El valor del fracaso en el camino hacia la innovación
Clase 16 de 18 • Audiocurso de Desarrollo de Creatividad para tu Vida Profesional
Resumen
Aunque el fracaso puede parecer desalentador, es fundamental aceptarlo como parte del proceso de crecimiento y aprendizaje.
Las ideas que tenemos son como hipótesis, y descubrir si funcionan o no es el verdadero objetivo. El fracaso nos muestra que estamos explorando nuevas rutas, fuera de los límites establecidos. De hecho, el fracaso puede potenciar la creatividad y la innovación.
¿Por qué es vital reconocer nuestros errores y aprender de ellos?
Cometer errores es una experiencia humana común y normal. No debemos sentirnos avergonzados por equivocarnos, ya que esto demuestra que estamos en constante aprendizaje y que tenemos áreas en las que podemos crecer.
Siempre se aprende y mejora. Al reconocer errores, identificamos fallas y buscamos corregirlas. Aunque el ego sufra, los golpes de realidad al errar ajustan perspectivas y fomentan crecimiento. Solicitar retroalimentación brinda nuevas perspectivas y amplía el aprendizaje de errores.
¿Cuál es el riesgo de no arriesgarse y quedarse en la zona de confort?
No correr riesgos y mantenerse en la zona de confort puede parecer seguro, pero en realidad es igualmente peligroso. Las empresas más grandes a menudo se resisten a correr riesgos debido a sus dimensiones, lo que puede hacer que pierdan oportunidades de innovación.
Hay empresas y emprendedores audaces que innovan y alcanzan logros. Pero si no corremos riesgos ni salimos de nuestra zona cómoda, nos estancamos y perdemos oportunidades. Cambia el mundo o el mundo nos cambiará a nosotros.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González