Bienvenida e Introducción
Rediseño de Marca y Logotipo con Illustrator
Rediseño de una marca
Rediseño de Marca Ciudad: Bogotá como Ejemplo Práctico
Creación de Isotipos usando Retículas y Proporción Áurea
Creación de Logotipos con Herramientas de Vectorización en Ilustrador
Diseño de Tipografía para Identidad de Marca
Creación de una Marca Ciudad para Bogotá: Identidad y Pertenencia
Aplicaciones de marca
Aplicación de Marca en Materiales Publicitarios y Redes Sociales
Creación de Patrones de Motivo en Diseño Gráfico
Automatización de Tareas con Scripts y Acciones en Ilustrador
Creación de Estilos de Texto y Diseño de Plegables en InDesign
Exportar archivos
Exportación de Arte para Medios Digitales e Impresión
Diseño de una valla promocional
Creación de Valla Promocional en Illustrator: Diseño y Composición
Creación de Texturas en Illustrator: Máscaras y Opciones Predeterminadas
Creación y uso de pinceles en ilustración digital
Creación de Estilos Gráficos con Illustrator
Edición y Ajuste de Colores en Ilustraciones Digitales
Diseño Vintage de Lugares Icónicos de tu Ciudad
Creando una Infografía
Creación de Edificios Isométricos con Illustrator
Creación de Efectos 3D en Ilustraciones con Isométrica y Perspectiva
Redacción de correos electrónicos efectivos
Creación de Gráficos Estadísticos en Infografías
Diseño de Infografías Culturales con Perspectiva Isométrica
Cierre del curso
Técnicas Avanzadas de Diseño Gráfico en USTR Editor
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Exportar piezas de diseño gráfico es una parte esencial en cualquier proyecto visual. Nuestra finalidad puede variar desde presentaciones digitales hasta producciones impresas. Cada uno de estos casos exige ciertas particularidades para que el arte se vea nítido y profesional.
Para exportar piezas en medios digitales, seleccionar correctamente el formato de archivo es crucial. Los formatos comúnmente utilizados incluyen:
La preparación de archivos para impresión digital demanda precisión. Es importante asegurarse de que:
Al crear un archivo PDF para impresión:
El arte para serigrafía requiere un enfoque diferente:
Para aquellos interesados en crear troqueles para stickers, el proceso involucra:
Recuerda siempre probar diferentes configuraciones y buscar asesoramiento cuando sea necesario. El aprendizaje constante es clave para perfeccionar habilidades en diseño gráfico y adaptarse a las nuevas tendencias y tecnologías en la industria. Comparte y evalúa tus diseños, ya que la retroalimentación es un recurso invaluable para el crecimiento profesional. ¡Sigue explorando y mejorando tus habilidades!
Aportes 28
Preguntas 2
Un poco de lo que he hecho hasta ahora, al final cambié la paleta de color 😃
Mis Aportes son:
Para poder abrir el panel de exportar mas fácil podemos darle el siguiente comando: CONTROL + SHIFT + ALT + S
Para los Stickers debemos hacer un borde para que el impresor sepa donde cortar
Para encontrar el Pantone nos vamos a : muestras- biblioteca de muestras - libros de color - PANTONE+CMYK COATED
quise intentar el plegable con otro tópico. (:
Hay un curso específicamente para Serigrafía: https://platzi.com/clases/serigrafia/
Aprendí bastante lo del tema de las guías para impresos. Encontré esta página para convertir a Pantone desde RGB, Hex o CMYK: https://www.pantone.com/color-finder
![](
![](
ctrl shift altt E = exportar para web
crtl alt W = exportar para pantallas
Para la seleccion de colores es mas rapido hacerlo directamente en el buscador de color Pantone.
https://www.pantone.com/eu/es/color-finder
de esta manera el nos busca el mas cercano y nos da varias opciones. super chevere,
Hola! Después de agregar al panel de muestra los colores de pantone que se asemejan mas a los colores que tenía, cuando deslizo el cursor en el panel de muestras no me sale como a ti el numero del pantone sino que me sale el numero del CMYK, hay alguna forma de configurarlo para que me salga el número del pantone?
En la exportación para impreción veo que automáticamente se crean las guias de recorte. Estas guías de recorte ¿Coinciden con en tamaño de la mesa de trabajo? ¿El sangrado es todo aquello que dejaré por fuera de la mesa de trabajo?
También para tener el path de corte se puede en
Objeto-Trazado-Desplazamiento y le das los cm que necesites
Saludos!!
No entiendo lo de los rangos en la exportación
alguien sabe?
No se mucho de diseño editorial, pero se ve un poco feo el texto sin justificar… ¿Esto es correcto?
😮
Para los archivos de reproducciones en serigrafía recomiendo ponerse de acuerdo con el lugar donde imprimirán los positivos, ya que regularmente hay que preparar las separaciones de color en plastas negras. Si el cliente no te da los números de Pantone, recomiendo revisar la guía impresa, ya que es muy diferente ver los colores impresos a verlos en un monitor.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?