Leer Diagramas Electrónicos o Esquemáticos

1

Componentes Esenciales de Circuitos Electrónicos

2

Lectura de Diagramas Electrónicos: Componentes y Funcionamiento

3

Símbolos Matemáticos y Su Uso en Cálculos Básicos

4

Diseño de circuitos electrónicos: Reguladores de voltaje y componentes

5

Técnicas avanzadas de diseño de circuitos electrónicos

Crear un divisor de voltaje

6

Circuitos Divisores de Voltaje: Uso Práctico y Aplicaciones

7

Medición y cálculo de divisores de voltaje con potenciómetro

8

Cálculo de Voltaje de Salida en Divisores de Tensión

Utilizar Capacitores para filtrar, generar carga

9

Tipos de Capacitadores: Electrolíticos y Cerámicos

10

Cómo funcionan los capacitadores electrolíticos y cerámicos

11

Cálculo de la Capacitancia en Condensadores Planos

Uso de Diodos y bobinas

12

Rectificación de Corriente con Diodos: Conceptos y Aplicaciones

13

Bobinas y su uso en transformadores y relevadores eléctricos

14

Circuitos Electrónicos con Arduino y Relés

15

Fundamentos del Electromagnetismo: Electricidad y Magnetismo

Entender las Señales eléctricas

16

Señales Digitales y Analógicas: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

17

Frecuencia y Periodo: Conceptos Clave en Electrónica

18

Funcionamiento del Relevador y Condensador en Circuitos Eléctricos

Entender qué es un transistor

19

Funcionamiento del transistor en dispositivos electrónicos

Aplica todos tus conocimientos juntos

20

Programación de un Timer 555 para Control de Movimiento

21

Construcción de Chasis con Componentes Electrónicos Básicos

22

Cómo configurar y ajustar temporizador 555 en circuitos electrónicos

23

Circuitos con Temporizador 555: Diseño y Aplicaciones Básicas

24

Conexiones y Configuración del Temporizador 555 en Circuitos

25

Conexión de un Timer 555 para Control de Motores DC

26

Programación de Sensores para Carritos Autónomos

27

Capacitores y resistencias: fundamentos de circuitos electrónicos

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Circuitos Divisores de Voltaje: Uso Práctico y Aplicaciones

6/27
Recursos

Es un circuito que permite tomar un voltaje (tensión) que se le suministra a dos resistencias en serie y dividirlo para obtener una fracción del mismo.

Nunca uses un divisor de tensión como regulador de voltaje.

Aportes 14

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Les recomiendo mucho que tomen el curso de fundamentos de electricidad y electrónica, pero para el que no recuerde o como repaso:

Fotorresistencia como su nombre indica, es una resistencia que varia dependiendo de la luz que reciba. Por ejemplo, si recibe muy poca luz, menos corriente dejará pasar (Aumenta su resistencia)

Potenciometro es una resistencia variable manual, tiene una perilla que permite cambiar manualmente la resistencia de este componente.

En el curso anterior estuve como un niño pequeño jajaja prender el primer led es algo que no se olvida ajaja muy bueno el curso lo recomiendo mucho.

la verdad el curso anterior es muy divertido y facil

voltaje: es la potencia de la carga al fluir la diferencia de potencia que existe en un circuito
potenciometro: es un tipo de resitencia que equilibra cuanto se manejara la resistencia, tiene como tres dientes, 1.- resistividad una terminal 2.- salida de la variable cambia valor a resistir 3.- maximo de resistividad
fotoresistencia: son resistencias que reaccionan a luz que reciben, mayor luz menor valor resistivo.

El curso anterior es muy bueno muchas gracias

Divisor de voltaje NO es un regulador de voltaje.

El curso de fundamentos de electricidad y electrónica es esencial para tomar esté curso.

Que bien que se complementan los cursos, excelente.
  • el divisor de tensión o voltaje, nos permite dividir la tensión en un circuito, obteniendo una salida que sera la fracción de la tensión o voltaje de entrada.
  • Esta tipo de divisor no se debe emplear como regulador de tensión.
  • Se puede emplear para el sensado.

Un divisor de voltaje es un circuito eléctrico que se utiliza para obtener una tensión más baja a partir de una fuente de voltaje mayor. Consiste en dos resistencias conectadas en serie, donde la tensión total se divide entre ellas en proporción a sus valores de resistencia.

La importancia del divisor de voltaje radica en que es una herramienta fundamental en la electrónica y la electricidad para reducir la tensión de una fuente de alimentación, lo que permite adaptar la tensión a las necesidades de un circuito específico. Esto puede ser útil en una amplia variedad de aplicaciones, como la alimentación de sensores, la medición de voltaje, la retroalimentación de control de circuitos y la alimentación de circuitos integrados.

Divisor de voltaje
.
El circuito divisor de voltaje es un circuito que nos permite tomar una tensión o voltaje que se le está suministrando a unas resistencias en serie (como mínimo dos) para dividir este voltaje o obtener una salida con una fracción del mismo.
.
No se debe confundir con un regulador de voltaje.
.
El divisor de voltaje se puede usar como una manera de censar por ejemplo en un fotoresistor. Esto nos va a generar un valor variable en la resistencia, y quizás nosotros queremos saber qué está pasando con el fotoresistor a través de un arduino. El arduino tiene un detalle y es que no puedes medir directamente resistividad.
.
El circuito divisor de voltaje nos va a ayudar a resolver este tipo de problemas. Entonces tenemos el fotoresistor, vamos a tener que buscar nuestro voltaje de salida y hay que poner otra resistencia. Esto hará que se genere una diferencia en el voltaje y conforme la fotoresistencia va variando la salida de voltaje que tenemos hacia nuestro arduino va a ir variando también.
.
Las fotorresistencias son resistencias que van a reaccionar a la luz que están recibiendo. A mayor luz una fotoresistencia va a tener mucho menor valor resistivo, es decir es un resistor que varía según la intensidad lumínica.

lo unico es que siento que en los cursos anteriores supongo que estan rebueltos los cursos y los vere en los siguientes videos

Entendido!