Bases del sistema operativo

1

Aviso de renovación del curso

2

Lo que aprenderás sobre la administración de servidores linux

3

Distribuciones más utilizadas de Linux

4

Instalación de Ubuntu Server

5

Instrucciones para instalar CentOS

6

Gestión del árbol de directorios

7

Diferencias entre LESS, CAT, HEAD y TAIL para lectura de archivos

8

Interacción con archivos y permisos

9

Conociendo las terminales en linux

10

Manejo y monitoreo de procesos y recursos del sistema

11

Monitoreo de recursos del sistema

Instalación y manejo de software en Linux

12

Análisis de los parámetros de red

13

Administración de paquetes acorde a la distribución

14

Manejo de paquetes en sistemas basados en Debian

15

Administración de software con YUM y RPM para CentOS

16

Nagios: Desempaquetado, descompresión, compilación e instalación de paquetes

Administración de usuarios

17

Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo

18

Creando y manejando cuentas de usuario en el sistema operativo

19

Entendiendo la membresía de los grupos

20

Usando PAM para el control de acceso de usuarios

Servicios en el sistema operativo

21

Autenticación de clientes y servidores sobre SSH

22

Configurando DNS con bind

23

Arranque, detención y recarga de servicios

24

NGINX y Apache en Ubuntu server

25

Instalación y configuración de NGINX

26

¿Qué es NGINX Amplify?

27

NGINX Amplify: Instalación y configuración de un servidor para producción

28

Monitoreo de MySQL con Nagios

29

Configuración de Nagios

30

Los logs, nuestros mejores amigos

31

Otros servicios de logs

Bash scripting

32

Las bases de bash

33

Las variables y su entorno de ejecución

34

Automatizando tareas desde la terminal

35

Automatizando la copia de seguridad

36

Crontab

Asegurando tu servidor

37

Entendiendo la gestión de vulnerabilidades

38

¿Qué es una superficie de ataque? Principio del menor privilegio

39

El firewall y sus reglas

40

Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux

41

Lynis: Herramientas de auditoria de seguridad en Linux

Proyecto

42

Configuración de Node.js en un ambiente productivo

43

Configuración de NGINX para la aplicación de Node.js

Bonus: Linux en Azure

44

Aprende sobre Linux en Azure

45

Despliegue de una aplicación web MEAN

46

Crea una máquina virtual en la nube de Azure

Conclusiones

47

Lo que aprendiste sobre servidores linux

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
3H
11M
25S

Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo

17/47
Recursos

El comando id nos muestra el identificador único (uid) de cada usuario en nuestro sistema operativo. El ID 0 está reservado para el usuario root.

Con el comando whoami podemos ver con qué usuario estamos trabajando en este momento. Podemos ver todos los usuarios del sistema leyendo el archivo /etc/passwd.

Las contraseñas de los usuarios están almacenadas en el archivo etc/shadow, pero están cifradas. Y solo el usuario root tiene permisos de lectura/escritura.

Para cambiar la contraseña de nuestros usuarios usamos el comando passwd.

Aportes 44

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

$whoami

RESUMEN DE LA CLASE
|
Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo
|
|
Comandos
|
id: Muestra el identificador único de mi usuario, del grupo al que pertenezco y los grupos de los cuales formo parte
whoami: Muestra que usuario soy
passwd: Cambia la contraseña del usuario actual
|
|
Comandos útiles
|
cat /etc/passwd: Muestra todos los usuarios del sistema operativo
cat /etc/shadow: Muestra las contraseñas del sistema operativo

/etc/passwd

etc/shadow

Un dato cuando

  • Si eres el usuario y le das el comando passwd para cambiar la contraseña el sistema te pedirá la contraseña actual, y después te permitirá cambiarla.
  • Si eres root puedes cambiar la contraseña de cualquier usuario y el sistema no te pedirá la contraseña anterior

Resumen

  • El comando id: Muestra la identificación del usuario.
    OjO en distribuciones basadas Debian la creacion de usuarios(uid) empieza en 1000
    en CentOs empieza en 500, el id = 0 esta para el root.

  • El comando whoami: Muestra quien es el usuario.
    El comando: cat rutaArchivo, en este caso cat /etc/passwd, muestra todos los usuarios que se
    encuentran en el sistema.

  • Las claves de los usuarios están cifradas, y se encuentran en otra ruta
    comando: sudo cat /etc/shadow

  • Para cambiar la clave de uno de los usuarios
    comando: sudo passwd nameUser

Comprendido

id
whoami
cat /etc/passwd
cat /etc/shadow
ls -l /etc/shadow
sudo cat /etc/shadow
passwd
sudo passwd root```

Por un momento creí que se verían las contraseñas de los usuarios xD Menos mal están cifradas, imagino que si no aparece la contraseña de tal usuario es porque la tiene desactivada

Como se indicó anteriormente, las cuentas de usuarios es la forma a través de la cual se identifica y autentifica a un individuo con el sistema. Las cuentas de usuarios tienen diferentes componentes. Primero, esta el nombre de usuario. Luego, está la contraseña, seguida de la información de control de acceso.

Las contraseñas de los usuarios están almacenadas en el archivo etc/shadow, pero están cifradas. Y solo el usuario root tiene permisos de lectura/escritura.

Para cambiar la contraseña de nuestros usuarios usamos el comando passwd.

En distribuciones Debian el número de id de usuario empieza en:
1000

En RedHat los id comienza en:
500

El usuario root tiene el id 0

**Intro Usuarios **
id ( ver id de los usuarios )
whoami (¿Quién soy yo?)
cat /etc/passwd (ver todos los usuarios)
cat /etc/shadow (ver contraseñas sombra)
passwd <usuario>( cambia contraseña usuario)

Realice la prueba del comando id, pero en los dos me aparece que comienza en el 1000!

En un servidor real es una buena práctica que root tenga su propia contraseña.

  • Para ver el UID de usuario usamos el comando id
  • Lo usuarios por defecto en Ubuntu empiezan con el uid 1000 y en Red hat en
    500
  • Podemos ver los usuarios en la carpeta /etc/passwd y las contraseñas en /etc/shadow
  • Las contraseñas estan cifrada
  • El usuario root puede cambiar la contraseña de cualquier usuario
  • WHOAMI: con que usuario estas conectado
  • Passwd: cambiar la contraseña de algún usuario

Si queremos agregar usuarios: sudo adduser usuario -o- adduser usuario

adding user 'prueba’
adding new group ‘prueba’ (1003) …
adding new user ‘prueba’ (1002) with group ‘prueba’ …
creating home directory ‘/home/prueba’ …
Copying files from ‘/etc/skel’ …
Full name: Nombre Prueba
Room Number: Room99
Work Phone: work12345
Home Phone: casa12345
Other: Other12345

Al hacer cat /etc/passwd y buscamos

prueba❌1002:1003:Nombre Prueba,Room99,work12345,casa12345,Other12345: /home/prueba: /bin/bash

Con estos datos puedes determinar lo que ingresaste y como se despliega la información, el orden en que se despliega (al verificar el usuario creado).

entonces de que sire tener password en los usuarios si lo puedes cambiar desde otros? sin tener la pass de autenticación del root?

Con el comando whoami podemos ver con qué usuario estamos trabajando en este momento. Podemos ver todos los usuarios del sistema leyendo el archivo /etc/passwd.

exelente explicacion

exelente curso

entendido

RESUMEN CLASE 16

Para ver el usuario uid

$ id 

Nos muestra el identificador único (uid) de cada usuario
en nuestro sistema operativo.
El ID 0 está reservado para el usuario root.

Con el comando se puede ver quien soy yo

$ whoami 

Podemos ver con qué usuario estamos trabajando en este momento.
Podemos ver todos los usuarios del sistema leyendo el archivo
/etc/passwd.

Las contraseñas de los usuarios están almacenadas en el archivo
etc/shadow, pero están cifradas.
Y solo el usuario root tiene permisos de lectura/escritura.

Para ingresar ver toso los usuarios

$cat /etc/passwd

Para ver donde estan las contrasenas

$ sudo cat /etc/shadow

Para cambiar la contraseña de los usuarios usamos el comando

$ passwd <nombre_usuario>

si no quieres tener que escribir el comando completo cuando se te olvida poner sudo, en la siguiente linea solo tienes que escribir sudo !! esto repetirar el ultimo comando que escribiste pero ya con permiso de sudo.

Aporto mis notas de la clase

#Los usuarios, administración del sistema operativo#

  • id #Cual es la identificación del usuario
  • whoami #Muestra el nombre del usuario
  • cat /etc/passwd #Ruta de donde están los usuarios
  • sudo cat /etc/shadow #Ruta para ver contraseñas
  • sudo passwd (nombre_usuario) #Cambia contraseña de usuario

id nos muestra toda la información de identificación de mi usuario
cat /etc/passwd Nos muestra todos los usuarios del OS
cat /etc/shadow Nos muestra las contraseñas de los usuarios
sudo passwd root Nos permite cambiar la contraseña de algún usuario

Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo

El comando id nos muestra el identificador unico (uid) de cada usuario en nuestro sistema operativo. El id 0 esta reservado para el usuario root.
Con el comando whoami podemos ver con que usuario estamos trabajando en este momento. Podemos ver todos los usuarios del sistema leyendo el archivo /etc/passwd.
Las contraseñas de los usuarios están almacenadas en el archivo etc/shadow , pero estan cifradas. y solo el usuario root tiene permisos de lectura / escritura
Para cambiar la constrasena de nuestros usuarios usamos el comando passwd

Identicacion de usuario y rutas donde se guarda:

id ---> muestra los usuarios
whoami --> muestra que usuario soy yo 
cat  /etc/passwd ---> ver todos los usuarios del SO
/etc/shadow ---> aca se almacenan las contraseñas (Debe ser sudo) las contraseñas estan cifradas.
passwd usuario --> para modificar la clave de usuario

Muy buena clase.

como están los usuarios

como están cifradas las contraseñas

genial

excelente video clase

Bien explicado el contenido

Gracias

es algo extraño

El comando id nos muestra el identificador único (uid) de cada usuario en nuestro sistema operativo. El ID 0 está reservado para el usuario root.

Entendido el tema.

entendido 😃

Excelente!

Gracias!

Genial!

Excelente!

Genial

interesante el orden de los usuarios