Bienvenida e Introducción

1

Rediseño de Marca y Logotipo con Illustrator

Rediseño de una marca

2

Rediseño de Marca Ciudad: Bogotá como Ejemplo Práctico

3

Creación de Isotipos usando Retículas y Proporción Áurea

4

Creación de Logotipos con Herramientas de Vectorización en Ilustrador

5

Diseño de Tipografía para Identidad de Marca

6

Creación de una Marca Ciudad para Bogotá: Identidad y Pertenencia

Aplicaciones de marca

7

Aplicación de Marca en Materiales Publicitarios y Redes Sociales

8

Creación de Patrones de Motivo en Diseño Gráfico

9

Automatización de Tareas con Scripts y Acciones en Ilustrador

10

Creación de Estilos de Texto y Diseño de Plegables en InDesign

Exportar archivos

11

Exportación de Arte para Medios Digitales e Impresión

Diseño de una valla promocional

12

Creación de Valla Promocional en Illustrator: Diseño y Composición

13

Creación de Texturas en Illustrator: Máscaras y Opciones Predeterminadas

14

Creación y uso de pinceles en ilustración digital

15

Creación de Estilos Gráficos con Illustrator

16

Edición y Ajuste de Colores en Ilustraciones Digitales

17

Diseño Vintage de Lugares Icónicos de tu Ciudad

Creando una Infografía

18

Creación de Edificios Isométricos con Illustrator

19

Creación de Efectos 3D en Ilustraciones con Isométrica y Perspectiva

20

Redacción de correos electrónicos efectivos

21

Creación de Gráficos Estadísticos en Infografías

22

Diseño de Infografías Culturales con Perspectiva Isométrica

Cierre del curso

23

Técnicas Avanzadas de Diseño Gráfico en USTR Editor

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de Logotipos con Herramientas de Vectorización en Ilustrador

4/24
Recursos

¿Cómo crear vectores utilizando herramientas de diseño?

El diseño gráfico es un mundo fascinante y lleno de posibilidades creativas. Una de las habilidades más importantes a dominar es la creación de vectores. En esta guía, exploraremos algunas herramientas fundamentales como la Pluma y la herramienta Curvatura para diseñar un icotipo. Estas herramientas te permitirán construir desde formas básicas hasta complejas estructuras geométricas de manera eficiente.

¿Qué es la herramienta Curvatura y cómo funciona?

La herramienta Curvatura permite la creación de líneas suaves y precisas mediante la colocación de puntos de anclaje. Es una opción excelente para diseñadores que buscan precisión sin necesidad de manipular los manejadores Bézier de forma directa. Aquí te mostramos cómo utilizarla:

  • Trazado de puntos clave: Coloca puntos a lo largo del camino que deseas crear. A medida que añades puntos, la herramienta suaviza automáticamente las curvas.
  • Convertir curvas en líneas rectas: Si un segmento no debería ser curvo, simplemente presiona la tecla de atajo asignada para transformar la curva en una línea recta.
  • Cierre y ajuste de formas: Usa la herramienta Pluma para cerrar las formas abiertas o ajusta los manejadores directamente para afinarlas.

¿Cómo optimizar el uso de formas geométricas predeterminadas?

Diseñar a partir de formas geométricas básicas puede ser un enfoque eficiente para crear logotipos. Las herramientas de Formas en los editores gráficos son versátiles y fiables. A continuación, describimos algunos pasos y trucos:

  • Triángulos y rectángulos: Empieza creando un triángulo o un rectángulo. Luego, modifica su estructura eliminando puntos innecesarios.
  • Transformación en curvas: Selecciona los puntos de anclaje y cámbialos a curvas para obtener formas más orgánicas.
  • Duplicación y ajuste: Copia y ajusta las formas para crear variantes y detalles adicionales en tu diseño.

¿Cuál es el papel de las herramientas de transformación y reflejo?

La simetría es un elemento clave en muchos diseños, especialmente en logotipos. Herramientas como transformar y reflejar te permiten duplicar y ajustar elementos de manera eficiente para crear composiciones equilibradas.

  • Reflejo horizontal/vertical: Refleja partes de tu diseño para mantener consistencia y simetría. Esto es ideal para logotipos que requieren un balance visual.
  • Ajuste de intersecciones: Después del reflejo, seguramente necesitarás ajustar algunas intersecciones para asegurar que las formas encajen perfectamente.

¿Cómo agregar color y profundidad a tu diseño?

El uso de color es crucial para transmitir el mensaje deseado y resaltar características específicas de un logotipo. Aquí algunas recomendaciones:

  • Crear paletas de colores: Reúne y organiza tus colores en un grupo dentro de tu panel de muestras. Esto facilita su aplicación y garantiza consistencia.
  • Aplicación de degradados: Los degradados añaden profundidad y dinamismo. Ajusta los puntos inicial y final para controlar el flujo de color.
  • Uso de colores bandera o distintivos: Integra colores relevantes culturalmente, como los de una bandera local, para conectar el diseño con un contexto geográfico específico.

Este proceso no solo mejora tus habilidades como diseñador, sino que también te permite entregar un producto que refleje profesionalismo y creatividad. Sigue practicando y experimentando con estas técnicas, y te sorprenderás de las sorprendentes creaciones que puedes lograr. ¡Tu aventura en el diseño apenas comienza!

Aportes 57

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Así va

Me parece que es más fácil y queda mejor con la pluma, que con los círculos

la aúrea es muy fea para este boceto que tiene lineas y curvas irregulares, la aures es más para otras cosas

Mi avance hasta ahora

Con la herramienta de curvatura, puedes hacer un trazo recto dando doble clic en el nodo, en lugar de cambiar de curva a pluma recta.

Quise darle un toque Turistico en plan “Mis Montañas y mis playas”.

esto lo hice en powerpoint lol…me reto mi sobrinita de 8 años porque dice que Ilustrator es hacer trampa jajaja. espero les guste

Comparto el mio:

chicos aquí les dejo una **página muy buena y sencilla ** para comenzar a agilizar el movimiento pluma espero y les guste https://bezier.method.ac/?utm_campaign=Sketch_News_3

recomiendo crear todas las secciones de una con la herramienta dividir del buzcatrazos ya que ya que no marea tanto D:

usar la herramienta de unión de formas se me hace más profesional para mostrarle a un cliente, pero con esta manera también es excelente 😄

Yo lo hice usando óvalos y rectángulos 😄

Asi esta quedando

Una forma más rápida reflejar un elemento simétrico en Illustrator es con el atajo de teclado
Shift + O
Y luego presionar el elemento que se desea reflejar haciendo
Ctrl + Click
De ese modo aparece la ventana para poder especificar la dirección en la que se desea reflejar el objeto.

Mi versión del logo:

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1892ce41-1709-41f3-b625-dd226a1c01b3.jpg)
No se recomienda usar degradados en logos. Eso genera problemas en las aplicaciones.
El triángulo se hace con la forma Polígono y oprimiendo las flechas para disminuir la cantidad de lados.
Isotipo realizado con pluma y figuras geométricas. Marca ciudad Cisneros.![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Marca-ciudad-9ddcf261-9f11-4e00-a00a-7f6fd68924ce.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Geometrizaci%C3%B3n-75b6fe34-20a3-48bd-9cf0-905fda16e7f2.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-1eee0511-ed73-47d8-a3fd-153b20b8647d.jpg)
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Mesa%20de%20trabajo%201-006a1f6f-c108-47bf-ba42-d9f0cb65b6b6.jpg)
Mi aporte: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/proyecto-colombia-1f6b2320-5c9b-4e8f-89bc-fab2496ab6c8.jpg)
Así va quedando :3, me gustó mucho como se ve el azul en la capa exterior ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/logobogota-b954ba46-1940-40bc-9263-e5d9939895d4.jpg)

Así va

ctrlX y crtlF para traer al frente un objeto

estuvo muy forzado usar la proporción aérea en este diseño

Va quedando así

Yo lo veo un poco raro pero bueno hahaha se puede mejorar.

Fue una practica interesante

La verdad se me ha dificultado… pero ahí vamos.

Me parece que la herramienta pluma es ideal para hacer isotipo. No es tan complejo…

Mi isotipo de mi Estado de Venezuela, Táchira

Así quedó mi ejercicio con algunas variaciones en los degradados

Muy bueno conocer varias formas de realizar este diseño-.

Me gustó la tercera opción para crear el isotipo, creo que así se pueden crear formas más precisa y con curvas no tan irregulares como las que se hizo con la pluma 😉

😃

Para hacer trazos en las intersecciones también pueden seleccionar el dibujo, ir a buscatrazos y poner el buscatrazos dividir.

(●’◡’●)


Me gusta la sutileza ^_^


Este seria mi logo de presentación. lo hice con una cuadricula.

con la herramienta de curvatura pueden dar doble click sobre el nodo para hacer una linea recta en el punto siguiente y asi no tener que dar escape y cambiar a la herramienta pluma :D