Bases del sistema operativo

1

Lo que aprenderás sobre la administración de servidores linux

2

Distribuciones más utilizadas de Linux

3

Instalación de Ubuntu Server

4

Instrucciones para instalar CentOS

5

Gestión del árbol de directorios

6

Diferencias entre LESS, CAT, HEAD y TAIL para lectura de archivos

7

Interacción con archivos y permisos

8

Conociendo las terminales en linux

9

Manejo y monitoreo de procesos y recursos del sistema

10

Monitoreo de recursos del sistema

Instalación y manejo de software en Linux

11

Análisis de los parámetros de red

12

Administración de paquetes acorde a la distribución

13

Manejo de paquetes en sistemas basados en Debian

14

Administración de software con YUM y RPM para CentOS

15

Nagios: Desempaquetado, descompresión, compilación e instalación de paquetes

Administración de usuarios

16

Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo

17

Creando y manejando cuentas de usuario en el sistema operativo

18

Entendiendo la membresía de los grupos

19

Usando PAM para el control de acceso de usuarios

Servicios en el sistema operativo

20

Autenticación de clientes y servidores sobre SSH

21

Configurando DNS con bind

22

Arranque, detención y recarga de servicios

23

NGINX y Apache en Ubuntu server

24

Instalación y configuración de NGINX

25

¿Qué es NGINX Amplify?

26

NGINX Amplify: Instalación y configuración de un servidor para producción

27

Monitoreo de MySQL con Nagios

28

Configuración de Nagios

29

Los logs, nuestros mejores amigos

30

Otros servicios de logs

Bash scripting

31

Las bases de bash

32

Las variables y su entorno de ejecución

33

Automatizando tareas desde la terminal

34

Automatizando la copia de seguridad

35

Crontab

Asegurando tu servidor

36

Entendiendo la gestión de vulnerabilidades

37

¿Qué es una superficie de ataque? Principio del menor privilegio

38

El firewall y sus reglas

39

Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux

40

Lynis: Herramientas de auditoria de seguridad en Linux

Proyecto

41

Configuración de Node.js en un ambiente productivo

42

Configuración de NGINX para la aplicación de Node.js

Bonus: Linux en Azure

43

Aprende sobre Linux en Azure

44

Despliegue de una aplicación web MEAN

45

Crea una máquina virtual en la nube de Azure

Conclusiones

46

Lo que aprendiste sobre servidores linux

Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Monitoreo de MySQL con Nagios

27/46
Recursos

Instalación de MySQL:

sudo apt install mysql-server

Conexión a una base de datos MySQL:

mysql -u nombre-usuario -p

Escribe tu contraseña en una nueva línea, de otra forma quedará guardada en tu historial de comandos. En caso de que el host de la base de datos se encuentre en alguna otra máquina debes especificarlo con -h ip-host.

Recuerda que puedes encontrar la información de tu base de datos (incluyendo la contraseña) en el archivo /etc/mysql/debian.cnf.

Aportes 74

Preguntas 34

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

RESUMEN DE LA CLASE
|
Monitoreo de MySQL con Nagios
|
|
Instrucciones
|

  • Instalar MySQL Server
sudo apt install mysql-server
  • Obtener el password de MySQL
sudo vim /etc/mysql/debian.cnf
  • Iniciar sesión en MySQL
mysql -u debian-sys-maint -p
  • Asegurar el server de la base de datos
sudo mysql_secure_installation
  • Verificar que Apache esté funcionando
systemctl status apache2
  • Activar módulos rewrite y cgi
sudo a2enmod rewrite cgi
  • Reiniciar Apache
sudo systemctl restart apache2
  • Crear un usuario para Nagios
sudo htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users nagiosadmin 
  • Entrar a Nagios en nuestro navegador web, escribiendo como dirección:
direccion_ip_del_servidor:8080/nagios

Es muy importante notar que estamos ingresando en el puerto 8080, ya que ahí es donde está funcionando Apache

  • Instalar las siguientes dependencias:
sudo apt install -y libmcrypt-dev make libssl-dev bc gawk dc build-essential snmp libnet-snmp-perl gettext
  • Si no instalaste los plugins en las clases anteriores, debes hacer lo siguiente: en primer lugar, posicionado en tu home, descargarlos
wget https://nagios-plugins.org/download/nagios-plugins-2.2.1.tar.gz -0 plugins.tar.gz -O plugins.tar.gz
  • Desempaquetar y descomprimir el archivo de plugins
tar xzvf plugins.tar.gz
  • Ya en la carpeta de plugins que se creo con el paso anterior, configurar los mismos
sudo ./config
  • Verificar que no existan errores ni warnings
sudo /usr/local/nagios/bin/nagios -v /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg
  • Reiniciar Nagios
sudo systemctl restart nagios
  • En nuestro home, descargar el plugin de MySQL
wget https://labs.consol.de/assets/downloads/nagios/check_mysql_health-2.2.2.tar.gz -O mysqlplugin.tar.gz
  • Desempaquetar y descomprimir el archivo del plugin
tar xzvf mysqlplugin.tar.gz

Buen día, para los que les está arrojando error al momento de meter la ruta ip/nagios en el navegador, recuerden que cuando instalamos NGINX puesimos NGINX a escuchar en el peurto 80 y a apache2 en el 8080 (lo pueden corroborar con sudo netstat -tulpn). Para que puedan acceder a nagios solo agreguen el puerto en la url: ip:8080/nagios
Espero les sea de ayuda.

Módulos necesarios para el correcto funcionamiento de nagios:

  • rewrite
  • cgi

Se activan usando el siguiente comando
sudo a2enmod rewrite cgi

El comando a2enmod significa apache2 enable module.

Crear el usuario de nagios
sudo htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users <nombre de usuario>

Va a preguntar luego el password y confirmación

Instalar plugins de nagios

Primero instalamos dependencias y cosas necesarias en el sistema
sudo apt install -y libmcrypt-dev make libssl-dev wget bc gawk dc build-essential snmp libnet-snmp-perl gettext

Luego descargar el archivo de plugins
wget https://nagios-plugins.org/download/nagios-plugins-2.2.1.tar.gz -0 plugins.tar.gz

Descomprimimos el archivo
tar xvzf plugins.tar.gz

Realizamos la configuración e instalación
Entramos a la carpeta creada al descomprimir que puede ser nagios-plugins-2.2.1 y ejecutamos el siguiente comando
sudo ./configure

Instalando el plugin de mysql para nagios

Descargamos el archivo
wget https://labs.consol.de/assets/downloads/nagios/check_mysql_health-2.2.2.tar.gz

Descomprimimos
tar xvzf check_mysql_health-2.2.2.tar.gz

Sería bueno que renovarán el curso.

Para crear una base de datos en mysql

create database nombre_bd;

Para crear un usuario en mysql

CREATE USER 'nombre_usuario'@'localhost' IDENTIFIED BY 'password';

Para dar todos los permisos al usuario sobre las bases de datos:

GRANT ALL PRIVILEGES ON * . * TO 'nombre_usuario'@'localhost';

Una vez creado todo se debe asegurar refrescar todos los privilegios de mysql:

FLUSH PRIVILEGES;

Por si a alguno le sirve, yo tuve el inconveniente en el minuto 9:30 cuando ya va a poner
ip/nagios
me salia que no estaba encontrando esa ruta, por lo que opté por buscar un poco de información y me sirvio de la siguiente manera
ip:puertodeapache2/nagios

puede instalar bien todo pero los pluggins me siguen apareceindo en rojo

En mi caso para acceder a nagios en el navegador tuve que colocar puerto 8080 ya que en ejercicios anteriores lo modificamos. Eje. http://192.168.100.170:8080/nagios/

Saludos aun me sigue saliendo en rojo los servicios, alguna recomendacion o idea para solucionar este problema?

-Logradoo!!!

en este link explican la instalacion de nagios y sus plugins ademas del apache
https://techexpert.tips/es/nagios-es/instalacion-de-nagios-en-ubuntu-linux/

Cuando intento entrar a nagios desde el navegador de mi pc principal me da este error “Internal Server Error” ¿A alguien también le ocurrió lo mismo? ¿Como podría solucionarlo?

tengo problemas, no puedo acceder al nagios, compruebo y me esta corriendo apache y nagios, ya los reinicie, pero no me deja entrara a nagios desde el explorador, solo me abre el apache pero no nagios

Si aun les aparece en rojo los servicios, a mi me funcionó correr lo siguiente:

sudo make
sudo make install

Luego la validación si me funcionó:

/usr/local/nagios/bin/nagios -v /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg

Luego reiniciamos servicios:

sudo systemctl restart nagios

Y listo, te diriges al sitio, lo recargas y listo. No todos los servicios me aparecieron en verde de una vez, pero luego de unos minutos todos estaban en verde

Bueno tengo comentar necesariamente Jhon que en tu video hacen falta algunos pasos para la instalacion de los plugins, nuestros compañeros lo han aportado en los comentarios pero deberias agregar por lo menos un script con los pasos necesarios, se asume que los que ingresan al curso tienen conocimientos basicos de lo que se esta viendo…

El curso en general esta buenisimo pero te recomiendo poder hacer esos arreglos…

Saludos!!!

!OBJETIVO COMPLETADO!

de aqui al curso de postgres y mysql de platzy

Lo hice todo tal cual y aun asi al cargar la pagina de nagios no encuentra los plugins…el link de mysqlplugin no me funciona

Hola he seguido todas las clases del curso pero al momento de colocar la ip X.X.X.X:/nagios me aparece codigo php sin interpretar.
ya he instalado y actualizado php pero nada funciona.

para las personas que instalaron mysql 8, el usuario por defecto en su mayoria no funciona, simplemente ejecutando “sudo mysql” pueden ingresar a la base de datos mySQL

Yeahhh por fin

Hola esta instalcion seria buena manejarla con Docker.

Cuando ejecuto el comando del minuto 08: 21, obtengo este error:
htpasswd: cannot create file /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users

ya busqué pero no encuentro nada al respecto, alguien sabe que puede ser?

Interesante, no sabía lo del usuario mysql, aunque yo suelo usar MariaDB, aún así, veo que también existe una opción de seguridad para MySQL, pero entonces no se como se conectaría desde un servidor remoto:(

Yo tuve un problema. En el dashboard de servicios activos todos estaban inactivos aunque se instalaron los plugins, indicando que la ruta de los plugins no se encontraba por lo que los instalé con el siguiente comando.
.

sudo apt-get install nagios-plugins

.
Esto permitirá que se instalen lo plugins en la ruta /usr/lib/nagios/plugins
.
Y después copiarlo en la ruta /usr/local/nagios/libexec/

sudo ln -s /usr/lib/nagios/plugins/check_* /usr/local/nagios/libexec/

Espero que le ayude.

Se pudo!!

Para instalar los plugins hace falta compilar e instalar, esto viene explicado en el archivo INSTALL dentro de la carpeta de los plugins

~/nagios-plugins-2.3.3$ vi INSTALL

The simplest way to compile this package is:

  • cd to the directory containing the package’s source code and type
    ./configure to configure the package for your system.

  • Running configure might take a while. While running, it prints
    some messages telling which features it is checking for.

  • Type make to compile the package.

  • Optionally, type make check to run any self-tests that come with
    the package, generally using the just-built uninstalled binaries.

  • Type make install to install the programs and any data files and
    documentation. When installing into a prefix owned by root, it is
    recommended that the package be configured and built as a regular
    user, and only the make install phase executed with root
    privileges.

  • Optionally, type make installcheck to repeat any self-tests, but
    this time using the binaries in their final installed location.
    This target does not install anything. Running this target as a
    regular user, particularly if the prior make install required
    root privileges, verifies that the installation completed
    correctly.

  • Optionally, type make installcheck to repeat any self-tests, but
    this time using the binaries in their final installed location.
    This target does not install anything. Running this target as a
    regular user, particularly if the prior `make install’ required
    root privileges, verifies that the installation completed
    correctly.

  • You can remove the program binaries and object files from the
    source code directory by typing make clean. To also remove the
    files that configure' created (so you can compile the package for a different kind of computer), type **make distclean**. There is also amake maintainer-clean’ target, but that is intended mainly
    for the package’s developers. If you use it, you may have to get
    all sorts of other programs in order to regenerate files that came
    with the distribution.

  • Often, you can also type make uninstall to remove the installed
    files again. In practice, not all packages have tested that
    uninstallation works correctly, even though it is required by the
    GNU Coding Standards.

  • Some packages, particularly those that use Automake, provide make
    distcheck
    , which can by used by developers to test that all other
    targets like make install and make uninstall work correctly.
    This target is generally not run by end users.

Complementando un poco:
Luego de desempaquetar el instalador de nagios, en el path···/nagios-4.4.4/html/html/docs/index.html pueden encontrar una gran documentación de nagios-core que les puede ser de mucha ayuda en su trabajo.
algunos paquetes ya fueron instalados (build-essential libssl-dev gcc) durante la instalación de Nagios (clase 15).
Por lo tanto, seria bueno solo instalar así:
sudo apt-get install -y autoconf libc6 libmcrypt-dev make wget bc gawk dc snmp libnet-snmp-perl gettext
Otros paquetes también son interesantes para los plugins de check_mysql y check_mysql_query.
sudo apt-get install -y libmysqlclient-dev
Downloading the Source
wget --no-check-certificate -O nagios-plugins.tar.gz https://github.com/nagios-plugins/nagios-plugins/archive/release-2.2.1.tar.gz
tar zxf nagios-plugins.tar.gz
Compile + Install
cd -> nagios-plugins-release-2.2.1/
sudo ./tools/setup
sudo ./configure
sudo make
sudo make install
Los plugins serán alojados en /usr/local/nagios/libexec/
https://support.nagios.com/kb/article/nagios-plugins-installing-nagios-plugins-from-source-569.html#Ubuntu

En el archivo /usr/local/nagios/etc/objects/command.cfg se pueden cambiar las opciones de los comandos (plugins) que ejecuta Nagios para monitorear los servicios. Por ejemplo si tienes un servicio SSH en puerto no estándar:

command_name    check_ssh
command_line    $USER1$/check_ssh $ARG1$ -p 2777 $HOSTADDRESS$

he intentado instalar el plugin de nagios… pero al intentar descomprimirlo me salta el siguiente error…
gzip: stdin: not in gzip format
tar: Child returned status 1
tar: Error is not recoverable: exiting now
alguna sugerencia?.. he seguido al pie de la letra el video e incluso algunos tutoriales de internet…

No lo pude hacer me sale esto 😦

[email protected]:~# sudo htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users nagiosadmin                               

htpasswd: cannot create file /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users

Alguna sugerencia??

Todo perfecto, porque ya tenia instalado los plugins anteriormente. Yo tambien tuve algunos inconvenientes pero en este link https://tecadmin.net/install-nagios-monitoring-server-on-ubuntu/ podras ayduarte mucho eh instalar de manera correcta nagios con sus plugins. y de ahi siguen los demas pasos que dice el profesor en el video.

Monitoreo de MySQL con Nagios
Instalación de MySQL:

sudo apt install mysql-server
Conexión a una base de datos MySQL:

mysql -u nombre-usuario -p
Escribe tu contraseña en una nueva línea, de otra forma quedará guardada en tu historial de comandos. En caso de que el host de la base de datos se encuentre en alguna otra máquina debes especificarlo con -h ip-host.

Recuerda que puedes encontrar la información de tu base de datos (incluyendo la contraseña) en el archivo /etc/mysql/debian.cnf.

Cuando llego hasta acá me doy con que el directorio /usr/local/nagios/ no existe y por lo tanto no puedo hacer el htpasswd … nagiosdmin.
Reinstalé todo nagios pero la carpeta no se crea.

Tengo una duda. En todo momento estuve trabajando en la máquina virtual solo con linea de comandos.
En upe momento pasaron a una interfz gráfica.

No podía ingresar así que reinstalé nagios por aquí

https://noviello.it/es/como-instalar-y-configurar-nagios-en-ubuntu-20-04-lts/

Nagios es una excelente herramienta para un sysadmin

por si a alguien le queda en rojo el status en nagio yo lo solucione usando esto:

===== Ubuntu 18.x =====

sudo apt-get update
sudo apt-get install -y autoconf gcc libc6 make wget unzip apache2 php libapache2-mod-php7.2 libgd-dev

fuente

Para resolver el problema de los errores de plugins en Nagios, fui hacia la ruta raíz **"/" **y desde allí entre a la siguiente ruta:
/usr/local/nagios/libexec
Al entrar allí los plugins se activaron automáticamente

Los Plugins:

Veo varios puntos de mejora en esta clase. Empezando por que no te indican como instalar nagios en ningun lugar. Aca les dejo una guia bastante completa paso a paso de como instalar nagios en tu servidor https://noviello.it/es/como-instalar-y-configurar-nagios-en-ubuntu-18-04-lts/

Luego puede que te suceda un 404 al intentar entrar al dashboard de nagios

http(s)://DOMINIO_O_IP/nagios

Si es asi deberas colocar el puerto luego de la ip que esta configurado en tu apache. Si aun persiste intenta reiniciando apache. A mi me funciono.

Exitos!

Para la búsqueda de paquetes no hace falta el comando sudo. Así ya les va a funcionar:

 apt search "mysql-server$"

FINALMENTE LO PUDE LOGRAR. Si les presenta un error a la hora de empezar nagios, les recomiendo este video que me ayudo a resolver ese problema ----> https://www.youtube.com/watch?v=UMHgRnPXoEw

(https://static.platzi.com/media/user_upload/NAGIOS-86e76dcb-63d0-4c61-940c-94963db99059.jpg)

Si lo están haciendo desde una Raspberry Pi como yo, y les da error al realizar ./configure para la instalación de los plugins de Nagios, chequeen el siguiente link
https://stackoverflow.com/questions/4810996/how-to-resolve-configure-guessing-build-type-failure

Lo que yo hice fue también reiniciar apache2

En redhat en EC2 deben recordar crear una regla de entrada para el puerto 8080 para que puedan acceder a NAGIOS.

Si se pudo!!!

Si os da problema de “Can’t connect to local MySQL server through socket”

sudo vim  /etc/mysql/my.cnf

y añadir

[mysqld]
 
socket=/var/lib/mysql/mysql.sock
 
[client]
 
socket=/var/lib/mysql/mysql.sock
 

mysql nagios

La contraseña que me brinda mysql para debian-sys-maint no me permite acceder. Arroja error 1045

Para los que tengan problema con errores para conectarse a nagios, revisen los logs de apache, la información que muestran es importante para saber la causa y la solución al problema.

logrado!!

Como puedo arreglar la parte de SSH?

Tengo entendido que no se pronuncia "mai-sicual"
Bien es "mi-ese-cu-ele"
O “mai-es-kiu-el”

Al leer los aportes y al seguir las indicaciones del profesor pude lograr que funcione nagios !!!

Tuve problemas para instalar sql-server y lo que hice fue seguir los pasos que están en este link:
https://chachocool.com/como-instalar-mysql-en-debian-10-buster/

se puede instalar desde los repos o bien bajandolo de su pagina

Instalado y funcionando.

el archivo del user no lo conocía, gracias

mysql listo - nagio too 😃

Siempre uso el siguiente manual de Digital Ocean para instalar MySQL
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/como-instalar-mysql-en-ubuntu-18-04-es

Que permita ingresar al motor de base de datos con sólo ejecutar sudo es gracias a la funcionalidad de auth_socket.

Excelente!

oca reforzar los pasos de instalación por cuenta de cada quien ya que muchas utilidades como nagios o amplify tienen su propio paso a paso

ahi me salieron bien los plugins

no puedo ingresar a la base de datos! alguna ayuda?

Después de varios intentos al fin me dejo

Me funciona!

genial proceso

Si a alguno le aparece una advertencia con la opción “Swap Usage”, esto se debe a que en su sistema de archivos, no se configuro una espacio de intercambio (Partición SWAP). Para solucionar esto, a mi me funciono la documentación del siguiente link:

https://devconnected.com/how-to-add-swap-space-on-ubuntu-20-04/

Suerte 😃

¿En CentOS cuál sería el equivalente a?

sudo vim /etc/mysql/debian.cnf

Yo pude subir unos servicios pero otros no. Ya realicé los siguientes comandos:

sudo ./configure 
sudo make
sudo make install
sudo systemctl restart nagios