RESUMEN DE LA CLASE
|
¿Qué es NGINX Amplify?
|
NGINX Amplify es una herramienta que sirve para monitorear el servidor, parámetros del sistema operativo, bases de datos, etc
Bases del sistema operativo
Lo que aprenderás sobre la administración de servidores linux
Distribuciones más utilizadas de Linux
Instalación de Ubuntu Server
Instrucciones para instalar CentOS
Gestión del árbol de directorios
Diferencias entre LESS, CAT, HEAD y TAIL para lectura de archivos
Interacción con archivos y permisos
Conociendo las terminales en linux
Manejo y monitoreo de procesos y recursos del sistema
Monitoreo de recursos del sistema
Instalación y manejo de software en Linux
Análisis de los parámetros de red
Administración de paquetes acorde a la distribución
Manejo de paquetes en sistemas basados en Debian
Administración de software con YUM y RPM para CentOS
Nagios: Desempaquetado, descompresión, compilación e instalación de paquetes
Administración de usuarios
Los usuarios, una tarea vital en el proceso de administración del sistema operativo
Creando y manejando cuentas de usuario en el sistema operativo
Entendiendo la membresía de los grupos
Usando PAM para el control de acceso de usuarios
Servicios en el sistema operativo
Autenticación de clientes y servidores sobre SSH
Configurando DNS con bind
Arranque, detención y recarga de servicios
NGINX y Apache en Ubuntu server
Instalación y configuración de NGINX
¿Qué es NGINX Amplify?
NGINX Amplify: Instalación y configuración de un servidor para producción
Monitoreo de MySQL con Nagios
Configuración de Nagios
Los logs, nuestros mejores amigos
Otros servicios de logs
Bash scripting
Las bases de bash
Las variables y su entorno de ejecución
Automatizando tareas desde la terminal
Automatizando la copia de seguridad
Crontab
Asegurando tu servidor
Entendiendo la gestión de vulnerabilidades
¿Qué es una superficie de ataque? Principio del menor privilegio
El firewall y sus reglas
Escaneo de puertos con NMAP y NIKTO desde Kali Linux
Lynis: Herramientas de auditoria de seguridad en Linux
Proyecto
Configuración de Node.js en un ambiente productivo
Configuración de NGINX para la aplicación de Node.js
Bonus: Linux en Azure
Aprende sobre Linux en Azure
Despliegue de una aplicación web MEAN
Crea una máquina virtual en la nube de Azure
Conclusiones
Lo que aprendiste sobre servidores linux
Lectura
NGINX Amplify es una herramienta SaaS que permite realizar el monitoreo de NGINX y NGINX Plus. Los factores que permite monitorear son el rendimiento, configuraciones con análisis estático. parámetros del sistema operativo, así como PHP-FPM, bases de datos y otros componentes. Nginx Amplify es de fácil configuración y llevar control de nuestros servidores es agradable por los tableros de administración que posee.
Con NGINX Amplify podrás recolectar más de 100 métricas de NGINX y el sistema operativo. Amplify analiza los archivos de configuración propios del servidor, detecta configuraciones incorrectas y da recomendaciones de seguridad, también permite crear notificaciones que pueden ser enviadas por correo o a un canal de Slack con un simple clic.
Los tableros de mando de Amplify sirven para verificar la disponibilidad del sitio e identificar situaciones anómalas en diferentes periodos de tiempo. Otra característica a destacar es que NGINX Amplify te permite administrar varios sitios, direcciones IP y un nombre para identificarlo.
Si necesitas conocer un poco más de esta herramienta visita el sitio:
https://www.nginx.com/products/nginx-amplify/
Aportes 49
Preguntas 0
RESUMEN DE LA CLASE
|
¿Qué es NGINX Amplify?
|
NGINX Amplify es una herramienta que sirve para monitorear el servidor, parámetros del sistema operativo, bases de datos, etc
Recuerden que SaaS es Software As a Service (Software como Servicio). En pocas palabras un modelo de distribución de software similar a un contrato de arrendamiento.
uff, lo implementé en los servers en los que trabajo, que gran herramienta, la descubrí aquí gracias al curso. Platzi se paga solo 😃
Increíble, prácticamente te permite dejar un software que va a estar monitoreando a NGINX que todo se encuentre bien!
Es una ✨herramienta SaaS✨ -que→ permite monitorear NGINX y NGINX Plus.
🔎 Factores que permite monitorear:
📌 Características:
✅ Fácil configuración
✅ Los tableros de administración que posee hacen agradable llevar control de nuestros servidores.
✅ Analiza los archivos de configuración propios del servidor
✅ Detecta configuraciones incorrectas y da recomendaciones de seguridad
💪 Permite:
✅ Recolectar más de 100 métricas de NGINX y el sistema operativo.
✅ Crear notificaciones que pueden ser enviadas por correo o a un canal de Slack con un click.
✅ Administrar varios sitios, direcciones IP y un nombre para identificarlo.
✅ Verificar la disponibilidad del sitio e identificar situaciones anómalas en diferentes periodos de tiempo con sus tableros de mando.
Si necesitas conocer un poco más de esta herramienta visita el sitio:
¿Cual puede ser una herramienta análoga en Apache?
Excelente dato. Sin embargo prefiero el uso de Apache. Pero alguien conoce alguien conoce monitoring tool para Apache?. Gracias.
Interesante, la verdad Platzi nos guia para mejorar nuestro trabajo, llevo años trabajando administrando servidores de produccion, pero es la primera vez que me planteo monitorear y tener metricas de los sistemas a mi cargo, la verdad me he portado como un bombero apaga incendios, Gracias por mostrarme el camino para mejorar.
Me hubiese gutado que fuera apache
Tiene interfaz gráfica como el nagios?
en que se diferencían nagios y esta herramienta?
Gracias no conocía la herramienta, la usare para detectar los picos de request en mi app
Si me permite verificar la disponibilidad de un sitio web mediante alguna ip, podria usarlo para monitorear un enlace inalambrico? Se que hay otras herramientas para eso, tipo PRTG Network Monitor, pero capaz me puede servir.
Es como un nagios pero para sitios web 😃
Muy interesante
PHP-FPM: Es un complemento de PHP para administrar procesos de webs de alto tráfico.
El simil en Apache sería Nagios…Muy bueno por cierto.
software de monitoreo para nginx
Gracias por la información.
hhahha pero hay que pagar =(
Se ve interesante, habra que probarlo.
interesante herramienta.
Es muy importante controlar la capacidad de nuestros servicios y este se ve bastante completo.
Muy buena herramienta
Excelente información.
Buena informacion.
excelente aporte
Muy buenas características la de Amplify
Buena herramienta!
Excelente herramienta de monitoreo
interesante herramienta…
Interesante herramienta, gracias!
Genial, lo usare en su monento.
es realmente fácil de usar
Realmente me gusta mas Apache
Excelente!
que buen dato!
Que buen dato!
mil gracias por la información
gracias.
excelente dato, justo tengo uno en producción que necesitaba revisar, gracias
Mola
Excelente información!
Enlace de configuración del sitio oficial de NGIX
Excelente aporte para el curso, muchas gracias!
Se mira interesante la herramienta.
El que sea gráfica, ayuda mucho
Interesante herramienta,
Interesante herramienta, algo más que aprender.
Aprendi algo interesante, me pondre ha investigar un poco mas, gracias.
Excelente informacion
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.