Se me complicó un poco esta clase jaja
Pero bueno así quedó:
Bienvenida e Introducción
Qué aprenderás sobre Illustrator y qué proyectos harás
Rediseño de una marca
¿Por qué hacer un rediseño de marca?
Del boceto al vector
Crea un isotipo usando las herramientas pluma y curvatura
Diseñar con tipografía en Illustrator
Reto: Rediseña la Marca de tu ciudad
Aplicaciones de marca
Optimizar el flujo de trabajo: Símbolos, edición global y librerías
Crear patrones de motivo
Automatización: Scripts y acciones
Estilos de párrafo y de carácter
Exportar archivos
Exportar para diferentes tipos de impresión
Diseño de una valla promocional
Crear y transformar gráficos vectoriales
Texturas en Illustrator
Usar y crear pinceles en Illustrator
Efectos en Illustrator y Panel de apariencia
Editar colores en Illustrator
Composición tipográfica, efectos y lugares emblemáticos
Creando una Infografía
Crear una ilustración con Isometría
Retícula de perspectiva y extrusión de formas
Partes de una infografía
Gráficos estadísticos y detalles finales
Reto: Infografía
Cierre del curso
Cierre del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La creación de estilos gráficos en Illustrator es esencial para agilizar el flujo de trabajo y aplicar efectos personalizados a textos y objetos de manera rápida y sencilla. Esto se logra utilizando el panel de apariencia y los efectos disponibles en el software. La automatización con estilos predefinidos permite ahorrar tiempo al no tener que crear efectos desde cero cada vez. A continuación, te guiaré a través del proceso para crear y aplicar estos estilos eficientemente.
El panel de apariencia en Illustrator es crucial para gestionar los diferentes elementos y efectos aplicados a un objeto o texto. Este panel permite:
Usar la función de previsualización te permite ver los cambios en tiempo real, facilitando así el ajuste preciso de cada elemento.
Agregar texturas y sombras es una forma eficaz de enriquecer tu diseño. Puedes crear tus propias texturas o utilizar las disponibles en la Biblioteca de estilos gráficos. Por ejemplo:
Esto no solo embellece el diseño, sino que le aporta una dimensión que capta la atención.
Para guardar un estilo gráfico:
Por ejemplo, si creas un estilo gráfico para un texto que dice “Bogotá” y deseas usar el mismo efecto en otro proyecto, solo necesitas aplicar el estilo guardado al nuevo texto.
Illustrator viene con una variedad de bibliotecas de efectos predefinidos que puedes explorar:
Explorar estos efectos no solo enriquece tu conocimiento del programa sino que también te inspira y ofrece nuevas posibilidades creativas para tus proyectos.
Una vez que domines la creación de estilos gráficos, ¡las posibilidades son infinitas! Te animo a seguir explorando y experimentando con otros aspectos de Illustrator como:
Cada proyecto que realices es una oportunidad para innovar y aprender nuevas técnicas que podrían transformar tu diseño de una manera impresionante.
¡Sigue adelante, sigue creando y nunca dejes de experimentar! La práctica en el uso de estas herramientas te convertirá en un experto diseñador digital.
Aportes 6
Preguntas 0
Se me complicó un poco esta clase jaja
Pero bueno así quedó:
Mi aporte de texturas y uso de los estilos decorativo
Muy bueno Teacher!! Gracias por este Tuto de Apariencia justo er alo que buscaba. Ahora a ponerlo en PRACTICA!!
😮
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?