Tema que se debe tomar en cuenta es que una VPN, puede limitar tu ancho de banda de navegación.
por varios factores.
Distancia de los servidores,
Eficiencia de los servidores: CPU, RAM, BW.
Saturación del mismo.
Entender la importancia de la seguridad informática y tu rol en la protección de la información de la empresa
¡Actualizamos este curso!
La importancia de la información: Datos personales vs. Datos empresariales
Rutina de seguridad diaria
Escenarios reales de cyber ataques
Triangulo CIA: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad
¿Qué es la nube?
Domina los conceptos y elementos básicos de computación que se usan en la empresa y que son parte de la estrategia de protección de la información
Identificar los riesgos y amenazas en Seguridad Informática
Ingeniería social, Phishing y Publicidad engañosa
Ataques DoS y DDoS, Man in the Middle y Ransomware
Virus y Malware, Troyanos, Adware y Spyware
Emplear herramientas de prevención y dispositivos de seguridad informática
Configurar autenticación de dos factores en dispositivos Apple
Firewall
Cookies
Métodos de Defensa: Antivirus, Adblock, Antispam y Web Filter
Métodos de defensa: Encriptación
Métodos de defensa: Two factor authentication
Configurar autenticación de dos factores en tu cuenta de google
Diseña contraseñas seguras
Password Management Systems para la gestión de contraseñas
Uso de VPN: Conexión segura en redes
Instalación de VPN en tu teléfono Android
Identificar las acciones a tomar en caso de ser victima de un ataque de seguridad informática
Consejos para proteger tu información en línea
Mejores prácticas al hacer uso de dispositivos asignados por la empresa
Cierre: ¿Qué hacer en caso de ser víctima?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Una VPN es un servicio que nos permite usar redes públicas de forma segura. En vez de conectarnos directamente con los servidores que nos entregan la información, nos conectamos a una VPN que, a su vez, se conectará al servidor y encriptará nuestra información. De ese modo, los atacantes no podrán acceder a ella.
Así podemos “engañar” a los servicios “cambiando” nuestra ubicación por la de los servidores de la VPN.
Recuerda que las VPN tienen acceso a nuestra información antes de encriptarla, por lo que no podemos usar cualquiera. Busca una en la que puedas confiar.
Aportes 120
Preguntas 20
Tema que se debe tomar en cuenta es que una VPN, puede limitar tu ancho de banda de navegación.
por varios factores.
Distancia de los servidores,
Eficiencia de los servidores: CPU, RAM, BW.
Saturación del mismo.
Recomiendo que creen su propio VPN usando Outline Manager y Digital Ocean. Es un costo muy bajo y tienen un tera de transferencia de datos al mes.
Una VPN que recomiendo bastante es ProtonVPN, es Open Source y tiene una política de 0 registros, por lo cual podemos estar confiar en mayor medida a comparación de otras VPNs de código cerrado.
Les dejo un video por si quieren experimentar instalando su propia OpenVPN en un servidor Ubuntu, Debian o CentOS:
https://www.youtube.com/watch?v=tJeHUGZev6Y.
Clase # 19
Para proteger nuestra información también podemos usar: VPN.
VPN: es un servicio que permite usar una red publica para conectarte a una red privada local.
Nosotros somos el cliente del servidor, nosotros realizamos solicitudes al servidor es quien se encarga de procesar la información y enviar una respuesta al cliente. Cuando usamos una VPN estamos creando un túnel de comunicación y estamos pasando por el túnel de comunicación para llegar a la información que estabas buscando.
Nuevamente, haces una solicitud, pasas por el túnel de comunicación, el servidor procesa la información y hace solicitud al servidor que tu querías inicialmente querías hacer la solicitud.
Ventajas de VPN:
• Acceder a servicios que por territorios están bloqueados, ejemplo, si en nuestro país hay un video bloqueado, la VPN nos permite modificar el país en el que estamos y poderlo cambiar a otro país donde el video no este bloqueado y podamos verlo.
• La VPN, encripta absolutamente todos los mensajes que salen del dispositivo para que viajen de forma segura a través de la red, el proveedor de servicios no podrá saber que información es la que está viajando, ya que esta encriptada.
• Se debe tener cuidado con el servidor de VPN, que estas usando, ya que este servidor si tiene acceso a la información que tienes y que estas enviando.
Servidores de VPN de confianza:
• Kaspersky
• TunnelBear
TunnerBear es un poco insegurp ya que tuvo una polemica de que estaba vendiendo los datos de los usuarios yo en lo personal recomiendo ProtonVPN igual que ProtonMail 😃
El diseño y animación de Tunnel Bear estuvo genial jajaja!
Una consulta, si una persona usa VPN y comete un delito informático, por ejemplo vender armas de manera ilícita en la deep web, entonces ¿esa persona es irrastreable porque le cambia la dirección IP (siempre y cuando el proveedor del servicio mantenga total privacidad e independencia)? . Escuché que existen servicios que modifican permanentemente la dirección IP. ¿Esto es real?. No quiero cometer ningún delito, simplemente quiero saber cómo se desenvuelven los delincuentes en la web.
VPN: Virtual Private Network 🤞
Una corrección en el min 4:46. El servicio gratuito de Tunnelbear no tiene límite de 500mb por día, sino por mes. Lo que si manejan es una promoción de compartirlo por twitter, y cada que lo haces obtienes 1gb adicional al mes.
Desconozco Netflix pues no lo uso, pero cuando usaba tunnerbear, servía perfecto para ver series de otras regiones en Crunchyroll, y acceder a sitios de ciertos juegos japoneses.
Por favor, se dice “uvepn” no “bepn”
hasta que dejen de ser tan lentos obviamente por el re direccionamiento, son muy limitantes.
Realmente desconocía esta herramienta para filtrar información de manera segura con VPN, gracias.
Mi recomendación para VPN es NordVPN, es tan bueno que si funciona poder mirar Netflix, hay VPN’s públicas que ya están muy quemadas (por no decir que son potencialmente peligrosas) que no pueden ser usadas para ver streaming en otros paises.
Como agrego reglas de excepción a Nessus para que me permita hacer análisis de vulnerabilidades a través de una VPN, sin que esto me lo detecte como una amenaza y me cierre las conexiones?
Las VPN relacionadas apunta un poco más a la navegación personal mas no empresarial, dentro de las VPN nivel empresarial se encuentran OPENVPN, IPSEC, WIREGUARD, entre otras ( anexo cuadro comparativo), consecuencia del aislamiento por pandemia, muchas empresas vieran Como solución la tecnología VPN y colocaron a tela de juicio la tecnología de MPLS.
¿Alguien ha usado ProtonVPN, en su versión gratis tiene algunos servidores que puedes usar sin límites. Yo lo usé un tiempo. Pero no sé que tan seguro era jaja
Esta información es completamente nueva para mi, pero esta super interesante y facil de comprender.
Otras opciones de los comentarios: -Crear tu propio VPN usando Outline Manager y Digital Ocean ($, 1T/mes) -ProtonVPN(Opensource) -Instalar propia OpenVPN en un servidor Ubuntu/Debian/CentOS: https://www.youtube.com/watch?v=tJeHUGZev6Y -NordVPN(NetfliX) -Karspersky -UrbanVPN(inf)
Muy buena clase , y yo que pensaba que se podía trabajar desde una cafetería, ahora se los respaldo de seguridad que ahí que tomar
Recomiendo ProtonVPN, es multiplataforma, no almacena el registro de actividad del uusuario, la aplicación es software libre, tiene conexiones en mas de 50 paises. Hay una versión gratuita básica y permite conexiones TOR sobre VPN. Es de la misma compañía suiza creadora del servicio de correo seguro protonmail. https://protonvpn.com/
El navegador Opera ya tiene VPN integrado de forma nativa, no es necesario instalar nada. Solo hay que activarlo desde el menú de opciones.
¿cuál recomiendan para usar desbloquear contenido de netflix de otros países?
con buena relación Calidad / Precio
donde dice como se ase en windows?
Que es mas recomendable open VPN o pulse secure?
A usar VPN para ver películas de Netflix de otros países xD.
Otra buena VPN es UrbanVPN que ademas es ilimitada, lo unico es que no tiene una bonita interfas grafica.
En celulares Android les recomiendo Turbo VPN es muy buena y rapida
Para VPN gratis sin límites de ancho de banda o datos, les recomiendo el plugins Zen mate VPN para navegadores… yo lo uso en chrome, firefox y edge sin problemas… https://bit.ly/3oJAQ8F
Que buena clase, magnifico el aporte sobre vpn
Si usan cualquier VPN acuérdense que no se salvan de la vigilancia masiva. 😦
Adquirí el servicio de VPN de NordVPN y me gustó demasiado. Solamente les recomiendo que lean la documentación de NordVPN y tengan en claro, dónde instalarán la VPN, porque en routers, tienen un catálogo muy pobre de compatibilidad. Pero en general, el servicio, es muy recomendable.
PD: es de paga, pero te reembolsan tu dinero en un rango de 30 días.
Virtual Private Network: hace que estés conectado en una red privada. Hace que tu navegación en internet sea más segura. Engaña a los servidores haciéndoles creer que estás ubicado en otra parte del mundo. Por ejemplo puedes ver el catálogo de Netflix de USA desde México con una VPN. La VPN encripta todos los datos en tu conexión.
Servicios de VPN:
El navegador “Opera” ofrece navegar con VPN incorporada gratuita. Es una buena opción.
muy buenas aportaciones!
Muy interesante 😃
Excelente clase, he aprendido mucho. Gracias Yesica.
Muy interesante esta clase, algo super util.
Tema muy interesante.
pregunta!
si me conecto a una VPN y estoy en el navegador logueado en google por gmail, las busquedas que haga no quedaran gravadas por google??
no se si me explico.
otro ejemplo, su uso netflix a traves de una VPN de EEUU, netflix sabra que use una VPN por ende no sere anonimo por usar una VPN.
es correcto??
lo mismo con YouTube o si tenes que loguearte para usar algun servicio de X pais.
no sabrian que soy por el echo de estar logueado y que mis datos esten ahi?
si alguien me explica le agradezco mucho!😊
Muy buena clase, muy útil la información.
VPN:
Cuando han hurtado los datos de alguna tarjeta de crédito y en la investigación se indica que la IP está en otro lugar, puede ser que usaron VPN? este tipo de conexión no es un mecanismo para facilitar el delito? Si mi empresa por la pandemia me facilita una VPN para el desarrollo de mis funciones y adicional a mi trabajo la uso para otras actividades puede dejar huella? así podría asegurar que la VPN asignada se use para lo que fue entregada.
Una VPN es un software sencillo diseñado para proteger tu privacidad en Internet, le hace la vida mas fácil a los hacker, su ubicación es anónima. Sin embargo, también puedes usarla para muchos otros fines, como navegar de forma rápida y segura y mucho más.
Yo utilizo ExpressVPN:
Como recomendación, hay un gestor de contraseñas llamado Dashlane el cual, recomiendo muchísimo, y por la suscripción premium nos dan una cuenta gratuita para Hotspot Shield VPN, la cual podemos utilizarlo en todos nuestros dispositivos.
Pues una escusa es que se vuelve muy lento el internet.
De VPN yo recomiendo usar NORDVPN, ya que se utiliza su sistema NordLynx, ya que esta utiliza la tecnología, Wireguard VPN, esto hace que el algoritmo de velocidad de la VPN sea mucho más seguro y aparte muy rápida, respetando la velocidad de internet por ejemplo si tienes 200 megas de bajada y subida vas tener esa velocidad integra en VPN, si estas en México te conectas a un servidor en TX el ping va ser de 30, pero estable y con la misma velocidad que da la compañía de internet. También es importante mencionar que tener una VPN para el usuario es bastante optimo y bueno, sin embargo hay paginas que no permiten usar el VPN como Vídeo Prime o las tecnologías de Amazon, y algunas Aerolíneas ya que quieren ver exactamente tu ip sin respetar tu integridad. Yo les recomiendo usar NORDVPN, ahora si quieren algo mas manual es usar directamente la tecnologia WireGuard y hacer tu propio servidor. https://ref.nordvpn.com/jnSUkxbnBlN https://www.wireguard.com
Tor + vpn siempre doble seguridad y si sos pro le metes proxy también .
Resumen en Notion
https://n9.cl/yy4ib
proveedor zcaler hasta ahora mejor en ancho de banda conexión estable , anteriormente usaba cisco vpn
Es importante mencionar que una VPS no solo existe en “la nube”, puede ser creada en una infraestructura local, con el objetivo de permitir una conexión segura a algún servicio, servidor o software dentro de una empresa o institución por parte de sus miembros. Por ejemplo, una institución de gobierno le da sus credenciales de VPN a sus empleados para que se conecten a un software de escritorio como si estuvieran físicamente en la institución pero desde una conexión remota.
kaspersky esta ofreciendo 200MB al DIA, el oso son 500MB al MES, aunque parece que kaspersky no deja elegir manualmente el servidor
¿Cómo puedo saber si mis datos están en la Dark Web?
Una VPN (Virtual Private Network) es una red privada que nos permite acceder a distintos servicios del mundo modificando nuestra IP.
Podemos acceder a todas las redes sociales si estamos en China.
Mil gracias
Ventajas de las conexiones VPN
Ahora que ya sabemos qué es una conexión VPN y para qué sirve, es hora de resumir una lista de las ventajas e inconvenientes que te supone el uso de esta tecnología. Primero, la parte positiva:
Funciona en todas las aplicaciones, pues enruta todo el tráfico de Internet, a diferencia de los servidores proxy, que solo puedes usar en el navegador web y un puñado de aplicaciones más que te dejan configurar las opciones de conexión avanzadas.
Se conecta y desconecta fácilmente. Una vez configurado, puedes activar y desactivar la conexión a tu antojo.
Seguridad adicional en puntos de acceso WiFi, siempre y cuando la conexión esté cifrada, claro
Falseo de tu ubicación, como ya hemos visto en el apartado anterior, una conexión VPN es un modo eficaz de evitar la censura o acceder a contenido limitado a cierta región.
Tu proveedor de Internet no puede saber a qué te dedicas en Internet. ¿No te apetece que tu proveedor de Internet sepa que te pasas horas viendo vídeos de gatitos en YouTube? Con una VPN no sabrán a que te dedicas, pero ojo, que sí lo sabrá la compañía que gestiona el VPN.
NordVPN no tiene registro, es rapido, estable, gran variedad, economico desde mi punto de vista yo lo tengo pago.
Uno de los servicios de VPN más rápido es https://nordvpn.com. La velocidad del VPN depende mucho de la infraestructura del proveedor.
Tengo Outline Manager sobre un server básico en Azure y con el conecto mis laptop y el smartphone. Recomendado.
Me gusta la idea de poder acceder a contenido sin restricciones geográficas, lo probaré!
Ingresando TunnelBear.
Muy interesante el tema, muchas gracias profe
Las VPN (Virtual Private Network) le permiten navegar por Internet de forma privada
En tunnelbear ya no existe la versión gratuita
de hecho uso la vpn de opera me ha funcionado bien es recomendable aunque tocaria ver que tal son las de pago
Apenas para ver video de youtube B)
Trabajo en servicio al cliente, cuando vi VPN pensé que iba a hablar del sistema al que me conecto para realizar llamadas jajajajaja
qué tal es CyberGhost vpn?
NordVpn y surfshark -> tan geniales que no es necesario mas
para poder jugar en pokerstars porfin
Una clase muy muy interesante
Opera también cuenta con VPN, pero es verdad, si es gratis tendrá sus limitaciones o venta de datos.
TunnelBear cuenta con extensiones para Firefox, Opera o Chrome.
Excelente, esta clase me gusto mucho… gracias!!!
Que VPN me recomiendan usar?
El navegador Opera también lleva un VPN integrado.
Yo he intentado usar VPN para ver BBC iPlayer sin éxito.
https://www.bbc.co.uk/iplayer
Alguien que haya podido, podría compartir que VPN ha usado.
https://www.bbc.co.uk/iplayer/help/questions/playback-issues/outside-uk-message
Parece ser que ellos detectan todos los VPN y bloquean el acceso.
Gracias!
Yo pago la de avast y funciona estupendamente.
La mayoría piensa que las VPNs solo permiten anonimizar la navegación, sin embargo podrías crear un servidor en tu hogar o trabajo para compartir recursos de red en forma remota (como si estuvieras conectado a la red local).
tengo una consulta. Se puede utilizar tunnelbear junto al buscador tor ???
En esta web pueden ver la comparación entre los distintos proveedores de vpn:
https://thatoneprivacysite.net/
Muy buena clase, información muy interesante.
genial!
actualmente estoy utilizando X-VPN es bastante buena! 😄
Un vpn es recomendado principalmente cuando estas en areas publicas y dudo que en areas publicas estes stremeando o subiendo videos, asi que es muy recomendable usarlo en tu dia a dia en redes publicas-
Yo use este VPN alguna vez y me gusto, se llama Surfchark lo use para ver contenidos de streaming, lo recomiendo, es muy fácil su uso.
para los que no quieran tener un limite de conexión les recomiendo otra alternativa que es tor junto a proxychains.
VPN: Servicio que permite transformar una red pública y conectarla a una red privada local.
Crea un túnel en la comunicación.
Ventajas: Acceso a servicios bloqueados por territorio, mayor seguridad y protección de la información.
Yo uso NordVPN me ha servido mucho, incluso viaje a Cuba y pude conectarme a sitios bloqueados.
Tiempo atras en una materia de la facultad un “experto” dijo las vpn hacen que tengas el internet mas rapido y que tengas mejor señal te da internet gratis incluso y si me quede mirando queriendo saber si se dio cuenta de la burrada que dijo
espero que se deen cuenta la falta de conocimiento de este individuo
Pienso que para evaluar la aplicacion VPN lo mas importante es conocer la lista de Paises a los que se puede conectar. La Profesora deberia comentar ese punto tan importante.
Instale el tunnelbear recomendado en esta clase pero para nada no trae muchos paises es limitado. Quien me sugiere otro app VPN para conectarse con Paises de Suramerica por ejemplo.
Gracias
Yo he estado utilizando y probando un servicio de VPN open source que me parece muy bueno y es zerotier por si alguien esta interesado, la verdad no he notado demoras en el transito de la información.
Cuando nos conectamos atravez de una VPN nuestro ancho de banda baja un poco ya que la información a la que nos conectamos proviene de servidores de otro país.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.