Bases del sistema operativo

1

Aviso de renovación del curso

2

Lo que aprenderás sobre la administración de servidores linux

3

Distribuciones más utilizadas de Linux

4

Instalación de Ubuntu Server

5

Instrucciones para instalar CentOS

6

Gestión del árbol de directorios

7

Diferencias entre LESS, CAT, HEAD y TAIL para lectura de archivos

8

Interacción con archivos y permisos

9

Conociendo las terminales en linux

10

Manejo y monitoreo de procesos y recursos del sistema

11

Monitoreo de recursos del sistema

Instalación y manejo de software en Linux

12

Análisis de los parámetros de red

13

Administración de paquetes acorde a la distribución

14

Manejo de paquetes en sistemas basados en Debian

15

Administración de software con YUM y RPM para CentOS

16

Nagios: Desempaquetado, descompresión, compilación e instalación de paquetes

Administración de usuarios

17

Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo

18

Creando y manejando cuentas de usuario en el sistema operativo

19

Entendiendo la membresía de los grupos

20

Usando PAM para el control de acceso de usuarios

Servicios en el sistema operativo

21

Autenticación de clientes y servidores sobre SSH

22

Configurando DNS con bind

23

Arranque, detención y recarga de servicios

24

NGINX y Apache en Ubuntu server

25

Instalación y configuración de NGINX

26

¿Qué es NGINX Amplify?

27

NGINX Amplify: Instalación y configuración de un servidor para producción

28

Monitoreo de MySQL con Nagios

29

Configuración de Nagios

30

Los logs, nuestros mejores amigos

31

Otros servicios de logs

Bash scripting

32

Las bases de bash

33

Las variables y su entorno de ejecución

34

Automatizando tareas desde la terminal

35

Automatizando la copia de seguridad

36

Crontab

Asegurando tu servidor

37

Entendiendo la gestión de vulnerabilidades

38

¿Qué es una superficie de ataque? Principio del menor privilegio

39

El firewall y sus reglas

40

Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux

41

Lynis: Herramientas de auditoria de seguridad en Linux

Proyecto

42

Configuración de Node.js en un ambiente productivo

43

Configuración de NGINX para la aplicación de Node.js

Bonus: Linux en Azure

44

Aprende sobre Linux en Azure

45

Despliegue de una aplicación web MEAN

46

Crea una máquina virtual en la nube de Azure

Conclusiones

47

Lo que aprendiste sobre servidores linux

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Administración de paquetes acorde a la distribución

13/47
Recursos

Cada distribución de Linux maneja su software de maneras diferentes.

Red Hat / CentOS / Fedora

Su gestor de paquetes es .rpm (Red hat Package Manager). La base de datos de este gestor está localizada en /var/lib/rpm.

El comando rpm -qa nos permite listar todos los rpms instalados en la máquina. Con rpm -i nombre-del-paquete.rpm instalamos los paquetes y con rpm -e nombre-del-paquete.rpm los removemos el sistema.

Los paquetes se pueden instalar desde un repositorio sin tener que conocer la ruta del archivo o las dependencias con el comando yum install nombre-del-paquete.

También podemos buscar paquetes más específicos con el comando yum search posible-nombre-del-paquete .

Debian / Ubuntu

Su administración de paquetes es .deb. Podemos realizar las instalaciones con dpkg -i nombre-del-paquete.deb o repositorios apt.

Su base de datos está localizada en /var/lib/dpkg. Con el comando dpkg -l listamos todos los debs instalados en la máquina. Instalamos los paquetes con dpkg -i nombre-del-paquete y los removemos del sistema con dpkg -r nombre-del-paquete.

Si ya tenemos software configurado podemos usar el comando dpkg-reconfigure nombre-paquete para volver a ejecutar el asistente de configuración (si está disponible).

También podemos realizar las instalaciones con el comando apt install nombre-paquete y búsquedas de paquetes con apt search posible-nombre-paquete.

Aportes 59

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

  • Red Hat / CentOS / Fedora
    • .rpm Red Hat Package Manager.
      • Base de datos RPM, localizada en var/lib/rpm
      • rpm -qa Listar todos los rpms instalados en la máquina. (query all)
      • rpm -i paquete.rpm Realizar la instalación de un paquete. (install)
      • rpm -e paquete.rpm Remover un paquete del sistema. (erase)
    • Repositorios yum Permite instalar un paquete desde un repositorio sin tener que conocer la ruta del archivo o las dependencias.
      • yum install paquete
  • Debian / Ubuntu
    • .deb Debian package management.
      • Base de datos DPKG, localizada en /var/lib/dpkg
      • dpkg -l Listar todos los debs instalados en la máquina.
      • dpkg -i paquete.deb Realizar la instalación de un paquete.
      • dpkg -r paquete.deb Remover un paquete del sistema.
    • dpkg-reconfigure
      • dpkg-reconfigure paquete Volver a ejecutar el asistente de configuración si está disponible.
    • repositorios apt otra forma de instalar.
      • apt install paquete

RESUMEN DE LA CLASE
|
Administración de paquetes acorde a la distribución
|
|
Ubuntu server
|
Repositorios: apt
Extensión de paquetes: .deb
|
Comandos:
|
dpkg -l: Lista todos los deb instalados en la máquina
dpkg -i paquete.deb: Instala un paquete
dpkg -r paquete.deb: Desinstala un paquete
dpkg-reconfigure paquete: Permite configurar nuevamente un paquete
apt install paquete: Instala un paquete desde un repositorio
apt search paquete: Busca un paquete en un repositorio
|
|
CentOS
|
Repositorios: yum
Extensión de paquetes: .rpm
|
Comandos:
|
rpm -qa: Lista todos los rpm instalados en la máquina
rpm -i paquete.rpm: Instala un paquete
rpm -e paquete.rpm: Desinstala un paquete
yum install paquete: Instala un paquete desde un repositorio
yum search paquete: Busca un paquete en un repositorio

Si utilizas alguna de las distros que menciono arriba puedes instalar aplicaciones con el comando snap, funciona de la misma manera que un manejador de paquetes.

snap install mi_aplicación

En algunas no viene pre instalado por lo que tocaría instalarlo con el manejador de paquetes 😛.

Aplicaciones como por ejemplo, Spotify, Discord o Postman las puedes instalar a través de snap.

Snap también le permite a los desarrolladores publicar sus aplicaciones para diferentes distros.

Más información acá

Ohhhhh eso explica muchas cosas, yo cuando empecé en Linux a montar servidores php encontré un comando muy útil dpkg -l | grep php Que me listaba todas mis dependencias de PHP instaladas, en el curso de introducción a la terminal aprendí qué era ese pipe, y qué era grep, y acabo de aprender que es lo que hace dpkg -l, ahora todo tiene sentido!!!

Mis apuntes de esta clase:

<h1>2.2 Administración de paquetes acorde a la distribución</h1> <h3>RedHat/CentOS/Fedora</h3>
  • Gestor de paquetes: .rpm ==> Redhat package manager.
  • Repositorios: yum ==> Yellowdog updater modified.
<h3>Red Hat Package Management</h3>

Instalación manual:

  • Base de datos RPM:
    Localizada en /var/lib/rmp.
  • rpm -qa:
    Lista todos los rpms instalados en la máquina.
  • rpm -i paquete.rpm:
    Realiza la instalación de un paquete.
  • rpm -e paquete.rpm:
    Remueve un paquete del sistema.

Instalación automática:
Con yum podemos instalar un paquete desde un repositorio sin tener que conocer las rutas del archivo o las dependencias.

yum install paquete

<h3>Debian/Ubuntu</h3>
  • Administración de paquetes: .deb
  • dpkg-reconfigure ó repositorios apt ==> formas de realizar instalación.
<h3>Debian Package Management</h3>

Instalación manual:

  • Base de datos DPKG:
    Localizada en /var/lib/dpkg
  • dpkg -l:
    Lista todos los debs instalados en la máquina.
  • dpkg -i paquete.deb:
    Instala un paquete.
  • dpkg -r paquete.deb:
    Remueve un paquete del sistema.
  • dpkg-reconfigure paquete:
    Volver a ejecutar el asistente de configuración si está disponible.

Instalación automática:
apt install paquete

Interesante

No se si lo hice al revés pero la mayoría de comandos los se debido a que vi ya el curso Introducción a la terminal y linea de comando.

Que dicen ustedes?

Administración de paquetes

Red Hat / CentOS / Fedora
.rpm
Repositorios yum

Ruta base de datos RPM localizada en /var/lib/rmp

rpm -qa | Lista todos los rpms instalados en la máquina
rpm -i paquete.rpm | Realiza la instalación de un paquete
rpm -e paquete.rpm | Remueve un paquete del sistema
yum install paquete | Permite instalar paquetes desde un repositorio sin conocer las rutas o dependencias
yum search paquete | Permite buscar un paquete con yum

Debian / Ubuntu
.deb
dpkg-reconfigure
repositorios apt

Ruta base de datos DPKG localizada en /var/lib/dpkg
dpkg -l | Lista todos los paquetes del sistema operativo
dpkg -i paquete.deb | Realiza instalación de un paquete
dpkg -r paquete.deb | Remueve un paquete del sistema
dpkg-reconfigure paquete

apt install paquete | Instalar paquete con apt

Instalar htop en Red Hat / CentOS / Fedora

yum install htop

entonces el snap es una que ?

Creo que a dia de hoy las disteros basadas en RPM estan usando DNF como gestor de paquetes

Debian / Ubuntu
Su administración de paquetes es .deb. Podemos realizar las instalaciones con dpkg -i nombre-del-paquete.deb o repositorios apt.

Su base de datos está localizada en /var/lib/dpkg. Con el comando dpkg -l listamos todos los debs instalados en la máquina. Instalamos los paquetes con dpkg -i nombre-del-paquete y los removemos del sistema con dpkg -r nombre-del-paquete.

Si ya tenemos software configurado podemos usar el comando dpkg-reconfigure nombre-paquete para volver a ejecutar el asistente de configuración (si está disponible).

También podemos realizar las instalaciones con el comando apt install nombre-paquete y búsquedas de paquetes con apt search posible-nombre-paquete.

entonces si desinstalo un paquete lo sigo teniendo en el equipo pero ya no está instalado?

Tener muy en cuenta el cambio de apt-get a apt. Yo solía usar el viejo 🤷‍♂️

Red hat / centOS / Fedora : .rpm y repositorios yum
Debian / Ubuntu : .deb dpkg-reconfigure repositorios apt

yum Gestor de paquetes para Red Hat / CentOS / Fedora
apt Gestor de paquetes para Debian / Ubuntu

Aunque, actualmente el administrador de paquetes que están entregando para:
RedHat /CentOS / Fedora
es dnf, que, según su descripción tiene mayor versatilidad que yum
https://dnf.readthedocs.io/en/latest/command_ref.html

administrador de paquetes
CentOS .rpm repositorios yum
listar paquetes instalados
rpm -qa
como instalar paquetes
rpm -i paquete.rpm
como desinstalar paquetes
rpm -e paquete .rpm

ubuntu
.deb
dpkg-reconfigure
repositorios apt

En RedHat/CentOS/Fedora:

Para instalar un paquete .rpm también sirve de la siguiente manera:

Estando ya localizados en el directorio en donde se encuentre el .rpm descargado, escribimos:

sudo dnf -y install nombre-del-paquete

Y listo, DNF automáticamente busca las dependencias necesarias e instala el paquete .rpm

Para eliminar:

sudo dnf -y remove nombre-del-paquete

Para saber si su sistema requiere apt o apt-get utilicen el siguiente comando:

locate apt-get
Utilizo Kali Linux y tenía problemas con eso.

Red hat / centos usan el gestor de pquetes .rpm y su base de datos se encuentra en /var(lib/rpm

  • Rpm -qa: lista paquetes instalados
  • Rpm -i paquete.rpm:instala un paquete
  • Rpm -e paquete elimina paquete
  • Yum install: realiza una instalación mas automática desde un repositorio
    Fedora/Ubuntu usa el gestor de paquetes .deb y su base de datos esta en /var/lib/dpkg
  • Dpkg -l : lista todos los deb instalados
  • Dpkg -i : instalar un paquete
  • Dpkg -r : eliminar paquete
  • Dpkg -reconfigure: ejecuta el asistente de configuración
  • Apt install paquete misma función que yum install de red hat, instalar paquetes desde sus repositorios.

Consulta. Alguno que este usando la distribucion de ubuntu que viene con windows 10, le funciona el htop?? a mi no, esta instalado y todo pero al ejecutarlo no muestra nada. Por el contrario, top si funciona.

Cada distribución de Linux maneja su software de maneras diferentes.

Red Hat / CentOS / Fedora
Su gestor de paquetes es .rpm (Red hat Package Manager). La base de datos de este gestor está localizada en /var/lib/rpm.

El comando rpm -qa nos permite listar todos los rpms instalados en la máquina. Con rpm -i nombre-del-paquete.rpm instalamos los paquetes y con rpm -e nombre-del-paquete.rpm los removemos el sistema.

Los paquetes se pueden instalar desde un repositorio sin tener que conocer la ruta del archivo o las dependencias con el comando yum install nombre-del-paquete.

También podemos buscar paquetes más específicos con el comando yum search posible-nombre-del-paquete .

Snap es una alternativa universal en Linux a la distribución de paquetes.

Aunque no son distribuciones GNU/Linux orientadas a servidores:
Gentoo usa el manejador de paquetes portage .
ArchLinux/ Manjaro: Usan el manejador de paquetes pacman

Slackware: Es la única distribución de Linux que no usa manejador de paquetes, los cuales están en una lista y son source- tarball (tar.gz). Hay que descomprimirlos y ejecutar el archivo doinstall. sh.

Nunca está demás saber estos datos.

Red hat:
Base de datos RPM , localizada en /var/lib/rmp
#rpm -qa : Lista todos los rpm instalados en la maquina.
#rpm -i paquete.rpm : Realiza la instalacion de un paquete
#rpm -e paquete.rpm : Remueve un paquete
Repositorios yum , Permite instalar un paquete desde un repositorio sin tener que conocer la ruta del archivo o las dependencias.
#yum install paquete

Debian / Ubuntu
.deb Debian package management.
Base de datos DPKG, localizada en /var/lib/dpkg
#dpkg -l : Listar todos los debs instalados en la máquina.
#dpkg -i paquete.deb : Realizar la instalación de un paquete.
#dpkg -r paquete.deb : Remover un paquete del sistema.
dpkg-reconfigure
#dpkg-reconfigure paquete : Volver a ejecutar el asistente de configuración si está disponible.
repositorios apt otra forma de instalar.
#apt install paquete

en el caso de redhat tambien se utiliza como gestor “dnf” esto fue como por el 2015 es un fork de yum yo uso dnf y me va bien en mi fedora

para instalar servicios… super! gracias! 😃

datos que no sabia!

Repasando clase para entender mejor ! 😃

Excelente!

No conocia nada sobre CentOS. 😅

Para Red Hat/CentOS/Fedora

yum -> esta reemplazado por dnf

Que genial…!!!

dnf
DNF is the next upcoming major version of YUM, a package manager for RPM-based Linux distributions.

Este profesor me cae muy bien

mchas gacias x la explicacion

exelente curso

Se recomienda ejecutar el comando apt-get update antes de instalar algun paquete, para actualizar con las fuentes mas recientes.

Ubuntu server

Repositorios: apt

Extensión de paquetes: .deb

Comandos|

  • dpkg -l : Lista todos los .deb instalados en la máquina

  • dpkg -i paquete.deb : Instala un paquete

  • dpkg -r paquete.deb : Desinstala un paquete

  • dpkg-reconfigure paquete: Permite configurar nuevamente un paquete

  • apt install paquete: Instala un paquete desde un repositorio

  • apt search paquete: Busca un paquete en un repositorio


CentOS

Repositorios: yum

Extensión de paquetes: .rpm

Comandos

  • **rpm -qa**: Lista todos los rpm instalados en la máquina

  • **rpm -i paquete.rpm**: Instala un paquete

  • **rpm -e paquete.rpm**: Desinstala un paquete

  • yum install paquete: Instala un paquete desde un repositorio

  • **yum search paquete**: Busca un paquete en un repositorio

De lo que es el Apt ahora sin el get install, sin duda alguna estoy sorprendido de que lo hayan simplifcado.

Y yo que solamente conocía apt 😶

En lo personal, me quedo con debian, pero es importante conocer diferentes distribuciones

DNF o Dandified Yum es la versión de próxima generación de Yellowdog Updater, Modified, un gestor de paquetes para distribuciones basadas en RPM. DNF fue introducido en Fedora 18, y fue propuesto para reemplazar a yum en Fedora 22.​ Wikipedia

dnf es el nuevo gestor de paquetes para la familia RHEL y funciona muy parecido al gestor yum, ya incluido en la version 8 de centos

Super bien …

Para conocer cuales son los repositorios de tu sistema Red Hat, CentOS Stream o Fedora

cat /etc/yum.repos.d

Manejo de paquetes 👨🏻‍💻

Ver en notion

Red Hat / CentOS / Fedora

.rpm gestor de paquetes y repositorios yum

Para instalar un paquete

yum install el-paquete

Debian / Ubuntu

.deb gestor de paquetes, dpkg-reconfigure y repositorios apt

dpkf-l lista todos los paquetes en el sistema operativo

dpkg -i paquete.deb realiza instalaciones de un paquete

dpkg -r paquete.deb remueve un paquete del sistema

dpkg-reconfigure paquete vuelve a ejecutar el asiste de configuración si está disponible

También podemos instalar un paquete

apt install el-paquete 

Dejo mis notas :
Administracion de paquetes:

RedHat - CentOS - Fedora

.rm
repositorios yum

Debian - Ubuntu

.deb
dpkg-recofigure repositorios apt

Red Hat package management

Base de datos RPM --> /var/lib/rmp
rpm -qa   -----> listar lso rpm instalados
rpm -i paquete.rpm ---> instalar un paquete
rpm -e paquete.rpm ----> remover un paquete

Comando yum , nos permite instalar un paquete desde un repositorio

yum install paquete ----> asi instala el paquete

Debian Package management

Base de datos DPKG /var/liv/dpkg
dpkg -l ---> listar los debs instalados
dpkg -i paquete.deb ---> instalar un paquete
dpkg -r paquete.deb ----> remover un paquete

dpkg-reconfigure paquete ---> volver a ejecutar el asistente de configuracion de un paquete
apt install paquete ---> instala paquete

Buena explicación.

Solo como información complementaria, en mi caso suelo usar rpm con las siguientes banderas al installar un paquete:

$ rpm -ivh paquete.rpm

-i instalar
-v vervosidad
-h hash al momento que se esta desenpaquetando el archivo.

Saludos.
Sigamos aprendiendo.

bueno y como desinstalo un paquete, que se monto con yum o con apt??

good!

Para buscar en ubuntu es
#apt-cache search htop

Adios Control panel, hola yum y apt

Entendido

Entendido para todas las distribuciones.

interesante como se hace

Para poder resolver errores de dependencias en debia/ubuntu

apt-get -f install