soy el unico que conto cuantas veces aplaudio… ?
Bases del sistema operativo
Aviso de renovación del curso
Lo que aprenderás sobre la administración de servidores linux
Distribuciones más utilizadas de Linux
Instalación de Ubuntu Server
Instrucciones para instalar CentOS
Gestión del árbol de directorios
Diferencias entre LESS, CAT, HEAD y TAIL para lectura de archivos
Interacción con archivos y permisos
Conociendo las terminales en linux
Manejo y monitoreo de procesos y recursos del sistema
Monitoreo de recursos del sistema
Instalación y manejo de software en Linux
Análisis de los parámetros de red
Administración de paquetes acorde a la distribución
Manejo de paquetes en sistemas basados en Debian
Administración de software con YUM y RPM para CentOS
Nagios: Desempaquetado, descompresión, compilación e instalación de paquetes
Administración de usuarios
Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo
Creando y manejando cuentas de usuario en el sistema operativo
Entendiendo la membresía de los grupos
Usando PAM para el control de acceso de usuarios
Servicios en el sistema operativo
Autenticación de clientes y servidores sobre SSH
Configurando DNS con bind
Arranque, detención y recarga de servicios
NGINX y Apache en Ubuntu server
Instalación y configuración de NGINX
¿Qué es NGINX Amplify?
NGINX Amplify: Instalación y configuración de un servidor para producción
Monitoreo de MySQL con Nagios
Configuración de Nagios
Los logs, nuestros mejores amigos
Otros servicios de logs
Bash scripting
Las bases de bash
Las variables y su entorno de ejecución
Automatizando tareas desde la terminal
Automatizando la copia de seguridad
Crontab
Asegurando tu servidor
Entendiendo la gestión de vulnerabilidades
¿Qué es una superficie de ataque? Principio del menor privilegio
El firewall y sus reglas
Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux
Lynis: Herramientas de auditoria de seguridad en Linux
Proyecto
Configuración de Node.js en un ambiente productivo
Configuración de NGINX para la aplicación de Node.js
Bonus: Linux en Azure
Aprende sobre Linux en Azure
Despliegue de una aplicación web MEAN
Crea una máquina virtual en la nube de Azure
Conclusiones
Lo que aprendiste sobre servidores linux
¡Te damos la bienvenida al Curso de Administración de Servidores Linux!
Durante el curso estudiaremos instalación y monitoreo de servicios, comandos, scripts, gestión de usuarios y muchas otras herramientas para que nuestros servidores funcionen correctamente. O, en caso de encontrar algún problema, tener las herramientas necesarias para solucionarlo.
Nuestro profesor será Jhon Edison Castro Sánchez. Lleva aproximadamente 10 años trabajando con Linux en diferentes entornos de forma personal y profesional.
Aportes 168
Preguntas 20
soy el unico que conto cuantas veces aplaudio… ?
Vaya este curso ya necesitaba una actualizacion
Hace apenas dos meses a tras había terminado la versión anterior de este curso, y me parece excelente que lo hayan actualizado, así que nada vamos a darle!
¿Qué vamos a ver durante el curso?
Durante el curso estudiaremos instalación y monitoreo de servicios, comandos, scripts, gestión de usuarios y muchas otras herramientas para que nuestros servidores funcionen correctamente. O, en caso de encontrar algún problema, tener las herramientas necesarias para solucionarlo.
Estoy muy emocionado por este curso, es algo que estoy aprendiendo para poder volverme un ethical hacker y bug hunter.
LOL interesante el intro. conte mas de 30
Ok, esto del “menor” privilegio me llamó la atención, he administrado servidores Linux (Ubuntu) pero aprendí a las malas, así que espero salir con buenas prácticas de aquí:D!
Que ganas , adelante !!!
Veamos que tal las actualizaciones.
Hoy se lanzó, veamos que tal el curso, espero aprender bastante!
Perfecto, lo actualizaron!! 😄
Interesante curso.
Estaba tomando el curso anterior y me aparece que hay una nueva versión me parece perfecto, a comenzar de nuevo 😄
llegue a este curso porque queria conocer mas acercaa de los servidores de linux y genial, con ganas a darle!!!
Let’s go.
Requerimos de una actualización!
Una actualización de este curso estaría genial
cuando van actuaizar este curso ? 💚
Wow que emocionante el aprender sobre esta gran tecnologia!!!
Este es un curso intermedio y obviará algunos conceptos básicos, va a costar un poco, pero aún así no te rindas; en cada clase hay aportes muy buenos que te serán de ayuda, el mío para facilitarte esta jornada es para indagar en el tema. Recomiendo :
Son las que me han ayudado a entender. Y tranquilo, sí aun así te cuesta, no te rindas, sigue buscando. Suerte.
100% recomendado hacer el curso de Introducción a la terminal. Ya entro con más seguridad a este mundo.
Cómo dar permisos de lectura y escritura
La representación de estos números se toma en un sistema octal, teniendo en cuenta lo siguiente,
7 representa permisos de escritura, lectura y ejecución
6 representa lectura y escritura
5 representa lectura y ejecución
4 representa lectura
3 representa escritura y ejecución
2 representa escritura
1 representa ejecución
0 representa ningún permiso
Más alla de cualquier comentario vinculado a las muletillas o tocs del docente le tengo toda la fe en que va a hacer un gran trabajo.
Buenos días/tardes/noches, soy usuario de OpenSUSe, parece por como vi los comentarios usaran Ubuntu como base, yo seguire por mi distro, si alguien usa una distro basada en RPM (Red Hat, CentOS, Fedora, OpenSUSe), y necesita ayuda. me pueden preguntar lo que sea.
Genial! vamos 🚀
Soy nuevo en Platzi, veremos que tal se desarrolla el curso!! 😃
Supongo que esta es una buena forma de empezar a conocer de la nube⛅
Vamos haber que pedo, me acuerdo que tome un curso parecido en el 2017 en platzi pero el profesor no explicaba muy bien y estaba muy perdido 😪, lo cual durante ese año me daba mucho miedo por así decirlo 😅 después vi muchos tutoriales en YouTube sobre algunas cosas de Linux.
Tengo mucha ilusión con este curso 😎
Siempre quise aprender Linux y hoy es posible… 😃
Aplauso
30 aplausos, ❤️
Interesante! administración servidores Linux
Hora de escalar otro nivel, linux es un escalon más para profesionalizarse
¿Por qué Deberiamos tomar este curso?
Ya que es un requisito del reto de Azure, me pregunté ¿Qué beneficio puedo sacarle al curso?
Supongo que muchos vendrán por el desarrollo web (back-end) pero yo vengo de ciencia de datos, no importa, todos deberíamos saber sobre el manejo de servidores; varias veces he escuchado que el internet está desarrollado con LINUX, y es muy real, deberíamos comprender primero:
¿Qué es un servidor? Espero que ya hayas tomado e curso de ingeniería de software o alguno de redes, si es así, sabes que el internet está basado en el intercambio de informacion entre computadoras, y solemos pensar que para crear un servidor necesitamos una supermaquina de miles de dolares ¡FALSO! Puedes crear un servidor desde tu propia pc, y haya tu para lo que quieras usarlo, recuerda que lo “unico” que hace es recibir, procesar, enviar.
En mi caso podria usarlo como base de datos para recibir telemetría de un sistema IoT y realizar análisis de informacion con ello, aunque en ese caso, me es mas fácil adquirir un servicio en la nube que invertir en el pc que necesitaría para eso. >-<
Platzi Day
Linuex se ha vuelto muy popular entre las comunidades de desarrollo, tener claro como opera es fundamental para trabajar en el medio.
Iniciando un nuevo curso, esperamos aprender, de mi parte esta todo lo más posible?
Privilegios de usuarios:
Hay que dejar a los usuarios, no con los menores privilegios , sino sólo aquellos justa y estrictamente necesarios para su función. Si necesita más privilegios, eso debe estar justificado por jefatura superior.
¡Vamos a darle también a este curso, muy tarde probablemente pero siempre intentándolo!
Muchas gracias por la bienvenida instructor Jhon y será todo un gusto ser parte de este curso.
Muy interesante el objetivo que mencionó el profesor. Si tenemos corriendo un servidor deberíamos ser capaces de gestionarlo.
Qué genial, esto me va a servir para mi aprendizaje de programación en Go!
Hola comunidad, estoy aprendiendo desarrollo web, pero estoy interesado en aprender este tema. Desde que inicie en la programación, lo hice con ubuntu instalado en mi computadora.
Quiero seguir este curso pero es un tema del que entiendo muy poco, veo que el profesor instalo todo en una maquina virtual tanto ubuntu- server y centos, mi duda es si es necesario instalar todo en una maquina virtual como el profesor lo hace?
si es lo mismo tener instalado ubuntu y ya por defecto tengo instalado ubuntu-server o si son cosas diferentes?
espero me puedan ayudar. gracias
Soy administrador de infraestructura con mi empresa de servidores Linux, pero de igual manera es importante al menos tener una certificación sobre la competencia.
Espero que colme mis expectativas el curso, que tenga las herramientas a mi alcance ya que deseo un nuevo logro este año debido a que estoy sin empleo.
Me parece interesante la experiencia que tiene trabajando en ello, este curso suena prometedor y justo lo que buscaba
Siempre le sacado la vuelta a LINUX… ya es hora de enfrentarlo y salir de la zona de comfort
Hoy empecé el curso, primero porque quiero mejorar mis habiliades aunque no me gusta mucho este sistema operativo, toda mi vida he usado windows.
Ah! Ya administro algunos servidores pero es la primera vez que aprenderé en un orden progresivo! 😛
No anden de ociosos viendo cuantas veces aplaude hahahahah
Me gustaría mucho ser devops y creo que este curso es el punto de entrada para esa profesión, me siento muy entusiasta al respecto
Que manera de poner calcomanías en el laptop!
Linux es el futuro.
A trabajar se dijo!!!
**Empecemos con los servidores **
Necesito volver a las consolas!. Excelente inicio como para hacer un repaso.
vengo de la ruta de GITHUB , necesito entender de los servidores
Muy interesante.
PS C:\Users\LENOVO> wsl --install
El subsistema de Windows para Linux ya está instalado.
A continuación, se muestra una lista de las distribuciones válidas que se pueden instalar.
Instalar con ‘wsl --install -d <Distribución>’.
NAME FRIENDLY NAME
Ubuntu Ubuntu
Debian Debian GNU/Linux
kali-linux Kali Linux Rolling
Ubuntu-18.04 Ubuntu 18.04 LTS
Ubuntu-20.04 Ubuntu 20.04 LTS
Ubuntu-22.04 Ubuntu 22.04 LTS
OracleLinux_8_5 Oracle Linux 8.5
OracleLinux_7_9 Oracle Linux 7.9
SUSE-Linux-Enterprise-Server-15-SP4 SUSE Linux Enterprise Server 15 SP4
openSUSE-Leap-15.4 openSUSE Leap 15.4
openSUSE-Tumbleweed openSUSE Tumbleweed
Bueno 3 años después vamos a iniciar el curso, he administrado servidores Linux en diferentes sabores como Solaris y Aix pero se que puedo aprender mucho mas.
Resumen del curso con todos los comandos y con algunos trucos actualizados:
Con muchas ganas de ver el curso de Devars resulté por acá por mientras estrenan el otro.
10 años usando linux, novato jjaja tengo desde el 2005
A empezar a aprender como administrar un servidor linux.
vamos con toda a este curso
Bueno a tomarce en serio el curso de Linux, algo que he dejado de lado por cierto tiempo. pero ya no más
muybuena explicacion
exelente
seguimos con mi ruta de ciberseguridad
me parece interesanto yo uso linux de manera personal hace 3 años pero jamas pense en administrar servidores por ahi
comencemos con todo el power
Me encanta que este curso sea completamente gratis va mucho con la filosofía
Ahora que ya instalé Arch Linux puedo hacer este curso juasjuas
Vamos a darle con todo! 😄
si
¡Se ve muy interesante este curso, la introducción pinta muy bien! 😄
vengo del 2022 atacaron mi servidor con una suite de herramientas anonymousfox ya solucione el problema pero me tomo semanas entender ahora hare este curso para protegerme de futuros ataques.
recomendación si tienes un servidor siempre serás un blanco jamas pagues a hackers así que ten copias frecuentes e informate de ataques o vulnerabilidades en las herramientas que usas. animo a todos los del curso
Recomiendo a todos a crearse un cuenta en AWS (dan 3 meses o una cantidad de USD) y generar sus propias instancias de EC2 y así aprenden a conectarse mediante SSH a un servidor remoto.
Veremos: comandos, scritps, instalacion de servicios, como monitorizar nuestros servicios, debemos estar en la capacidad de ver si nuestro servidor esta funcionando bien o esta funcionando mal, y si esta funcionando mal, tener las herramientas para corregirlo.
Gestionaremos usuarios, permisos, muy importante, cada usuario debe tener lo que llamamos “EL MENOR PRIVILEGIO”.
Veremos tambien como endurecer nuestro servidor, para tener servicios altamente disponibles y evitar que vulneren nuestros servicios, para eso usaremos Linex openScap
vi el temario y se ve muy interesante este curso, y el profe tiene varios años de experiencia
Que alguien le agarre las manos.
Ah caray!, que bueno que actualizaron el curso, se mira prometedor.
mi pimer contacto con linux
Curso Interesante
cpanel linux whm Y PLESK
Se presenta un curso interesante.
Tercer curso para el reto Road to Azure Fundamentals 2.0
Go!
La calidad 1080 es bastante mala, incluso la 720 deja que desear, creo que ya es hora de aactualizar el curso
Iniciando curso, he tenido un poco de contacto con Linux, ahora busco solidificar mis conocimientos
Aquí tenéis toda la documentación:
https://tldp.org/guides.html
echarle un vistazo…
x
Here we go!
Aquí vamos, una nueva aventura nos espera 😉
Altas expectativas. Vamos!
Vengo por el challenge de MS Azure y Platzi. ♥
a volver a repasar
Empecemos! 😃
Lets go!
Vamo a darle!
Recomiendo ver este video en 1.5x
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.