Construcción de una Marca Personal Exitosa
Clase 9 de 30 • Curso de Diseño de Identidad Corporativa
Las marcas dominan el mundo. Ya sea que tengas una empresa consolidada, una startup, seas emprendedor, freelance o profesionista independiente, tú tienes una marca que consolidar y hacer crecer. Incluso si estás aún estudiando o tienes un trabajo dentro de una compañía, por el simple hecho de tener una o varias cuentas en redes sociales, ya eres una persona pública que va dejando un rastro digital y tienes una marca personal que cuidar. Cualquiera que sea tu caso, hoy quiero hacerte saber lo que importa tu marca y cómo puedes convertirla en un activo que te genere beneficios.
Comencemos por entender que una marca exitosa es mucho más que un logo bonito o unas piezas gráficas bien diseñadas. Tu marca está conformada por todos los elementos que comunican tu identidad, experiencia y reputación a tus consumidores. Y eso es lo que realmente genera valor, más allá de los productos o servicios que estés ofreciendo en este momento.
Echemos un vistazo a las tres marcas más valiosas del mundo en 2019 según la revista Forbes:
Amazon: Valuada en 187,905 mdd
Comenzó siendo un portal de venta de libros y actualmente es el mayor retailer en el mundo que acaba de abrir sus propias tiendas sin empleados y es uno de los principales proveedores de servicios digitales en Internet.
Apple:Valuada 153,634 mdd
Esta empresa no necesita ninguna presentación. Todos sabemos que comenzó en el garage de los padres de Steve Jobs y su primer producto en el mercado fue la computadora personal Lisa. Hoy, aunque casi ha olvidado el mercado de los computadores personales, sigue siendo un gran distribuidor de tecnología, y hace poco más de 10 años el iPhone cambió el mundo tecnológico dando el rumbo que todos seguimos.
Google: Valuada en 142,755 mdd
Aunque su primer producto es el famoso buscador, todos seguimos usándolo al menos una vez al día; actualmente esta empresa de Mountain View CA. es uno de los principales proveedores de servicios digitales en la nube y es una gama de productos y soluciones que abarcan muchas áreas de la vida.
Como podemos ver, estas y muchas marcas comenzaron ofreciendo productos o servicios distintos de los que hicieron al inicio y, en lugar de depreciarse, cada día han aumentado su valor.
Productos irán y vendrán. Tus servicios cambiarán y se adaptarán a nuevas exigencias, pero tu marca permanecerá más fuerte o débil según la construyas cada día.
¿Cómo puedes construir una marca sólida?
Te comparto tres sencillos consejos que puedes aplicar tanto a tu empresa como a tu marca personal:
1. Ten una personalidad atractiva. Y si no la tienes invéntatela
No se trata de fingir ser alguien que no eres, sino hacerte consciente de los diferenciadores, capacidades y habilidades que te hacen único; haciéndote destacar del resto por esas mismas características. Un logo bien diseñado que comunique bien los valores de tu empresa o hasta un corte de pelo decente es un buen comienzo.
2. Haz ruido hasta que seas escuchado
Que no es lo mismo que hacer escándalo o ser estridente. Genera comunicación en torno a tu marca que haga que te volteen a ver aquellos que pueden convertirse en leads, clientes, amigos o, mejor aún, embajadores de tu marca. No tengas miedo de documentar tu progreso en un blog, videos o cualquier medio digital que pueda atraer conversación alrededor tuyo. Y hablando de eso…
3. Mantén la conversación
Si quieres, puedes elegir una “vía rápida” y aventarle dinero a la cara al medio digital, red social o influencer de tu preferencia para dar a conocer tu marca y que de la noche a la mañana tus followers o fans suban como espuma, pero si no mantienes una conversación continua con la comunidad en torno a tu marca, tan rápido como llegaron se irán.
Hacer todo lo anterior requiere tiempo, constancia, esfuerzo y también a veces dinero pero será la mejor inversión que puedes hacer a presente y futuro; pues una buena marca sólida y posicionada es tu mejor herramienta de ventas y proyección profesional.