Elementos Gráficos Complementarios en Diseño de Marca
Clase 19 de 30 • Curso de Diseño de Identidad Corporativa
Resumen
¿Por qué son importantes los elementos complementarios en la identidad de marca?
Los elementos complementarios son una extensión vital en el diseño de una marca. No solo refuerzan la identidad visual, sino que también fortalecen el mensaje que una marca desea comunicar. Firmas icónicas como Louis Vuitton o Tiffany & Co. son ejemplos claros de cómo ciertos elementos pueden comunicar una identidad incluso sin la presencia explícita del logotipo. En este sentido, explorar estos elementos proporciona una nueva dimensión y profundidad a la marca.
¿Qué son los elementos complementarios?
Los elementos complementarios consisten en piezas gráficas que respaldan y acompañan al logotipo, símbolo, o monograma de una marca. Pueden presentar texturas, colores o formas especiales que, aunque aparezcan separadas del logotipo, evocan automáticamente la identidad de la marca. Por ejemplo:
- Louis Vuitton: Utiliza patrones icónicos en sus artículos que aumentan el valor percibido.
- Tiffany & Co.: Ha institucionalizado el color verde azulado en sus embalajes, convirtiéndolo en un símbolo visual intrínseco de la marca.
Estos elementos son más que simples adornos visuales; son herramientas de comunicación que transmiten el alma de la marca.
¿Cómo diseñar elementos gráficos de una marca?
El diseño de elementos gráficos para una marca es crucial para mantener una comunicación consistente. Existen diversas herramientas que puedes utilizar para crear estos elementos, desde Adobe Photoshop e Illustrator hasta CorelDRAW, dependiendo de tus preferencias y necesidades.
¿Qué herramientas se pueden utilizar?
- Vectoriales: Software como Adobe Illustrator permite crear gráficos limpios que escalan perfectamente en cualquier tamaño.
- Basados en mapa de bits: Adobe Photoshop es ideal para trabajar con capas y modos de fusión, ofreciendo texturas más complejas y efectos tridimensionales.
El enfoque no está en la herramienta, sino en cómo se utilizan estas herramientas para que los elementos gráficos refuercen el mensaje de la marca.
¿Cómo se aplican los elementos complementarios?
Una vez diseñados, los elementos complementarios deben implementarse coherentemente en todas las piezas de comunicación de la marca, desde la papelería hasta los productos digitales.
Ejemplos de aplicaciones
- Papelería: Usar el fondo o patrón diseñado como soporte para cartas, sobres, o tarjetas de presentación.
- Publicidad: Incluir estos elementos en anuncios impresos o en línea para asegurar el reconocimiento de marca.
- Interfaces digitales: Incorporar iconos, guías de estilo, y otros elementos en plataformas digitales para mantener la identidad de la marca consistente.
Recomendaciones de cursos en Platzi
Para quienes deseen profundizar en el diseño y la aplicación de estos elementos complementarios, Platzi ofrece cursos como:
- Edición en Adobe After Effects para proyectos orientados a video.
- Diseño de interfaces UI/UX o Sketch para proyectos digitales.
- Photoshop básico para dominar la herramienta y aprender a aplicar efectos de manera efectiva.
Estos cursos no solo mejoran tus habilidades técnicas, sino que también incentivan a explorar nuevas formas de enriquecer la identidad visual de tus proyectos de marca.
Explorar y definir estos elementos complementarios es un viaje creativo emocionante que no solo eleva el diseño de una marca, sino que también crea conexiones más profundas y memorables con los consumidores. ¡Sigue explorando y creando!