aquí mi aplicación de la marca
Conocer los fundamentos de la comunicación visual
Diseño Visual de Marcas: Creación de Identidades Sólidas
Elementos Visuales en el Diseño de Marcas
Signos y Símbolos en el Diseño Visual de Marcas
Entender las marcas
Identidad vs Imagen Corporativa: Diferencias Clave
Diseño y Clasificación de Logotipos: Principios y Prácticas
Historia y Evolución del Diseño de Marcas
Elementos Conceptuales y Sensoriales en el Diseño de Marcas
Clasificación de Logotipos: Símbolos, Monogramas e Iniciales
Construcción de una Marca Personal Exitosa
Diseñar una identidad visual
Proceso de Diseño de Identidad Visual para Marcas
Diseño de Identidad Visual para Empresas de Reclutamiento
Diseño de Símbolos y Logotipos con Herramientas Vectoriales
Diseño de Símbolos y Logotipos para Marcas
Selección de Tipografía para Logotipos Empresariales
Selección de Tipografía para Logotipos de Marca
Composición y equilibrio de imagotipo en diseño de marca
Creación de Paletas de Colores para Diseño Gráfico
Creación de Paletas de Colores para Marcas y Logotipos
Elementos Gráficos Complementarios en Diseño de Marca
Elementos Complementarios en Proyectos de Marca Digital
Diseño de Piezas Gráficas con Adobe Photoshop
Construcción de un Sistema Visual de Marca Coherente
Personificación de Marca: Creación de Personajes Emblemáticos
Creación de Sitios Web con HTML y CSS
Implementando el proyecto
Creación de un Manual de Identidad Visual para Marcas
Manual de Identidad Corporativa: Creación y Aplicación
Implementación de Identidad Visual de Marca y Lanzamiento Público
Cuándo actualizar la identidad visual de una marca
Conclusiones y cierre del curso
Diseño Visual de Marcas: Construcción y Manual de Identidad
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Cuando trabajamos en el diseño visual de marcas, uno de los pasos cruciales es unir todos los elementos para crear una pieza gráfica coherente y atractiva. Aquí te mostramos cómo hacerlo en Adobe Photoshop, una herramienta clave en el arsenal de cualquier diseñador. Este ejercicio te permitirá observar cómo se puede unir fotografía, fondo, tipografía y logotipo en una composición armónica que resuene con tu marca.
El primer paso es crear un nuevo documento. En este caso, al diseñar para redes sociales, es importante establecer las dimensiones correctas: 800x800 píxeles, el cual es un estándar ideal. El modo de color debe ser RGB, ya que está destinado a pantalla. Este lienzo será la base para nuestra pieza gráfica.
Una fotografía de stock es un excelente punto de partida. Ajusta la imagen a un tamaño que complazca el ojo sin sobresalir del documento. Generalmente, reduciendo la fotografía a circa 1000x750 píxeles, obtendrás un tamaño manejable. La clave es posicionarla adecuadamente, dejando espacio para otros elementos, como texto o logotipo.
Para enriquecer el diseño, puedes integrar un fondo previamente diseñado. Aunque al principio puede cubrir la fotografía, una máscara de degradado permite combinar ambos elementos visualmente de manera sutil. Al aplicar una máscara de degradado de negro a transparente, se logra la transición deseada entre imagen y fondo.
El texto es una parte esencial de cualquier diseño de marca. Utilizamos una caja de texto para incluir nuestro mensaje clave: "Encuentra con nosotros el mejor talento para tu empresa". La elección tipográfica es crucial; en este caso, Barlow, en su versión condensada, es nuestra selección. Opta por un ajuste visualmente balanceado, usando un tamaño de aproximadamente 48-60 puntos.
El logotipo es la cara visible de tu marca y debe resaltar en la composición. Podemos manipularlo en Photoshop para mejorar su visibilidad, incluyendo opciones como una superposición de color blanco y sombras paralelas. Estas adiciones garantizan que el logo contraste adecuadamente, aportando claridad y atractivo.
Aparte de los elementos tradicionales, considera aplicar estilos de capa como sombras para mejorar la legibilidad y destaque de los textos o logos. Los elementos gráficos deben coexistir en armonía, garantizando que cada parte contribuya al mensaje global mientras mantiene la identidad visual.
Este enfoque metódico y creativo te ayudará no solo a construir piezas gráficas atractivas, sino también a consolidar mejor la esencia de tu marca en un entorno digital. En diseño visual, cada detalle cuenta, y tu habilidad para integrarlos definirá el éxito de tu marca. ¡Sigue adelante con tus diseños y experimenta hasta lograr la composición perfecta!
Aportes 50
Preguntas 4
aquí mi aplicación de la marca
definitivamente regresaré a este curso otra vez cuando necesite inspiración ^^
El vídeo debería llamarse “Cómo hacer una pieza de comunicación en menos de 10 minutos”
Dejo mi aporte de clase:
Información Resumida De Esta Clase
#EstudiantesDePlatzi
mi aporte
Buenísimo de verdad que siento que he aprendido mucho en este curso, me gustaría aprender a manejar esos programas de edición
Excelente saber cómo hacer una pieza para redes usando el concepto!
Wow, me ha gustado mucho esta clase 😃
seco!!!
cada clase es mejor. Ya mi marca empieza a tomar forma
Chevere profe!!
Genial esta pieza grafica, muy profesional y muy sencillo.
muy buenas practicas para nuestros logotipos 😄
Los ejemplos trabajados en la clase han sido de gran ayuda, excelente curso.
Mi aplicación de marca.
Excelente clase
Dejo mi diseño
Gracias
Me encanta como se van integrando las diferentes aplicaciones para lograr ir dando forma al proyecto.
Que buna pinta!!
excelente clase!!
Buena pieza 🙌
que sencillo y genial diseño 😄
😮
buena composicion facil de hacer
Que buena explicaciom, gracias por esta maravillosa clase
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?