Conocer el mundo del UX testing y User Research

1

Investigación de Usuarios: Entender Circunstancias para Mejorar Productos

2

Retos en la Investigación de Usuarios para Productos Digitales

Investigar usuarios para detectar oportunidades de producto

3

User Research y Testing: Entender y Mejorar Experiencias de Usuario

4

Estructuración de Objetivos en Investigación de Usuario

5

Técnicas para Entrevistas Individuales Efectivas

6

Elaboración de Reportes de Investigación de Usuarios

7

Detección de Problemáticas para Innovación Efectiva

8

Optimización de la Técnica de Personas en Investigación de Usuarios

9

Entrevistas para Análisis de Proyecto Empresarial

Hacer UX Testing para tomar mejores decisiones de diseño de interfaces

10

Conceptos clave en UX: Modelos mentales y dialéctica de poder

11

Evaluación de Usabilidad en Plataformas Digitales

12

Principios de Diseño de Interfaz de Usuario y Usabilidad

13

Encuestas Interactivas y Mapas de Calor para Usabilidad Web

14

Análisis de Mapas de Calor para Optimizar UX en Sitios Web

15

Encuestas Interactivas con Mapas de Calor para Mejorar UX

16

Pruebas de Usabilidad: Observación y Análisis de Errores Usuario

17

Prueba de Usabilidad: Realización y Análisis Efectivo

18

Pruebas de Usabilidad para Mejorar Experiencia de Usuario

19

Fundamentos del Diseño Web Responsive

20

Evaluación de Usabilidad en Diseño de Interfaz Digital

21

Triadas de Contención en Atención al Cliente para Mejorar Experiencia Web

22

Ordenamiento de Tarjetas para Diseño de Menús de Navegación

23

Card Sorting para Mejorar la Navegación de tu Sitio Web o App

24

Colaboración entre Investigación de Usuarios y Análisis de Datos

CX Research para lograr una mayor lealtad

25

Claves para Realizar Customer Experience Research Efectivo

26

Investigación Cualitativa para Mejorar la Experiencia del Cliente

27

Evaluación de Utilidad de Productos Digitales tras el Lanzamiento

28

Pruebas de Usabilidad y Tríadas con Usuarios en UX

29

Técnicas de Moderación en Grupos de Discusión Pequeños

30

Técnica de Diarios para Investigación de Experiencia de Usuario

31

Estudio de Diarios para Mejorar la Experiencia del Cliente

Investigar de forma profunda, acotada, enfocada, práctica y accionable

32

Investigación de Usuarios Ágil y Práctica para Empresas

33

Investigación y Testing para Crear Productos Memorables

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Evaluación de Utilidad de Productos Digitales tras el Lanzamiento

27/33
Recursos

¿Se puede evaluar la utilidad de nuestras aplicaciones antes de lanzarlas?

Aunque la mayoría de las empresas buscan evaluar la utilidad antes del lanzamiento, siguen teniendo una problemas al no permitir (consciente o inconscientemente) que experimentemos y cometamos errores para aprender de ellos y volver a intentar.

Predecir el uso de una interfaz es completamente diferente a predecir elecciones presidenciales. Las circunstancias crean los problemas, así que la aplicación debe estar preparada para proponer soluciones en ese contexto y con las emociones que afectan en ese momento al usuario.

La utilidad y los beneficios solo se podrán analizar durante y luego del uso real de la aplicación en las circunstancias reales de los usuarios. Antes de eso solo podemos suponer. Evaluemos la utilidad de nuestros productos con pequeños lanzamientos.

Si queremos reducir el riesgo antes del lanzamiento debemos analizar si hay lógica entre los perfiles de los usuarios, sus problemáticas y las soluciones que ofrece nuestra aplicación.

Aportes 22

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La Profe Vero debería dar todos los cursos de la escuela de UX 🥺🤭

Este punto del curso me recordó a la problemática del desafío pepsi que cuentan en el libro No logo:
La gente elegía pepsi tomando un vaso chico en la encuesta, pero en su casa no elegía pepsi porque al tomar mas de un vaso le resultaba muy dulce 😃

Veo que el CX RESEARCH se aplica en empresas que tengan esa cultura de la experimentación de la que tanto hace hincapié Verónica, y la verdad… no creo que sean muchas.
Entre más avanzo con este curso más me va gustando el DISEÑO DE EXPERIENCIA DE USUARIO 😃

La profesora Vero tiene ángel, carisma para explicar amena y claramente, me engancha en su monólogo.

Todo se trata de las circunstancias.

No sé qué tengo, cada vez que veo la palabra “iteración” pienso en design thinking.

- ¿Qué puede pasar si la evaluación de la utilidad es hecha antes de lanzar?

Pueden seguir presentando problemas al no permitir (consciente o inconscientemente) que experimentemos con circunstancias reales y cometamos errores para aprender de ellos 

- ¿Por qué se debe evaluar despues de prototipar?

Las circunstancias reales crean los problemas, así que la aplicación debe estar preparada para proponer soluciones en ese contexto y con las emociones que afectan en ese momento al usuario.

**La utilidad y los beneficios solo se podrán analizar durante y luego del uso real de la aplicación en las circunstancias reales de los usuarios**. 

Antes de eso solo podemos suponer. 

- ¿Cómo podemos aprender antes de lanzar el producto?

Evaluar la utilidad del producto con pequeños lanzamientos.

Analizar si hay lógica entre los perfiles de los usuarios, sus problemáticas y las soluciones que ofrece nuestra aplicación.

CULTURA DE EXPERIMENTACIÓN Desarrolla el mínimo producto viable y prueba con ello la hipótesis. ¿Las personas resuelven su problemática real en circunstancias reales con nuestra solución ?

“Las circunstancias crean problemas”, me gusto esa frase, y tiene sentido que para resolver un problema primero hay que entender las circunstancias para saber si nuestra solución es factible, así nos damos cuenta que estamos haciendo lo correcto, entender los “por qué” es muy importante.

La clave es desarrollar prototipos rápidos que permitan cubrir estas preguntas

Ya entiendo por que este curso es tan digerible. La profe es emprendedora, se le nota cuando habla. Vi mas diseñadores que emprendedores y la verdad que fue muy denso. Ojala haya mas emprendedores en los cursos.

esta profe si sabe de lo que esta hablando, además esto es lo que se hace en y combinator, lo cual es asegurarse del problema y crear un mvp lo mas rápido posible para iterar la solución y validar el producto, en vez de quedarse en hacer miles de estudios antes de siquiera lanzar nada

Self-note: La utilidad y beneficios percibidos de un producto solo se podrían percibir luego de lanzarlo. Antes de lanzarlo, son conjeturas

Excelente clase!!

Hacer prototipos con su consecuente prueba de usabilidad, te ayuda a reducir este riesgo? o siguen siendo conjeturas? porque entiendo que las circunstancias no son reales sino “simuladas” y eso puede sesgar nuestros hallazgos.

Me gustó mucho esta clase, hay un gran esfuerzo en tener resultados antes de lanzar las cosas, pero solo con el día a día es cuando vemos las problemáticas reales

Habla muy bonito, pero a veces es redundante y realmente no aporta nada nuevo, por eso sus clases duran más de 9 min.

Cometer errores en una funcionalidad es una oportunidad para impulsar la mejora continua, evitando futuros fallos.

Comprender-Idear-prototipar y diseñar-lanzar y APRENDER.

Excelente !

Ese momento cero de verdad que ocurre cuando el usuario se enfrenta al problema y decide si usa o no nuestra solución.

Todo está enfocado a las circunstancia de acuerdo a la problemática que tiene la persona.