No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Fracasar sí es una opción

16/18
Recursos

Aunque el fracaso puede parecer desalentador, es fundamental aceptarlo como parte del proceso de crecimiento y aprendizaje.

Las ideas que tenemos son como hipótesis, y descubrir si funcionan o no es el verdadero objetivo. El fracaso nos muestra que estamos explorando nuevas rutas, fuera de los límites establecidos. De hecho, el fracaso puede potenciar la creatividad y la innovación.

¿Por qué es vital reconocer nuestros errores y aprender de ellos?

Cometer errores es una experiencia humana común y normal. No debemos sentirnos avergonzados por equivocarnos, ya que esto demuestra que estamos en constante aprendizaje y que tenemos áreas en las que podemos crecer.

Siempre se aprende y mejora. Al reconocer errores, identificamos fallas y buscamos corregirlas. Aunque el ego sufra, los golpes de realidad al errar ajustan perspectivas y fomentan crecimiento. Solicitar retroalimentación brinda nuevas perspectivas y amplía el aprendizaje de errores.

¿Cuál es el riesgo de no arriesgarse y quedarse en la zona de confort?

No correr riesgos y mantenerse en la zona de confort puede parecer seguro, pero en realidad es igualmente peligroso. Las empresas más grandes a menudo se resisten a correr riesgos debido a sus dimensiones, lo que puede hacer que pierdan oportunidades de innovación.

Hay empresas y emprendedores audaces que innovan y alcanzan logros. Pero si no corremos riesgos ni salimos de nuestra zona cómoda, nos estancamos y perdemos oportunidades. Cambia el mundo o el mundo nos cambiará a nosotros.

Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González

Aportes 69

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Yo soy de una ciudad pequeña en México, de Zihuatanejo para ser exactos. Actualmente estoy en Monterrey, me salí de mi casa para buscar progresar, muchos me decían que no me fuera. Pero yo quería salir de mi zona de Confort, quería buscar algo que se me hiciera un reto. Y aquí estoy con un empleo en programación web que me ayudó a poder pagar Platzi Expert. Me fije una meta, cada quincena ahorraba un poco para juntarlo y ahora lo estoy aprovechando lo mas que puedo.
El fracaso no existe. O aciertas o aprendes. Solo fracasa quien no intenta
Me motive a hacer una página de mantenimiento de computadores con unos amigos, estos audios me han ayudado mucho, me están motivando

FRACASAR SI ES UNA OPCIÓN

Como hay posibilidades de cambiar al mundo, hay probabilidades de fracasar.

Equivocarnos significa que vamos por buen camino, el fracaso potencia la creación, pero el miedo al fracaso la mata.

Debes constantemente estar retándote y ponerte en una condición incómoda, de salirte de tu zona de confort y esto implica un gran riesgo de fracaso aunque tambien de éxito. ES UNA APUESTA DE VALIENTES.

📝 El fracaso potencializa la creación, pero el miedo al fracaso la mata.
Arriesgarte es la mejor forma de buscar mejorar

El fracaso potencializa la creación, pero el miedo al fracaso la mata. La mejor Frase!!

Sino cambias, el mundo te cambia!
las mejores lecciones aprendidas son aquellas que empezaron del fracaso

Debo confesar que el miedo muchas veces, más de lo que me gustaría aceptar, me ha paralizado. Inicio con mucha energía pero en el camino dudo, me entra el miedo, y hasta me saboteo.
Ahora estoy trabajando en ello, seguir y aprender todo lo que puedo y disfrutar los pequeños logros.

Tengo un mini negocio online, he hecho compras que no se venden y tengo que rematar,
en los trabajos en los que me he quedado siempre fracaso, noe s como me lo pintan
Hoy fracase al seguir mi rutina de ejercicio, pero esa si tiene solucion hoy me sentia muy frustrado

Hay que aprender del fracaso. Y ver cómo puedo mejorar para la próxima y no cometer el mismo error

¡Hola! Aquí encuentras mis apuntes de la lección.
😃 📝

Gran clase, de la que me llevo mas hasta este momento del curso.

pero me quedo con “si eres la persona mas lista del cuarto, estas en el cuarto equivocado”

Super acertado. Me encato que abordases el tema del fracaso, no como la doctrina que se habla hoy en dia, sino como un reto.

La última vez que me equivoqué pasó recientemente, creí que podría presentar dos productos ante inversionistas al mismo tiempo, al final resultó en dos presentaciones tan promedio que me puse a dedicarle solo a una a la vez de ahí en adelante

Hecho es mejor que perfecto =)

Fracasar sí es una opción
Debes estar constantemente retándote y buscando salir de la zona de confort, si te equivocas reconócelo y pide perdón si se vio alguien afectado.
Vuelve a intentarlo, arriésgate y fracasa mil veces y mil una vez lo vuelves a intentar.

Siendo honesta.. de tanto fracasar me volví más precavida, no diría que le tengo miedo a fracasar ahora, sino que analizo y luego actuo, pero el sentimiento del miedo siempre está ahi, pero no para deternerme, porque grscias a los cursos de la escuela de habilidades blandas he logrado confiar más en mi 🌻💜
*Fracasar si es una opción* Equivocarnos nos enseña nuevas rutas, potencializa la creeanción, es una buena señal. Pero no se trata de buscar el fracaso todo el tiempo, este es un riesgo que pocos estan dispuestos a seguir. * Acepta que no todo esta bien, pede perdón, el ego nececita golpes de realidad. Si no aprendes que algl salió mal habras fracasado en vano. * No te averguences ni te enorgullezcas tus fracasos. Si no cambias, el mundo te cambia.
😨 Dicen que fracasar no es una opción he escuchado esta frase por años. pero el miedo a no lograr nada es tenaz, yo he tenido momentos difíciles y uno que otro fracaso pero me ha dejado consecuencias en mi vida. Se que algún día encontrarle el éxito y vencer el fracaso será mi mayor éxito. para vencer el fracaso es: afrontar tus miedos, dejar de procastinar y vencer el síndrome del impostor. así podemos reconstruir nuestro camino y trabajar por ser mejores personas 🦾🥇💯

¿Cómo es más útil pedir feedback? Recuerda es mejor preguntar “Que esta mal con esto ó que mejorarías de esto” que preguntar que piensas de esto

  • El síndrome del impostor, a veces llamado síndrome del fraude, es un trastorno psicológico en el cual las personas exitosas son incapaces de asimilar sus logros. Quienes tienen muchos logros y triunfos suelen sufrir; así que esta enfermedad no se compara con la baja autoestima o falta de confianza.
Fracasar es una gran posibilidad
Muy bueno!!! Gracias💪
Wow!!! ¡ tú hiciste ese video!!! Mex I Can !
Excelente
Lo importante del fracaso es aprender de él, fracasar es un buen síntoma, hay que arriesgarse y salirse de la zona de confort
"ARRIÉSGATE PARA QUE CAMBIES EL MUNDO, NO PARA QUE EL MUNDO TE CAMBIE".
Si no cambias el mundo te cambia...
***"Fracasar no es más que tener un resultado diferente al esperado"**.*
Nunca se fracasa solo se aprende
Si no cambias, el mundo te cambia.

Y pensar que todos te dicen que luches por ser el mas inteligente del cuarto… Me encanto eso ultimo… QUIZÁS ESTOY EN EL CUARTO EQUIVOCADO…

Fracasar no es algo para estar orgulloso pero tampoco avergonzado.

Aprendí de los errores y por eso sigo aprendiendo con los mejores; en Platzi.

“Recurda que si eres el más inteligente del cuarto; es que estás en el cuarto equivocado”, esa frase me encantó, y me hace pensar que a veces la zona de confort en la que caemos puede ser no solo en lo hacer nada nuevo, sino también no buscar relacionarnos con personas nuevas, ni encontrar personas que nos reten a crecer, competir o innovar.

"Yo nunca pierdo, o bien gano o aprendo"
Mandela

Es la frase que después de mi primer emprendimiento (fallido) me dio a tender que la vida continua y ahora la frase que sigo es “fracasa rápido y aprender rápido”.

Nunca pares de Aprender.

fracasar y no aprender es el peor error todo en exceso es malo, no todo puede estar siempre bien y tampoco todo debe estar siempre mal

uffff una clase que me dio en mi punto debil! le temo al fracaso, me genera ansiedad. En mi emprendimiento, en mi lado académico, y pensar en el futuro sobre mi carrera de si sere exitosa o si llego a fracasar me atormenta un monton

No hay que tener mied al fracaso.

El fracaso hace parte de la construcción

Recomiendas compartir también el fracaso para recibir feedback, ¿hasta donde es recomendable compartirlo, o sea, a todos, sólo amigos, compañeros de trabajo, o incluso clientes? ¿hasta donde puede llegar la honestidad sin afectarte en un futuro?
fracasar aprendiendo es ganancia !
el miedo debe ser motivación , debe provocar movimiento para que sea positivo , no paralizar
Mil gracias César, muy interesante
Mil gracias César
No busques el fracaso, pero siempre aprende de él

hay que fracasar para aprender y no caer en el mismo error
Muchas veces nosotras las personas fracasamos pero no queremos aceptar nuestro fracaso o error por así decirlo y eso esta mal por q asi siempre vamos a estar en ese error y nunca avanzaremos mas y no nos vamos a arriesgar a cosas nuevas

Excelente curso. Recomendado para las personas que deseen reactivarse mentalmente.
Si siempre estás bien, no estás arriesgando lo suficiente...

si eres el mas inteligente del cuarto, es que estás en el cuarto equivocado.

Los desaciertos son los que nos forjan y nos hacen crecer.
El mundo de hoy, es la viva prueba de que si no cambias, el mundo te cambia.
Si la gente no lo consume, no lo estás haciendo bien
Sientete avergo
el fracaso me ha enseñado mucho
Del fracaso se aprende mucho, hay que ser objetivo y muy analítico. Me encantó este audio.
la persona que nunca cometió un error nunca probó nada nuevo.
De los errores se aprenden
10 cosas que disfruto son. 1. Leer libros de ciencia ficción. 2. Ver series. 3. Pasear. 4. Salir con mi pareja. 5. Estar todo un día sin hacer y pensar nada. 6. Salir con amigos a un bar. 7. Disfrutar de la naturaleza. 8. Estar en familia. 9. Llamar a un amigo o amiga. 10. Montar bicicleta.
Algo que rescató mucho es que los que más se arriesgan son los que menos tienen que perder, es decir que el mejor momento para arriesgarse y fracasar es en las etapas iniciales. Así que no hay que pensarla mucho y hay que lanzarse 💪🏼

Divertirse y disfrutar de las cosas sencillas, pequeñas y principalmente de compartir con tu familia y con tus amigos.

Gracias! 🙌🏼
Me llamó mucho la atención de "si eres el más inteligente de la sala estás en la sala equivocada" porque siembre me han dicho lo contrario y ahora veo lo equivocada que estaba.
Si estas en un cuarto donde eres el mas inteligente talves estas en el cuarto equivocado. Esa frase me impacto mucho por toda la implicación que atrae. Creo que los últimos años he estado jugando sobre seguro y no he salido de mi zona de confort, me he equivocado algunas veces pero no siento que me han ayudado a crecer tanto. Es momento de salir de mi zona de confort tener nuevos retos y aventuras así lograré dejar de ser el que más sabe y convertirme en el que más aprende de los demás. Nunca pares de aprender.

Es importante salir de nuestra zona de confort para entrar a la zona del aprendizaje.

Debemos buscar el éxito, aunque el fracaso esté de por medio.

El fracaso lo veo cómo un sistema de filtros. Donde se decide quien se queda y quien se va 😉

De joven mi enfoque a esto era que si quería socializar tenía que dejar de crear, y si me enfoco en crear y hacer algo de calidad me impedía socializar. Con los aprendizajes recientes es que la clave es:no ir a lo perfeccionista desde la parte de crear, y designar un tiempo a socializar. o por lo menos a saludar y estar en contacto, pero en definitiva, abrir un tiempo para estrechar vínculos con esas personas que te aportan. Saber socializar me ha sido difícil, pero es una habilidad que se aprende y por eso estoy dando enfoque aquí a la escuela de crecimiento profesional .

Uff en mi empresa llevamos varios fracasos (unos 7) pero de todos hemos aprendido y cada vez mejoramos más nuestros productos. El año pasado finalmente sacamos un producto que nos dejó utilidades.