Conocer el mundo del UX testing y User Research

1

Bienvenida al curso: ¿Qué vamos a aprender?

2

¿Cuáles son los retos cuando hacemos investigación de usuarios?

Investigar usuarios para detectar oportunidades de producto

3

¿De qué se trata la investigación de usuarios y por qué es importante?

4

Objetivos específicos para hallazgos más concretos

5

¿Cómo hacer entrevistas individuales?

6

Elabora tu reporte con hallazgos contundentes y relevantes

7

Evita el sesgo de tus hallazgos y logra que sean útiles para la sesión de ideación

8

¿Deberíamos replantearnos la Técnica Personas?

9

Primer reto: Entrevistas individuales

Hacer UX Testing para tomar mejores decisiones de diseño de interfaces

10

¿Qué es UX Testing?

11

¿Cuál es el mayor reto al hacer UX Testing?

12

Conceptos clave de UX para lograr un mejor análisis

13

¿Cómo hacer encuestas interactivas con mapas de calor?

14

Análisis de mapas de calor

15

Segundo reto: Encuesta interactiva con mapas de calor

16

¿Cómo hacer pruebas de usabilidad pensando en voz alta?

17

Simulación de una prueba de usabilidad pensando en voz alta

18

Análisis de la prueba de usabilidad

19

Consejos para tener en cuenta en tus pruebas de usabilidad

20

Checklist de Usabilidad

21

¿Cómo hacer tríadas con atención al cliente?

22

¿Cómo hacer un card sorting?

23

Tercer reto: Card Sorting

24

¿Cuáles son las métricas del UX Testing?

CX Research para lograr una mayor lealtad

25

CX Research para descubrir cómo aumentar la lealtad de los clientes y usuarios

26

¿Por qué investigar la experiencia de los clientes y cuándo es el mejor momento para hacerlo?

27

¿Cuándo se puede evaluar la utilidad de un producto digital?

28

Pruebas de usabilidad vs. Tríadas con usuarios

29

¿Cómo hacer tríadas con clientes y usuarios?

30

¿Cómo hacer un Diario con usuarios?

31

Cuarto reto: Diarios para tu proyecto

Investigar de forma profunda, acotada, enfocada, práctica y accionable

32

Investigación práctica para los tiempos que corren

33

Conclusión: Entender problemáticas reales para crear productos memorables

You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
9 Hrs
45 Min
50 Seg

Análisis de la prueba de usabilidad

18/33
Resources

Why is usability testing crucial in interface design?

Today more than ever, user interfaces must be intuitive and accessible. Usability testing is an essential tool to achieve this. Usability testing allows us to detect problems that a development team may not see at first, such as navigation errors or confusing elements for end users. Imagine a user frustrated because a new tab opened unexpectedly. Could this be a minor problem? For developers, maybe. But for the average user, this can be a major source of frustration.

How should user feedback be interpreted?

Although direct feedback from users seems to be a treasure trove of information, we should approach it with caution. When a user expresses approval, such as "I love the design," it is crucial not to take it literally without further analysis. These comments could be biased if the user is trying to please the study facilitator or the brand.

  • Critical Analysis: Don't take opinions at face value. Evaluate the context and look for patterns among various users.
  • Specific Questions: Stay focused on questions that directly address the objectives of the study.
  • Detailed Observation: Take note of any confusion reported by more than one user.

How to detect and resolve usability problems?

To conduct effective usability testing, it is essential to identify issues that may cause confusion or difficulties. For example, an interface that unexpectedly opens new tabs may disorient users.

  • Simulation and Testing: Conduct tests where users interact with the actual product.
  • Identify Friction Points: Observe where and how confusion occurs.
  • Observation Reports: Include recommendations for future studies if you detect areas not covered by current parameters.

What steps to take after a usability test?

Once the test is completed, analysis is key to obtain useful and applicable results. It is recommended to practice constantly to hone skills and gain valuable insights that will positively influence interface design.

  • Evaluation of Results: Consider each result in the context of the overall design.
  • Detailed Documentation: Record all findings, even those you discover outside the main purpose of the study, for future reference.
  • Continuous Practice: Repeating and continually improving these tests will strengthen the quality of the UX design.

Consistently working on usability testing not only enriches design, but also empowers teams to create truly user-centric products. Consistent practice ensures unbiased results, allowing UX areas to make design decisions based on reliable data. Go ahead, hone your skills and transform every interface into an exceptional experience.

Contributions 9

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

esta clase debería estar mas adelante después de la prueba de usabilidad

Son particularmente 2 conclusiones:

  • Recordar que el usuario que ejecuta la prueba puede tener sesgos por querer quedar bien con los investigadores, de manera que hay que estar muy atentos a lo que el usuario dice y contrastarlo con lo que realmente hizo

  • Algunos errores que se encuentran en una prueba UX son por acciones implementadas en un programa que un UX DESIGNER o un ESPECIALISTA DE MARKETING puede considerar como “obvias” entendiendo que todos los usuarios las van a ver y realizar, sin embargo realmente no resultan ser asì. Lo más importante es entender la lógica del usuario y observar en que puntos del flujo de información/navegación fallan y porque

resultados sesgados no sirven

Lo fácil es sesgar las pruebas de usabilidad

No interferir en las pruebas, porque en la cotidianidad las personas se deben enfrentar solos a los diseños y necesitamos entender cómo solucionan sus desafios

Se abre una pestaña nueva porque te lleva a otro sitio. Asi funciona turismocity

Sesgar la prueba también puede ser dar nuestras opiniones durante la misma

Nunca hay que sesgar la prueba de usabilidad. La sesgamos cuando tratamos de explicarle al usuario de qué trata la interfaz antes de que él mismo la explore, o tratar de corregirlo si no entiende algo o si se está yendo por un lado equivocado de la pantalla.

El suponer es en sesgo de información que frustran el lenguaje entre el hombre y la maquina el suponer, o creer en que es obvio, invalidan estas pruebas, la prueba de usabilidad será el borrador para obtener grandes resultados en productos robustos eficientes y eficaces que satisfagan las necesidades del mercado, el no validar nos da como resultado, frustraciones con un producto ya en el mercado en reprocesos clientes insatisfechos y productos rechazados.