No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Elementos complementarios de la marca: íconos, UI, fotografía y tipografía

20/30
Recursos

¿Por qué son importantes los elementos complementarios en proyectos de marca digital?

La creación de una marca digital sólida va más allá de un simple logotipo o nombre pegajoso; requiere una serie de elementos complementarios que refuercen su identidad visual y comunicación. Estos elementos son esenciales para mantener la cohesión y continuidad en todos los medios y plataformas donde la marca tenga presencia. Hablemos de las claves para desarrollar estos componentes de manera exitosa.

¿Cómo diseñar iconos para aplicaciones y sitios web?

El diseño de iconos es una de las labores fundamentales en la construcción de una presencia digital. Los iconos no solo deben ser estéticamente agradables, sino también funcionales y alineados con la línea gráfica de la marca. He aquí algunos consejos para su diseño:

  • Consistencia visual: Asegúrate de que los iconos sigan la misma familia de diseño visual que el símbolo de tu marca, utilizando la paleta de colores y formas predefinidos.
  • Universalidad: Los iconos deben ser fácilmente entendibles, independientemente del idioma o cultura del usuario.
  • Tamaño y legibilidad: Considera los diferentes tamaños en los que serán utilizados, asegurándote de que sean legibles en cualquier dispositivo.

¿Qué es un style guide para interfaces de usuario?

Un style guide es una herramienta clave para asegurar la coherencia en el diseño de interfaces. Este documento detalla cómo deben verse y funcionar los elementos visuales en aplicaciones o sitios web. Un buen style guide incluye:

  • Paleta de colores: Colores primarios, secundarios y de acento.
  • Tipografía: Selección de fuentes, tamaños y estilos para diferentes tipos de texto.
  • Elementos de UI: Botones, menús, formularios, etc., especificando su apariencia y comportamiento.

¿Cómo seleccionar fotografías para una comunicación más efectiva?

Las fotografías pueden ser una magnífica forma de expresar la identidad y valores de una marca. En este contexto, es crucial considerar:

  • Tipo de imágenes: Decide si prefieres fotografías, ilustraciones o infografías según los mensajes que deseas transmitir.
  • Estilo y tono: Para transmitir una imagen amigable y relajada, considera tonos cálidos y escenarios con personas en un entorno de trabajo moderno.
  • Originalidad y derechos: Asegúrate de que las fotos sean libres de derechos o personalizadas según las necesidades particulares de la marca.

¿Cuál es la importancia de la tipografía en la comunicación de marca?

La tipografía seleccionada para una marca debe ser capaz de prever y comunicar sus valores esenciales. En este caso, la elección se desglosa en dos aspectos principales:

  • Tipografía para títulos: Se recomienda utilizar una fuente distintiva para los encabezados, asegurando que sean impactantes y fáciles de leer.
  • Tipografía para párrafos: Debe garantizarnos legibilidad y versatilidad, adaptándose bien a diferentes contextos y documentos.

Buenas prácticas al usar tipografía:

  • Utiliza fuentes de la misma familia para títulos y párrafos para mantener la coherencia visual.
  • Adapta la tipografía a las diferentes plataformas y medios donde se utilizará.

¿Qué herramientas y recursos utilizar para obtener los elementos de marca?

Más allá de las herramientas como Adobe Photoshop o Illustrator, es importante contar con una estrategia clara para adquirir o crear los recursos visuales necesarios:

  • Bancos de imágenes: Puedes explorar opciones de imágenes libres de derechos o contratar un fotógrafo para contenido personalizado.
  • Cursos de formación: Considera capacitarte en áreas específicas como fotografía o diseño UI para obtener resultados más efectivos.

¡Adelante, aplica estos conocimientos en tu proyecto y asómbrate con los resultados! Recuerda que cada detalle cuenta al crear una presencia de marca memorable, coherente y efectiva en el entorno digital.

Aportes 36

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Todos los elementos complementarios de una marca es lo que se conoce como Branding

woooo, no sabia que se podía escoger tipografía para cada uso)títulos textos y para el log)

Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi

  • Podemos crear un set de iconos que vaya en concordancia con la personalidad de la marca
  • también sería bueno crear un stock de fotografía definiendo que mensaje queremos mostrar allí

🟢 Hello!

Para escoger acertadamente las tipografías complementarias para títulos y párrafos, se debe partir siempre por entender el tono y la voz de la marca, su ADN y arquetipos principales. Una vez se tiene esto claro, se pueden escoger con mayor asertividad 🤗

Un abrazo de gol! 🦾

No sabia lo de las fotos, es muy imporante tener siempre presente lo que se quiere comunicar para adaptar los elementos al objetivo

UI KIT es un sistema de diseño para un aplicativo e OS
Set de fotos.

Conoce los 10 elementos del Branding que crean marcas icónica

  1. Propósito
  2. Brand Name
  3. Logo o logotipo
  4. Colores
  5. Tono de comunicación
  6. Personalidad
  7. Slogan
  8. Características del producto
  9. Audio Branding
  10. Experiencia de marca

Cada vez siento que debo seguir aprendiendo más

Me encantó la clase. Parte fundamental del concepto de la marca.

Para estos elementos es clave guiarse por el brief que se hace inicialmente con el cliente, para saber exactamente que es lo que la marca quiere transmitir y así desarrollar los elementos.

hasta este punto de la clase todo depende de el balance para que la marca se vea interesante

Me encanto ver la aplicacion de la paleta de colores mas alla del logotipo, esta genial.

Tanto que se puede comunicar con el simple hecho de tener los colores adecuados y así poder transmitir el tono de comunicación amable, sin estrés y de trabajo en equipo.
Me encanta!

El uso de diferentes tipografías fue lo que llamó mio atención. Cada día se aprende algo nuevo n.n

Ese elemento de usar fotografía con personas, dando un ambiente tranquilo y de trabajo, se esta usando mucho.

Creo que la tipografía del logo era suficiente para usarlo en títulos también. A la tipografía del logo y títulos se le suele llamar primaria o principal, a la fuente de los textos se le suele decir secundaria o complementaria.

Buenisima la idea de elegir otras tipografías para títulos y para párrafos

Interesting!!

Vea pues, pensaba que la fuente del logo era para el resto.

Excelente la clase
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-abc3ba15-b599-4fb4-aee5-87a3deb1876a.jpg)
Wow 🤩 está clase es muy interesante con la propuesta y que Manual tan completo gracias por compartirlo 🫶

¡Me encanta esta clase!

Excelente clase!

Excelente clase

increible y preciso. ⭐⭐⭐⭐⭐

Gracias

Considero esto como la mejor parte del proyecto, ya que esto le ayuda dar coherencia con la identidad corporativa de marca, pues como el profe había dicho: se tiene que tomar en cuenta: paleta de colores para implementar en los demás recursos gráficos, lo mismo para el trazado de iconos; con esto me refiero a que hay que llevar una estructura acorde al estilo de la tipografía corporativa, llega a ser muy estricto esto, pues es un elemento a favor para que la audiencia se familiarice con tales recursos. A mi juicio, no consideraría tener iconos con trazados con fuentes delgadas para texto, que una acorde a la identidad de la marca, son detalles muy minúsculos, sin embargo, a la larga son características puntuales que pueden hacer diferencia una marca de otra y como no, demuestra profesionalismo.


Excelente explicacion

Excelente saber que se puede usar una tipografia diferente al simbolo de la marca, y a la vez diferentes entre titulos y parrafos.

Bueno, hay que pensar en todo!

Escoger una tipografía para el contenido de la web es también importante para mantener una comunicación homogénea en todo sentido de los valores que se quieren transmitir

lograr armonía visual

😃

Excelente explicación

UI kit, herramientas a utilizar a lo largo de nuestro proyecto