Este curso debería tener una sesión práctica como ocurre en otros para observar cómo hacerlo.
Conocer el mundo del UX testing y User Research
Investigación y pruebas en experiencia del usuario (UX/CX)
Transformación de necesidades latentes en UX actionable
Investigar usuarios para detectar oportunidades de producto
User Research: Cómo Identificar Necesidades del Usuario
Estructura de Objetivos de Investigación UX para Evitar Hallazgos Etéreos
Entrevistas Uno a Uno: Técnicas para Capturar Información Valiosa
Elaboración de Reportes de Hallazgos en UX
Técnicas para Identificar Problemas en Proyectos Innovadores
Optimización de Perfiles de Usuarios para Diseño de Productos
Diseño de Entrevistas para Investigación de Mercado
Hacer UX Testing para tomar mejores decisiones de diseño de interfaces
Modelos Mentales en Diseño de Interfaces
Evaluación de Usabilidad: Técnicas y Observación Práctica
Conceptos de consistencia en diseño UX
Encuestas Interactivas con Mapas de Calor para UX Testing
Análisis de mapas de calor y su aplicación en UX Testings
Encuesta Interactiva con Mapas de Calor para Evaluar Sitios Web
Ejecución de Pruebas de Usabilidad: Pensamiento en Voz Alta
Prueba de Usabilidad: Herramientas y Técnicas Eficaces
Pruebas de Usabilidad: Identificación de Errores Comunes
Diseño de bases de datos relacionales
Diseño de Interfaces Usables: Principios y Evaluación
Mejorando la Experiencia Digital con Datos de Atención al Cliente
Card Sorting: Mejora la UX con Agrupación de Contenidos
Diseño de Menú de Navegación Usando Card Sorting
Métricas clave para evaluar la experiencia de usuario (UX)
CX Research para lograr una mayor lealtad
Técnicas de Customer Experience Research eficaz
Análisis de Experiencia del Cliente para Mejoramiento Estratégico
Investigación de Usabilidad de Productos Digitales en Entornos Reales
Pruebas de Usabilidad: Cómo Mejorar tus Diseños Digitales
Técnicas de Moderación en Triadas de Clientes
Técnicas de Diario para Comprender el Comportamiento del Usuario
Análisis de Diarios de Usuario para Negocios
Investigar de forma profunda, acotada, enfocada, práctica y accionable
Investigación de Usuario Ágil: Métodos y Técnicas Eficientes
Investigación de Usuarios para Crear Productos Memorables
Lectura
Este es nuestro primer ejercicio práctico. Puedes elegir la aplicación o el sitio web de tu negocio para realizarlo. Si no tienes uno, elige el de una empresa que te guste. Tu tarea es hacer tres entrevistas individuales sobre el proyecto que elegiste.
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 15
Preguntas 2
Este curso debería tener una sesión práctica como ocurre en otros para observar cómo hacerlo.
Tengo una duda, por un lado recomiendan las entrevistas individuales que solo se haga por una persona y me parece bien tomando en cuenta que a veces es intimidante para el usuario. Sin embargo, conozco la técnica de las entrevistas etnográfica que son con 3 personas una de ellas solo entrevista, otra sólo toma notas y la tercera hace un registro visual, con fotografías, vídeo o simple vista, que tan recomendable es este tipo de técnica y en qué circunstancias?
Tengo una duda. Se supone que los problemas específicos son problemas que realmente enfrentan los usuarios ante x situación. ¿Entonces cómo puedo plantearlos sin antes entrevistar a las personas?. ¿Se deben presuponer y con base en eso plantear las preguntas de la entrevista?.
Para que quede más claro cómo hacer una entrevista uno a uno a profundidad, les recomiendo el curso de User Research que da el prof. Misael… es un excelente curso que ilustra mejor el know-how-to.
El problema que le veo a esta practica es que no vimos un ejemplo de una entrevista, es fácil llegar a los sesgos pero si no vemos de manera clara como evitarlos o como no guiar al participante siendo inexpertos fácilmente, normalizaremos estas malas practicas, como diseñadora he visto eso en el campo y por ende es mejor dejar mas claro esto porque lamentablemente es difícil detectar los sesgos propios. Considero que es un buen curso explicas muy bien pero para las practicas si seria mejor, darnos un ejemplo utilizando las buenas practicas para hacerlo bien
¿Cuál es el propósito de estudio? ¿Cuál es tu objetivo genera? ¿Cuáles son tus objetivos específicos? ¿Qué técnica propones para hacerla en una semana? ¿En qué lugar? ¿Como buscarías a los participantes?
Los hoteles tres estrellas del sector Corferias – Quinta Paredes de Bogotá, cumplen con los estándares de calidad y servicio planteados por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo en su documento “Sistema de Indicadores y de competitividad del turismo colombiano” y la normativa NTSH006-09 impartida por Cotelco Determinar qué tipo de estándares de calidad para la prestación del servicio planteados por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo en su documento “Sistema de Indicadores y de competitividad del turismo colombiano” y la normativa NTSH006-09 impartida por Cotelco, aplican los hoteles tres estrellas del sector Corferias – Quinta Paredes de Bogotá. Determinar el cumplimiento de las expectativas del cliente frente a sus necesidades en los hoteles tres estrellas del sector Corferias – Quinta Paredes de Bogotá
Establecer cuáles son las necesidades adicionales al servicio actual buscan los clientes que reciben el servicio en los hoteles tres estrellas del sector Corferias – Quinta Paredes de Bogotá.
Analizar si los hoteles tres estrellas del sector Corferias – Quinta Paredes de Bogotá están preparados para recibir la competencia internacional.
Encuestas presenciales y online Hoteles del sector: Se le realizaran a las personas encargadas de la prestación del servicio, o gerentes de servicio, jefe de personal entre otros, personas que tengan información sobre el servicio que presta el hotel con la finalidad de indagar cómo están las entidades en la calidad de la prestación del servicio y cómo están preparados para competir con entidades del exterior.
1. ¿Usted conoce las normas Colombianas de estándares de calidad por las cuales se rigen el sector hotelero para ser categorizado por estrellas?
Sí_______ No_______
¿Usted maneja alguna norma de estándares de calidad?
Sí_______ No_______ ¿Cuál? ___________
¿Está de acuerdo con los indicadores de calidad y competitividad?
Sí_______ No_______ ¿Por qué? ___________
¿Qué variables tiene en cuenta usted al aplicar un indicador de competitividad y calidad en su hotel?
1.____ Infraestructura 5.Recepción
2. Habitaciones 6.____ Servicio al cliente
3.____ Talento humano 7.____ Ninguna
4.____ Todas las anteriores
¿Qué estrategias utiliza para entrenar a sus empleados sobre el manejo de la competitividad y calidad en el servicio?
1.____ Información
2.____ Comunicación
3.____ Capacitación
¿Qué estrategias utiliza en el momento de conocer a su cliente?
(Puede contestar una o más opciones)
1.____ Encuestas
2.____ Buzón de sugerencias
3.____ Llamadas
4.____ Charlas personales
Otras____________________________________
¿De qué manera se prepara usted como empresario hotelero para enfrentar la competencia internacional en el país?
(Puede contestar una o más opciones)
1.Utilizando estándares de calidad
2. Compitiendo con precios
3.____ Compitiendo con Infraestructura
4.____ Compitiendo con Servicio
5.____ Todas las anteriores
técnica de observación
técnica basada en datos
técnica de entrevistas aleatorias en punto físico
Creo que hace falta un poco mas de ilustración del curso precisamente para leer lo que se oculta cuando de habla
Hola Vero y compañeros. Teniendo en cuenta que tu producto o plataforma es digital y necesitas hacer entrevistas a gente que está fuera de tu país. ¿Cuáles son las mejores prácticas para atraer esos entrevistados de manera remota sin ni siquiera conocerlos? Saludos!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?