You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
5 Hrs
14 Min
40 Seg

Mejores prácticas para diseño y trazado de logos

12/30
Resources

How to draw your brand design with Illustrator?

Designing a visually impactful brand is not only a matter of creativity, but also of technique and precision. This article guides you through the process of creating effective symbols using vector tools, specifically Adobe Illustrator, but applicable to other tools as well. Go ahead and explore!

Which tools to use for symbol tracing?

When it comes to graphic design, choosing the right tools is crucial to achieve excellent results. During this course, although Adobe Illustrator is used, there are different vector software options you can consider:

  • Adobe Illustrator: Known as the industry's leading software, it offers versatile tools for creating vectors, strokes and shapes.
  • CorelDRAW: Popular in the graphics industry, especially in printing.
  • Inkscape: A free and open source option, ideal for those looking for a free solution.
  • Affinity Designer: A professional and more affordable alternative to Illustrator.

I recommend you delve into the Adobe Illustrator course available on Platzi to optimize your skills in creating logos and vector graphics.

How to start drawing a logo?

Starting the stroke of a logo requires following a series of steps that will ensure precision and balance in the design:

  1. Create a new document: Activate the grid using the View menu to establish a modular system that facilitates accurate tracing.
  2. Using basic tools: Tools such as Ellipse and Rectangle will be crucial for sketching the first shapes. For example, drawing a circle using the Ellipse tool will help you start with a solid foundation for your design.
  3. Alignment and Duplication: Use the alignment tools to center your elements correctly. Duplicate and rotate objects to create symmetry and balance.

What are the keys to simplifying a design?

When drawing design elements, especially logos, it is critical to keep the design as simple as possible. Processes such as welding elements and using simplification tools will help you:

  • Reduce the number of nodes: fewer nodes mean less complexity and will make it easier to reproduce at different sizes.
  • Optimize the design for printing or plotters: A simplified design avoids common errors when cutting or printing on different substrates.
  • Ensure good legibility and recall of the design.

How to make variations and select the best option?

By experimenting with different design variations, you will be able to discover new ideas and optimize the logo until you get the best possible version:

  • Create different versions: Explore different combinations of color, shape and layout to see how each modification affects the design.
  • Critical analysis: Evaluate your proposals to avoid legibility problems when enlarging or reducing the logo.

Finally, at the conclusion of the analysis and refinement process, choose the version that maintains a balance between simplicity and visual recognition.

Keep honing your skills, experiment, and find the perfect version for your brand - keep learning and motivating yourself with each new design challenge!

Contributions 43

Questions 4

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

  • Recomendación: Curso de adobe illustrator.

  • Ver/ mostrar cuadrícula/ : para tener una división modular de nuestra area de trabajo, para trazar de modo más exacto y mejor distribuído.

  • Herramienta elipse: apoyarse en las esquinas de los cuadros. Rectángulo que atravieza el círculo. Redondeas bodes para las esquinas.

  • Al contener elementos de distintas formas, se debe simplificar para manejarlo de forma más eficiente.

  • Buscatrazos: se solda en un solo trazo. intersectarlos con el panel uscatrazos. Ya se puede exportar a cualquier programa vectorial.

  • Es importante crear varias opciones invirtiendo los colores, etc.

  • Tomar en cuenta que al hacer el logo grande o chiquito, se puede ver muy grueso o muy delgado. Se debe escoger el más óptimo.

Recuerden generar más de una propuesta, no tengan miedo de experimentar. Cuando lo hacemos el cerebro se adapta para buscar la idea que más se ajuste a lo que necesitas.

En mi proceso creativo yo dejo “reposar las propuestas de logos” para que mi cerebro no se acostumbre a uno solo de ellos. Otra cosa que me ayuda es a ver los errores que he cometido, el cerebro ya descansado puede analizar mejor y puedes generar ideas nuevas para lograr tu objetivo.

Recuerda:Es calidad no cantidad no importa si solo presentas 3, si te esforzaste y los estudiaste y pensaste con suficiente detenimiento esos 3 van a generar el impacto que deseas o hasta superar tus expectativas y las del cliente.

Probando variantes del boceto hecho en la clase anterior

Pueden mostrar la cuadricula con

Control + * (en windows)

o

Cmd + * (en Mac)

Estas son mis dos propuestas, aun estoy indeciso si quedarme con la el logo de la propuesta 1 (Solo los bordes) o la propuesta 2 (Relleno)

Teniendo en cuenta que el tono es masculino, profesional y eficiente creo que esta un poco salido del concepto la propuesta 1 que nos presenta el profesor en este curso, teniendo en cuenta que solo con los trazos curvos y el círculo se sale de este tono de comunicación que quiere transmitir y crea una sensación de todo lo contrario, quizás puede funcionar mejor si los terminados de la mira fueran rectos.

Hola amig@s de platzi, les recomiendo muchisimo el curso de adobe illustrator en platzi " https://platzi.com/cursos/illustrator/ " ya lo tome y esta buenisimo, llegue al curso sin saber nada de illustrator y este fue el resultado final que logre con lo aprendido en el curso

Y recuerda no solo depende de ti elegir cual es el logo de la marca que estas creando, también debes de tomar en cuenta los gustos de tu cliente. No siempre el cliente estará de acuerdo con el logo que le presentas, por eso debes presentarle varios diseños…

Ilustrator es muy poderoso y una increíble herramienta para este tipo de proyectos

Les recomiendo escuchar el episodio del podcast de platzi en el que habla el profesor. Comenta algo sobre la importancia de aprender los conceptos

https://open.spotify.com/episode/69fHuKfcJ9J4U6CFvrbMbz

Boceto 1.1

Abobe Illustrator esta diseñado específicamente para hacer diseños con vectores, lo que da un excelente resultado!!

haré el diseño visual de una marca de coolhunting!

Para pegar un elemento en el mismo lugar de donde lo copiaste, puedes usar ctrl f, me ha ayudado bastante.

Genial! Excelentes tips.

mmmm aun me genera dudas

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Propuesta_Mesa%20de%20trabajo%201-0d2bf18b-0862-41da-8535-2a4c3d1b669f.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Propuesta_Mesa%20de%20trabajo%201-d31b224d-eac0-4bd4-b57c-81486aefbe4e.jpg)

Mi propuesta para logotipo de la marca “pies limpios”

Aquí tengo 3 variaciones de un logo que trabajé para mi marca, sin embargo me doy cuenta de que la fuente, al aplicarse en blanco no se deja leer muy bien…

Excelente curso.

Hice este sobre un famoso no me convence ademas tambien hice este sobre un proyecto de vinos

Para quien no pueda costearse algun editor aqui esta uno
https://sk1project.net/sk1/download/ es gratis

Gracias

A pesar que en la clase anterior presenté diferentes bocetos para un posible logo y demás ideas para el nombre de marca, me puse un poco a reflexionar al respecto y mejor decidí echar un vistazo general sobre el mercado de elementos para el hogar; de esos que son para ornamentar salas, comedores, etc. Vi que sus logos e identidad visual son mas simples y en su mayoría no usan isotipos, mayormente, logotipos, ya que creería que es más fácil para recordar aquella parte visual. Por lo que, tomaré en practica tales criterios y análisis, dejo evidencia de mi trabajo y los bocetos que hice al respecto.
\

  • Primero empecé proponiendo ideas para ver si el logotipo tendría caracteres en minúsculas o mayúsculas. Para la parte tipográfica tenías grandes propuestas; Gotham, Futura, Helvética, Geomanist, PP mori, TT norms pro y Noir (aunque la descarté, porque no poseía diferentes pesos para así emplear en una marca)
    \


Ya para ese momento había elegido tres fuentes: Gotham, Helvetica y Geomanist. Seguido de esto empecé a crear composiciones simples, pero cumpliendo con los criterios claves, tales como: reproducibles, memorables, legible, escalable y distinguible. También añadiendo un tagline para dar a entender de que va la marca.



Cuando deses duplicar una forma y está finalmente estará alineada a la forma original, la mejor manera de duplicar es ctrl + C - ctrl + F (pegado en el mismo sitio)


logo vectorial de devhunter

Muy buena clase!, entre mas simple y sencillo mejor!

Hola he relizado dos bocetos de lo que deberia ser el logo de un emprendimiento de maquinas expendedoras que se llamara VenMan (las imagenes de la izquierda estan hechas en Ai)

Hola he relizado dos bocetos de lo que deberia ser el logo de un emprendimiento de maquinas expendedoras que se llamara VenMan

Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi

  • La cuadrícula me permite tener una división modular de nuestra área de trabajo, es decir nos permite trabajar con más exactitud y limpieza

  • Debemos hacer que nuestro diseño en cuestión de trazos sea lo más simple posible

Para diseño vectorial utilizo Affinity Designer. Un software muy completo y fluido, además de accesible para quienes no tengan para pagar una suscripcion de Adobe.
Pueden encontrar mas informacion aquí https://affinity.serif.com/en-gb/designer/

Buenos consejos

😮

Excelente información.

muy buenos tips!!

buenas prácticas para no tener problemas luego al exportar y además sean simples y bien reproducibles y escalables

Muy buena la explicación y bastante sencilla de entender, claro la segunda propuesta me parecía estéticamente mas bonita

Excelente clase, muy acuerdo mientras mas simple mejor…

¿En base a qué? En ningún momento se realiza algún ejercicio de minimizar el signo. Se da por hecho una suposición. MAL. Tampoco se desenfoca el elemento con la finalidad de comprobar si lo que dice el profesor es verdad. Simplemente se da por hecho que el último es "mejor".

muy grandes consejos gracias