Logotipos escalables:
Conocer los fundamentos de la comunicación visual
Diseño Visual de Marcas: Creación de Identidades Sólidas
Elementos Visuales en el Diseño de Marcas
Signos y Símbolos en el Diseño Visual de Marcas
Entender las marcas
Identidad vs Imagen Corporativa: Diferencias Clave
Diseño y Clasificación de Logotipos: Principios y Prácticas
Historia y Evolución del Diseño de Marcas
Elementos Conceptuales y Sensoriales en el Diseño de Marcas
Clasificación de Logotipos: Símbolos, Monogramas e Iniciales
Construcción de una Marca Personal Exitosa
Diseñar una identidad visual
Proceso de Diseño de Identidad Visual para Marcas
Diseño de Identidad Visual para Empresas de Reclutamiento
Diseño de Símbolos y Logotipos con Herramientas Vectoriales
Diseño de Símbolos y Logotipos para Marcas
Selección de Tipografía para Logotipos Empresariales
Selección de Tipografía para Logotipos de Marca
Composición y equilibrio de imagotipo en diseño de marca
Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
Creación de Paletas de Colores para Marcas y Logotipos
Elementos Gráficos Complementarios en Diseño de Marca
Elementos Complementarios en Proyectos de Marca Digital
Diseño de Piezas Gráficas con Adobe Photoshop
Construcción de un Sistema Visual de Marca Coherente
Personificación de Marca: Creación de Personajes Emblemáticos
Creación de Sitios Web con HTML y CSS
Implementando el proyecto
Creación de un Manual de Identidad Visual para Marcas
Manual de Identidad Corporativa: Creación y Aplicación
Implementación de Identidad Visual de Marca y Lanzamiento Público
Cuándo actualizar la identidad visual de una marca
Conclusiones y cierre del curso
Diseño Visual de Marcas: Construcción y Manual de Identidad
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Un logotipo identifica a una empresa, marca o producto. Debe ser:
Aportes 84
Preguntas 3
Logotipos escalables:
Mi resumen sobre las Características de un Logotipo:
Comparto mi prototipo de logo para mi marca personal.
Concepto: las iniciales de mi nombre y las llaves por la profesión que realizo
El logotipo es un símbolo que facilita el reconocimiento de una marca. Mediante su diseño visualmente transfiere algunos de los rasgos de su identidad.
Comparto unos excelentes ejemplos de logotipos:
…
…
…
…
…
Realice este logo tipo como proyecto personal, pero no se si esta bien implementado.
¡NOOOOO!
.
Al ver la clase pensé en Juan Valdez, es legible, reproducible, escaneable, distinguible y memorable
Tipologías de marcas, según Norberto Chaves
https://foroalfa.org/imagenes/articulos/Norberto_Chaves/tipologias/Tipos_de_marcas_graficas.png
. Y la letra “A” siendo la inicial de AUTENTICO, que es el nombre de la marca.
Por otro lado está el logo que le hice al negocio de mi papá, combinando ciertas iniciales y una que otra representación dando a entender que se trabaja el arte y las esculturas especialmente en madera.
Y por último el mío, que lo uso para una cuenta de instagram en la cual realizo ilustraciones de todo tipo y caricaturas, teniendo como principal objeto mi propia firma.
Estoy sumamente complacida de haber tomado la decisión de aprender en Platzi. Conozco otras plataformas y la verdad es que todos y cada uno de los cursos que he tomado aquí hasta hoy, están super completos, excelentemente estructurados y de los maestros que decir: Extraordinarios! 😊👍
Lo cierto es que mis objetivos están en pie y no parare hasta verlos cumplidos. Gracias!!
Que buena frase, “el diseño es simple, por eso es complicado”
gran clase!!!
Al construir un logotipo, es importante recordar que la simplicidad no significa necesariamente que el logotipo carezca de significado o impacto. De hecho, algunos de los logotipos más icónicos del mundo son notoriamente simples, pero extremadamente efectivos en la comunicación de la identidad de la marca.
Facilita el reconocimiento instantáneo: Un logotipo complejo puede confundir a las personas y dificultar su identificación. Un diseño simple se destaca y es más memorable.
Se adapta mejor a diferentes aplicaciones: Los logotipos complejos pueden perder detalles en tamaños pequeños o en ciertas aplicaciones. Un diseño simple se traduce de manera efectiva en una variedad de medios y tamaños.
Comunica claridad: La simplicidad comunica profesionalismo y claridad. Los logotipos complejos pueden dar la impresión de desorganización o falta de enfoque.
Es más versátil: Un logotipo simple es más versátil y puede utilizarse en una variedad de contextos y aplicaciones sin perder su efectividad.
Excelente clase
Graicas
Norberto Chaves plantea un total de 14 parámetros para evaluar la calidad gráfica de una marca:
o Calidad gráfica genérica
o Ajuste tipológico
o Corrección estilística
o Compatibilidad semántica
o Suficiencia
o Versatilidad
o Vigencia
o Reproducibilidad
o Legibilidad
o Inteligibilidad
o Pregnancia
o Vocatividad
o Singularidad
o Declinabilidad
Gracias, ancioso por comenzar a crear mi logotipo.
LOGOTIPO: es el SIGNO que representa a toda la empresa y su esencia.
No hay que confundir terminos, logotipo es cuando incluye el nombre de la marca, en el caso de nike por ejemplo es solo un símbolo.
Dejo una imagen donde se categorizan algunas marcas gráficas.
No hay regla para elegir cuál logotipo funciona más o menos, ten criterio en elegirlo según lo que quieras comunicar.
Dos cualidades que considero que también son sumamente importantes para un logotipo son:
Universal: Lo puede entender cualquier persona, sin importar su cultura, zona geográfica, idioma o nivel de educación.
Eterno: Su mensaje no se ve afectado con el paso del tiempo, el contexto histórico ni la evolución cultural.
Un logotipo es un signo gráfico que identifica una empresa, marca o producto. Debe ser:
Legible: debe ser sencillo de entender, significar lo mismo en cualquier lugar.
_
Reproducible: un logotipo se debe poder imprimir, bordar, aparecer en una pantalla, en cualquier lado, por ello debe ser sencillo de producir.
_
Escalable: debe ser legible en cualquier tamaño.
_
Distinguible: debe destacar tu marca.
_
Memorable: fácil de recordar, que lo puedas dibujar aún con los ojos cerrados.
_
Este profe es un crack…
No me había nunca puesto a pensar en la importancia que tiene que un logotipo se pueda visualizar y entender claramente desde distancias lejanas. Los ejemplos que mencionaste por eso son tan efectivos porque lo dejan bastante claro.
EL LOGOTIPO ES EL EMBAJADOR DE LA MARCA…
Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi
El logotipo identifica una empresa o persona, es un signo gráfico representativo que contiene todos los elementos de la marca
Un logotipo debe ser: legible, reproducible, escalable, distinguible, memorable
Los grandes logos son atemporales, es decir no cambian con el tiempo, funciona tanto a color como a una sola tinta
hola buenas tardes, alguien me podria recomendar una buena aplicacion para pc en donde pueda crear logotipos de buena calidad
Hola, estudiantes del curso, este logo están conformados por las iniciales de mi nombre y apellido, el objetivo es convertirlo en la mínima representación visual de mi marca personal.
Brutal 👏👏
Por eso es importante investigar a las demás marcas a la hora de crear un logotipo.
excelente tip : Un buen logotipo aun sin ver lo puedes dibujar a ojos cerrados .
LOGOTIPO>>
Signo gráfico que representa marca, producto…
Un logotipo debe ser
Del Griego Logos-palabra Typos-imagen
Importantes características para desarrollar el logotipo.
Que chevere la explicación 😃
Exacto, primero debe hacerse en blanco y negro y luego ponerle color
Me encanta este curso, el profesor es increíble!!!
El comparto el pequeño boceto que hice para esta clase:
A mi me sorprende los logos que aunque tienen letras, ni siquiera necesitas leerlo para saber de quien se trata.
cuantas opciones de bocetaje finales recomiendan para ya empezar a desarrollar en el próximo paso?
ahora entiendo que mi logotipo no comunica realmente lo que quiero … ayudaaaaaaaa
El logotipo de creato lo he diseñado pensando en la creación de algo novedoso, y memorable, espero me den sus opiniones al respecto
😮
si muy chevere la clase gran profesor
Logotipo
Es un signo grafico que representa, marca, producto, institución o proyecto. Un logotipo debe ser:
Legible: Que se entienda perfectamente, debe significar lo mismo en cualquier lugar. Que cuando se mire a la distancia se pueda distinguir, es decir sencillo.
Reproducible: Todo logotipo, se va a fabricar en muchos materiales, debe ser sencillo para reproducirse (impresión, estampados, vayas), una buena practica es hacer mockups.
Escalable: Debe ser igual de legible en grandes proporciones como en pequeños formatos, en ningún momento puede perder legibilidad.
Distinguible: Dicho logotipo tiene que ser original (evitar que se parezca a otro) ahí recae la importancia de realizar buen benchmark, además de establecer muy bien la identidad de marca, este será el carácter diferenciador que lo hará distinguible.
Memorable: Facíl de recordar, esto recae mucho en la sencillez, además de que sea atemporal. Es decir que comunique lo mismo sin importar el tiempo y la geografía, como ejemplos tenemos logos como: Apple, Nike, IBM.
“Los Grandes Logos son atemporales”
Alguien quiere ayudarme con un logotipo de una Lechuza? 😦
Bueno, este logo de hecho es un ejercicio del curso de Adobe Xd, fue el primer acercamiento al diseño de un logo (por lo menos en mucho tiempo) y creo que cumple especialmente con ser legible, repoducible y escalable. Agradezco la retroalimentación 😃
Muy bien explicado.
este es mi logotipo aun que quisiera encontrar una mejor aplicacion para hacerlo
https://drive.google.com/file/d/1VeGhA3cHF_g1l164CSN1DE3Re2wxdHRG/view?usp=sharing
Aprendiendo gracias a la buena explicación del profesor!
hoy hemos fortalecido la idea: “El logotipo, es el embajador de tu marca”…
El logotipo
Es un signo gráfico que identifica a una marca.
Un logotipo debe ser:
LOGOTIPO = Palabra hecha gráfico
Recomiendo la serie de Marcocreativo para hacer logotipos
Es un signo gráfico que identifica a una empresa, marca, producto, institución o proyecto.
El logotipo es el signo que represente todo lo que hay detrás.
Un logotipo debe ser:
* Legible: Debe ser sencillo de entender, significar lo mismo en cualquier lugar
* Reproducible: Un logotipo se debe poder imprimir, bordar, aparecer en una pantalla, en cualquier lado, por ello debe ser sencillo de producir.
* Escalable: Debe ser legible en cualquier tamaño
* Distinguible: Debe destacar tu marca
* Memorable: Fácil de recordar, que lo puedas dibujar aún con los ojos cerrados
“El diseño es simple, por eso es tan complicado”
Bastante interesante esta clase de logotipo, aprendi varias cosas interesantes
Este es el logo que le hice a un amigo
Ya quiero reestructurar mi logotipo, espero llenarme mas de conocimiento, para hacer una marca y un logotipo que la represente en todos sus aspectos.
Esta es mi propuesta inicial.
Es un logo tipográfico para una aplicación móvil para llevar control de los libros que vas a leer 😃
Las tres reglas de un buen logo:
Es apropiado:
Los logotipos deben ser apropiados en su sentimiento. Es como una cuestión de personalidad; es una idea central y un sentimiento de ella. Si es deportivo, puede ser atrevido y dinámico, si está de moda debe ser elegante.
Es distintivo y memorable
Tiene que ser lo suficientemente inusual como para persistir en nuestra mente. Si lo ves una o dos veces, debería poder describirlo a alguien o garabatearlo en una hoja de papel.
Es sencillo
El logotipo debe poder reproducirse en todos los tamaños de píxeles. Hoy en día, los logotipos se utilizan en la firma de correo electrónico, Twitter y Facebook, también en los avatares y pequeños iconos favoritos en la parte superior de un sitio web.
Pueden buscar más sobre branding e identidad de marca del cual habla Sagi Haviv. Mucha admiración y aprendizaje de él ☺.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?