No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

No tengas ideas

4/18
Recursos

La creatividad y la capacidad de imaginar e improvisar son cualidades admirables, y durante años hemos premiado la creatividad de quienes han encontrado grandes soluciones.

Sin embargo, debemos reconocer que tener una idea en tu cabeza no es suficiente para marcar la diferencia. La gran diferencia entre los creativos y los creadores radica en que estos últimos toman acción y hacen realidad sus ideas.

¿Por qué las ideas por sí solas no son suficientes?

El mito de la creatividad se basa en el mito de las ideas. Todos podemos tener hipótesis o ideas sobre las cosas, por lo que tener una idea solo te pone en igualdad de condiciones con cualquier ser humano pensante en el mundo.

Mi intención es convencerte de que tener una buena idea apenas equivale al 10% del camino recorrido hacia el éxito. Creer que una idea por sí sola es suficiente para triunfar es una creencia arrogante que debes vencer para convertirte en un verdadero creador.

¿Cómo convertir tus ideas en realidad?

Las ideas no son solo para tenerlas, sino para trabajar en ellas y hacerlas realidad. Presumir que tienes muchas ideas solo revela tus habilidades para pensar y hablar, pero también muestra lo malo que eres al ponerlas en práctica.

En este mundo actual, no basta con ser una persona que solo piensa, sino que también debes ser alguien que actúa. Si no me crees, solo mira quién lidera Facebook hoy en día: Mark Zuckerberg.

Internet ha llegado para darles el mundo a los creadores, a aquellos que son capaces de tener ideas y, lo que es más importante, de llevarlas a cabo.

¿Cómo evaluar si una idea funciona?

Evaluar si una idea funciona no es una tarea fácil, pero existen algunas preguntas clave que puedes hacer para determinar su potencial:

  1. ¿Es una idea atemporal, que no se vuelve obsoleta con el tiempo?
  2. ¿Aprovecha la tecnología a su favor?
  3. ¿Es una idea escalable, que puede crecer y adaptarse con el tiempo?
  4. ¿Es universal, es decir, puede ser utilizada por diferentes personas en diferentes lugares?
  5. ¿Es una idea en la que crees ciegamente y que consideras que debe ser llevada a cabo?
  6. ¿Es una idea que parece obvia una vez que la ves, pero que nunca se te había ocurrido antes?
  7. ¿Es una idea que tiene potencial para convertirse en un negocio rentable que la gente estaría dispuesta a pagar?

Reto: Convierte tus ideas en acciones

Como reto de esta clase, te invito a tomar una idea tuya o de alguien más y responder las preguntas del modelo de Daniel Granatta para evaluar su potencial. Comparte tus respuestas en la sección de comentarios para aprender juntos y recuerda nunca dejar de aprender.

Aportes 269

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Preguntas para saber si una idea funciona:

  1. ¿Es una idea que no caduca? Las grandes ideas son atemporales.
  2. ¿Es una idea a la que le sirve a la tecnología? Las grandes ideas utilizan la tecnología a su favor.
  3. ¿Es una idea escalable? ¿Se podrá transformar con el tiempo? ¿Podrá utilizarse universalmente?
  4. ¿Es una idea en la que se cree fielmente que será algo bueno o algo que se piensa que debe ser hecho por alguien y ya? Al primero que debe convencer la idea es a uno mismo.
  5. ¿Es una idea de las que se piensa “¿Cómo no se me ocurrió antes?”? Las mejores ideas son aquellas que siempre estuvieron en nuestra cara y nunca las vimos.
  6. ¿Es una idea que puede ser “idea de negocio”, que la gente está dispuesta a pagar por ella?
  • Tener muchas ideas solo habla de lo malo que eres haciendolas.
  • El mundo es de los que hacen, no de los que solo pensan.
  • Las ideas son huerfanas, no tienen dueño. Quien las hace realidad es quien se convierte en su dueño.
Pondría en el tarro: Tu barriga ya está llena, ¿Me ayudas a llenar la mía?
Preguntas para pensar sobre una idea... - ¿Se puede hacer o solo se necesita recurso? - ¿Qué más puede ser esta idea? ¿Qué otro formato puede tener? - ¿Todos usarán/consumirán tu idea o solo algunos? - ¿La tecnología sirve a la idea o la idea a la tecnología? - ¿La idea puede convertirse en un negocio? - ¿La idea cuenta una historia para conectar con las personas?
Las ideas son huérfanas. Porque las ideas son de quién las hace y no de quién las piensa. Seamos Hacedores
Problema: Mascotas extraviadas o en busca de hogar ¿Se puede hacer? : Por supuesto ¿Todos consumirán la idea? No, sólo los que aman a los animalitos. ¿La tecnología sirve a la idea o la idea a la tecnología? La tecnología a la idea ¿Puede convertirse en negocio? Si ¿Cuenta historia para conectar a las personas? Si
Las ideas son de quien las hace, no de quien las tiene.
Una buena idea también cuenta una buena historia
Puede conectar ambos mundos (digital y real) : Si Puede convertirse en algo más: Si Puede contar una historia : Si Puede ser un negocio : Si Puede ser algo que compartan todos : Si */ Son las preguntas que logré captar, si me faltó alguna porfa alguien dígame.
¿Cómo saber si una idea es buena o mala? – Si conecta el mundo físico con el mundo digital. – Si al contarla te responden que no se puede hacer (que es distinto a “es muy caro”). – Analizar si la idea puede ser plural. – Que la idea pueda ser utilizada de la forma más simple posible (y ver si funciona sin tecnología). – Si puede convertirse en un negocio. – Si cuenta una gran historia.
Un acto de empatia desencadena un movimiento de conciencia 😉. Creo que no hace mucha referencia a las propinas. Pero lo que busco compartir es la idea que si somos buenos con los demás en pequeños actos, ellos inconscientemente van a ser igual de empaticos Lo digo por experiencia
Solo a los campeones les gusta reconocer el esfuerzo de los demás...si en verdad te gustó nuestro servicio ayudanos con una propina

Reto del Módulo || (No tengas ideas 6/20)

Tomar una idea, tuya o de alguien más y respondas las preguntas del modelo de Dani Granata para evaluarla, ¿Cuántas características cumple?

Hice una fusión de comentarios, e ideas mías para interpretar algunas preguntas que menciona Dani Granata

Preguntas para pensar sobre una idea

  • Empieza por averigüar la necesidad, no por lo que soluciona la necesidad
  • ¿La idea que acabas de tener conecta el mundo físico con el digital? (Según entiendo, esta pregunta es hecha para saber que tanta impacto puede tener tu idea, aunque también entiendo que es un proceso de empatía para evaluar cómo viven un problema distintas personas desde distintos ángulos)
  • ¿Se puede hacer realidad la idea? (No se puede hacer ¿por qué?, antes de descartar la idea, sepamos qué razones hay detrás de no poder hacer realidad una idea)
  • ¿No se puede hacer o solo se necesitan recursos?
  • ¿Cuántas personas podrían beneficiarse de esa idea?
  • ¿La idea puede convertirse en un negocio?
  • ¿La gente está dispuesta a pagar por ella?
  • ¿Es una idea escalable?
  • ¿Tiene procesos tecnológicos?
  • ¿Qué historia cuenta tu idea? ¿Esa historia conecta con las personas?
  • ¿Qué más puede ser esta idea?
  • ¿Qué otro formato puede tener esa idea?
  • ¿Se podrá transformar con el tiempo?
  • ¿Podrá utilizarse universalmente?
"Del 1 al 5, que te pareció el café? no lo digas, depositalo"

¡Hola! Aquí les dejo mis apuntes de esta clase.
😎 💪

"Prohibido dar propinas".
Me encanta el nuevo formato tipo podcast; sin embargo, cada ciertos minutos se pausa el audio y necesito encender la pantalla para reanudar el audio. Para que le hechen un ojito 😊

Si se llena el tarro te invito a un trago

Las preguntas: - Si lo conecta. - Me han dicho que no se puede hacer. - Mi idea vive en un formato, una app. - Es lo suficientemente plural. - La tecnología sirve a la idea. - Si se puede convertir en un negocio. - Sí cuenta una gran historia.
Siempre tenemos que auto cuestionarnos a nosotros mismos y nuestras ideas. Nunca hagas caso de las personas que te digan que no se puede hacer.
No tengas ideas Es normal tener ideas, que si las hiciéramos realidad, podrían impactar o cambiar al mundo. Todos las tenemos, el problema es que no todos las hacen realidad. Las cualidades de imaginar, pensar distinto, son buenas cualidades, pero la realidad, estas son cualidades muchos más comunes de lo que piensas. Y sobre todo mucho menos útiles de que pensabas. Las ideas ideas no sirven si no se hacen, esto separa un creativo de un creador. Por supuesto que las ideas son importantes, pero no solo si se quedan en tu cabeza. El mito de las ideas Todos podemos tener hipótesis sobre algo, la soberbia de creer que una idea buena basta y ya es uno de los primeros monstruos que debes combatir para lograr crear. Si tienes muchas ideas, tienes que aprender a crearlas.     "Las ideas no son de quiénes las tienen, si no de quien las hace" .Mark Zuckerberg Las ideas si son importantes Las ideas son el primer pasó para crear, la mejor manera de saber si una idea es buena es haciéndola. Pero puede que tengas muchas ideas, y no salga muy eficiente ir probando una por una. En este caso lo mejor en auto cuestionar tu idea. Para identificar si estás dedicando el tiempo y esfuerzo necesario, a algo que valga la pena o cómo mejorar la idea en el proceso. Preguntas para auto cuestionar nuestra idea. Tu idea puede vivir en un mundo digital y físico, (cómo puede alguien sin acceso a internet ver tu idea). Si alguien te dice que no se puede hacer ( no en cuestiones financieras), que sea tan loca que alguien no la ha intentando ( sin pasarte de lanza xD). Cómo vive tu idea en distintos formatos (si es un podcast por ejemplo, cómo viviría en una revista, o un artículo). Si tu idea es de todos (WhatsApp tendría sentido si no lo usara la gente? No). La tecnología sirve a la idea, o la idea sirve a la tecnología. Si tu idea se puede convertir en un negocio Cuenta una historia tu idea.
qué más se puede hacer... ?🤔

Este audio curso tienen ciertos errores de edición, hay algunos que se repiten o partes dentro de un capítulo que vuelven y se repiten.

No veo los audios

Escribiría:

"Prometo utilizar este dinero en mi educación"

o

"Mete una moneda y pide un deseo"

Lo pequeño, no es pequeño. Uto el que no deje propina.

Sistema de Gestión del Transporte Público

  • Es una idea que no caduca? 👉 Creo que no solo no caduca sino que puede mejorar con el tiempo.
  • Es una idea que sirve a la tecnología? 👉 Trabaja mediante una aplicación de celular por lo cual usa la tecnología a su favor
  • Es una idea escalable? 👉 La idea es usarla universalmente en el sistema de transporte público de la ciudad
  • Es una idea que será algo bueno? 👉 Ayuda a mejorar la movilidad de los ciudadanos.
  • Es una idea de negocio? 👉 Si, ya que se podría vender a las entidades públicas gubernamentales.

¿La idea que acabo de tener conecta dos mundos?
¿Alguien te ha dicho que no se puede hacer tu idea?
¿En qué más se puede convertir mi idea?
¿Mi idea puede atraer a un montón de personas?
¿La tecnología sirve a la idea o la idea sirve a la tecnología?
¿Tu idea se puede convertir en un negocio?
¿Mi idea cuenta una gran historia?

Las ideas no sirven sino se hacen.

  • La soberbia de creer que una buena idea es suficiente para triunfar es uno delos primeros moustros que hay que vencer para ser un verdadero creador.

  • Las ideas no son pará tenerlas, son para trabajarlas y hacerlas realidad.

  • Las ideas son huérfanas, son de quien las hace no de quien las tiene.

  • Las ideas son importantes porque son el primer pasó y es tu trabajó llevarlas a lo siguiente, entonces es importante evaluarlas.

La mejor forma de saber si una idea funciona, es experimentando con un prototipo mínimo viable. Si te quedas esperando por una opinión para comenzar, tal vez nunca comiences; y aunque la recibas a tiempo para comenzar, la mejor opinión viene de la naturaleza, cuando las cosas se comienzan a hacer, porque todo es una idea en la mente de alguien hasta que las cosas se hacen.

"Cada vez que no dejas propina un bebé panda muere".
• ¿Conecta mi idea el mundo físico con el digital? • ¿Te han dicho que tu idea no se puede hacer?  Sino tu idea no es tan innovadora • ¿Que mas puede ser mi idea? • ¿Tu idea es lo suficientemente plural para ser acogida por un gran número de personas? • ¿Tu idea sirve a la tecnología o la tecnología sirve a la idea? • ¿Tu idea se puede convertir en un negocio? • ¿Cuenta tu idea una gran historia?

Soy la fuente de los deseos, lanza tu moneda y pide tu deseo... 🤑

Si sus sentidos salieron a flote ponga una propina en este pote.

Damas y caballeros les presento el recipiente de propinas, no hay limite entonces tranquilo puede volver cuando desee.

Solo válido para clientes.

No se pierda la oportunidad de dejarme saber cuanto le gusto mi trabajo.

El cafe es arte? si es así por cuanto me compraría este nuevo lienzo que he fabricado en su taza?

° "Nos alegra servirle. Vuelva pronto. Muchas gracias por su sonrisa" ° "Brindarle felicidad es mi objetivo. Gracias por valorarlo. Regrese pronto" ° "Gracias por su generosidad, para mí es un placer atenderlo. Lo esperamos pronto"
"A mi tu propina me sabe como a ti tu café" gracias por un buen día

Recuerda que cuando las ideas se comparten, no se dividen se multiplican…

Saca 1 moneda pero pon 2.
"Fuente de los deseos" Solo Billetes! No monedas.
Gracias por la propina!!! Digo propina chicos Todos dicen gracia
  1. No caduca
  2. Sí es escalable, puede ser universal
  3. No 😦
  4. No.
Genial como ussr a breaking bad como ejemplo de historia digna de contar
Problema: depresion Se puede hacer esta idea?: si se puede hacer Que más puede ser esta idea: una convivencia y compartir Todos consumiran o usaran la idea?: no, solo una cierta parte de la población La tecnologia sirve a la idea o la idea a la tecnologia?: la tecnologia sirve a la idea La idea puede convertirse en un negocio? Si, se puede La idea cuenta una historia para conectar a las personas?: absolutamente!, de eso se encarga
Sé que te encantó el café. ¿Te gusto mi atención y servicio? Tu voluntad aquí... si importa. Muy agradecido.
Buen popcast

En base a la creatividad se crean ideas.

donde estan los audios?

Las ideas sin acción, no son nada. Me parece espectacular éste formato de curso.
Es una total realidad, la idea es la que se construye y no la que se piensa.
1.- no caduca
2.- si
3.- no estorba
4.- si
5.- si
Como dato curioso la idea de Tesla no fue originalmente de Musk pero el trabajo de tal manera que Tesla sea un exito.
el pote con el poder de la felicidad, solo inténtalo ... gracias.

Situación: Personas que quieren comprar diferentes productos de diferentes proveedores a precio rebajado.

  1. Conecta ambos mundos (físico y digital)?: Sí
  2. Te han dicho que no se puede hacer?: Aún No
  3. La tecnología sirve a la idea o la idea sirve a la tecnología?: La idea sirve a la tecnología.
  4. Tiene sentido plural y que la hagan suya?: Sí
  5. Resuelve un problema?: Sí
  6. Se puede convertir en negocio?: Sí
  7. Cuenta una gran historia?: Sí
  8. Caduca?: No
Cuenta tu idea una gran historia?!!
"Ayúdanos a construir nuestra propia Estrella de la Muerte" O uso dos tarros, uno que diga "Me gustó The Last Jedi" y el otro "Me gustó The Rise of Skywalker". Si, soy fan.
Ya existen las gasolineras VIP en Sillicon Valley
En la parte de las propinas: "Pon aquí tu aporte, ayúdame a saber si te gusto la atención" y adicionalmente un buzón: "_Escribe aquí en qué crees que debemos mejorar_" "_Estamos trabajando para mejorar tu experiencia, gracias por preferirnos_"
"Tarro de los deseos"(?
El mundo es de los hacedores.
Tengo la idea de generar un registro de obras de arte contemporáneo en formato digital. Respecto a las preguntas: 1. Si, conecta el espacio físico de difusión cultural con los consumidores desde casa o cualquier otro lugar y no tuvieron acceso a una presentación o evento. 2. Si, pero requiere mucho desarrollo e implementación de tecnología. Y si, muchos me han dicho que no se puede lograr. 3. El proyecto por naturaleza es transmedia y podrá ser consumido en distintos medios. 4. Si, depende del internet pero no de otra tecnología en desarrollo. 5. Si, pero no sé cómo. La industria del arte mueve suficiente dinero para tomar una fracción y hacer rentable la idea. 6. Si, cuenta las ideas e historias de todos los creadores de arte contemporáneo.
Yo le pondría: "Para mi gato en casa"

En un mundo globalizado, es necesario crear contactos, todos podemos aportar al proyecto de otra persona o pueden esas personas aportar a nuestro proyecto.

Gracias por ayudar a cumplir mis sueños

las ideas me emocionan y el ejecutarlas me enseña cuanto me falta para hacerlas tanjibles

Para las propinas, yo pondría una caja transparente y en ella pongo algo de dinero dentro. La gente, replicando el comportamiento de otros, se sentirá más motivada a copiar el gesto.
cada peso es un reflejo de mi servicio. servirte lo mejor es lo mio

1 peso que no empobrece ni enriquece a nadie pero es una ayuda para mi.

En un taller de ideas para startups a mi equipo se nos había ocurrido una idea que cumple con las descritas por Daniel Granatta. 1. Genera una conexión digital. 2. Aplicaría para muchas personas. 3. Proviene de una historia real.
"Dios bendice, al que da con alegría". 😊

recibe una sonrisa por cada dolar

¿Jugamos? 🤹 Mete una moneda acá ⬇️ por las veces que te saque una sonrisa 😁 el día de hoy

cada peso es un una estrella de mi servicio, ¿cuántas estrellas me merezco?✨
Si fuera un Bartender y no recibiera propinas , pondria muchos billetes de 50 mil en un cubo trasparente de tal manera pusieran lo mejor alli.
1) Aqui colocan las propinas las personas chéveres! 2) Estamos agradecidos con tu visita, esperamos verte sonreír más por acá (y simplemente colocar el pote de la propina) con un símbolo que señale dinero, la acción de colocarlo dentro
1. ¿Es una idea atemporal, que no se vuelve obsoleta con el tiempo? Las ideas con un punto de vista específico no expiran. 2. ¿Es una idea escalable, que puede crecer y adaptarse con el tiempo? Las ideas puede ser escalables siempre y cuando que se tenga definido cual es su meta. 3. ¿Es universal, es decir, puede ser utilizada por diferentes personas en diferentes lugares? Si se puede decir universal por que el producto o el servicio puede beneficiar a muchas personas. 4. ¿Es una idea en la que crees ciegamente y que consideras que debe ser llevada a cabo? Solo si estas seguro de la idea vale la pena. 5. ¿Es una idea que parece obvia una vez que la ves, pero que nunca se te había ocurrido antes? Esa idea mediante a que nosotros necesitamos un cambio. 6. ¿Es una idea que tiene potencial para convertirse en un negocio rentable que la gente estaría dispuesta a pagar? La idea debe ser ejecutada mediante a pruebas sean de forma general o específica.
Tener una idea y no tener acción es procrastinar.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Lluvia%20de%20ideas%20pizarra%20virtual%20en%20estilo%20b%C3%A1sico%20morado%20blanco%20gris-94174b16-3fcd-467c-ba33-ffda333ab9a0.jpg)
Uy

Es relevante vincular recursos y elementos que la idea requiere para convertirse en un negocio… Pero eso es lo mas difícil

este tarro contiene generosidad
  • ¿La idea conecta el mundo físico con el digital?
    si, si la conecta

  • ¿Cómo lo puede consumir la gente para que sea una idea más grande?
    en la comunidad de la plataforma y por redes sociales

  • ¿La tecnología sirve a la idea o la idea sirve a la tecnología?
    la idea sirve a la tecnología

  • ¿Cómo podría su idea convertirse en algo más que lo que es ahora para hacer algo de lo que podrían vivir?
    involucrar a la comunidad, con eventos, actualizaciones, noticias de la idea, dinámicas, agregar sus ideas, involucrarla en grandes plataformas

  • ¿Cuenta una gran historia tu idea?
    si, de los cursos he aprendido a contar esta gran historia

Gracias por compartir tus conocimientos

El DAR y el buen Café, son dos de los más grandes placeres de la vida… Gracias por tu propina!

"Nunca dejes que mentes pequeñas de hagan sentir que tus sueños son grandes"
Arturo Lomelí

Me está gustando bastante este curso

Las ideas no son para tenerlas. Son para trabajarlas y hacerlas realidad. 💡

**Lo que a ti te parece poco, y por eso no lo dejas , yo lo agradeceria , a ti te llenara el alma, y cubrira parte de mi necesidad. …muchas gracias!!!
Esto escribiria en el tarro.

Me va gustando este curso. Gracias

IDEA: Tener un trabajo remoto. . . 1.- conecta el mundo fisico con el digital? por supuesto es inevtable la interaccion fisica con la digital. . . . 2.- Se puede hacer? si, se puede hacer , primero hay que formarse academicamente o en una habilidad, promocionarse y empezar a ganar experiencia . . . .3.- Tiene sentido? Claro, todo conecta. 4.- La tecnologia sirve a la idea o la idea a la tecnologia?, La tecnologia serviria a la idea . . . 5.- La idea se puede convertir en un negocio? Si, al ganar suficiente experiencia, se puede empezar a formar a otros, y todos pagan por el aprendizaje . . 6.- como la idea podria convertirse en algo mas de lo que ya es ahora para convertirse en algo de lo que poder vivvir?, dictando cursos captando personas a traves de los medios de comunicacion existentes como redes sociales, por referencia, entre otros. . . . . 7.- esta idea, cuenta una gran historia? Si , seria la de como un inmgrante que salio de su pais por las malas condiciones , llega a un nuevo pais , trabajando duro desde abajo y poco a poco va subiendo mientras en silencio va adquiriendo un conocimiento que utiliza para mejorar y cambiar su vida

Idea 💡:

  • Como tener una bomba de aire portátil con un solo botón *
    Crear una bomba de aire digital que se recargue con la exposición solar y al introducir en la boquilla del neumático solo se oprime el botón la cantidad 3 veces para inflar la llanta a presicion

Necesidad : Utilidad, tamaño y eficacia. (ahorro de tiempo)

  1. Conecta al mundo físico con lo digital ? Si, permite ser usado de manera rápida con un botón y se recarga con el sol.

  2. La tecnología sirve a la idea o la idea a la tecnología. : La idea sirve a la tecnología

  3. Se convierte en un negocio : Si, rentabilidad para los usuarios de este medio de transporte

  4. La historia necesidad de una joven usuaria de este medio busco la manera y utilidad de llevar varias cosas en su maleta siendo esto más peso, menos práctico y ahorra tiempo.

Las ideas son huérfanas, son de quienes las hacen no de quién las tiene.

Dile gracias Al dinero que dejas aqui,para que SE TE devuelva multiplicado "Arigato Al Dinero " Ken Honda

Plan Formativo para Empresas On y Offline bajo normativa oficial (Estatal):
– Si conecta el mundo físico con el mundo digital: No en principio. La herramienta permite interacción entre sus participantes y podría escalarse al mundo físico mediante la adopción de la formación presencial.
– Si al contarla te responden que no se puede hacer (que es distinto a “es muy caro”): Me dicen que es factible, pero que requiere convencer a los clientes. Requiere crear un mercado.
– Analizar si la idea puede ser plural: puede ser plural, puede llegar a un número importante de empresas con la estrategia de comunicación adecuada, además, respondiendo a las exigencias de organismos oficiales.
– Que la idea pueda ser utilizada de la forma más simple posible (y ver si funciona sin tecnología): puede plantearse una versión “offline” para la atención de las audiencias que así lo soliciten.
– Si puede convertirse en un negocio. – Si cuenta una gran historia: en mi opinión, no cuenta una gran historia, pero puede ser un negocio: ahorra recursos, es eficiente, es sostenible.

¿Es una idea que no caduca? NO CADUCA LA POSIBILIDAD DE TENER DEPRESIÓN Y ANSIEDAD SIEMPRE EXISTIRA.

¿Es una idea a la que le sirve a la tecnología?SI YA QUE SE
ENFOCA EN LO FISICO Y DIGITAL.

¿Es una idea escalable? SI ES UNA IDEA QUE SE PUEDE AMPLIAR,MEJORAR A TAL NIVEL DE REDUCIR LA TASA DE SUICIDIOS A NIVEL MUNDIAL

¿Es una idea en la que se cree fielmente que será algo bueno o algo que se piensa que debe ser hecho por alguien y ya? SO CREO FIRMEMENTE QUE SERA ALGO BUENO POR QUE MUCHAS PERSONAS SON INDIFERENTES NO SIENTEN EMPATIA POR EL OTRO Y EN VEZ DE AYUDARLO LO DESTRUYEN.

¿Es una idea de las que se piensa “¿Cómo no se me ocurrió antes?”?TUVE EN LA CABEZA ALGO SIMILAR PERO AHORA ES CUANDO MÁS SE HA INTENSIFICADO

¿Es una idea que puede ser “idea de negocio”, que la gente está dispuesta a pagar por ella? SI LA INTELIGENCIA EMOCIONAL SI QUE GENERA INGRESOS AL FINAL DEL DÍA EL DINERO SERA SOLO UNA CONSECUENCIA LOGICA DE MI PROPOSITO DE VIDA BIEN DESARROLLADO

Puede que muchos seamos excelentes planeadores y pésimos y paupérrimos ejecutores… Más que tener ideas e iniciativas, es tener terminativas!

Me ha dejado un buen sabor de boca este audio y deseo compartir un poco de mi reflexión.

Yo creo que no es tanto como tener una idea para desarrollar algo nuevo, si no que, lo primero que debemos considerar es una necesidad que tenga la sociedad o publico objetivo, luego entonces, surge la necesidad de generar ideas para aterrizar a posibles soluciones, sin olvidarnos que estas deberán contar una historia que motive al publico objetivo a comprar el producto y por ultimo quiero terminar por ponerlas en practica todas las ideas sin importar que tan descabellas sean.

gracias

Tengo una idea, pienso en posibles escenarios y luego:

  1. ¿Esa idea conecta dos mundos?
  2. ¿Ya la aplicó alguién más?
  3. ¿Funcionó?
  4. Si no funcionó ¿Por qué? y si logró funcionar ¿qué necesita agregar o mejorar?
  5. ¿Las personas pueden incoporarla a su vida y puede permanecer ahí?

Hola soy Jenny. Las preguntas para saber si mi idea funciona son:
1.- ¿Mi idea es un producto o servicio que ofrece soluciones a un problema?
2.- ¿Mi potencial es superior al riesgo?
3.- ¿Tengo pasión por mi idea?
4.- ¿Es el momento adecuado para lanzar mi idea?
5.- ¿Es una idea con capacidades de evolucionar?