¿Por qué crear?
De creativo a creador
Si no estás creando, estás destruyendo
El mito de la creatividad
No tengas ideas
Entrena tu talento
¿Cómo ser original?
Crea para ti
Empieza ya
Get shit done
Los contactos se crean, no se piden
No renuncies (a tu trabajo)
No seas sólo un emprendedor
Aprende a hablar de tu idea
Crea una rutina
Documenta el proceso
Haz productos de consumo
Se vale fracasar
Fracasar sí es una opción
Cómo lidiar con el éxito
Divertirse es cosa seria
¿Qué hacer después del éxito?
A los 15 años, descubrí en una película musical la frase que cambiaría mi vida: "Lo opuesto de la guerra no es la paz, es la creación".
Desde entonces, me di cuenta de que los musicales tienen el poder de contar historias audiovisuales de manera memorable. Me convertí en fan del teatro y de cómo estos espectáculos pueden transmitir mensajes poderosos.
Al oír esa frase en la película "Rent", una historia sobre artistas con VIH, supe que podía combatir la violencia mediante la creación. Con tan solo 15 años, descubrí el poder de generar impacto desde mi hogar con una idea, una computadora y conexión a internet.
Comencé a crear contenido con el objetivo de construir algo que mejore este mundo o de influenciar a otras personas, tal como Jonathan Larson me había influenciado a mí.
Imagino el mundo dividido en dos tipos de personas: los que consumen y los que crean. Todos somos consumidores en algún momento, es algo inevitable. Sin embargo, el verdadero problema radica en que no todos creamos.
Esto explica en gran medida el problema del sobreconsumo al que nos enfrentamos actualmente. Pero, sobre todo, resalta la importancia de crear, ya que si no estás creando, estás destruyendo por definición. Si venimos al mundo solo a consumir, estamos quitándole al mundo sin aportar lo suficiente.
Crear es una elección y una capacidad. No hay una verdadera división entre "creativos" y los demás. Erróneamente, creemos que solo unos pocos privilegiados tienen talento e inspiración para crear.
Pero todos podemos crear. El secreto de la gente creativa no es la innata habilidad, sino verse a sí mismos así y actuar en consecuencia.
Contribución creada con aportes de: Isaac Martí Úbeda González.
Aportes 148
Preguntas 9
" Lo Opuesto de la guerra, no es la Paz - es la _Creación _ " .
“Lo opuesto de la guerra no es la paz, es la creación” ~ Jonathan Larson.
¡Súper esta frase!
¡Hola!
Aquí les comparto mis notas de Cornell sobre la clase
💪 😄
Crear Vs Guerra. Necesitamos ser creadores mas que creativos. Super!!!
ME gusta eso de que crear es lo contrario a la guerra
Un fromato algo diferente, muy personal
Es super normal tener ideas frustradas en la cabeza porque crearlas es la verdadera barrera entre los creativos que son muchos y los creadores que son muy pocos.
Solo los verdaderos Alfa saben de calidad y dejan aquí su propina 😎
La mejor manera de combatir la violencia es la creación, esta frase se me ha quedado instalada en la mente. Para cambiar un poquito el mundo, es momento de crear.
❤️
Al darle play a este audio acabas de sembrar tu primera semilla…
Me llega mucho esta clase …
me encantan las clases con Cesar.
Jonathan Larson (White Plains, 4 de febrero de 1960-Nueva York, 25 de enero de 1996) fue un autor teatral famoso por introducir importantes temas sociales, tales como el multiculturalismo, en sus trabajos. Sus obras son Superbia, Tick, tick. Boom! y Rent.
Muerte y éxito
A mediados de enero de 1996, a falta de una semana del estreno, se ensayaba «What You Own» cuando Jon se desvaneció. Fue llevado al hospital, donde se le diagnosticó una intoxicación de estómago. Más tarde, el propio Jonathan les explicaba a sus amigos lo increíble que le resultaba que la última canción que hubiese escuchado, «What You Own», fuese la canción que él compuso sobre morir al final del milenio… Un par de días después, ante un incidente parecido los médicos dijeron que Jon tenía gripe.
La noche del 25 de enero de 1996, el día antes del primer pase privado oficial, Jonathan Larson acudió al ensayo final de vestuario de Rent. Un periodista del New York Times acudió a entrevistarle. Era el 100 aniversario de La bohème. Nadie se había dado cuenta antes de entonces. Off-the-record, el periodista le comentó a Jon que la obra era ―en su opinión― un maravilloso éxito. Cansado, Jon volvió a casa. Calentó un poco de agua para el té y murió. Padecía síndrome de Marfan y sus indisposiciones eran los síntomas de una fatal disección aórtica por un aneurisma de aorta.
Rent se convirtió en uno de los mayores éxitos de Broadway, representándose a lo largo del mundo con idéntico resultado… Incluyendo su adaptación cinematográfica gracias a Chris Columbus.
Lo opuesto de la guerra no es la paz es la creación. Hay dos tipos de personas en el mundo los que consumen y los que crean. La mayoria somos sobreconsumidores e ahí la importancia de CREAR. Porque si no estas creando por definición estas destruyendo. Todos tenemos el potwncial de crear lo que no democratizamos son las ganas de crear y las herramientas para hacerlo. Todo lo que te rodea fue creado por personas no más inteligentes que tu. Tenemos en nuestras manos y nuestro cerebro la posibilidad de generar cosas increibles e inspirar a otros a hacerlo. NO BUSQUES LA PAZ BUSCA LA CREACIÓN.
Lo opuesto de la guerra no es la paz, Si no Creación!!
Esta clase me hizo recordar el primer principio de la termodinamica que dice: “La energia no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Somos seres que no importa la edad, podemos ser creativos mucho mas alla de lo que pensamos. Solo es que salte la primera chispa en nuestro ser…
La Creatividad, nace de la posibilidad de una necesidad, nace de los interrogantes y miles de preguntas, esta creatividad se permite crecer en la medida que existan miles de hipótesis y los cuestionamientos, valorando la improvisación y capacidad para desenvolverse en medio de miles de cosas más como la forma innovar, reinvertirse, va mas allá de dar una respuesta sino ir en búsqueda de miles de probabilidades.
Un detalle considerando el concepto del formato: pude oirlo desde el PC. Puse a reproducir el video de la clase 2 y cuando terminó automáticamente reprodujo esta clase, no se si sea intencional pero dejo este apunte aquí.
¡Me encanta, me encanta!
No busques la paz, busca la creación, porque sino estás creando, estás destruyendo
Desde que descubrí que me apasiona todo lo creativo, me fascina la palabra “Creación”. En donde puedo transformar elementos simples, en algo hermoso y de utilidad; este concepto lo cree para mí, para definirme como manualista, pero aplica para todo. Y ahora con esta visión, me gusta mucho más. Me encanta este curso y apenas es la segunda clase
Entiendo la rapidez en la que la nos movemos a diario, pero no puedo usar audífonos por un problema médico, hay que tener empatía no creen, es acá donde se pierde el mensaje tan claro que nos venden desde el comienzo nunca pares de aprender. No sean malos.
Wow! Esa frase me la llevo! No solo es una clase de podcast. Estos mensajes te dejan algo mas que tomar notas.
las dos primeras clases si permite escucharlo en pc, a partir del tercero es posible por app de platzi, lo he continuado a través de su app, porque me gustaron mucho las anteriores clases, mi opinión como mis compañeros es que podrían permitir escucharlo en pc. gracias por tan buen curso, saludos
En el libro de Génesis se nos enseña que fuimos hechos a imagen y semejanza del creador de la existencia; por tanto crear esta en nuestro ADN. Así que podemos traer la paz creando para nosotros y para lo demás
No todos creamos:
Consideraría que mi yo de hace 3 años solo destruía. Desde que empecé a emprender todo esto trajo un aprendizaje enorme y empezar a construir. Creatividad pura.
Hay muchas formas de crear, pero lo que más se crean diariamente son opiniones, muchas de ellas mueren de inmediato y no aportan mucho
Los grandes talentos son personas ordinarias.
la creatividad esta dentro de cada uno de nosotros, la vuelta es saber y tener el coraje de sacarla a flote
Frase para propinas:
A ustedes les hace feliz sentirse bienvenidos, apreciados y atendidos. Por eso servimos de corazón.
ATT: LOS MESEROS
Seamos creadores!!!
No busques la paz, busca la creación, porque sino estás creando, estás destruyendo.
¿No busques la paz? esto esta completamente erróneo, la “creación”, como le dice, debe ir de la mano con la paz pues al no haber violencia se puede crear más y mejores cosas.
Dónde está el Artículo?
Me imagino que debe ser audio para no tener un componete visual (ayuda) y usemos el sentido y criterio propio de la voz del facilitador
como podcast! nice
Si no estás creando, estás destruyendo.
Si aún les cuesta crear, o están atorados. Les recomiendo ampliamente este curso:
https://platzi.com/cursos/sindrome-impostor/
Tú puedes, sólo es cuestión de tener consistencia e ir mejorando poco a poco y recuerda: “Si no estás creando, estás destruyendo”.
Yo creo que debería de existir una manera dentro de la red es tener bloqueadores que inciten a las personas a la violencia o que estén informando este tipo de acciones que satisfacen a las personas que están a favor de esta forma de vida , sin embargo, es bueno considerar que al conocer los problemas que afectan la vida se pueden generar ideas para atacarlas.
No me acostumbro al formato de audio. Siento que me falta algo.
La musica del fondo es horrible, o la escucho o escucho al orador, en una lección incluso pense que me hablaban mis compañeros y era la musica del fondo.
Es una pena que no se pueda reproducir en la pc, te llaman la atencion en el trabajo por tener audifonos en el cel, creo no lo pensaron bien.
El contenido está de diez.
Respecto al reto del tarro de propinas:
“Deja aquí dinero y levantarás mi ánimo, sólo si yo he levanto el tuyo con la taza de café que he servido y la sonrisa que te he obsequiado”
Off: no se puede realizar los escritos de “aportes” desde la App, ya lo reporte al team Platzi
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?