Bases del sistema operativo

1

Aviso de renovación del curso

2

Lo que aprenderás sobre la administración de servidores linux

3

Distribuciones más utilizadas de Linux

4

Instalación de Ubuntu Server

5

Instrucciones para instalar CentOS

6

Gestión del árbol de directorios

7

Diferencias entre LESS, CAT, HEAD y TAIL para lectura de archivos

8

Interacción con archivos y permisos

9

Conociendo las terminales en linux

10

Manejo y monitoreo de procesos y recursos del sistema

11

Monitoreo de recursos del sistema

Instalación y manejo de software en Linux

12

Análisis de los parámetros de red

13

Administración de paquetes acorde a la distribución

14

Manejo de paquetes en sistemas basados en Debian

15

Administración de software con YUM y RPM para CentOS

16

Nagios: Desempaquetado, descompresión, compilación e instalación de paquetes

Administración de usuarios

17

Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo

18

Creando y manejando cuentas de usuario en el sistema operativo

19

Entendiendo la membresía de los grupos

20

Usando PAM para el control de acceso de usuarios

Servicios en el sistema operativo

21

Autenticación de clientes y servidores sobre SSH

22

Configurando DNS con bind

23

Arranque, detención y recarga de servicios

24

NGINX y Apache en Ubuntu server

25

Instalación y configuración de NGINX

26

¿Qué es NGINX Amplify?

27

NGINX Amplify: Instalación y configuración de un servidor para producción

28

Monitoreo de MySQL con Nagios

29

Configuración de Nagios

30

Los logs, nuestros mejores amigos

31

Otros servicios de logs

Bash scripting

32

Las bases de bash

33

Las variables y su entorno de ejecución

34

Automatizando tareas desde la terminal

35

Automatizando la copia de seguridad

36

Crontab

Asegurando tu servidor

37

Entendiendo la gestión de vulnerabilidades

38

¿Qué es una superficie de ataque? Principio del menor privilegio

39

El firewall y sus reglas

40

Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux

41

Lynis: Herramientas de auditoria de seguridad en Linux

Proyecto

42

Configuración de Node.js en un ambiente productivo

43

Configuración de NGINX para la aplicación de Node.js

Bonus: Linux en Azure

44

Aprende sobre Linux en Azure

45

Despliegue de una aplicación web MEAN

46

Crea una máquina virtual en la nube de Azure

Conclusiones

47

Lo que aprendiste sobre servidores linux

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

4D
0H
6M
40S

Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux

40/47
Recursos

Aportes 36

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

RESUMEN DE LA CLASE
|
Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux
|
|
Comandos
|

  • nmap -sV -sC -0 -oA nombre_de_archivo dirección_ip_del_servidor: Realiza un mapeo de la red
  • nikto -h ip_del_host -o nombre_de_archivo: Escanea vulnerabilidades en un servidor

Uso de nmap (Fuente nmap.org):

nmap [Scan Type(s)] [Options] {target specification}

-sV Service/version info (Información acerca de los puertos abiertos).
-sC Permite utilizar el motor de scripts.
-O Habilita la detección de OS.
-p- Escanea todos los puertos.
-oA Envía la salida a un archivo

Wua pocos comentarios hasta estas alturas del video Jajaja muchos sera que no llegaron acá?

Encontré un script en bash para hacer un escaneo automático de la mayoría de los puertos vulnerables en un servidor.

automap Github

También pueden instalar nmap en Ubuntu:

sudo apt install nmap

Obviamente, deberían instalarlo en una computadora que NO sea su servidor, precisamente la herramienta sirve para verificar la información de otro servidor

Con razón hay tanta gente enamorada de Kali, no es para menos 😄

Auque kali-linux sea para Gods siempre ay que mantener la humildad …

Para esta práctica creo que podemos optar varias opciones:

  • Instalar Kali Linux en una nueva maquina virtual y ejecutar el comando apuntando a la ip privada de la maquina en Ubuntu server.
  • Aprovechar el conocimiento de la conexión vía SSH a nuestra maquina en Ubuntu Server e instalar nmap y nikto y ejecutar los comandos apuntando a la ip privada asociada a la misma maquina virtual.
  • Ahora si usas linux aprovechar la maquina local para instalar nmap y nikito y ejecutas los comandos apuntando a la ip d ela máuina virtual, o si usas windows puedes instalar ubuntu server en windows instalas nmap y nikto y ejecutas el comando apuntando a la ip privada de tu máquina virtual.

Kali es lo mejor de lo mejor en lo que se refiera a pentesting y hackeo etico


Que no me meta en problemas dice…
XD

Y empezamos con el hackeo. Jajajajaja.

Entiendo que en mi caso no me dio el error de update de apache2 ni nada. Este es mi resultado.

kali muy bueno

Prefiero usar Parrot OS o CSI Linux pero con Kali linux esta bien

jajaja, buen disclaimer: no te metas en problemas

En caso de querer verificar otro puerto colocar, por ejemplo el 8080 donde configuramos apache2
nikto -h IP_servidor -port 8080

Si están usando WSL y al ejecutar nmap indica que es posible que no funcione del todo bien ejecutándose bajo Windows pueden bajar la versión para Windows de NMap y ejecutarla desde el CMD o PowerShell y se obtienen los mismos resultados.

esa url que pudo leer nikto es una ruta dentro de mi servidor?
o sea que se saltó la autenticación y pudo leerla o que sucedió?

Muy interesante.

Interesante, hay que profundizar en este tema. jaja

Excelente!

Listo, instalado kali linux y escaneando mi servidor

👀

No se puede realizar la prueba al mismo servidor que puso el profesor?

Interesante

conocía nmap pero no conocía nikto. Interesante…

RESUMEN CLASE 39

Esaneo de la IP del servidor

$ nmap -sV -sC -O -oA <nombre archivo> <IP del servidor>

Escanear si hay informacion adicional de vulnerabilidad

$ nikto -h <IP del servidor> -o archivo.txt

Buenas noches

Si de casualidad al ejecutar el comando nmap no muestra el puerto 80 debe ser por que en la clase anterior se activo el firewall, debemos ir al servidor de ubuntu server y desactivarlo, después de desactivarlo nos devolvemos a la mv de Kali linux y ejecutamos nuevamente el comando nmap y en ese momento podremos ver el puerto 80 y ejecutar también el comando nikto.

Casi una semana para darme cuenta de este error…

Siempre Kali

nmap y nikto

Utilizamos la siguiente línea en consola para escanear todos los puertos:

nmap -sV -sC -p- 

Kali Linux es una joya para administradores de infraestructura.

No es necesario tener kaliLinux para realizar esos escaneos con
"apt install nikto" y “apt install nmap” se pueden instalar esas herramientas en ubuntu

Exelente

no por nada el protagonista de Mr. Robot utilizaba Kali Linux hasta en su teléfono XD. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

Buen ejercicio para encontrar vulnerabilidades en nuestro servidor