Bases del sistema operativo

1

Aviso de renovación del curso

2

Lo que aprenderás sobre la administración de servidores linux

3

Distribuciones más utilizadas de Linux

4

Instalación de Ubuntu Server

5

Instrucciones para instalar CentOS

6

Gestión del árbol de directorios

7

Diferencias entre LESS, CAT, HEAD y TAIL para lectura de archivos

8

Interacción con archivos y permisos

9

Conociendo las terminales en linux

10

Manejo y monitoreo de procesos y recursos del sistema

11

Monitoreo de recursos del sistema

Instalación y manejo de software en Linux

12

Análisis de los parámetros de red

13

Administración de paquetes acorde a la distribución

14

Manejo de paquetes en sistemas basados en Debian

15

Administración de software con YUM y RPM para CentOS

16

Nagios: Desempaquetado, descompresión, compilación e instalación de paquetes

Administración de usuarios

17

Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo

18

Creando y manejando cuentas de usuario en el sistema operativo

19

Entendiendo la membresía de los grupos

20

Usando PAM para el control de acceso de usuarios

Servicios en el sistema operativo

21

Autenticación de clientes y servidores sobre SSH

22

Configurando DNS con bind

23

Arranque, detención y recarga de servicios

24

NGINX y Apache en Ubuntu server

25

Instalación y configuración de NGINX

26

¿Qué es NGINX Amplify?

27

NGINX Amplify: Instalación y configuración de un servidor para producción

28

Monitoreo de MySQL con Nagios

29

Configuración de Nagios

30

Los logs, nuestros mejores amigos

31

Otros servicios de logs

Bash scripting

32

Las bases de bash

33

Las variables y su entorno de ejecución

34

Automatizando tareas desde la terminal

35

Automatizando la copia de seguridad

36

Crontab

Asegurando tu servidor

37

Entendiendo la gestión de vulnerabilidades

38

¿Qué es una superficie de ataque? Principio del menor privilegio

39

El firewall y sus reglas

40

Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux

41

Lynis: Herramientas de auditoria de seguridad en Linux

Proyecto

42

Configuración de Node.js en un ambiente productivo

43

Configuración de NGINX para la aplicación de Node.js

Bonus: Linux en Azure

44

Aprende sobre Linux en Azure

45

Despliegue de una aplicación web MEAN

46

Crea una máquina virtual en la nube de Azure

Conclusiones

47

Lo que aprendiste sobre servidores linux

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Lo que aprendiste sobre servidores linux

47/47
Recursos

¡Felicitaciones por terminar el Curso de Administración de Servidores Linux!

Aprendimos a instalar paquetes desde diferentes distribuciones de Linux, utilizar comandos básicos, manejar usuarios y permisos, proteger nuestros servidores de diferentes vulnerabilidades, administrar procesos y servicios, escribir scripts en Bash para automatizar tareas, entre otras.

Recuerda compartir tus notas, dudas y comentarios en la sección de discusiones. Tampoco olvides resolver los ejercicios, completar el examen y darle 5 estrellas al profesor.

Te recomendamos continuar tu ruta de aprendizaje profesional con los siguientes cursos:

¡Nunca pares de Aprender!

Aportes 93

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Buen curso, buen profesor, pero concuerdo con los compañeros, al igual que el curso de terminal y línea de comandos, me parece que la versión anterior fue más completo, se siente que faltaron muchos temas por abarcar pero bueno, este tema es muy grande y se pueden complementar con cursos que ya están en la plataforma y queda la puerta abierta para que se agreguen más.

Excelente curso sobre Linux, deberian tener una ruta dedicada exclusivamente a linux y que este curso sea de nivel intermedio, ya que aun falta por ahondar en muchos temas mas, pero en lo general ha sido uno de los mejores cursos de linux que he recibido. Grande Platzi!!

Desde la crítica constructiva mi experiencia con este curso: Intente seguir al pie de la letra cada paso, cada video. Me tome mi tiempo para entender y realizar las actividades; honestamente de 10 actividades 8 me fallaron, tuve que recurrir a otras fuentes de informacion, fuera de la plataforma, que no esta mal. siempre es bueno complementar. pero como un primer acercamiento a Linux, quede un poco desilusionado. Tal vez alguna revision y actualización del curso seria genial. Ojo el instructor le pone onda, no creo que el problema sea él. entre video y video senti que pasada de basico a avanzado, luego a medio y de nuevo a avanzado, me dio la sensacion que se saltaron pasos. mi sugerencia es hacer una revision y plantear un curso en 3 niveles, basico, medio, avanzando; donde se aborden los detalles y las practica sean lo mas especificas posibles. como son la mayoria de los curso en platzi. un abrazo

Interesante curso, pero estoy de acuerdo con lo comentado por los otros participantes; la administración es mucho mas compleja que lo presentado en el curso y aunque los temas se presentaron de manera clara por el profesor, faltan muchas cosas adicionales:
-Integración con LDAP, DHCP, DNS, etc
-En los temas de seguridad, faltan cosas básicas como la eliminación de mensajes de respuesta que oculten las versiones instaladas, robots.txt, etc
Como lo dice Julio, el curso se podría dividir en varios cursos con mayor profundización en los temas llevados al ambiente empresarial.

falta particiones, niveles de inicio, configuracion de los DNS en bind, LVM

Muy buen curso, pero gustaría poder tener un resumen de todo lo que vimos, comandos, aplicaciones, instalaciones configuraciones.
Deberían tener algo así. Gracias

Es hora de renovar el curso, ya esta un poco obsoleto.

Hola.

Comparto algunas notas del curso. Notas, igual y les sirve.

Para mí es mucha información la que viene en el curso y como soy nuevo en esto me toca digerir a carrera pero está bueno aparte lo que dejan los compañeros en los comentarios ayuda un montón

Interesante el curso, agradezco al profesor su esfuerzo, pero tengo las siguientes observaciones:

– Estoy de acuerdo con el comentario anterior de Ronald, el curso de 2017 estuvo más completo y enfocado.
– Para él o los próximo(s) cursos, deberían explicar inicialmente los detalles tema y lo que soluciona en el entorno corporativo. Realizar las configuraciones y exponerlo con una topología a la que se haga mención en la configuración. Luego llegar al momento cumbre donde vemos para que sirve de verdad lo que nos explican … Cuando decimos ah ya!!
– También debería ser altamente recomendable para todos lo que hagan este tipo de curso, realizar los anteriores de comandos y bash.
– La administración de servidores en Linux es un mundo complejo, por lo que recomendaría dividirlo en diferentes ramas, es decir: Los temas de implementar soluciones web, sftp, ssh, dns, nube privada, etc debería ser un solo curso. El tema de red de Linux y toda la seguridad debería ser otro y los otros temas propios de la administración debería ser otro curso. (Algo así como Curso 1. Soluciones de infraestructura con Linux. Curso 2. Seguridad en Linux y Curso 3 Administración de Linux)

Muy buena actualización del curso, y coincido con los compañeros, al ser tan grande el mundo Linux
es imposible abarcar todo en un solo curso, creo que debería haber más cursos sobre Linux.
Gracias Edison.

Lástima que no enseñaron como montar un servicio DNS!

Mi reomendacion es que enueven el curso y enfoquenlo en el uso directo de Docker.

Amplíen a detalle el despliegue de contenedores en servidores productivos tanto en Ubuntu server como en Alma Linux, Rocky Linux y porque no? tambien en un RedHat real.

Ensenen como desplegar y configurar:

  • Contenedores de Nginx, apache
  • Contenedores de Mysql o Postgrest, NodeJS
  • Contenedores de Go, Python, Ruby, Java

Etc …

En el mundo real, los servidores Linux configuran y entregan estos servicios y apps por medio de contenedores, ya no se configuran a mano tantas cosas en el sistema host.

Con docker todo es mas portable tanto para configurar como para desplegar cosas.

Sin mas que decir, de verdad muchas gracias por tan excelente curso… Éxitos y bendiciones para todos SIEMPRE.

Desde varios modulos atras en el curso solo se enfocan en Ubuntu y se deja CentOS, que paso? no deberiamos ver los temas de seguridad y apache, nginx, mysql desde este otro S.O?

Hola

Excelente curso (Aunque falto la administración de particiones de un servidor).
Excelente profesor Edison Castro (Se le entendió muy bien los temas).
Quede muy contento con este curso.
Gracias.

Estaría genial una escuela de Linux.

Este fue mi primer acercamiento en Linux. Siento que este tema fue demasiado extenso y duro para abordarlo para mi, sin embargo creo que a medida que vaya teniendo mas acercamiento con este software voy a irle encontrando mas facilidades y menos miedos. 😄

No estoy satisfecho con la calidad de este curso, por un lado ya tiene mas de dos años que no se actualiza, y eso hace que muchas cosas no funcionen al dia de hoy, y queda uno perdido, sin saber como solucionarlo, buscando en internet la solucion… o en los comentarios…

Por otro lado, siento que la Administración de servidores linux a mi parecer deberia ser una escuela como tal… es que hay muchos temas que tocar, que aprender. Hay detalles en la calidad de edicion, en algunas clases de forma magica se borran cosas y aparecen otras, en otras el audio se corta.

El profesor supone que ya uno sabe varias cosas…

Estuvo bueno el curso, aproveché para meterle seguridad a los servidores que tengo en produccion:D!

Deberían hacer una carrera de Linux de al menos 8 cursos. Linux es todo un tema y tiene cosas muy complejas que requieren de mucha maestría para transmitirlas de forma simple y al grano. Está bien el curso pero tocó buscar demasiado por internet cuando se suponía el curso cubría los temas.

Buen curso todo un desafio, buscando informacion extra para entender mucho mejor.

Recomendacion revisar los aportes para cursar este curso.

Curso terminado y usando azure para seguir con el reto de Microsoft Azure

Queda esa sensación de que falta mucho por investigar, pero de eso se trata gracias por el esfuerzo y gracias la profesor.

Es un buen curso pero muy desactualizado, sería genial que sacaran uno actual para poder evitar tantos errores al momento de configurar e instalar algunas herramientas clave del curso

Ahora pueden probar sus conocimientos con este CTF

Muy buen curso. Abarcaron temas con los que no estoy familiarizado. Por ejemplo yo sólo he utilizado Apache que es el web server más popular, pero es bueno ver que hay más tecnologías que pueden ser usadas dependiendo de lo que se necesite.

Por otro lado estoy de acuerdo en que haya una ruta dedicada a Linux, es muy importanto hoy en día.

Gracias Platzi por este curso.

Hay algunas cosas que se tomaron por encima asumiendo que ya conociamos ciertas cosas y no se explicaron a detalle. La ultima parte de la configuracion de nginx con node ya no se entendió muy bien, uno se limitó a copiar el código simplemente.

muy buen curso aunq con unos pequeños errores pero eso lo haa hecho mas desafiante con esto entendido para que son los cursos de fundamentos de ing en sofware

Para que complementen los que creen falta un poco https://platzi.com/clases/linux-2017/, me parecio excelente la forma de explicar y los temas son muy del día a dia de un administrador, para el que siente que algunas partes no las recordara no es el único.

Aprendí mucho, muestran a nivel general muchas herramientas y características de Linux, pero ya deberían estar montados en nube y los ejemplos funcionando sobre instancias de Azure o Amazon para ejemplificar en ambientes corp. Me parece que para los que apuntamos a hacer las carreras de infraestructura cloud es un excelente primer curso.

Me gustó el curso, es muy completo. Quizás, aunque no sea completamente necesario el curso de bash debería ir antes de este en la ruta.
Por lo demás estuvo muy bien.

Muchas gracias por el curso Jhon, definitivamente hacen falta muchos temas por abarcar en cuanto a la administración de servidores… pero en general el curso cubre muchas áreas, la idea es dejar al estudiante con ganas de investigar mas…

Gracias por el material

🦄Joder cuanto ha costado… ✨

Soy un mero principiante en Linux pero cada vez me llama más la atención. Por el momento solo uso WSL y máquinas virtuales pero cuando tenga una pc propia daré el paso a usar linux como SO personal :3

😒😒😒😒😒

Volvere hacer todo denuevo cuando haya completado el curso de bash

Para serles sincero tanto el ejemplo de la configuracion de nagios como el ejemplo de nodejs fueron poco didacticos deberian hacer un nuevo curso de linux.

Excelente curso, el inconveniente es que las clases son muy antiguos ya que las versiones de nagios, apache, nginx existen versiones mas actualizadas, y para solventar algunos de las observaciones encontradas me toco investigar por fuera, consultas en foro y revisando los comentarios de los compañeros que ya habian pasado por este curso. Pero de todas formas el curso es muy bueno

Excelente cursos

que gran curso!!!, deberian subir mas contenido como para windows o podriamos crearlo nosortros como comunidad 😃

Excelente curso, me dio duro unas cosas pero después de intentar varias veces lo lograba.
Gracias!!!

buen instructor , apesar de que en ciertas clases fueron largas no las senti tan tan pesadas

Buen tema, pero ya en linea de comandos se ve algo, extenso el tema.
Es necesario actualizarlo, hay aspectos que han cambiado, lo mejor es estar cerca a la ultima version e ir actualizando segmentos

Aunque todo fue muy rápido, para poder aprender 100% lo que queda es practicar y practicar, ya que en la velocidad que se hizo el curso no se aprende tanta cantidad de información en un poco de tiempo. Muchas gracias por la dedicación y el tiempo invertido en desarrollar el curso!

Buen curso. Aunque pienso que faltó profundizar en algunos temas

Si quedaron disconformes les dejo los siguientes link :

Uno de los mejores libros de SysAdmin sobre linux

curso en youtube sobre Sysadmin

Excelente curso, pude aprender mucho, aunque pense que manejaba linux no es asi.Muchas gracias.

Muy buen curso me quedaron ganas de seguir aprendiendo temas como seguridad informática y bash shell
la auditoria de la seguridad de nuestros servidores montados es muy interesante, de kali conozco un poco pero seria muy interesante aprender mas a fondo todas las herramientas que incluye kali, la automatization de procesos me parece fantástico en un proyecto que tengo en mi repositorio local aprendí algo sobre crear servicios y ejecutarlos al inicio espero pronto monta todo esto en mi profile de github y me den muchas estrellitas
Gracias Jhon Edison muy buen curso!

Muy buen curso para adentrarse en el mundo de la administración del pinguino, muy satisfecho por el conocimiento y la expertis del profesor Jhon, considero que el tema de administración va mucho más alla pero con este syllabus se tiene muy buena base para perfeccionarse.

Thanks 😃

Un curso lleno información nueva para mi, una buena introducción a este mundo con Linux

Tremendo profesor, se mueve maravillosamente entre los comandos

MUY CURSO PROFESOR ME AYUDO MUCHO, EN MIS SABERES Y ME QUITO MUCHAS DUDAS, BUEN CURSO BENDIONES

Hola, el curso esta muy bueno y pero de acuerdo a mis compañeros, siento que faltaron algunos temas más relacionados a la administración del servidor por ejemplo como gestionar particiones y discos duros pero bueno a lo mejor lo ideal es como plantean algunos, directamente tener una carrera especifica para Linux lo cual personalmente opino que seria genial!!

Muchas gracias profesor, he aprendido mucho con usted!

Buen curso en general, pero creo que deja de lado temas como gestión de archivos, ftp, dns, temas de seguridad, logs en vivo… y también se metió mucho en el tema de scripts, tengo ya algún tiempo usando linux, bash y haciendo tareas automatizada y aun así, lo confieso, me salte esa parte.

Muchas gracias, aprendí algunas cosas, a pesar de que llevo años usando Linux.

Me gusto todo, solo me falta aprender script.
En esa parte quedé un poco perdido jeje.
Pero con estudio y practica se puede.

Tremendo curso , solo que toca proacticar todos los días.

excelente curso

Aunque ya tenia algo de experiencia en usar comandos linux, he aprendido muchas cosas que no entendía antes, todo gracias a este curso, lo recomiendo

Curso muy bueno para la administración de servidor. Muy facil de entender.

Me encanto el curso muchas gracias Profe

Excelente curso.

Un curso muy interesante. Se podría crear un curso intermedio y avanzado.

Muchas garcías.

un excelente curso

muchas gracias muy buen curso excelente tutor

Excelente curso he aprendido bastante!! Y espero un curso más a fondo sobre Linux

Curso fantástico!

excelente curso para aprender de servidores.

Muy bueno el curso, muchas gracias Edison.

Excelente curso para aprender de servidores y muy bien profesor.
Saludos

Muchas gracias Jhon. 😃

Excelente curso. El tema de Linux es gigante. Es evidente el esfuerzo para dar tanto en pocos videos. Quedo con mucha tarea por hacer.

gracias Edison , se aprendió mucho

Muy buen curso, bastante util.

Este curso estuvo buenísimo, me ayudo a complementar otros cursos en los cuales tenia dudas.

gracias excelente curso !!

muchas gracias por el curso!

Gracias por todo

Muy buen curso!
Se aprendieron muchas cosas y se reforzaron otras…

Gracias!

Gracias por todo profesor

excelente profesor

excelente profesor volveré después de mi curso en bash

Excelente curso, muchos detalles interesante que desconocía

Muy buen curso y gran instructor, aunque me costo seguirle el ritmo y tuve que tomar varios cursos alternos para comprenderlo mejor.

Muy buen curso, me ayudo a entender cosas que en la universidad se me dificultaban. Gracias por todo el conocimiento.

Muy buen curso instructor Jhon, los temas fueron interesantes pero me falta practica para poder utilizar estas herramientas con un buen dominio.

Excelente curso, me ayudo a aprender de forma rápida como trabajar con servidores en mi ruta de aprendizaje de AWS.

Ha sido un curso donde se ha presentado lo básico de cada área tratada. Ya sólo queda ir profundizando en cada uno de los apartados.

Buen curso 👍

Muchas gracias profesor, aprendí mucho con este curso.

Ahora si vamos por la ruta de seguridad informática!

Gtracias, excelente curso. Me ayudo a aclarar muchas dudas.