jvm/java-8-openjdk-amd64"
},
{
"name": "JavaSE-11",
"path": "/usr/lib/jvm/java-11-openjdk-amd64",
"sources" : "/usr/lib/jvm/java-11-openjdk-amd64/lib/src.zip",
"javadoc" : "https://docs.oracle.com/en/java/javase/11/docs/api"
},
{
"name": "JavaSE-17",
"path": "/usr/lib/jvm/java-17-openjdk-amd64",
"sources" : "/usr/lib/jvm/java-17-openjdk-amd64/lib/src.zip",
"javadoc" : "https://docs.oracle.com/en/java/javase/17/docs/api/",
"default": true
},
{
"name": "JavaSE-18",
"path": "/usr/lib/jvm/jdk-18"
},
],
Para la instalación de JDK, OpenJDK e IntelliJ IDEA descargo los archivos comprimidos los cuales contienen los binarios, sin instalador por lo que se agregan en la variable de entorno PATH.
Se descomprime primero el .tar.gz sea del JDK
tar -xvf OpenJDK11U-jdk_x64_linux_hotspot_11.0.16.1_1.tar.gz
Una vez descomprimido se entra a la carpeta del archivo.
cd jdk-11.0.16.1+1
Una vez dentro se vuelve a usar el comando cd para entrar al
directorio bin donde están los binarios del lenguaje.
cd bin
Lo importante es saber la ruta del directorio y para conocerla se usa el siguiente comando
pwd
# /home/frank/Documentos/JAVA_JDK/jdk-11.0.16.1+1/bin
La salida del comando se copia para después agregarla en el archivo de configuración de la terminal, el cual se ejecuta cada vez que el usuario inicia sesión, dependiendo del shell que se tenga instalado cambiara pero por lo general se usa bash, el archivo a editar se llama “.bashrc”, con todo y punto ya que este esta oculto en el directorio principal del usuario. Con el siguiente comando se procede a editar tal archivo.
nano ~/.bashrc
Se recomienda editar al final del mismo para evitar inconvenientes, se escribe lo siguiente.
export PATH=/home/frank/Documentos/JAVA_JDK/jdk-11.0.16.1+1/bin:$PATH
Guardan con CTRL+ O y cierran con CTRL+X.
Para que los cambios se apliquen y puedan ejecutar JavaOpenJDK en cualquier terminal se cierra y la vuelven abrir y comprueban con el siguiente comando
java --version
# Deberia lanzar algo asi
openjdk 11.0.16.1 2022-08-12
OpenJDK Runtime Environment Temurin-11.0.16.1+1 (build 11.0.16.1+1)
OpenJDK 64-Bit Server VM Temurin-11.0.16.1+1 (build 11.0.16.1+1, mixed mode)
Excelente tutorial rapido y sencillo de aplicar!!
si quieren instalar intellij IDEA sin complicarse tanto con comandos simplemente busquelo en la tienda de su distribucion de linux y hay esta FACIL y RAPIDO
Para instalar intellij IDEA en distribucion Linux primero se busca el tar.gz en la pagina web de jetbrains
Una vez lo tengamos en la carpeta de descargas lo podemos mover al home con el siguiente comando:
mv (intellij.tar.gz) ~
Una vez en home descomprimir el archivo tar.gz con el comando:
tar -xzvf (intellij.tar.gz)
Una vez que termine hay que ir la carpeta bin del descomprimido:
cd (nombre_de_descomprimido)/bin
Una vez aqui solo queda escribir directamente en la consola lo siguiente para abrir intellij
./idea.sh
Y listos … Estuve buscando si se creaba un disparador para linea de comandos que abriera directamente el programa pero no encontre nada. Asi que cree una variable en el archivo de mi terminal.
Si usamos bash el archivo a modificar es bshrcn y si usamos zsh el archivo a modificar es zshrc.
En bash añadimos la siguiente linea
alias idea = ‘cd (nombre_de_descomprimido)/bin;./idea.sh’
En zsh añadimos la siguiente linea
alias idea = “cd (nombre_de_descomprimido)/bin;./idea.sh”
La diferencia entre ambos archivos es a l hora de asignar la variable que ejecuta el comando, uno es con comilla simple y la otra con comilla doble. Solo hay que fijarse que terminal estamos usando y que archivo estamos modificando para evitar errores de asignacion.
Creo que en la parte de la instalación del OpenJDK 8 se confundieron al colocar:
✅ En realidad debería ser:
$ sudo apt-get install openjdk-8-jdk
Pues requerimos instalar el Java Development Kit(JDK) y no solo el Java Runtime Environment(JRE).
me basto poner
$ java -version
y listo con eso me escupio en la terminal cada linea que debia pegar en la misma terminal y asi fue
IMPORTANTE: Para una mejor instalacion de IntelliJ IDEA, ocupen JetBrains Tool Kit,** IMPORTANTE**
Puro linux
Ya aca es otra historiia pero tomo nota!
Linux como siempre, ¡excelso!
Hay un error en el comando para instalar OpenJDK 8
$ sudo apt-get install openjdk-8-jre
Este comando instala el JRE, para el JDK se debe cambiar jre por jdk al final:
$ sudo apt-get install openjdk-8-jdk
SDK Man para linux me ha ayudado un montón para configurar el jdk que necesite dependiendo del desarrollo que esté haciendo, bien sea Java SE 8, 11 o 16
Si eres usuario de Arch linux o alguna distro basada en Arch puedes descargar el paquete de Inellij IDEA en el que automaticamente instala el JDK
pacman -S intellij-idea-community-edition
Para los que posean una cuenta de correo Universitaria, se registran con su correo institucional y Jetbrains le da todos sus IDE`s Ultimate Gratis.
Lo pueden descargar mediante la herramienta de TollBox de Jetbrains
Aca le dejo un tutorial para los de ubuntu despues de seguir la lectura,
Link video
Para los de Linux, si el IDE no les detecta la versión 8, usen también el siguiente comando
sudo apt-get install openjdk-8-jdk
Para instalar intellij idea en Manjaro (Arch) es el siguiente comando:
sudo pacman -S intellij-idea-community-edition
Super bien explicado para el entorno Linux.
Llevaba rato intentando configurar vscode para java, este manual resultó ser la solución.
gracias por el aporte
Funciono perfectamente 😄
Instale una maquina virtual con linux, para no quedarme con la duda. Saludos.
Excelente!
Como instalo IntelliJ IDEA en ubuntu?
Buena guía
Gracias :3
Excelente, muchas gracias, con ubuntu se ve mas facil.
Gracias!
excelente
Estupenda explicación para los usuarios de Linux.
Que resumido, ¡gracias!
Interesante
Excelente la forma de explicar he
¡Genial! Aplicare estas indicaciones si algún día llego a optar por Linux 😃
Exelente, no tuve problemas usando Ubuntu.
super 😃
gracias
Exelente
Clarísimo. Gracias
Grande Ubuntu
chaaaaa y el video …a si no po !! exijo video (aun que es mas facil instalar en ubuntu 😛)
gracias excelente información, gracias anali
Excelente instruccion
Excelente
Gracias por pensar en todos.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.