Conocer los fundamentos de la comunicación visual

1

Diseño Visual de Marcas: Creación de Identidades Sólidas

2

Elementos Visuales en el Diseño de Marcas

3

Signos y Símbolos en el Diseño Visual de Marcas

Entender las marcas

4

Identidad vs Imagen Corporativa: Diferencias Clave

5

Diseño y Clasificación de Logotipos: Principios y Prácticas

6

Historia y Evolución del Diseño de Marcas

7

Elementos Conceptuales y Sensoriales en el Diseño de Marcas

8

Clasificación de Logotipos: Símbolos, Monogramas e Iniciales

9

Construcción de una Marca Personal Exitosa

Diseñar una identidad visual

10

Proceso de Diseño de Identidad Visual para Marcas

11

Diseño de Identidad Visual para Empresas de Reclutamiento

12

Diseño de Símbolos y Logotipos con Herramientas Vectoriales

13

Diseño de Símbolos y Logotipos para Marcas

14

Selección de Tipografía para Logotipos Empresariales

15

Selección de Tipografía para Logotipos de Marca

16

Composición y equilibrio de imagotipo en diseño de marca

17

Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico

18

Creación de Paletas de Colores para Marcas y Logotipos

19

Elementos Gráficos Complementarios en Diseño de Marca

20

Elementos Complementarios en Proyectos de Marca Digital

21

Diseño de Piezas Gráficas con Adobe Photoshop

22

Construcción de un Sistema Visual de Marca Coherente

23

Personificación de Marca: Creación de Personajes Emblemáticos

24

Creación de Sitios Web con HTML y CSS

Implementando el proyecto

25

Creación de un Manual de Identidad Visual para Marcas

26

Manual de Identidad Corporativa: Creación y Aplicación

27

Implementación de Identidad Visual de Marca y Lanzamiento Público

28

Cuándo actualizar la identidad visual de una marca

Conclusiones y cierre del curso

29

Diseño Visual de Marcas: Construcción y Manual de Identidad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Composición y equilibrio de imagotipo en diseño de marca

16/30
Recursos

En el fascinante y dinámico mundo del diseño de marcas, la creación de imágenes que comuniquen eficazmente los valores y la identidad de una empresa es uno de los aspectos más cruciales del proceso. En este contexto, comprender la diferencia y la correcta aplicación de los símbolos, logotipos e imagotipos es esencial para cualquier diseñador gráfico. Este artículo te guiará a través de los aspectos fundamentales del diseño de un imagotipo, un elemento clave que combina lo mejor de dos mundos: la tipografía y el simbolismo gráfico.

¿Qué es un imagotipo?

En el diseño gráfico, un "imago tipo" es la combinación de un símbolo y un logotipo que forman un todo cohesivo pero distinguible. Este híbrido permite que cada componente funcione de manera independiente al tiempo que contribuyen a una imagen de marca unificada. Un logotipo se refiere a la representación tipográfica del nombre de la marca, mientras que el símbolo visualmente representa su esencia. Cuando se combinan formando un imagotipo, estos elementos están diseñados para ser reconocibles tanto juntos como por separado.

  • Ejemplos de imagotipos: Algunos de los ejemplos más icónicos incluyen la marca de Nike, donde el símbolo del "swoosh" y el nombre "Nike" son igual de reconocibles, y McDonald's, con su letra 'M' dorada asociada junto al nombre de la cadena.

¿Cómo se logra un diseño balanceado?

Lograr un diseño balanceado es crucial para la efectividad de un imagotipo. Aquí es donde la precisión y la estrategia juegan un papel vital. Utilizar líneas guías y retículas es una técnica indispensable para asegurar que los elementos estén perfectamente alineados y proporcionados.

  1. Uso de retículas: Las retículas ayudan a mantener la coherencia del diseño y aseguran que haya una distribución adecuada de los elementos, promoviendo una correcta legibilidad.

  2. Pruebas de tamaño: Es importante probar cómo se comporta el imagotipo cuando se escala; desde tamaño grande hasta aplicaciones más pequeñas, asegurándote de que los elementos no se fundan entre sí o pierdan legibilidad al reducirse.

  3. Ajustes finales: En algunos casos, reducir el espacio entre los elementos o modificar ligeramente el grosor de las líneas puede ser necesario para mejorar la visibilidad del imagotipo en diferentes contextos.

¿Por qué es crucial el diseño monocromático?

El diseño monocromático es una etapa crítica en la creación de cualquier logotipo o imagen de marca. Esto se debe a que permite evaluar la claridad y eficacia del diseño sin la "distracción" del color, asegurando que el mensaje se transmita claramente en su forma más pura.

  • Monocromático como prueba de eficacia: Un imagotipo debe ser funcional en blanco y negro antes de considerar el color, ya que en determinadas situaciones podría requerir ser utilizado en una sola tinta.

  • Adaptabilidad: Un diseño que funciona bien en monocromo suele ser más flexible y adaptable a varias modalidades gráficas, asegurando así su validez en diferentes presentaciones.

¿Qué sigue después del diseño en monocromo?

El siguiente paso natural después de establecer un fuerte diseño monocromático es aventurarse en el uso del color. Sin embargo, antes de ello, el diseño debe estar perfectamente pulido y probado en todos los escenarios posibles. El color añade una capa adicional de complejidad y personalidad al diseño, pero la base sólida siempre comienza con un diseño claramente definido y balanceado.

En conclusión, comprender y aplicar las mejores prácticas en la creación de imagotipos es esencial para cualquier diseñador que desee desarrollar marcas memorables y funcionales. Continúa explorando, experimentando y refinando tus diseños, y recuerda que la perfección viene de la práctica y del entendimiento profundo de cada etapa del proceso. ¡Nos vemos en la próxima aventura del diseño gráfico!

Aportes 60

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

No se que les parece la representación de una nube (Cloud: Hosting) y un Notebook (desarrollo web)

Compañeros, agradezco su retroalimentación es fundamental.

Aquí el mio, ¿qué les parece?.

Mi propuesta: Inspirando en el la forma de código ya sea Html (< >) o javascript con el punto uniendo las dos palabras (Dev.Hunters) y El visor de una arma cree este imagotipo. Ademas le da un toco geek al simbolo ya que la forma recuerda la inteligencia artificial de la película odisea en el espacio.

![](

Me encataria saber sus opiniones 😄


Imagotipo de Dev Hunters
Fuente: cairo

el imagotipo representa un # y un ojo haciendo referencia a que se trata de una empresa que se dedica a la caza de tendencias para sus campañas de marketing

El avance de esta clase

Al final compartiré el archivo en .pdf y .ai

que tal muchachos si se ve bien?

Hola! Esta es mi propuesta para el ejercicio de clase, fue realmente útil la revisión de escala en el logo.

Así vamos.

Esta es mi propuesta de Marca. Todavia no me decido y tengo varios cambios en mente. Espero que les guste!

Yo decidí utilizar un zorro por su habilidad para buscar y cazar:

Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Cuando combinamos el símbolo y el logotipo estamos creando un imagotipo, ya que estos dos pueden funcionar bien por separados o en conjunto
  • Esta unión la debemos hacer apoyándonos en una retícula para buscar una correcta legibilidad
  • Un imagotipo que no funciona en negro difícilmente va a funcionar en color

Este es mi aporte!!

Este es el logo en el que trabajo, NodeTech marca personal de un programador, el cual quiere conectar sus aficiones: Programación (desde un punto educativo y experiencia laboral) Gamer (un ecommerce de videos y otros productos relacionados)

Me gustaría saber su opinión tomando en cuenta los detalles que ha mencionado el prof. en la clase.

Mi brief resumido es: Mi marca personal, basado en lo que estudio actualmente diseño gráfico (Vectores y nodos con la pluma), marketing digital (crear relaciones para llevarlas a conversiones) y comunicación (existe un regla importante, para que la comunicación esté completa, tiene que haber una respuesta, una retroalimentación y así constantemente) Uniéndolo todo, lo combiné con la inicial de mi nombre y este fue el resultado de todos las opciones y bocetos. Cualquier comentario constructivo es bien recibido. 😃

Les comparto mi imagotipo, ya empiezo a notar la inmensa diferencia que tenía mi marca a un inicio y ahora después de la clase.
¿Ustedes que opinan?
Antes -

Después -

Hola les comparto el logotipo que creé en el curso de construcción de marca, me encantaría que me pudieran dar su opinión y recomendaciones para poder mejorarlo. El proyecto es sobre una Consultoría de Empresas Digital enfocada a micros, pequeños y medianos negocios.
ASDEN es el acrónimo de Asesores de Negocios, ocupo el As de Picas ya que investigue un poco y es lo mismo al As de Espadas en la baraja española y en esta se le da el significado a las espadas de lógica y el intelecto, siendo estos dos aspectos parte de la filosofía de mi proyecto.

Decidí hacer unos ajustes en la tipografía acortando los caracteres que sobre salen para comunicar mas cercanía, e incluir una parte del pictograma en el nombre para conectar mas los dos elementos 😃
Emprendimiento de agricultura urbana:

Símbolo: Utilizando los corchetes de código(<>) y el punto y coma ( ; ) que se suele usar mucho en programación.
Quedando la composición como un ojo que mira hacia la derecha.
Colores: Color naranja que el color habitual para los corchetes en HTML5 y el azul representando al mundo del Cloud.
Tipográfica: EB Garamond bold para hacer resaltar y separar la parte de desarrollo y EB Garamond regular para la búsqueda.

Dato interesante: si no se ve bien solo en color negro, muy difícil que funcione a color.

Proyecto para cliente DevOps ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/securecloudx-e82077c0-6aa3-4bb1-9fcb-09e367c29509.jpg)![](https://static.platzi.com/media/user_upload/115-9f8a7aff-432b-4696-89af-e7f18946a1bf.jpg)

Para más informacion sobre la creación de logos recomiendo el curso acá en platzi de diseño y creación de logos. Te muestrans más detalles y tips para el proceso creativo. De mis favoritos.

Excelente clase…

Gracias

El elemento visual de mi marca, en este caso, uno tipográfico. Es bastante fácil de recordar por su forma geométrica, ya que su composición puede relacionarse a un rectángulo. Sin embargo, me gustaría tratar en el mismo en tema de reducción, es decir, que se aplique su forma minimizada, ya sea tomando valores de la caja de texto de “LIMIT” que es un rectángulo negro que es un elemento característico; transformándolo en un cuadrado y añadiendo sus iniciales, o mezclándolos, etc., el punto es tener este elemento en el manual de diseños de mi marca, ya que considero que poner este logo en los productos no se vería muy bien. Por el momento me conformo con el que tengo ahora mismo.


aqui el mio

Estos son los 2 modelos que realice:

Símbolo: Utilizando los corchetes de código(<>) y el punto y coma ( ; ) que se suele usar mucho en programación.
Quedando la composición como un ojo que mira hacia la derecha.
Colores: Color naranja que el color habitual para los corchetes en HTML5 y el azul representando al mundo del Cloud.
Tipográfica:EB Garamond bold para hacer resaltar y separar la parte de desarrollo y EB Garamond regular para la búsqueda.

Espero sus comentarios, me sirven mucho.

Importantisimo que siempre funcione monocromaticamente antes que pensar en ponerle color.

el imagotipo

Acá está mi logo, lo hice para mi marca como diseñador gráfico. Elegí una palabra corta y fácil de recordar, al igual que el símbolo. La palabra significa serpiente en griego.

Primero un diseño debería funcionar a blanco y negro y luego pasarlo a color

Aquí mis pruebas.

que buena clase!

mi logo

Que chevere este curso, me gusta mucho ya que me permite definir de una manera mas profesional mi marca

El logo tiene que funcionar en negro principalmente, de hay en adelante en todo funcionara

Me encanta la creación! Creo que hubiera jugado un poco con la forma de la V de dev para hacer las < >

😃


Me serviría mucho su feedback.

😮

Ese es mi logo…!